Las metáforas no son solo adornos del lenguaje, son atajos del inconsciente. Nos ayudan a expresar lo inexpresable, a comprender lo abstracto y, sobre todo, a transformar nuestra percepción del mundo.
Desde los mitos antiguos hasta los sueños más recientes, las metáforas han sido el puente entre lo consciente y lo inconsciente, entre lo que sabemos y lo que intuimos.
¿Por qué el inconsciente piensa en imágenes y no en conceptos? ¿Cómo podemos detectar y trabajar con las metáforas en nuestros sueños? ¿Qué significa que soñemos con un mar embravecido o con un pulpo que nos atrapa?
En este episodio exploramos cómo las metáforas moldean nuestra realidad y nos ayudan a interpretar el mundo, y especialmente a lo que no puede ser interpretado de manera literal.
Descubrimos que los sueños usan metáforas para revelar mensajes ocultos y cómo los símbolos que usamos en el día a día pueden encerrar verdades más profundas que pueden ayudarnos a conocernos mejor.
Acompáñanos en este viaje por el lenguaje del alma donde además analizamos suelos en los que un gran sol que desciende y destruye, y una señora pulpo que emerge de la arena en plena noche.


