

No es el fin del mundo
El Orden Mundial
El podcast semanal de El Orden Mundial (EOM) para entender qué pasa en el mundo. Análisis, contexto y matices sobre la realidad internacional. Porque estar al día de qué pasa más allá de nuestras fronteras no debería ser ni complicado ni aburrido. Síguenos en redes en @elordenmundial y descubre nuestro contenido en https://elordenmundial.com/Producido por The Voice Village.
Episodes
Mentioned books

11 snips
Oct 19, 2023 • 1h 9min
36. El conflicto entre Israel y Palestina: Parte 1, por El Orden Mundial
El reciente ataque de Hamás pone de relieve las raíces históricas del conflicto entre Israel y Palestina, que se remontan al siglo XX. Se indaga en el sionismo y su evolución, así como en las diversas propuestas para establecer un hogar judío. Las tensiones entre comunidades, la Nakba y la creación del Estado de Israel generan un clima de conflicto constante. También se resalta el impacto de eventos como la Guerra de los Seis Días y el Yom Kippur, además de la respuesta internacional y la fragmentación del liderazgo árabe.

Oct 16, 2023 • 14min
35. ¿Qué es el Año Europeo de las Competencias? - EOM Explica
2023 es el Año Europeo de las Competencias para la Unión Europea. La iniciativa propuesta por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, esconde un objetivo claro: incrementar la formación de los trabajadores dentro de la UE.Y es que, en los últimos años, los países europeos están sufriendo la escasez de mano de obra cualificada. Como resultado, el crecimiento económico de la Unión se está viendo amenazado; y con ello, su capacidad para impulsar la transición energética y la revolución digital.¿Qué factores han provocado esta falta de trabajadores? ¿Qué soluciones propone Bruselas?Fernando Arancón y Eduardo Saldaña responden a estas cuestiones en EOM Explica, la versión de “No es el fin del mundo” en diez minutos, con la colaboración de la Comisión Europea. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

13 snips
Oct 12, 2023 • 1h 20min
34. Desentrañando la Hispanidad, por El Orden Mundial
El Día de la Hispanidad es una fiesta con más de 100 años de historia y muchos significados. Para algunas corrientes es la exaltación de un proceso imperial, y para otras supone el exterminio de millones de indígenas.Sin embargo, es más complejo que todo eso. La idea de la Hispanidad ha forjado la identidad de muchos países latinoamericanos, como también ha supuesto una vía de escape para la falta de identidad nacional española.En este episodio vamos a ir repasando esa evolución y sus explicaciones.Suscríbete con el código PODCAST en www.elordenmundial.com/suscribete🎙️Únete a nuestra comunidad: @elOrdenMundial Producido por The Voice Village: @THEVOICEVILLAG1 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Oct 11, 2023 • 11min
33. ¿Cuál es la diferencia entre un árabe y un musulmán? - EOM Explica
A menudo se emplean términos como ‘árabe’, ‘musulmán’ o ‘islamista’ como si fueran sinónimos. No obstante, existen importantes diferencias. Estas expresiones no pueden ser utilizadas indistintamente, dado que hacen referencia a factores tan dispares como la lengua, la etnia, la religión o la ideología.Aunque el islam es la religión mayoritaria en los países árabes —donde más de un 90% de la población se identifica con esa religión—, más de la mitad de la población musulmana a nivel mundial no es árabe ni reside en los países árabes En este episodio lo analizamos con Fernando Arancón y Alba Leiva.Si te gusta el podcast y quieres suscribirte con el código PODCAST, pincha aquí.🎙️Únete a nuestra comunidad: @elOrdenMundial Producido por The Voice Village: @THEVOICEVILLAG1 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Oct 9, 2023 • 30min
32. ¿Por qué Hamás ha atacado a Israel?, por El Orden Mundial
Hamás ha realizado el ataque sobre Israel más mortífero en décadas. Los muertos israelíes se cuentan por cientos, y los heridos por miles. Ha sido toda una sorpresa. Pero no ha sido un ataque gratuito, sino que Hamás tenía objetivos muy concretos.En este episodio los analizamos con David Gómez y Blas Moreno.Lecturas recomendadas:Los árabes: del Imperio otomano a la actualidad, por Eugene RoganSi te gusta el podcast y quieres suscribirte con el código PODCAST, pincha aquí.🎙️Únete a nuestra comunidad: @elOrdenMundial Producido por The Voice Village: @THEVOICEVILLAG1 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Oct 5, 2023 • 1h 8min
31. Polonia, nuevo poder en Europa, por El Orden Mundial
Polonia ha emergido como una potencia clave en Europa del Este, especialmente tras la invasión de Ucrania. Su crecimiento económico ha alterado la influencia geopolítica en la región, desafiando a naciones como Alemania y Francia. La transición del comunismo a la democracia también ha sido crucial, con un fuerte énfasis en la liberalización económica. Además, el nacionalismo polaco y su historia con Alemania añaden capas complejas a su identidad actual. Polonia se posiciona estratégicamente en la OTAN, maximizando su relevancia en la política europea.

Oct 2, 2023 • 15min
30. ¿Qué es el Erasmus y cuándo surgió? - EOM Explica
El Erasmus abarca actualmente 33 Estados del Viejo Continente y cuenta con cerca de 300 mil participantes anuales. El éxito del proyecto ha hecho que la Unión Europea creara en 2014 Erasmus+.Esta evolución del programa Erasmus incluye nuevos programas de movilidad a nivel mundial y permite que profesores, trabajadores en prácticas, estudiantes adultos o personas no europeas también se beneficien de esta iniciativa.¿En qué consiste el Erasmus? ¿Cómo funciona? ¿Y cuáles son los destinos preferidos por sus participantes? Fernando Arancón y Paula Cámara responden a todas estas preguntas en EOM Explica, la versión de “No es el fin del mundo” en diez minutos, con la colaboración de la Comisión Europea. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Sep 28, 2023 • 1h 2min
29. Marruecos, la potencia desconocida, por El Orden Mundial
Marruecos se ha convertido en la potencia emergente del norte de África. En los últimos años, Rabat ha incrementado su influencia global gracias al poder blando y a una política exterior muy ambiciosa.Sin embargo, el reino marroquí sigue siendo un país desconocido al otro lado del estrecho de Gibraltar.¿Cómo funciona el Estado marroquí? ¿Cuáles son las claves de su éxito internacional? No es el fin del mundo, el podcast semanal de El Orden Mundial. Si te gusta el podcast y quieres suscribirte con el código PODCAST, pincha aquí.🎙️Únete a nuestra comunidad: @elOrdenMundial Producido por The Voice Village: @THEVOICEVILLAG1 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Sep 25, 2023 • 14min
28. ¿Qué es la geopolítica? - EOM Explica
La geopolítica es nuestro lenguaje diario en este podcast, pero no nos hemos parado a describirla y ya tocaba.La geopolítica estudia cómo los países disponen del espacio y qué implicaciones tiene que lo hagan. La más clásica se centra en los Estados, pero hay nuevas corrientes que también se fijan en las empresas, las organizaciones o los individuos.Esta disciplina nos permite describir y entender cómo funciona el mundo: desde lo militar o territorial, pero también lo cultural.EOM Explica, en No es el fin del mundo. Un podcast para comprender en 10 minutos las ideas y conceptos que mueven la realidad internacional.Producido por The Voice Village. Dirección Eduardo Saldaña, conducido por Fernando Arancón y guión de Alba Leiva. Producción ejecutiva Ricardo Villa. Diseño de sonido y sintonía original Pablo de Diego. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Sep 21, 2023 • 46min
27. El hidrógeno, ¿la energía del futuro?, por El Orden Mundial
El hidrógeno verde surge como una esperanza en la transición energética global. Se debate si puede reemplazar a los combustibles fósiles y el impacto geopolítico que esto conlleva, especialmente entre potencias como EE. UU. y China. Además, se exploran los retos y oportunidades de su producción, crucial para la descarbonización. La compleja relación energética entre Marruecos, Argelia y España también es un tema central, así como la importante posición que debe adoptar España en esta nueva cadena logística energética.


