36. El conflicto entre Israel y Palestina: Parte 1, por El Orden Mundial
whatshot 11 snips
Oct 19, 2023
El reciente ataque de Hamás pone de relieve las raíces históricas del conflicto entre Israel y Palestina, que se remontan al siglo XX. Se indaga en el sionismo y su evolución, así como en las diversas propuestas para establecer un hogar judío. Las tensiones entre comunidades, la Nakba y la creación del Estado de Israel generan un clima de conflicto constante. También se resalta el impacto de eventos como la Guerra de los Seis Días y el Yom Kippur, además de la respuesta internacional y la fragmentación del liderazgo árabe.
01:09:09
forum Ask episode
web_stories AI Snips
view_agenda Chapters
menu_book Books
auto_awesome Transcript
info_circle Episode notes
insights INSIGHT
Sionismo
El sionismo defiende la creación de un estado judío en la tierra prometida (Palestina).
Surgió por el auge de los nacionalismos en Europa y el antisemitismo.
insights INSIGHT
Palestina, la Tierra Prometida
Según la tradición judía, Palestina es la tierra prometida, donde se originó el judaísmo.
La expulsión de los judíos por los romanos inició la diáspora y el anhelo de volver.
question_answer ANECDOTE
Alternativas a Palestina
Se consideraron alternativas a Palestina, como Uganda, Argentina y una república judía en Siberia.
Ninguna prosperó debido a la convicción sionista de establecerse en Palestina.
Get the Snipd Podcast app to discover more snips from this episode
Este libro es uno de los más conmovedores y atractivos testimonios de nuestro pasado reciente. Escrito con mano maestra por Stefan Zweig, recuerda los momentos fundamentales de su vida, paralela a la desmembración de Europa central entre las dos guerras mundiales. Zweig, desposeído y en tierra extraña, describe con dramatismo las circunstancias personales y la nostalgia por un mundo que se desintegraba. El resultado es un libro capital y referencia inexcusable para entender los desvaríos de un siglo devastador.
El reciente ataque de Hamás ha revivido el conflicto entre Israel y Palestina. Sin embargo, su origen viene de lejos.
A principios del siglo XX, el nacimiento del sionismo, la caída del Imperio otomano y la emigración masiva de judíos a Palestina hicieron que estallaran las tensiones entre los árabes y los judíos en la zona. Pero no fue hasta el plan de partición de la ONU y el nacimiento del Estado de Israel en 1948 cuando esas tensiones desembocaron en la primera guerra árabe-israelí.
Desde entonces, las contiendas bélicas entre ambos se han ido sucediendo, con Israel saliendo victoriosa en casi todas ellas.
¿Qué implicaciones tuvieron esas guerras en la evolución del conflicto? ¿Cómo se construyó la resistencia palestina? ¿Acaso eran todos los judíos sionistas y todos los árabes propalestinos?
Fernando Arancón, Blas Moreno y David Gómez responden a estas preguntas en la primera parte de este episodio especial de “No es el fin del mundo”, en el que analizan la historia del conflicto árabe-israelí desde sus inicios hasta la guerra del Yom Kipur en 1973.