
No es el fin del mundo
El podcast semanal de El Orden Mundial (EOM) para entender qué pasa en el mundo. Análisis, contexto y matices sobre la realidad internacional. Porque estar al día de qué pasa más allá de nuestras fronteras no debería ser ni complicado ni aburrido. Síguenos en redes en @elordenmundial y descubre nuestro contenido en https://elordenmundial.com/Producido por The Voice Village.
Latest episodes

Jul 10, 2025 • 1h 43min
206. Tailandia, la potencia turística del Sudeste Asiático
Tailandia se presenta como un destino turístico fascinante, famoso por sus playas y su vibrante cultura. Sin embargo, tras su imagen de estabilidad, se oculta una realidad política compleja, marcada por golpes de estado y tensiones entre la monarquía y la búsqueda de democracia. La influencia del turismo es notable, pero también plantea desafíos como la explotación y gentrificación. La historia del país, desde el colonialismo hasta su papel en la Guerra Fría, añade capas a su identidad en el contexto global. Todo esto se entrelaza con el atractivo turístico y cuestiones sociales.

Jul 3, 2025 • 1h 5min
205. La influencia de la UE en España
El podcast explora cómo la adhesión de España a la UE ha transformado su economía y democracia en las últimas cuatro décadas. Se discuten los impactos positivos, como la modernización económica y el papel de los fondos europeos, así como la percepción de la soberanía dentro de la UE. También se destacan eventos históricos y la influencia cultural del programa Erasmus. Finalmente, se reflexiona sobre los desafíos actuales, incluyendo la pandemia y la necesidad de una política exterior cohesiva, y se cuestiona el futuro del europeísmo en España.

Jun 26, 2025 • 1h 22min
204. Apocalipsis y distopía a través del videojuego
José Luis Marín, Coordinador de cartografía en El Orden Mundial y apasionado de los videojuegos, explora cómo estos han reflejado los miedos contemporáneos sobre el apocalipsis y las distopías. Hablan de títulos emblemáticos como 'Death Stranding 2', donde la conexión humana y la cooperación destacan frente al individualismo. Se analiza cómo estas obras permiten una profunda reflexión sobre la tecnología, el aislamiento y el desencanto con las utopías. Además, discuten la importancia de la interacción en un mundo digital, resaltando la búsqueda de esperanza en tiempos difíciles.

34 snips
Jun 23, 2025 • 57min
203. Estados Unidos e Israel atacan Irán: ¿qué puede pasar? - Express
Estados Unidos ha realizado un ataque histórico a instalaciones nucleares iraníes, marcando un punto de inflexión en las tensiones en Oriente Medio. Se analizan las posibles respuestas de Irán y las repercusiones globales de este conflicto. Además, se discute la estrategia de negociación de Estados Unidos y el costo de la guerra aérea en la resistencia iraní. La situación política en Irán, el impacto en la economía mundial y los riesgos de proliferación nuclear son temas centrales, todos entrelazados en una dinámica geopolítica compleja.

23 snips
Jun 19, 2025 • 1h 23min
202. Canadá, ¿el vecino amable de Norteamérica?
Exploran las tensiones entre Canadá y Estados Unidos, resaltando amenazas de anexión y conflictos arancelarios. La compleja relación se enmarca en un contexto histórico donde las invasiones tuvieron lugar ya en 1775. También se profundiza en la historia y lucha por autonomía de los pueblos indígenas, desafiando la imagen de Canadá como 'vecino amable'. Además, se analizan el impacto del colonialismo y políticas de asimilación, así como la evolución de la migración y la diversidad cultural en el país.

Jun 17, 2025 • 1h 10min
201. Ikea: la internacionalización del mueble
La internacionalización de Ikea destaca cómo esta marca sueca ha moldeado la cultura del mueble a nivel global. Se exploran anécdotas sobre el desafío de montar muebles y la influencia de la estética moderna en nuestros hogares. Además, se discuten las estrategias de autoensamblaje que han revolucionado la experiencia de compra. Se abordan los retos de sostenibilidad que enfrenta la empresa y su impacto en la decoración actual, así como la conexión entre tendencias vintage y el bienestar sueco.

Jun 12, 2025 • 1h 30min
ESPECIAL 200 episodios: Preguntas y respuestas
Celebra 200 episodios respondiendo preguntas de oyentes sobre temas fascinantes. Desde el 'poder blando' en relaciones internacionales hasta posibles futuras independencias como las de Escocia y Nueva Caledonia. Explorando la historia de la neutralidad suiza y su impacto en conflictos globales. Un vistazo a la Isla de Man y recomendaciones literarias sobre el conflicto palestino-israelí. Los anfitriones combinan humor y reflexión, creando un episodio lleno de conocimientos diverso y atractivo para el público.

65 snips
Jun 5, 2025 • 1h 5min
199. El contenedor: la revolución del comercio global
Los contenedores han transformado la economía global, permitiendo que entre el 80% y 90% del comercio se mueva por mar. Se discute su impacto en la estandarización del transporte y la revolución logística que surgió tras la Segunda Guerra Mundial. También se aborda cómo la pandemia afectó los precios y cadenas logísticas, así como los desafíos actuales de la globalización marítima. Además, se examina el papel de puertos clave y la influencia de la tecnología en la evolución del comercio internacional.

28 snips
May 29, 2025 • 2h 1min
198. Así influye Marruecos en España
Ignacio Cembrero es un periodista especializado en Marruecos y el norte de África, conocido por su valentía al denunciar los retos que enfrenta la región. En la conversación, explora cómo Marruecos ejerce una influencia significativa en España, desde la presión migratoria hasta las dinámicas políticas en torno al Sáhara. También discute la estrategia marroquí de lobbies y cómo la historia ha moldeado las relaciones bilaterales. La complejidad de estos vínculos revela tensiones territoriales y el impacto de la migración como arma política.

54 snips
May 26, 2025 • 1h 14min
197. La geopolítica del mar Rojo
Es un mar poco conocido: la gente no lo suele ubicar bien, y no ocupa mucho espacio en las noticias. Pero es el corazón de una de las zonas más conflictivas del mundo, entre el Cuerno de África y Oriente Próximo.
Una región lastrada por las guerras civiles, las luchas entre potencias, el terrorismo o la piratería. Y, al mismo tiempo, es un pasillo clave para el comercio internacional, y más nos vale que siga abierto. Por eso hoy, en No el el fin del mundo, hablamos del mar Rojo.
💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!
⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)
🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices