
No es el fin del mundo 229. El mar como conector global
Oct 27, 2025
El mar ha sido un conector global, uniendo civilizaciones y culturas a lo largo de la historia. Desde las antiguas rutas comerciales del Mediterráneo hasta la expansión polinesia en el Pacífico, se analizan evidencias arqueológicas y mitológicas. La importancia del comercio marítimo, incluido el triangular, se discute junto a la influencia política de las potencias navales. También se examina el impacto de la globalización y la estandarización de los contenedores en el comercio moderno. La dualidad actual del mar, como frontera y vía de comunicación, cierra la conversación.
AI Snips
Chapters
Books
Transcript
Episode notes
Mar Como Enlace Histórico
- El mar ha sido históricamente puente entre culturas, economías y religiones desde la antigüedad hasta hoy.
- No es una frontera natural inmutable sino un conector que ha modelado identidades y rutas globales.
Navegación Paleolítica Japonesa
- Hay evidencia de navegación desde el Paleolítico Superior en Japón, con obsidiana transportada hace 30.000 años.
- Esto demuestra que conexiones marítimas existen desde los orígenes humanos en ciertas regiones.
Pacífico: Mar Como Territorio Cultural
- Los pueblos del Pacífico construyeron una red cultural y lingüística gracias a la navegación entre miles de islas.
- Sus mapas y técnicas mostraban el mar como espacio de rutas y conocimiento, no como vacío aislante.

