El hilo

My Cultura and iHeartPodcasts
undefined
Apr 8, 2022 • 22min

‘No digas gay’: las escuelas como campo de batalla en Estados Unidos

El estado de Florida aprobó una ley que limita las conversaciones sobre orientación sexual y la identidad de género en las escuelas primarias públicas. Ha sido apodada por sus críticos como “Don’t say gay” o “No digas gay”. Esta ley permite que, si los padres no están de acuerdo con lo que se les enseña a sus hijos sobre estos temas, puedan incluso demandar al distrito escolar. Pero Florida no es el único estado que está impulsando iniciativas para limitar lo que se enseña en las escuelas. Esta semana, Ana Ceballos, periodista del Miami Herald, nos explica de qué se trata “No digas gay” y qué hay detrás de este movimiento nacional de padres y legisladores conservadores.Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y VICE News. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Apr 1, 2022 • 22min

‘Aquí se mata cuando ellos quieren’: la ola de violencia en El Salvador

En 24 horas, El Salvador rompió su propio récord de homicidios. Después de periodos con niveles mínimos de violencia, en un solo fin de semana fueron asesinadas 80 personas. Aunque el presidente Nayib Bukele aseguraba haber controlado la inseguridad en las calles con un plan novedoso, el periódico digital El Faro reveló que este gobierno usó la misma fórmula que gobiernos anteriores: negociar en secreto con las pandillas. Esta semana Oscar Martínez, jefe de redacción de El Faro y periodista con más de una década de experiencia cubriendo pandillas, nos explica qué está ocurriendo en el país y qué revela sobre el discurso de Bukele y su modo de ejercer el poder. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y VICE News. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Mar 25, 2022 • 30min

Venezuela y Estados Unidos: ¿una historia reescrita por el petróleo?

El costo de la gasolina en Estados Unidos se ha disparado. Es una de las consecuencias directas de la invasión de Rusia a Ucrania. Además, la administración de Joe Biden prohibió la importación de petróleo ruso a su país. En un esfuerzo por tratar de bajar el precio de la gasolina, el gobierno de Biden ha empezado a buscar alternativas que hace un tiempo hubiesen sido impensables: dialogar con Venezuela. Esta semana, la periodista venezolana Luzmely Reyes, directora del portal Efecto Cocuyo, nos cuenta qué está en juego en este inesperado acercamiento entre Estados Unidos y Venezuela. Después, Francisco Monaldi, investigador del Instituto Baker de la Universidad de Rice, nos explica qué posibilidad real tiene la industria petrolera venezolana de llenar el vacío que deja el petróleo ruso en Estados Unidos. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí. El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y VICE News. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Mar 18, 2022 • 45min

Cien episodios de El hilo: las historias detrás de las noticias

Este es el episodio 100 de El hilo y, para celebrar, preparamos un programa especial. En El hilo creemos que la historia de las noticias es la historia de las personas, así que conversamos de nuevo con cuatro protagonistas de episodios pasados: el periodista cubano Abraham Jiménez Enoa; la activista peruana por el derecho a la muerte digna Ana Estrada; y dos personas que nos ayudaron a entender el impacto de la covid-19 y el deterioro de la salud mental en los jóvenes durante la pandemia: André Saravia y Keiner Fernández. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí. El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y VICE News. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Mar 11, 2022 • 40min

Dos años sin clases, una generación en apuros

Latinoamérica es la región del mundo que ha tenido los cierres de escuelas más largos durante la pandemia. En Perú, los niños salieron de vacaciones en diciembre de 2019 y, dos años después, recién están regresando a las aulas. Esta semana hablamos con una madre y sus hijas en el Callao, con dos educadores en Cusco y con una recién graduada en Huancabamba sobre sus experiencias con la educación a distancia y el inicio de un nuevo año escolar. Además, Jaime Saavedra, director global de educación para el Banco Mundial y exministro de Educación en Perú, nos explica los retos que enfrentan los sistemas educativos en América latina.   Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y VICE News. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Mar 4, 2022 • 39min

Invasión rusa a Ucrania: los efectos de la guerra en América Latina

La invasión de Rusia a Ucrania no sólo ha sacudido a Europa: sus efectos empiezan a propagarse también a América Latina. Para entender la dimensión de este conflicto, primero conversamos con la periodista ucraniana Khrystyna Kinson. Su testimonio, además de contexto, nos ofrece una mirada íntima de lo que viven millones de personas en su país natal. Luego, para comprender los impactos de esta guerra en nuestro lado del Atlántico, hablamos con el abogado Mariano de Alba del International Crisis Group. Con él analizamos la repercusiones económicas y las posiciones —políticas y diplomáticas— en las que han quedado los países latinoamericanos frente a la guerra. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y VICE News. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Feb 25, 2022 • 35min

Aborto en América Latina: la hora de Colombia

Este lunes, después de un proceso que duró más de un año, la Corte Constitucional colombiana tomó una decisión histórica: despenalizó el aborto hasta las 24 semanas de gestación. Para entender cómo se logró este fallo hablamos con la periodista Nathalia Guerrero, fundadora y directora editorial del medio feminista Manifiesta. Luego, Catalina Martínez Coral, directora regional de América Latina y el Caribe del Centro de Derechos Reproductivos, nos explica por qué la decisión coloca a Colombia a la vanguardia en el continente, y por qué los avances de los derechos sexuales y reproductivos en América Latina son tan desiguales.  Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí. El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y VICE News. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Feb 18, 2022 • 41min

Informar y morir en México

Cinco periodistas mexicanos han sido asesinados en las primeras seis semanas del año. Sus nombres se suman a una larga lista: desde el año 2000, 150 personas han sido asesinadas por ejercer el periodismo en México, el país más mortífero para la prensa. Para tratar de dimensionar esta tragedia, hablamos con colegas de los cinco periodistas asesinados en lo que va de 2022. Nos contaron quiénes eran y qué admiraban de ellos. Además, la periodista Marcela Turati, cofundadora de la Red de Periodistas de a Pie y Quinto Elemento Lab, nos ayuda a entender cuáles son las presiones que enfrentan los periodistas en el país y qué hay detrás de la creciente ola de violencia contra la prensa. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí. El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y VICE News. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Feb 11, 2022 • 34min

Cuando el Estado prohíbe, el narcotráfico regula: Argentina y la cocaína adulterada

Veinticuatro personas murieron y decenas han sido internadas por consumir cocaína adulterada en Argentina. Varios días después, las pericias hallaron que la droga contenía carfentanilo, un opioide usado para dormir elefantes, mucho más potente que la heroína. Esta semana, el periodista argentino Fernando Soriano nos ayuda a repasar el caso y a entender por qué llamó tanto la atención la respuesta de las autoridades locales, quienes pidieron no estigmatizar ni juzgar a los consumidores. Luego, Catalina Gil Pinzón, oficial del Programa Global de Política de Drogas de la Open Society Foundations, nos cuenta cómo las políticas de drogas en América Latina, basadas en la prohibición, son ineficaces a la hora de prevenir una tragedia como la de Argentina.   Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y VICE News. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Feb 4, 2022 • 27min

Bukele, el criptoevangelista, y la realidad del Bitcoin en El Salvador

El valor de varias criptomonedas se desplomó en enero. En noviembre, Bitcoin alcanzó un récord histórico de casi 69.000 dólares, pero desde principios de este año ha caído en picada y ha perdido la mitad de su valor. Estos cambios suelen afectar solamente a las billeteras de los criptoentusiastas alrededor del mundo. Pero hay un país donde una parte de los fondos públicos dependen de estas fluctuaciones: El Salvador. En este episodio, hablamos con Tatiana Marroquin, economista y experta en finanzas, para entender cómo ha sido el experimento del bitcoin en el país a cinco meses de haberse convertido en moneda de curso legal, de qué manera se ha manejado el Gobierno de Bukele y cómo esta volatilidad puede afectar al presente y el futuro del país.Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí. El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y VICE News. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app