
El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares.
Más en elhilo.audio
El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios.
Latest episodes

Feb 18, 2022 • 41min
Informar y morir en México
Cinco periodistas mexicanos han sido asesinados en las primeras seis semanas del año. Sus nombres se suman a una larga lista: desde el año 2000, 150 personas han sido asesinadas por ejercer el periodismo en México, el país más mortífero para la prensa. Para tratar de dimensionar esta tragedia, hablamos con colegas de los cinco periodistas asesinados en lo que va de 2022. Nos contaron quiénes eran y qué admiraban de ellos. Además, la periodista Marcela Turati, cofundadora de la Red de Periodistas de a Pie y Quinto Elemento Lab, nos ayuda a entender cuáles son las presiones que enfrentan los periodistas en el país y qué hay detrás de la creciente ola de violencia contra la prensa. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí. El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y VICE News. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Feb 11, 2022 • 34min
Cuando el Estado prohíbe, el narcotráfico regula: Argentina y la cocaína adulterada
Veinticuatro personas murieron y decenas han sido internadas por consumir cocaína adulterada en Argentina. Varios días después, las pericias hallaron que la droga contenía carfentanilo, un opioide usado para dormir elefantes, mucho más potente que la heroína. Esta semana, el periodista argentino Fernando Soriano nos ayuda a repasar el caso y a entender por qué llamó tanto la atención la respuesta de las autoridades locales, quienes pidieron no estigmatizar ni juzgar a los consumidores. Luego, Catalina Gil Pinzón, oficial del Programa Global de Política de Drogas de la Open Society Foundations, nos cuenta cómo las políticas de drogas en América Latina, basadas en la prohibición, son ineficaces a la hora de prevenir una tragedia como la de Argentina. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y VICE News. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Feb 4, 2022 • 27min
Bukele, el criptoevangelista, y la realidad del Bitcoin en El Salvador
El valor de varias criptomonedas se desplomó en enero. En noviembre, Bitcoin alcanzó un récord histórico de casi 69.000 dólares, pero desde principios de este año ha caído en picada y ha perdido la mitad de su valor. Estos cambios suelen afectar solamente a las billeteras de los criptoentusiastas alrededor del mundo. Pero hay un país donde una parte de los fondos públicos dependen de estas fluctuaciones: El Salvador. En este episodio, hablamos con Tatiana Marroquin, economista y experta en finanzas, para entender cómo ha sido el experimento del bitcoin en el país a cinco meses de haberse convertido en moneda de curso legal, de qué manera se ha manejado el Gobierno de Bukele y cómo esta volatilidad puede afectar al presente y el futuro del país.Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí. El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y VICE News. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Jan 28, 2022 • 42min
Derrame en Perú: las manos manchadas de la industria petrolera
Una gigantesca mancha negra ha teñido el mar de la costa central de Perú. El derrame de miles de barriles de petróleo en el océano, cerca de Lima, se ha convertido en el desastre ecológico más grave en la historia reciente del país, pero no es una excepción: es el último de una serie de incidentes similares que han ocurrido durante décadas, y que revelan la opacidad y el cinismo con el que suele manejarse la industria petrolera. En este episodio hablamos con los periodistas Yvette Sierra de Mongabay Latam y Joseph Zarate para entender qué sucedió, cuál es la magnitud del impacto social, ambiental y económico que causan estos derrames y por qué siguen ocurriendo. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y VICE News. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Jan 20, 2022 • 27min
De la tienda al vertedero: ropa descartable en el desierto de Atacama
En Chile, montañas de ropa que otros países ya no quieren han convertido un rincón del desierto de Atacama en un basurero. Pero Beatriz O’Brien, socióloga y experta en la industria textil, dice que esto es solo una pequeña parte de un problema global. En este episodio Beatriz nos ayuda a entender qué hay detrás de las imágenes del vertedero de prendas en el desierto y qué nos dicen sobre la industria de moda rápida –el fast fashion– y nuestra cultura de consumo y descarte. Como coordinadora nacional de Fashion Revolution en Chile, un movimiento mundial que busca reformar la industria de la moda, Beatriz nos cuenta también qué podemos hacer para ayudar a reducir este problema.Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí. El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y VICE News. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Jan 14, 2022 • 32min
Exmilitares colombianos a sueldo: la industria de mercenarios y el magnicidio en Haití
Han pasado seis meses desde que un grupo de hombres armados asesinó al presidente de Haití, Jovenel Moïse. Varios de los sospechosos detenidos por el asesinato son colombianos, exmilitares contratados por una empresa de seguridad privada. Uno de ellos se ha convertido este mes en el primer acusado por el magnicidio.En este episodio hablamos con la periodista Catalina Oquendo, del equipo de corresponsales de El País en Colombia, sobre qué ha pasado en estos meses con los exmilitares colombianos detenidos por su supuesta participación en el magnicidio. Luego, Daniel Pardo, corresponsal de la BBC, nos explica la historia detrás del mercado de los mercenarios. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí. El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y VICE News. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Jan 7, 2022 • 27min
‘Sonríe, Jesús te acepta’: una iglesia LGBTIQ+ en el Brasil de Bolsonaro
En Brasil, cada 36 horas en promedio muere de forma violenta una persona LGBTIQ+. Y el discurso intolerante de Jair Bolsonaro ha agravado la situación. Pero hay grupos que se organizan de maneras inesperadas para desafiar el odio. La Iglesia Cristiana Contemporánea (ICC), una comunidad evangélica cuyos integrantes son en su mayoría LGBTIQ+, es un refugio para muchos creyentes rechazados por otras congregaciones. En este episodio, Alexa Cantos, miembro de la ICC, nos cuenta cómo llegó a la iglesia y cuál es la doctrina de inclusión que se promueve. Además, la periodista brasileña Beatriz Miranda, colaboradora de VICE, nos ayuda a dimensionar la importancia de la ICC en un país donde los evangélicos podrían convertirse en la fe dominante en la próxima década. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí. El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y VICE News. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Dec 31, 2021 • 53min
Lorena, mi mamá y yo [Radio Ambulante]
La historia de Lorena apareció en titulares de todo el mundo, pero lo que realmente pasó es mucho más complejo de lo que piensan.En 1993 una joven ecuatoriana se hizo famosa de la forma más inesperada. Su historia llegó a todas partes del mundo y muchas mujeres se vieron reflejadas en ella. Una de ellas fue la mamá de nuestra productora, Lisette Arévalo.Este episodio originalmente se publicó en Radio Ambulante, un podcast de Radio Ambulante Estadios y NPR. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Dec 24, 2021 • 1h 1min
Los gigantes del lago [Radio Ambulante]
Empezaron siendo cuatro… ahora son muchos, muchísimos más. Son los gigantes del lago.En los años ochenta, Pablo Escobar llevó a Colombia cuatro hipopótamos. Estos gigantes africanos eran solo uno más de los caprichos del que entonces era el narcotraficante más poderoso del país, pero después de su muerte se multiplicaron y se convirtieron en algo mucho más peligroso.Este episodio originalmente se publicó en Radio Ambulante, un podcast de Radio Ambulante Estadios y NPR. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Dec 17, 2021 • 44min
Argentina, 20 años del corralito y la crisis interminable
Hace 20 años, Argentina estaba en llamas. El país estalló en diciembre de 2001 luego de que el gobierno restringiera cuánto dinero las personas podían sacar del banco. Lo que desató esta medida, conocida como el corralito, marcó un quiebre en la historia de Argentina. Con la periodista Lucía Cholakian nos propusimos entender la historia de inestabilidad económica que precedió al corralito y el legado de esta medida hoy, en medio de la renegociación de una deuda que asfixia al país. ¿Qué hay de aquella crisis en la crisis del presente? ¿Qué significa vivir en un país que parece acercarse cíclicamente, cada una o dos décadas, a su punto de quiebre económico? Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí. El hilo es un proyecto independiente. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.