
El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares.
Más en elhilo.audio
El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios.
Latest episodes

Aug 18, 2023 • 34min
Los manipuladores digitales de la política latinoamericana
Figuras públicas construidas desde cero por operadores digitales, cuentas anónimas que difunden desinformación e instalan conversaciones públicas, aplicaciones engañosas que extraen información privada de la ciudadanía... Estas son algunas estrategias utilizadas por consultores, candidatos y gobiernos de derecha e izquierda en América Latina, de acuerdo con una investigación coordinada por el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística, CLIP, junto a medios de toda la región. Para entender cómo funcionan estas tácticas y quiénes son los principales operadores, conversamos con María Teresa Ronderos, directora de CLIP y con Pablo Medina, coordinador general de la investigación. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.¿Te acompañamos cada viernes a informarte sobre América Latina? Entonces únete a nuestro programa de membresías. Al donar, contribuyes a la sostenibilidad financiera de El hilo y recibes beneficios exclusivos. Dona aquí. Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Aug 11, 2023 • 43min
Nicolás y el presidente: un hijo, una traición, una crisis política
Esta semana el presidente de Colombia, Gustavo Petro, cumplió un año en el poder en medio de una nueva crisis política que, esta vez, también es personal. Su hijo mayor, Nicolás, está enfrentando a la justicia por lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Y todo esto afecta al presidente porque habría ocurrido con dinero ilegal que Nicolás recibió para apoyar la campaña de su padre en 2022. Detrás del escándalo hay una trama de rencores familiares, traiciones de pareja y alianzas políticas que recién comienza a salir a la luz. Para entenderla hablamos con Juliana Ramírez, periodista de la revista Cambio que lleva meses investigando a Nicolás Petro. Y luego con el analista político Jorge Iván Cuervo, quien nos explica cómo este caso podría afectar al gobierno de Gustavo Petro. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.¿Te acompañamos cada viernes a informarte sobre América Latina? Entonces únete a nuestro programa de membresías. Al donar, contribuyes a la sostenibilidad financiera de El hilo y recibes beneficios exclusivos. Dona aquí. Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Aug 4, 2023 • 32min
Salado: la crisis de agua potable en Uruguay
Durante tres meses, el agua del grifo en Montevideo y los departamentos limítrofes tuvo tal cantidad de sodio y de cloro que las autoridades subieron los máximos permitidos para el agua potable. En medio de una sequía excepcional, la más intensa en Uruguay en más de 40 años, el principal embalse de agua dulce se secó y se empezó a utilizar más agua del Río de la Plata, que es salada. La crisis dejó en evidencia un problema histórico de infraestructura en el país. Para conocer cómo impactó en la vida cotidiana de los uruguayos, visitamos una escuela en Salinas, una pequeña localidad a 40 kilómetros de la capital. Los niños nos contaron cómo han vivido la sequía y qué han aprendido sobre el agua. Después, el biólogo Luis Aubriot, especialista en ecosistemas de agua dulce, nos explicó cuál es el escenario actual y las alternativas para el futuro.Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.¿Te acompañamos cada viernes a informarte sobre América Latina? Entonces únete a nuestro programa de membresías. Al donar, contribuyes a la sostenibilidad financiera de El hilo y recibes beneficios exclusivos. Dona aquí. Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Jul 28, 2023 • 25min
Estafados y desprotegidos: así operan los fraudes bancarios en América Latina
Las estafas financieras van en aumento en América Latina. Además de los perjuicios materiales, detrás de cada fraude hay frustración e impotencia: en vez de ayudar a los usuarios, los bancos suelen desligarse de su responsabilidad por las fallas de seguridad. Para entender los mecanismos con los que operan los defraudadores y el sistema bancario, hablamos con Alejandra Sánchez Inzunza y José Luis Pardo, fundadores de Dromómanos, que fueron víctimas de una estafa y decidieron investigar este tipo de delitos. Luego, Óscar Ugarteche, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, nos explica por qué los bancos tienen tanto poder y por qué los usuarios están cada vez más desprotegidos. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.¿Te acompañamos cada viernes a informarte sobre América Latina? Entonces únete a nuestro programa de membresías. Al donar, contribuyes a la sostenibilidad financiera de El hilo y recibes beneficios exclusivos. Dona aquí. Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Jul 21, 2023 • 31min
Colombia: un libro incómodo para el poder y un veto de última hora
La periodista Laura Ardila investigó durante años a uno de los clanes políticos más poderosos de Colombia. Pero cuando su libro La costa nostra estaba listo para ser impreso, Editorial Planeta decidió cancelar su publicación. ¿La razón? Que el texto en el que llevaban trabajando dos años implicaba riesgos legales que no estaban dispuestos a asumir. Varios periodistas y autores, incluso de la misma editorial, han criticado ese argumento, y Laura acusa censura previa. En este episodio hablamos con ella sobre su investigación y por qué cree que esta situación tiene que ver con cómo funciona el poder en Colombia. También repasamos cómo se ha desarrollado el caso con la periodista Camila Osorio de El País.Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.¿Te acompañamos cada viernes a informarte sobre América Latina? Entonces únete a nuestro programa de membresías. Al donar, contribuyes a la sostenibilidad financiera de El hilo y recibes beneficios exclusivos. Dona aquí. Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Jul 14, 2023 • 34min
Paraguay: las niñas forzadas a ser madres
El año pasado, 470 niñas de entre 10 y 14 años dieron a luz en Paraguay, y 40 fueron hospitalizadas por aborto. La mayoría de estos embarazos son producto de una violación en el entorno familiar, pero las víctimas se ven prácticamente obligadas a parir: las carencias en políticas de prevención y educación sexual, la prohibición casi total del aborto y el poder de los sectores conservadores las empujan a un callejón sin salida. Juliana Quintana, periodista de El Surtidor y Nathaniel Janowitz, de VICE News, visitaron un albergue en Asunción donde ninguna niña es considerada demasiado pequeña para transitar un embarazo. Además, hablan con dos mujeres jóvenes que vivieron allí y con expertas que han estudiado el complejo escenario detrás de la crisis de embarazo infantil y adolescente en el país. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.¿Te acompañamos cada viernes a informarte sobre América Latina? Entonces únete a nuestro programa de membresías. Al donar, contribuyes a la sostenibilidad financiera de El hilo y recibes beneficios exclusivos. Dona aquí. Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Jul 7, 2023 • 30min
Imitar a Bukele: la (nueva) militarización de Honduras
El gobierno de Honduras parece estar copiando las tácticas de Nayib Bukele para enfrentar sus problemas de seguridad y de imagen. Luego de una serie de hechos violentos las últimas semanas, la presidenta Xiomara Castro anunció medidas como la militarización de las cárceles, toques de queda, allanamientos y detenciones. Esto se suma al estado de excepción en el que se encuentra buena parte del país desde diciembre de 2022, y que acaba de ser extendido por quinta vez. Esta semana hablamos con la periodista Maria Celeste Maradiaga y el editor Leonardo Aguilar, del medio de investigación Contracorriente, para que nos ayuden a entender la situación actual y cómo un gobierno de izquierda que rechazaba la militarización ha terminado por recurrir a las fuerzas armadas para, supuestamente, resolver sus problemas.Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.¿Te acompañamos cada viernes a informarte sobre América Latina? Entonces únete a nuestro programa de membresías. Al donar, contribuyes a la sostenibilidad financiera de El hilo y recibes beneficios exclusivos. Dona aquí. Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Jun 30, 2023 • 30min
Los muertos invisibles del Gobierno peruano
Mientras movimientos sociales llaman a nuevas protestas en Perú, el gobierno de Dina Boluarte sigue negando la represión brutal y el sesgo racista de la policía y las fuerzas armadas. Varias organizaciones internacionales de derechos humanos y las Naciones Unidas concluyeron que el gobierno usó la fuerza de manera desproporcionada, excesiva e ilegal durante la ola de protestas que se desató luego del fallido autogolpe del expresidente Pedro Castillo. El resultado: la muerte de 49 personas. El periodista Joseph Zárate viajó a Juliaca, que fue el centro de la masacre causada por la represión de las protestas en enero de este año, para hablar con los familiares de las víctimas que siguen buscando justicia. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.¿Te acompañamos cada viernes a informarte sobre América Latina? Entonces únete a nuestro programa de membresías. Al donar, contribuyes a la sostenibilidad financiera de El hilo y recibes beneficios exclusivos. Dona aquí. Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Jun 23, 2023 • 46min
Guatemala: una democracia “al borde del precipicio”
Este domingo, Guatemala va a elecciones generales en un escenario complejo, agravado por una crisis de deterioro institucional. Candidatos críticos del gobierno de Alejandro Giammattei han quedado fuera de la carrera, y los que encabezan las encuestas tienen perfiles polémicos, como la hija de un genocida —que defiende a su padre— o un exdiplomático acusado de tramitar adopciones ilegales de niños. Para entender este escenario, hablamos con el periodista guatemalteco Carlos Kestler, que cubre la elección para Prensa Libre y Noticiero Guatevisión. Luego conversamos con David Gaitán, exmiembro de la Comisión Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y víctima de la persecución judicial, para entender la dimensión del problema de corrupción que corroe al país y tiñe el proceso electoral. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí. ¿Te acompañamos cada viernes a informarte sobre América Latina? Entonces únete a nuestro programa de membresías. Al donar, contribuyes a la sostenibilidad financiera de El hilo y recibes beneficios exclusivos. Dona aquí. Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Jun 16, 2023 • 30min
La crisis hospitalaria en Chile y el aire contaminado de América Latina
Chile se enfrenta a su mayor crisis sanitaria pospandemia. La red de salud pública está colapsada por la cantidad de casos de virus respiratorios. Especialmente de virus sincicial, o VRS, que afecta principalmente a menores de dos años y adultos mayores. Pero, ¿por qué Chile está viviendo uno de los brotes más grandes de los últimos años? Se conjugan varios factores. Entre ellos, la mala calidad del aire, que puede agravar enfermedades y multiplicar los casos de virus respiratorios. Esta semana, la periodista de El País Antonia Laborde y la kinesióloga respiratoria Javiera González nos ayudan a entender la crisis de salud chilena. Luego, la experta en calidad de aire Andrea Bizberg nos explica qué tan malo es el aire que respiramos en nuestra región y cómo la contaminación afecta a nuestra salud.Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.¿Te acompañamos cada viernes a informarte sobre América Latina? Entonces únete a nuestro programa de membresías. Al donar, contribuyes a la sostenibilidad financiera de El hilo y recibes beneficios exclusivos. Dona aquí. Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.