El hilo cover image

El hilo

Latest episodes

undefined
Oct 27, 2023 • 34min

Venezuela: la ilusión de volver a tener elecciones libres

El gobierno venezolano y la oposición firmaron un acuerdo para celebrar las primeras elecciones libres y transparentes en más de una década. Menos de una semana después, en una inédita votación primaria autogestionada, la oposición eligió a una candidata única para competir contra Nicolás Maduro en 2024. Así lo establece el acuerdo, pero aún no hay fecha definida. Esa es una de las preguntas abiertas alrededor de un pacto que tomó dos años en gestarse y en el que Estados Unidos tuvo un rol clave. Esta semana hablamos con Mariano de Alba, asesor sénior del Crisis Group, para entender por qué este acuerdo es diferente a otros que Maduro ha incumplido y qué impactos podría tener para Venezuela y para toda la región.  Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.¿Te acompañamos cada viernes a informarte sobre América Latina? Entonces únete a nuestro programa de membresías. Al donar, contribuyes a la sostenibilidad financiera de El hilo y recibes beneficios exclusivos. Dona aquí. Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Oct 20, 2023 • 32min

Bolivianas presas en Brasil: el eslabón más débil del narcotráfico

Brasil es el tercer país con más mujeres encarceladas en el mundo; más de la mitad están presas por causas de tráfico de drogas, en su mayoría microtráfico. Entre ellas, mujeres bolivianas que suelen ser el único sostén de su familia, con deudas, sin antecedentes, a las que les ofrecen una salida económica y terminan presas en un país donde no conocen el idioma y pierden todo contacto con sus familias. Así es el caso de Gabriela, que fue detenida en Sao Paulo después de cruzar la frontera con una maleta con cocaína, y el de otras mulas desaparecidas de la droga, una historia que investigaron las periodistas Yasna Mussa y Soledad Dominguez sobre el eslabón más débil del narcotráfico entre Bolivia y Brasil. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.¿Te acompañamos cada viernes a informarte sobre América Latina? Entonces únete a nuestro programa de membresías. Al donar, contribuyes a la sostenibilidad financiera de El hilo y recibes beneficios exclusivos. Dona aquí. Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Oct 13, 2023 • 34min

La ciencia después de la pandemia: en busca de la vacuna propia

La covid no ha dejado de ser una amenaza global, aunque ya no estemos en emergencia sanitaria. Después de declarar el final de la pandemia, de hecho, el director de la OMS llamó a estar preparados para responder a la próxima de forma decisiva, colectiva y equitativa. En América Latina hay científicos que han tomado las lecciones de tres años de pandemia y están trabajando para que la historia no se repita. Sobre todo en el desarrollo y el acceso a las vacunas. En este episodio conversamos con Laura Palomares en México, Guillermo Docena en Argentina y Patrícia Neves en Brasil, que lideran algunos de estos proyectos en la región, y nos cuentan qué oportunidades y retos enfrenta la ciencia en nuestras sociedades, y qué tan preparados estamos para enfrentar la próxima crisis.      Este episodio fue realizado gracias al apoyo de Oxfam. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí. ¿Te acompañamos cada viernes a informarte sobre América Latina? Entonces únete a nuestro programa de membresías. Al donar, contribuyes a la sostenibilidad financiera de El hilo y recibes beneficios exclusivos. Dona aquí. Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Oct 6, 2023 • 44min

Un padre, un hijo y un abismo: el ascenso de Javier Milei en Argentina

El horizonte que separa a los votantes menores de 25 años de la generación de sus padres ha sido clave en el ascenso del candidato ultraderechista Javier Milei frente a las próximas elecciones de Argentina. A pesar de que, según muchos expertos, sus propuestas son inviables en el corto plazo, su discurso logró conectar con un sector de la población que creció en medio de la inflación y la falta de oportunidades. ¿Cómo ha logrado Milei convencer a tantos jóvenes de que es la única alternativa posible de futuro? En este episodio, el periodista Juan Elman explora este fenómeno a través de las diferencias entre un padre y un hijo, y nos ayuda a comprender por qué este conflicto generacional habla de una crisis más profunda. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.¿Te acompañamos cada viernes a informarte sobre América Latina? Entonces únete a nuestro programa de membresías. Al donar, contribuyes a la sostenibilidad financiera de El hilo y recibes beneficios exclusivos. Dona aquí. Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Sep 29, 2023 • 34min

Costa Rica: la imagen rota de la Suiza centroamericana

Por mucho tiempo a Costa Rica la han llamado “la Suiza de Centroamérica”, pero los pilares que sostenían la imagen del país como un oasis en la región se han fisurado. Los cierres prolongados de escuelas durante la pandemia y la falta de inversión en el sistema educativo han causado un retroceso de una década en el aprendizaje. A la vez, el aumento inédito de la violencia y el crecimiento del narcotráfico ya han hecho de este año el más mortífero en la historia del país. Esta semana hablamos con el periodista Álvaro Murillo sobre cómo el deterioro de las condiciones de bienestar y el aumento de la desigualdad se han convertido en caldo de cultivo para los problemas que amenazan el modelo costarricense. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí. ¿Te acompañamos cada viernes a informarte sobre América Latina? Entonces únete a nuestro programa de membresías. Al donar, contribuyes a la sostenibilidad financiera de El hilo y recibes beneficios exclusivos. Dona aquí. Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Sep 22, 2023 • 33min

Sentenciados a vivir sin patria: 10 años sin derechos en República Dominicana

Hace 10 años, la sentencia 168/13 le quitó la nacionalidad a cientos de miles de personas de ascendencia haitiana en República Dominicana. Hoy, la mayoría sigue en un limbo legal, sin posibilidades de regularizar su situación y en un clima de creciente persecución. Para entender este complejo escenario, conversamos con la corresponsal de Telesur Deisy Toussaint. Ella perdió su nacionalidad durante años por políticas anti-haitianas que preceden a la sentencia. Luego, la periodista Hogla Enecia nos explica la situación actual de los dominicanos descendientes de haitianos una década después de perder su nacionalidad.Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí. ¿Te acompañamos cada viernes a informarte sobre América Latina? Entonces únete a nuestro programa de membresías. Al donar, contribuyes a la sostenibilidad financiera de El hilo y recibes beneficios exclusivos. Dona aquí. Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
5 snips
Sep 15, 2023 • 36min

Ecuador: el petróleo, el parque Yasuní y la doble cara del poder político

En una consulta popular histórica, los ecuatorianos votaron el “Sí” para frenar la extracción de petróleo en una zona del Parque Nacional Yasuní, uno de los lugares más biodiversos del planeta donde viven comunidades indígenas y pueblos aislados de manera voluntaria. Pero se filtró un video del presidente Guillermo Lasso diciendo que no quiere frenar la extracción petrolera en esa zona. Para profundizar en este complejo escenario entrevistamos a Ana Cristina Alvarado, periodista del medio ecuatoriano La Barra Espaciadora, y a Antonella Calle, vocera y una de las fundadoras del colectivo Yasunidos, que viene trabajando desde 2013 para proteger el parque.  Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí. ¿Te acompañamos cada viernes a informarte sobre América Latina? Entonces únete a nuestro programa de membresías. Al donar, contribuyes a la sostenibilidad financiera de El hilo y recibes beneficios exclusivos. Dona aquí. Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Sep 8, 2023 • 33min

Chile, a medio siglo del golpe: la antipolítica y la lucha por la memoria

El 11 de septiembre se cumplen 50 años del golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende. Chile llega a este aniversario en un clima tenso, en el que se ha resquebrajado el consenso contra la dictadura: hay más gente que justifica el golpe hoy que hace una década, políticos que ganan espacios alabando a Augusto Pinochet y gestos de reparación que llegan a destiempo o no llegan. Esta semana hablamos con Pedro Blaset Castro, presidente de los marinos antigolpistas, un grupo de exmilitares chilenos que intentaron advertir del golpe y fueron detenidos y torturados. Pedro nos cuenta cómo y por qué siguen luchando para que se haga justicia. Luego, la politóloga Claudia Heiss analiza las huellas que ha legado la dictadura a la sociedad chilena y de qué se alimenta la tendencia creciente a reivindicar el golpe de Estado. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.¿Te acompañamos cada viernes a informarte sobre América Latina? Entonces únete a nuestro programa de membresías. Al donar, contribuyes a la sostenibilidad financiera de El hilo y recibes beneficios exclusivos. Dona aquí. Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Sep 1, 2023 • 38min

México: cinco amigos desaparecidos y los soldados esclavizados del narco

Cinco jóvenes desaparecieron en Lagos de Moreno, un municipio de Jalisco, el Estado mexicano con mayor cantidad de desaparecidos desde la llamada “guerra contra el narco”. La divulgación de un video sobre el caso y las hipótesis sobre lo que sucedió han vuelto a poner a la luz el fenómeno del reclutamiento forzado: el secuestro de jóvenes que son obligados a trabajar para cárteles. Esta semana, la periodista Celia Espinoza, quien ha estado cubriendo el caso muy de cerca, explica qué se sabe hasta ahora sobre la desaparición de los cinco jóvenes. Luego, la periodista y docente universitaria Alejandra Guillén, nos cuenta lo que ha investigado sobre el reclutamiento forzado y sobre el funcionamiento de los campamentos del narco.  Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.¿Te acompañamos cada viernes a informarte sobre América Latina? Entonces únete a nuestro programa de membresías. Al donar, contribuyes a la sostenibilidad financiera de El hilo y recibes beneficios exclusivos. Dona aquí. Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Aug 25, 2023 • 36min

Guatemala: Bernardo Arévalo y una democracia en resistencia

El triunfo de Bernardo Arévalo en las elecciones presidenciales de Guatemala representa un quiebre con el poder político que ha gobernado el país en las últimas décadas. Para la primera vuelta, Arévalo apenas figuraba —en el mejor de los casos—, en el quinto lugar en las encuestas de intención de voto. Pero en dos meses, en un país azotado por la corrupción, su partido, el Movimiento Semilla, captó el hartazgo de los guatemaltecos y conectó con sectores históricamente excluidos, como los movimientos indígenas y los jóvenes. Para entender cómo lo lograron y qué significa este resultado, en este episodio hablamos con la periodista Fátima Herrera, periodista en Guatevisión y Prensa Libre, y con la politóloga Gabriela Carrera, de la Universidad Rafael Landívar.Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.¿Te acompañamos cada viernes a informarte sobre América Latina? Entonces únete a nuestro programa de membresías. Al donar, contribuyes a la sostenibilidad financiera de El hilo y recibes beneficios exclusivos. Dona aquí.Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.See omnystudio.com/listener for privacy information.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app