Polymatas

Val Muñoz de Bustillo
undefined
14 snips
Apr 16, 2022 • 15min

#44 El fin del mundo se acerca, en tu cabeza

📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ Para ver un ejemplo de la ficha del Gen egoísta entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/gen-egoista-extendido/ *** “Nuestra tierra está degenerando durante estos últimos tiempos; hay signos de que el mundo está dirigiéndose rápidamente hacia el fin; el soborno y la corrupción son comunes; los niños ya no obedecen a sus padres … el fin del mundo está acercándose.” - TABLA DE ARCILLA ASIRIA, ALREDEDOR DE 2800 AC. Hace 4800 años los Asirios ya estaban en modo apocalíptico y a buen seguro que antes de ellos otras civilizaciones y tribus han tenido estos mismos pensamientos. Las predicciones sobre el fin del mundo son tan habituales en nuestra historia que tienen una página dedicada en la Wikipedia.  El mundo tras el COVID-19 y la Guerra de Ucrania no son diferentes. El pesimismo sobre los efectos catastróficos del cambio climático, nuevas pandemias o una guerra nuclear nos aplasta; ¿llegó el fin de la historia? *** Si quieres leer el artículo de mi blog donde referencio los temas, libros y citas más importantes, entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/el-fin-del-mundo-se-acerca
undefined
Apr 9, 2022 • 27min

#43 Todo lo que querías saber sobre la Biblioteca Polymata

📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ Para ver un ejemplo de la ficha del Gen egoísta entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/gen-egoista-extendido/ Para ver algunas de las entrevistas completas a suscriptores de la Biblioteca Polymata entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/todo-lo-que-querias-saber-sobre-la-biblioteca-polymata *** Hace tres meses que lancé La Biblioteca Polymata; te confieso que ha sido una de las experiencias más intensas de mi vida. 100 aprendices de Polymata ya se han unido a este proyecto tan ilusionante. Me sorprendió el interés que despertó el lanzamiento y eso me ha generado una presión sana para estar a la altura de la expectativas. Cuando inicié el proyecto podía hablarte de deseos y promesas, hoy ya puedo contarte en detalle la realidad de La Biblioteca. Ponte cómodo; en este vídeo te voy a contar qué libros hemos desbloqueado, qué encontrarás cuando entres, qué opina la gente que está dentro y qué novedades hay respecto a la idea que se fraguó inicialmente en mi cabeza. ¡Ah! y quédate hasta el final porque tengo un regalo para ti 😉.
undefined
Apr 2, 2022 • 25min

#42 Redes Sociales: Diseñas para la Adicción

📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ *** Un seguidor nos preguntó, en el último especial de (Entre Polymatas), cuál pensábamos que era la idea más tóxica del siglo XXI. Yo no tuve que pensarlo mucho: las redes sociales, dije. Hace años que me preocupa el impacto de las redes sociales en las personas y en la sociedad. Creo que son una de esas innovaciones que lo impregnan todo y que transforman el mundo sin que nos demos cuenta. Las redes sociales han cambiado la forma de hacer política, las relaciones entre las personas, el ocio, la publicidad, el modo en el que aprendemos, etc. Por su repercusión es una innovación a la altura de la imprenta, la electricidad o la televisión.  En Polymatas voy a darle la cobertura que se merecen dedicando una serie de varios artículos en la que iré a las raíces e intentaré dar claridad en un tema que está plagado de mitos, miedos y fanatismos. Hoy empezaré hablándote sobre cómo las redes sociales han sido diseñadas para retener tu atención a cualquier precio. Empecemos. *** Si quieres leer el artículo de mi blog donde referencio los temas, libros y citas más importantes, entra aquí ➡  https://www.polymatas.com/redes-sociales-disenadas-adiccion/
undefined
20 snips
Mar 26, 2022 • 1h 32min

#18 Especial (Entre Polymatas) - La idea más tóxica del siglo XXI y la meritocracia

📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ *** Durante hora y media charlamos sobre dos de los temas propuestos por los seguidores de Polymatas: ¿Cuál es para vosotros la PEOR idea del siglo XXI? La idea más tóxica, más perjudicial para la sociedad. (J.Bono) ¿La meritocracia son los padres? ¿Cuánto influye la suerte en lo que nos ocurre? (Dani Santi y Carlos Brizuela) Además, entre temas respondimos a algunas preguntas «más ligeras» realizadas por los seguidores: ¿Qué es más peligroso, un tonto o un malvado? (Carlos Brizuela) ¿Usáis alguna técnica de lectura rápida? ¿Funciona? ¿Cómo encontráis el equilibrio entre velocidad y comprensión? (Jesús Arnáiz) ¿Qué pintor/a (o estilo de pintura) es vuestro favorito? (Fernando García-Quismondo) *** Si quieres leer el artículo de mi blog donde referencio los temas, libros y citas más importantes, entra aquí ➡  https://www.polymatas.com/https://www.polymatas.com/especial-entre-polymatas-idea-toxica-siglo-xxi-meritocracia
undefined
Mar 19, 2022 • 19min

#41 La ventana de Overton: ¿Quién nos manipula?

📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ *** Somos hijos de nuestro tiempo. Las ideas predominantes en cada época ejercen una fuerza similar a la de un agujero negro. Escapar al agujero es una gesta heroica aunque a veces necesaria. Joseph P. Overton fue vicepresidente del Centro Mackinac, un think tank que promueve ideas liberales. En 2003 murió en un accidente de aviación. En su honor, sus colegas le pusieron su nombre a un modelo político al que llamaron La ventana de Overton: “La ventana de Overton es un modelo para comprender cómo las ideas en la sociedad cambian con el tiempo e influyen en la política. El concepto central es que los políticos están limitados en cuanto a las ideas políticas que pueden apoyar; por lo general, solo persiguen políticas que son ampliamente aceptadas en toda la sociedad como opciones políticas legítimas. Estas políticas se encuentran dentro de la Ventana de Overton. Existen otras ideas, pero los políticos corren el riesgo de perder el apoyo popular si las defienden. Estas políticas se encuentran fuera de la ventana de Overton.” - Joseph Lehman  Desde entonces este modelo se ha popularizado. Hay quien piensa que se está utilizando como una estrategia de manipulación social para imponer políticas que, hasta hace poco, parecían descabelladas, pero que ahora están dentro de la ventana de Overton.  Veamos qué hay de cierto en todo esto, quiénes mueven la ventana de Overton y si debemos preocuparnos por ello. *** Si quieres leer el artículo de mi blog donde referencio los temas, libros y citas más importantes, entra aquí ➡  https://www.polymatas.com/ventana-overton
undefined
4 snips
Mar 12, 2022 • 16min

#40 El odio a la máquina: ¿nos quitan las máquinas el trabajo?

📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ *** “El trabajador sólo respetará la máquina el día que ésta se convierta en su amiga, reduciendo su trabajo, y no como en la actualidad, que es su enemiga, quita puestos de trabajo y mata a los trabajadores” - Émile Pouget (1860-1931), anarcosindicalista francés Los luditas destruyeron cientos de telares a comienzos del siglo XIX. El desempleo, los bajos salarios y la prohibición de los sindicatos fue el caldo de cultivo para una rebelión de los obreros que terminó con miles de máquinas destruidas, talleres incendiados, empresarios amenazados, un ejército de 10000 hombres movilizado y docenas de obreros en la horca. ¿Tenían razones para pensar que las nuevas máquinas les dejarían sin empleo? ¿Las innovaciones de la primera revolución industrial se llevaron por delante los trabajos y salarios de los obreros? 200 años después, el nacimiento de la Inteligencia Artificial y la robótica traen de vuelta los fantasmas del pasado. ¿Harán las máquinas y los algoritmos todo el trabajo? ¿Será necesaria una renta universal para librarnos de la indigencia mientras unos pocos capitalistas y sus máquinas concentran la riqueza del mundo? No soy futurólogo y no tengo la respuesta, pero en este artículo te contaré, con ayuda de Henry Hazlitt, qué fundamentos hay detrás de ese miedo tan propio del ser humano.  *** Si quieres leer el artículo de mi blog donde referencio los temas, libros y citas más importantes, entra aquí ➡https://www.polymatas.com/el-odio-a-la-maquina/
undefined
Mar 5, 2022 • 1h 2min

#17 Especial (Entre Polymatas) - Las 5 ideas clave del polémico pensador Nassim Taleb

📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ *** Este capítulo es diferente a todo lo hecho antes en Polymatas. Me he traído a Sergio San Juan de El Rincón de Aquiles (https://elrincondeaquiles.com/) y Aprendizaje infinito (https://aprendizajeinfinito.substack.com/) al podcast para tener una charla informal sobre uno de los pensadores más incisivos y polémicos de nuestro tiempo: Nassim Taleb. *** Sergio ha escrito un magnífico artículo en mi blog donde se explaya sobre las 5 principales ideas de Taleb. Te recomiendo que complementes la charla con su lectura ➡ https://www.polymatas.com/5-ideas-clave-nassim-taleb
undefined
Feb 26, 2022 • 20min

#39 EXPERIMENTOS MENTALES: una forma barata de juntar a una vaca y un vegano en una isla desierta

📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ *** Desde que me hice vegano hace siete años, he perdido la cuenta de cuántas veces me han planteado la siguiente situación: “Si estuvieses en una isla desierta sin nada más excepto una vaca, ¿matarías a la vaca para comértela?” En este artículo de Polymatas respondo a la pregunta y utilizo este y otros ejemplos para hablarte de los experimentos mentales, una de las herramientas más poderosa que tenemos para pensar mejor. Espero que te guste. *** Si quieres leer el artículo de mi blog donde referencio los temas, libros y citas más importantes, entra aquí ➡  https://www.polymatas.com/experimentos-mentales-vaca-vegano
undefined
Feb 19, 2022 • 18min

#38 El equilibrio del miedo (o equilibrio de Nash)

📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ *** Una antigua compañera de trabajo me contó durante un café que le gustaba mucho la empresa porque las chicas no se maquillaban. Decía que de donde venía, tenía que maquillarse todos los días porque todas iban “super puestas”. Sí, lo dijo con esas palabras. Y según ella, era un verdadero incordio. ¿Qué tiene en común esta historia con la manía de los políticos de tomar medidas populares y cortoplacistas? ¿Y con la tendencia a cooperar de los seres humanos?  Pues un principio universal que está muy extendido en nuestro planeta y que necesitas conocer, así que te lo voy a contar 😉  *** Si quieres leer el artículo de mi blog donde referencio los temas, libros y citas más importantes, entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/equilibrio-miedo-nash
undefined
Feb 12, 2022 • 17min

#37 El tiempo NO existe... sin la mente

📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ *** Cuando era un chaval daba la brasa a mis amigos más íntimos con una teoría que creía completamente alocada: el tiempo en realidad no existía, era un invento humano. Sobra decir que yo por entonces no sabía nada de física y nunca había oído hablar de un físico italiano llamado Carlo Rovelli. Muchos años después, un libro de nombre sugerente cayó en mis manos: El orden del tiempo de Carlos Rovelli. Lo devoré en un par de días y me fascinó. Al parecer, no estaba tan desencaminado cuando pensaba que el tiempo era un constructo humano. El primer libro de la Biblioteca Polymata es un libro de Carlo Rovelli llamado Siete breves lecciones de física. Ya hemos tenido tres charlas/debate sobre él y en todas ellas ha surgido la misma cuestión: me encanta el capítulo 6, el que habla del tiempo y su relación calor, pero no estoy seguro de haberlo entendido. La verdad, no me extraña; el libro es una verdadera obra maestra de la divulgación, pero cuando se trata de comprender el tiempo, nuestra mente se estrella una y otra vez contra ideas y conceptos que ponen en jaque nuestra percepción del mundo. Estoy seguro de que tú también compartes esa profunda curiosidad por la naturaleza del transcurrir del tiempo, así que voy a hacer un esfuerzo por explicar la teoría de Rovelli, a ver si consigo que la cabeza te haga clic. *** Si quieres leer el artículo de mi blog donde referencio los temas, libros y citas más importantes, entra aquí ➡  https://www.polymatas.com/no-hay-tiempo-sin-mente/

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app