Polymatas

Val Muñoz de Bustillo
undefined
Feb 5, 2022 • 19min

#36 Esto le pasa a tu cerebro cuando aprendes algo

📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ *** Un recuerdo es un camino en el bosque. Cuanto más lo recorras más limpio y amplio será el camino. Si dejas de pasear por él, poco a poco se irá llenando de maleza hasta ser irreconocible. Todo lo que aprendemos durante nuestra vida está formado por esos caminos; nuestro cerebro es un bosque surcado por ellos. Para comprender cómo aprendemos y cómo olvidamos, cómo adquirimos nuevos hábitos y por qué unas personas son más sabias que otras es muy útil entender qué pasa en nuestro cerebro cuando aprendemos. Hoy te lo voy a contar de una manera diferente, para que nunca lo olvides 😉 *** Si quieres leer el artículo de mi blog donde referencio los temas, libros y citas más importantes, entra aquí ➡  https://www.polymatas.com/esto-pasa-cerebro-cuando-aprendes
undefined
Jan 29, 2022 • 17min

#35 ¿Para que sirven las emociones?

📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ *** Se han escrito ríos de tinta sobre la gestión de las emociones. Es el tema estrella de libros de autoayuda y eso significa que nos preocupa mucho. Ansiedad, depresión, ira, celos… ¿por qué demonios tenemos que sufrir esas terribles emociones? Algunas religiones y filosofías de vida han etiquetado las emociones como buenas o malas. Sin ir más lejos, el cristianismo señala la ira y la envidia como dos de sus pecados capitales, pero… ¿por qué? ¿Existen emociones malas? Hoy quiero rascar profundo, ir más allá de la superficie y explicarte para qué sirven las emociones.  *** Si quieres leer el artículo de mi blog donde referencio los temas, libros y citas más importantes, entra aquí ➡  https://www.polymatas.com/para-que-sirven-las-emociones
undefined
5 snips
Jan 22, 2022 • 31min

#34 Cómo tener una conversación ilustrada

📝 Suscríbete a la 📚 Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ *** ¿Cuándo fue la última vez que tuviste una conversación ilustrada? ¿Cuándo terminaste una charla o un debate y tuviste la sensación de haber aprendido cosas importantes? ¿Cuándo sentiste que habías conectado con tus interlocutores?  La conversación ilustrada es un ideal difícil de conseguir, pero que, como todo lo que cuesta, cuando se consigue es un tesoro. Hoy te voy a contar qué ingredientes se necesitan para tener una gran conversación, o como yo la he llamado: una conversación ilustrada. *** Si quieres leer el artículo de mi blog donde referencio los temas, libros y citas más importantes, entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/como-tener-conversacion-ilustrada
undefined
40 snips
Jan 15, 2022 • 1h 18min

#16 Especial (Entre Polymatas) – Educación y aprendizaje

📝 Suscríbete a la 📚 Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ *** Durante hora y cuarto charlamos sobre educación y aprendizaje y respondemos a las preguntas que nos han enviado nuestros seguidores: ¿Hay métodos universales de aprendizaje o deben ser ajustados a la persona? (Iván Vallejo Hidalgo e Iván García) ¿Es interesante la clase invertida? (Lola Red) En un mundo en el que toda la información está accesible al momento, ¿qué utilidad tiene ejercitar la memoria? (a nivel de educación, no neurológico) (Fernando) Muchas de las cosas que aprendemos cada vez tienen un tiempo de vida más corto. ¿Cómo decidir qué aprender a continuación en un periodo de tanta incertidumbre? (Salva Navarro) Invitados David Alayón Co-fundador de Innuba, empresa de innovación social. Colabora en el podcast Heavy mental y fue el segundo invitado de (Entre Polymatas). Da formaciones sobre cómo aprender a aprender. Neus Portas Fundadora de Learnability Hub donde ayuda a profesionales, directivos y emprendedores a desarrollar sus habilidades personales. No ha venido antes a (Entre Polymatas) pero ha sido recomendada por David y estoy encantado de tenerla con nosotros. Héctor Ruiz Martín Psicólogo cognitivo y escritor de varios libros sobre aprendizaje, entre ellos, uno de mis libros de cabecera: ¿Cómo aprendemos? Entrevisté a Héctor hace unos meses, gustó mucho y hoy vuelve a estar con nosotros. *** Si quieres leer el artículo de mi blog relacionado con este capítulo entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/especial-educacion-aprendizaje
undefined
Jan 8, 2022 • 25min

#33 Lanzamiento de la Biblioteca Polymata

📝 Suscríbete a la 📚 Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/registro-biblioteca/ *** Hace varios meses hice una encuesta entre los seguidores de Polymatas. Cuando pregunté qué proyectos de futuro os apetecían más, muchos de vosotros me dijisteis que la Biblioteca Polymata. Desde entonces no he parado de trabajar en ella. ¿Qué libros debería incluir? ¿Sería interesante organizar charlas y debates sobre los libros? ¿Haría solo reseñas o también resúmenes? ¿Incluiría una ficha descargable para cada libro? Hoy por fin nace la Biblioteca Polymata y en este artículo voy a explicarte en qué consiste para que decidas si quieres formar parte de ella. ¡Empecemos!  *** Si quieres leer el artículo de mi blog relacionado con este capítulo entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/lanzamiento-biblioteca-polymata
undefined
26 snips
Dec 24, 2021 • 1h 34min

#15 Especial (Entre polymatas) - El sentido de la vida y el determinismo

Suscríbete a la 📚 Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ *** Durante hora y media Javier Recuenco, Sergio Parra y Jaime Rodríguez de Santiago charlamos sobre dos de los temas propuestos por los seguidores de Polymatas: ¿Tenemos un propósito en la vida? (Eva y Antonio Muñiz) ¿Es la realidad determinista? (Marisa y Jose) Además, entre temas respondimos a algunas preguntas «más ligeras» realizadas por los seguidores: ¿De dónde sacáis tiempo para hacer todo lo que hacéis? ¿Tenéis algún sistema de clonado secreto? (Juan Avedillo) ¿Creéis que los juegos lúdicos tienen alguna finalidad en la vida adulta? (Iván Vallejo) ¿Cuáles son los libros de ciencia ficción que más os han gustado? (Antonio Muñiz)  *** Si quieres leer el artículo de mi blog donde referencio los temas, libros y citas más importantes, entra aquí ➡  https://www.polymatas.com/especial-entre-polymatas-el-proposito-vida-el-determinismo
undefined
17 snips
Dec 18, 2021 • 38min

#32 Muerte en el Everest: sesgos seguridad psicológica y complejidad

Suscríbete a la 📚 Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ *** 11 de mayo de 1996, 8 personas perdieron la vida intentando escalar el Everest, el día más mortífero hasta la fecha. Escalar la montaña más alta del mundo es una aventura compleja y de alto riesgo, donde la muerte siempre está al acecho. 330 personas han perdido la vida desde los años 50. En este artículo analizaré desde el marco conceptual de los sistemas complejos, las causas que llevaron al desastre y qué podemos aprender de él. Lo que voy a contar es valioso para cualquier persona, pero si lideras un equipo o una empresa, es imprescindible. *** Si quieres leer el artículo de mi blog relacionado con este capítulo entra aquí ➡  https://www.polymatas.com/muerte-everest-sesgos-seguridad-psicologica-complejidad
undefined
9 snips
Dec 11, 2021 • 1h 36min

#14 (Entre Polymatas) - Sergio Parra y la Historia de la Incertidumbre

Suscríbete a la 📚 Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ *** Esta es la tercera vez que Sergio Parra pasa por (Entre Polymatas). En la primera hablamos sobre ciencia, genética, memes y otras cosas, y en la segunda formó el trío perfecto con Javier Recuenco y Jaime Rodríguez de Santiago. El miércoles pasado quedamos a tomar un café cerca de Atocha y, antes de que saliese su tren hacia Barcelona, no pude evitar proponerle una nueva conversación. Me acababa de leer su último libro: Historia de la incertidumbre y me había cautivado. Hoy tengo el privilegio de contar (una vez más) con Sergio Parra, divulgador científico y polímata, para hablar del miedo más profundo que el ser humano ha tenido jamás: la incertidumbre. Y de cómo nuestra relación con ella ha ido cambiando a lo largo de los siglos.  *** Si quieres leer el artículo de mi blog relacionado con este capítulo entra aquí ➡  https://www.polymatas.com/entrevista-sergio-parra-historia-incertidumbre/
undefined
7 snips
Dec 4, 2021 • 18min

#0 Polymatas: pasado, presente y futuro

Suscríbete a la 📚 Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ *** Lo normal es que hubiese escrito este artículo al iniciar el proyecto, pero hasta ahora no me sentía preparado. 9 meses después del nacimiento de Polymatas creo que es el momento de contarte quién soy yo, por qué nació este proyecto, en qué momento se encuentra Polymatas y cuales son mis sueños, ideas y también mis preocupaciones sobre el futuro. Empecemos. *** Si quieres leer el artículo de mi blog relacionado con este capítulo entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/polymatas-pasado-presente-futuro
undefined
18 snips
Nov 27, 2021 • 25min

#31 ¿Qué tienen en común los mejores pronosticadores del mundo?

📧 Si te ha gustado este vídeo, suscríbete a la newsletter "Píldoras de sabiduría": https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ *** Entre 1984 y 2004, el científico político Philip Tetlock dirigió una investigación sobre la capacidad de los expertos para predecir hechos futuros. En ella participaron 284 expertos que habitualmente se dedicaban a hacer predicciones y asesorar sobre temas económicos y políticos. En total hicieron 28000 predicciones y los resultados fueron sorprendentes. Sus predicciones apenas eran ligeramente mejores que si la hubieran hecho al azar, y bastante peores si las comparabas con los pronósticos que ofrecían algoritmos sencillos. Pero lo que más sorprendió a Tetlock es que los pronosticadores que trabajaban en grandes medios eran especialmente malos. Esto le dio que pensar. ¿Y si los supuestos “expertos” que salían en TV todos los días hablando de lo que iba a ocurrir en la bolsa o en la guerra de Irak eran justo los menos indicados para hacer estos pronósticos? Pero los resultados del estudio no se quedaron ahí. Observó un pequeño grupo de pronosticadores que lo hacían realmente bien; había esperanza. Así que decidió dedicar los siguientes años de su vida a comprender qué tenían en común estos super-pronosticadores (como él los llamó). Te invito a que recorras ese viaje con Tetlock y conmigo. ***  Puedes leer el artículo en que se basa este vídeo y acceder a todas las referencias y libros en https://www.polymatas.com/que-tienen-en-comun-mejores-pronosticadores *** Ambiment - The Ambient de Kevin MacLeod está sujeta a una licencia de Atribución 4.0 de Creative Commons. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Fuente: http://incompetech.com/music/royalty-free/index.html?isrc=USUAN1100630 Artista: http://incompetech.com/

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app