
Polymatas
Mi nombre es Val Muñoz de Bustillo, soy un aprendiz de polímata que busca saber cómo funciona el mundo a través de leer a grandes polímatas como Ray Dalio, Charlie Munger, Robert Greene, Sun tzu, Maquiavelo, Steven Pinker, Daniel Khaneman y Rober Sapolsky. No tengo el talento ni las habilidades de Leonardo, pero sí una gran curiosidad y afición por la lectura y su aplicación práctica. Mi objetivo es sintetizar las grandes enseñanzas para que profundices en ellas y las pongas en práctica convirtiéndote cada día en alguien más sabio.
Latest episodes

5 snips
Jun 4, 2022 • 1h 32min
#21 (Entre Polymatas) - Alex Rayón y la Era Digital
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/
Para ver un ejemplo de la ficha del Gen egoísta entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/gen-egoista-extendido/
***
Si me preguntas cuántas newsletters leo habitualmente quizás te sorprenda mi respuesta: solo una. Dedico muchas horas al día a consumir información e intento reducir la información que no busco deliberadamente. Hago una excepción con la newsletter Digital & Data de Alex Rayón, doctor en ciencias de la computación y telecomunicaciones. Me gusta el toque personal y cercano que le imprime a su publicación y me ayuda a mantenerme al día sobre el mundo digital con poco esfuerzo.
Alex Rayón es Vice-Rector en la Universidad de Deusto, experto en Big Data y conocedor de todas las tecnologías de la información que están transformando el mundo ante nuestros ojos: Big Data, redes sociales, IA, VR, Block-chain, etc. Hoy, charlaré con Alex sobre ellas y la repercusión que tienen en nuestra sociedad y en nuestras vidas.
***
Si quieres leer el artículo de mi blog donde referencio los temas, libros y citas más importantes, entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/entrevista-alex-rayon-era-digital

May 28, 2022 • 30min
#47 Cómo pasar e la ignorancia a la comprensión profunda (1/2)
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/
Para ver un ejemplo de la ficha del Gen egoísta entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/gen-egoista-extendido/
***
¿Te has preguntado alguna vez cómo hago para escribir artículos sobre temas tan diversos? Desde que creé Polymatas he escrito sobre la teoría de la evolución, el funcionamiento del cerebro cuando aprendes, la existencia del tiempo, el origen de la religión o cómo se mueve la ventana de Overton. Obviamente no soy un experto en todos y cada uno de los temas que trato. Podríamos decir que soy experto en pasar de la ignorancia a la comprensión profunda en poco tiempo. En el artículo de hoy explico cómo lo hago: el método, herramientas y las buena prácticas que te servirán para que tú hagas lo mismo.
***
Si quieres leer el artículo de mi blog donde referencio los temas, libros y citas más importantes, entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/como-pasar-ignorancia-comprension-1

May 21, 2022 • 1h 15min
#20 (Entre Polymatas) - Santiago Sánchez-Migallón y la Inteligencia Artificial
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/
Para ver un ejemplo de la ficha del Gen egoísta entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/gen-egoista-extendido/
***
La mente es uno de los mayores misterios que científicos y filósofos están intentando desvelar. En realidad llevamos milenios intentando hacerlo. La biología y la neurociencia han hecho avances importantes sobre el funcionamiento del cerebro en las últimas décadas y hay quien piensa que conociendo mejor el cerebro acabaremos entendiendo la mente. Pero también hay filósofos e informáticos que se están acercando a la mente desde otro ángulo: intentando simular una.
Santiago Sánchez-Migallón es mi invitado de hoy. Es profesor de filosofía e investigador de filosofía de la mente e Inteligencia Artificial. Reflexiona y divulga sobre la mente, la consciencia, la Inteligencia Artificial y otros temas relacionados con la filosofía en su blog Von Neumann Machine. Hoy me lo voy a pasar genial porque llevo tiempo detrás de alguien con quien hablar sobre Inteligencia Artificial, un campo muy fértil en los últimos años, en el que se han hecho avances que te van a dejar con la boca abierta. ¡Empecemos!
***
Si quieres leer el artículo de mi blog donde referencio los temas, libros y citas más importantes, entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/santiago-sanchez-migallon-inteligencia-artificial

May 14, 2022 • 21min
#46 Contra el relativismo moral
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/
Para ver un ejemplo de la ficha del Gen egoísta entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/gen-egoista-extendido/
***
Este ensayo nace de la necesidad de señalar uno de los males que pueden hacernos retroceder como sociedad: el relativismo moral. El relativismo lleva en su seno la semilla del estancamiento moral y social. Además, como veremos, no es cierto que la moral sea algo que depende de la persona, el grupo o la cultura; al menos, no los principios morales fundamentales. Empecemos.
***
Si quieres leer el artículo de mi blog donde referencio los temas, libros y citas más importantes, entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/contra-el-relativismo-moral

Apr 30, 2022 • 16min
#45 Redes sociales: ¿Soy adicto?
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ Para ver un ejemplo de la ficha del Gen egoísta entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/gen-egoista-extendido/
***
Las adicciones consumen la vida del adicto. Se vuelven el centro de su vida, hasta el punto de dejar de lado todo lo demás: familia, amigos, pareja, hobbies. Los destrozos de las adicciones se hacen evidentes en clásicos modernos como Trainspotting o Requiem for a dream. Esqueletos andantes rodeados de pis y jeringuillas, madres que dejan morir a sus bebés… Es impensable comparar la adicción a las drogas con algo tan familiar como las redes sociales, pero, ¿hasta qué punto pueden las redes sociales llevarnos a pozos oscuros? Vamos a verlo.
***
Si quieres leer el artículo de mi blog donde referencio los temas, libros y citas más importantes, entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/redes-sociales-eres-un-adicto

Apr 23, 2022 • 1h 40min
#19 (Entre Polymatas) - Antonio J. Osuna Mascaró y el pensamiento animal
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/
Para ver un ejemplo de la ficha del Gen egoísta entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/gen-egoista-extendido/
***
Los humanos también somos animales.
Cuando uno comprende de verdad la evolución, llega a una evidente conclusión: los humanos somos un animal más. Y cuando uno asume su animalidad se da cuenta de que conocer a otros animales es conocerse mejor a uno mismo. Antonio J. Osuna Mascaró, también conocido como BioTay en Twitter es mi invitado de hoy. Actualmente se dedica a estudiar la cognición animal rodeado de sus cacatúas de Tanimbar en un laboratorio de Viena. Es doctor en Biología, pero después de indagar en sus ideas he llegado a la conclusión de que es un filósofo que intenta comprender el mundo investigando la mente de sus primos lejanos. Y es que no hay mejor forma de comprender el mundo que reducirlo a sus principios fundamentales, y Antonio lo hace cada vez que estudia la cultura de los chimpancés o el uso de herramientas en las cacatúas.
Si alguna vez te has preguntado en qué piensan los animales, si tienen emociones parecidas a las nuestras, si son capaces de desarrollar una cultura y transmitirla a sus congéneres, quédate con nosotros. Por el camino espero que te surjan preguntas, preguntas importantes que te acompañarán el resto de tu vida.
***
Si quieres leer el artículo de mi blog donde referencio los temas, libros y citas más importantes, entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/antonio-osuna-mascaro-pensamiento-animal

14 snips
Apr 16, 2022 • 15min
#44 El fin del mundo se acerca, en tu cabeza
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/
Para ver un ejemplo de la ficha del Gen egoísta entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/gen-egoista-extendido/
***
“Nuestra tierra está degenerando durante estos últimos tiempos; hay signos de que el mundo está dirigiéndose rápidamente hacia el fin; el soborno y la corrupción son comunes; los niños ya no obedecen a sus padres … el fin del mundo está acercándose.” - TABLA DE ARCILLA ASIRIA, ALREDEDOR DE 2800 AC.
Hace 4800 años los Asirios ya estaban en modo apocalíptico y a buen seguro que antes de ellos otras civilizaciones y tribus han tenido estos mismos pensamientos. Las predicciones sobre el fin del mundo son tan habituales en nuestra historia que tienen una página dedicada en la Wikipedia. El mundo tras el COVID-19 y la Guerra de Ucrania no son diferentes. El pesimismo sobre los efectos catastróficos del cambio climático, nuevas pandemias o una guerra nuclear nos aplasta; ¿llegó el fin de la historia?
***
Si quieres leer el artículo de mi blog donde referencio los temas, libros y citas más importantes, entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/el-fin-del-mundo-se-acerca

Apr 9, 2022 • 27min
#43 Todo lo que querías saber sobre la Biblioteca Polymata
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/
Para ver un ejemplo de la ficha del Gen egoísta entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/gen-egoista-extendido/
Para ver algunas de las entrevistas completas a suscriptores de la Biblioteca Polymata entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/todo-lo-que-querias-saber-sobre-la-biblioteca-polymata
***
Hace tres meses que lancé La Biblioteca Polymata; te confieso que ha sido una de las experiencias más intensas de mi vida. 100 aprendices de Polymata ya se han unido a este proyecto tan ilusionante. Me sorprendió el interés que despertó el lanzamiento y eso me ha generado una presión sana para estar a la altura de la expectativas.
Cuando inicié el proyecto podía hablarte de deseos y promesas, hoy ya puedo contarte en detalle la realidad de La Biblioteca. Ponte cómodo; en este vídeo te voy a contar qué libros hemos desbloqueado, qué encontrarás cuando entres, qué opina la gente que está dentro y qué novedades hay respecto a la idea que se fraguó inicialmente en mi cabeza. ¡Ah! y quédate hasta el final porque tengo un regalo para ti 😉.

Apr 2, 2022 • 25min
#42 Redes Sociales: Diseñas para la Adicción
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/
***
Un seguidor nos preguntó, en el último especial de (Entre Polymatas), cuál pensábamos que era la idea más tóxica del siglo XXI. Yo no tuve que pensarlo mucho: las redes sociales, dije. Hace años que me preocupa el impacto de las redes sociales en las personas y en la sociedad. Creo que son una de esas innovaciones que lo impregnan todo y que transforman el mundo sin que nos demos cuenta. Las redes sociales han cambiado la forma de hacer política, las relaciones entre las personas, el ocio, la publicidad, el modo en el que aprendemos, etc. Por su repercusión es una innovación a la altura de la imprenta, la electricidad o la televisión. En Polymatas voy a darle la cobertura que se merecen dedicando una serie de varios artículos en la que iré a las raíces e intentaré dar claridad en un tema que está plagado de mitos, miedos y fanatismos. Hoy empezaré hablándote sobre cómo las redes sociales han sido diseñadas para retener tu atención a cualquier precio. Empecemos.
***
Si quieres leer el artículo de mi blog donde referencio los temas, libros y citas más importantes, entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/redes-sociales-disenadas-adiccion/

20 snips
Mar 26, 2022 • 1h 32min
#18 Especial (Entre Polymatas) - La idea más tóxica del siglo XXI y la meritocracia
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/
***
Durante hora y media charlamos sobre dos de los temas propuestos por los seguidores de Polymatas:
¿Cuál es para vosotros la PEOR idea del siglo XXI? La idea más tóxica, más perjudicial para la sociedad. (J.Bono)
¿La meritocracia son los padres? ¿Cuánto influye la suerte en lo que nos ocurre? (Dani Santi y Carlos Brizuela)
Además, entre temas respondimos a algunas preguntas «más ligeras» realizadas por los seguidores:
¿Qué es más peligroso, un tonto o un malvado? (Carlos Brizuela)
¿Usáis alguna técnica de lectura rápida? ¿Funciona? ¿Cómo encontráis el equilibrio entre velocidad y comprensión? (Jesús Arnáiz)
¿Qué pintor/a (o estilo de pintura) es vuestro favorito? (Fernando García-Quismondo)
***
Si quieres leer el artículo de mi blog donde referencio los temas, libros y citas más importantes, entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/https://www.polymatas.com/especial-entre-polymatas-idea-toxica-siglo-xxi-meritocracia