

Polymatas
Val Muñoz de Bustillo
Mi nombre es Val Muñoz de Bustillo, soy un aprendiz de polímata que busca saber cómo funciona el mundo a través de leer a grandes polímatas como Ray Dalio, Charlie Munger, Robert Greene, Sun tzu, Maquiavelo, Steven Pinker, Daniel Khaneman y Rober Sapolsky. No tengo el talento ni las habilidades de Leonardo, pero sí una gran curiosidad y afición por la lectura y su aplicación práctica. Mi objetivo es sintetizar las grandes enseñanzas para que profundices en ellas y las pongas en práctica convirtiéndote cada día en alguien más sabio.
Episodes
Mentioned books

7 snips
Oct 1, 2022 • 20min
#56 La Paradoja del Libre Albedrío
¿Realmente tenemos libre albedrío o somos marionetas de nuestra biología? Este diálogo explora la complejidad de nuestras decisiones, analizando el determinismo y las influencias neuronales. La charla también se adentra en la fascinante ilusión del libre albedrío y sus implicaciones éticas, cuestionando nuestra responsabilidad en un mundo donde lo inconsciente juega un papel crucial. Una invitación a abrir la mente y a reflexionar sobre la verdadera naturaleza de nuestras elecciones.

Sep 24, 2022 • 23min
#55 Por qué la gente dice tantas cosas estúpidas (y cómo tú puedes evitarlo)
¿Cuántas veces has conocido a alguien inteligente y culto que abrazaba ideas completamente estúpidas?
Un ingeniero capaz de diseñar un puente colgante de kilómetro y medio que cree ciegamente en el control de precios en toda la economía por parte del Estado o un erudito historiador medieval que todavía está convencido de que la superpoblación acabará con todos nosotros…
No estás solo, todos conocemos a personas así y todos nos sorprendemos en estas situaciones. Lo que quizás no te hayas planteado con seriedad es que tú y yo también padecemos la misma enfermedad. Llamémosla razonamiento motivado (que es como la llaman los psicólogos cognitivos).
Estas situaciones nos descolocan porque pensamos que la razón tiene que ver con el conocimiento. Por lo tanto, cuanto más conocimiento sobre el mundo tengamos, mejor pensaremos. Pero eso no es necesariamente cierto. Veamos por qué y qué podemos hacer para ser más racionales.
*
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/
*
Todas las referencias a los temas, libros y citas más importantes en Polymatas ➡ https://www.polymatas.com/por-que-gente-inteligente-dice-cosas-estupidas

Sep 3, 2022 • 31min
#54 Divagaciones de un paseante 2
Divagaciones de un paseante es un nuevo formato experimental que traigo a Polymatas.
Se trata de varios fragmentos cortos de pensamientos que se me ocurren mientras paseo. Para mí pasear es sinónimo de pensar, de creatividad y de ideas. Me encanta ir al parque y pensar en voz alta sobre cosas que he leído, preguntas filosóficas que me hago, etc.
No esperes un capítulo riguroso y perfectamente estructurado. Lo he llamado divagaciones porque es lo que son. Voy pensando y hablando sobre la marcha, eso hace que tenga la frescura del directo pero también sus imprecisiones y dudas. Los temas sobre los que he divagado son:
* Cómo saber si sé
* Emociones racionales, emociones irracionales
* La crueldad de la naturaleza
* Diferencias entre una roca y un humano
***
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/
***
Todas las referencias a los temas, libros y citas más importantes en Polymatas ➡ https://www.polymatas.com/divagaciones-paseante-2

Aug 20, 2022 • 35min
#53 Divagaciones de un paseante 1
Divagaciones de un paseante es un nuevo formato experimental que traigo a Polymatas. Se trata de varios fragmentos cortos de pensamientos que se me ocurren mientras paseo. Para mí pasear es sinónimo de pensar, de creatividad y de ideas. Me encanta ir al parque y pensar en voz alta sobre cosas que he leído, preguntas filosóficas que me hago, etc.
Esta vez he decidido grabarme mientras lo hacía y el capítulo de hoy es el resultado. No esperes un capítulo riguroso y perfectamente estructurado. Lo he llamado divagaciones porque es lo que son. Voy pensando y hablando sobre la marcha, eso hace que tenga la frescura del directo pero también sus imprecisiones y dudas. Los temas sobre los que he divagado son:
1. Pensamiento profundo
2. Reflexionar
3. Cómo percibe el mundo una urraca
4. Diferencias entre humanos y urracas
5. Asociaciones
6. Argumentos contrapuestos
Si te gusta el formato házmelo saber y repetiré, y si no te gusta, dímelo también 🙂
***
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/
***
Todas las referencias a los temas, libros y citas más importantes en Polymatas ➡ https://www.polymatas.com/divagaciones-paseante-1

Aug 13, 2022 • 21min
#52 Ocho filósofos que cambiaron mi visión del mundo
En este podcast, se analizan filósofos clave como Maquiavelo, Hobbes y Rousseau, que revolucionaron nuestra comprensión del poder y la naturaleza humana. Se debaten las diferencias entre el utilitarismo de Bentham y la visión de libertad de Rousseau. También se exploran reflexiones sobre la justicia social a través de las ideas de Mill, Marx, Popper y Rawls. Se invita a los oyentes a reflexionar sobre la importancia de las libertades individuales y cómo estas se aplican en la práctica, promoviendo un diálogo sobre la moralidad y la sociedad.

Aug 6, 2022 • 18min
#51 Teoría del Conflicto VS Teoría del Error
¿Cómo ves el mundo?
¿Ves la política como un conflicto continuo entre débiles y poderosos o como un problema a resolver entre todos usando el conocimiento disponible?
A pesar de que toda dicotomía es falsa, la mayoría de nosotros nos reconocemos principalmente en la primera (Teoría del Conflicto) o en la segunda (Teoría del Error). Comprender estas dos cosmovisiones es de gran utilidad, al menos eso piensa Scott Alexander, el agudo escritor del blog Slate Star Codex. Su artículo Conflict vs Mistake removió tantas conciencias que recibió más de mil comentarios y réplicas.
***
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/
***
Todas las referencias a los temas, libros y citas más importantes en Polymatas ➡ https://www.polymatas.com/teoria-conflicto-vs-teoria-error

8 snips
Jul 30, 2022 • 1h 52min
#26 (Entre Polymatas) - Las 7 ideas más polémicas de Steven Pinker
En esta charla a tres con Cuca Casado y Sergio Parra de Baker Café desgranamos las 7 ideas más polémicas, importantes y anti-intuitivas del famoso psicólogo canadiense Steven Pinker. Son las siguientes:
- Contra la "tabla rasa"
- Contra "el buen salvaje"
- Contra el "fantasma en la máquina"
- Contra el relativismo
- A favor de la idea de progreso
- A favor de la psicología evolucionista
- Contra el movimiento "woke"
***
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/
***
Puedes encontrar un extenso artículo que complementa a la charla en la que incluimos todas los libros y artículos referenciados en Polymatas ➡ https://www.polymatas.com/ideas-steven-pinker

Jul 23, 2022 • 23min
#50 Redes Sociales: ¿Están destruyendo la Democracia?
Jonathan Haidt, uno de los psicólogos sociales más importantes de nuestro tiempo, escribió en mayo de este año, en la revista The Atlantic, un artículo que probablemente se convierta en un clásico. Lo tituló: Por qué los últimos diez años en EE.UU. han sido singularmente estúpidos.
En él, Haidt apunta directamente a Facebook, Twitter y otras redes sociales como los principales causantes del deterioro de la democracia que está sufriendo EE.UU y Occidente desde hace una década. ¿Es el psicólogo estadounidense un agorero del fin del mundo? ¿Son las redes sociales el origen del conflicto social y político que estamos sufriendo? Vamos a verlo.
***
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/
***
Todas las referencias a los temas, libros y citas más importantes en Polymatas ➡ https://www.polymatas.com/redes-sociales-destruyendo-democracia

Jul 16, 2022 • 1h 29min
#25 (Entre Polymatas) - Filosofía práctica con Noemí Carro
Noemí Carro estudió filosofía aunque hoy se dedica al mundo del marketing. Curioso, ¿verdad?. Si te interesa su faceta marketera, te recomiendo muuucho que te suscribas a su newsletter Pequeñas Marcas Molonas donde comenta campañas efectivas con muy poco dinerito. Sin embargo, hoy nos hemos juntado para hablar de filosofía práctica; una de sus pasiones (y también de las mías).
La filosofía práctica es algo parecido a lo que hoy en día llamamos autoayuda, autorrealización o desarrollo personal, pero con una mejor reputación. Quizás porque cuando incluyes la palabra “filosofía” todo suena más profundo y sofisticado o quizás porque realmente lo es.
Al menos desde la antigua Grecia nos hemos preocupado por cómo vivir bien, cómo ser felices, sentirnos satisfechos, convivir en sociedad y ser virtuosos (bueno, lo de ser virtuosos ha pasado un poco de moda).
Muchos filósofos han contribuido con sus propias propuestas y hoy vamos a hablar sobre ellas. Este va a ser un capítulo profundo pero práctico al mismo tiempo, así que, toma papel y boli y a disfrutar; te aseguro que Noemí es una de esas personas con las que vas a aprender mucho. ¡Empecemos!
***
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/
***
Todas las referencias a los temas, libros y citas más importantes en Polymatas ➡ https://www.polymatas.com/filosofia-practica-noemi-carro

Jul 9, 2022 • 1h 16min
#24 Especial (Entre Polymatas) - Antinatalismo y El concepto más importante
Durante hora y media charlamos sobre dos de los temas propuestos por los seguidores de Polymatas:
- ¿Hijos sí o no? ¿Qué opináis del antinatalismo? (Dani Campos y Hombre de poca fe)
- ¿Qué idea o concepto creen que debería ser popularmente conocido? (Sergio San Juan)
- ¿Cómo describirías un color a una persona ciega? (Carlos Vip)
- ¿Qué es más importante, los medios o los fines (deontología vs consecuencialismo)? (Fernando García-Quismondo)
- ¿Qué hacéis para no frustraros con lo que os molesta y está fuera de vuestro control? Por ejemplo el sistema político español? (Enlecro)
***
📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/
***
Todas las referencias a los temas, libros y citas más importantes en Polymatas ➡ https://www.polymatas.com/antinatalismo-concepto-mas-importante-especial-entrepolymatas


