
El Rincón de Aquiles
Construyendo una filosofía de vida que nos permita vivir en plenitud.
Una ruta alternativa a la aceleración actual, que cuestiona el discurso establecido, que nos conecta con la vida.
Encontrarás pocas verdades absolutas, muchas aristas y a dos tíos que se pelean para encontrar respuestas.
Latest episodes

Aug 8, 2023 • 30min
Qué es el Estoicismo: guía para alcanzar el ideal estoico
Artículo: https://elrincondeaquiles.com/estoicismo/
El estoicismo es una filosofía que busca cultivar la virtud, la razón y la atención plena a través de nuestra voluntad y disciplina. Aporta también herramientas prácticas para luchar contra la adversidad y alcanzar su fin último, la eudaimonia, traducida generalmente como felicidad.
En este episodio encontrarás un resumen de esta corriente helenística y una guía para seguir el ideal estoico.
YouTube: https://www.youtube.com/@elrincondeaquiles
Instagram: https://www.instagram.com/elrincondeaquiles.es
Twitter: https://twitter.com/RinconDeAquiles

Aug 1, 2023 • 42min
#143 El arte de cuestionar
Notas del episodio: https://elrincondeaquiles.com/podcast/arte-de-cuestionar/
Únete a la comunidad en Telegram: https://t.me/elrincondeaquiles
Episodio 143 y tratamos un tema nuclear en El Rincón de Aquiles: el pensamiento crítico. En este episodio abordamos el tema desde una perspectiva amplia, pero tomando ejemplos de la actualidad para determinar hasta qué punto somos críticos hoy en día con la realidad que nos toca vivir.
Pensar de forma crítica supone poner en tela de juicio todo el orden establecido y someterlo a examen para verificar su veracidad o falta de ella. Si queremos tratar este tema con rigurosidad y que sea objeto de un debate fructífero, qué mejor forma de ser críticos con nuestro pensamiento y hacer que nos replanteemos nuestra visión de lo que es, desde su base, el pensamiento crítico.
Es a este punto al que hemos querido llegar por medio de esta conversación, al tiempo que exponíamos los principales defectos de pensamiento crítico que podemos tener tanto nosotros como individuos, así como seres sociales.
Los temas que hemos tratado en este episodio han sido los siguientes:
• ¿Qué es el pensamiento crítico?
• La visión de los escépticos
• - ¿Cómo podemos saber que estamos pensando bien?
• El ejemplo de la diversificación en finanzas como paralelismo
• Tomar decisiones desde la generosidad
• Cómo cuestionar sin caer en la conspiración
• El rescate del sentido común
• La importancia de la interpretación y de cómo entra en juego el receptor
• Cómo desarrollar el pensamiento crítico
• ¿Existe una falta de pensamiento crítico a nivel social?
YouTube: https://www.youtube.com/@elrincondeaquiles
Instagram: https://www.instagram.com/elrincondeaquiles.es
Twitter: https://twitter.com/RinconDeAquiles

Jul 25, 2023 • 1h 2min
#142 Pablo Castañeda (Smartsapiens): los enemigos del descanso
Notas del episodio: https://elrincondeaquiles.com/podcast/pablo-smartsapiens-descanso/
Únete a la comunidad en Telegram: https://t.me/elrincondeaquiles
Episodio 137 y entrevistamos a Pablo Castañeda. Pablo es graduado en matemáticas e informática, pero si por algo es conocido es por su proyecto Smartsapiens, en el que divulga sobre bienestar y fortaleza mental basados en neurociencia, entre los que se encuentra el descanso.
En el episodio de hoy nos centraremos en el estudio de un pilar fundamental para cualquier persona como son los ritmos circadianos. El tiempo que pasamos durmiendo ocupa un lugar muy importante en nuestras vidas, al igual que la calidad de este. Que controlemos los ritmos circadianos depende en parte de nosotros y en parte de factores externos. Lo que sí podemos hacer es aprender sobre estos, y para ello Pablo es inmejorable.
En este capítulo abordamos, desde un plano teórico, los pormenores necesarios para conseguir unos ciclos del sueño que nos ayuden a estar descansados y, desde la práctica, Pablo nos muestra cómo lograr que esto se traduzca en una higiene del sueño óptima. Los temas que hemos tratado en este episodio han sido los siguientes:
• ¿Cómo ha evolucionado Smartsapiens en estos dos últimos años?
• ¿Qué otras ideas fuera del proyecto le recorren la cabeza en la actualidad?
• ¿Por qué debemos invertir en nuestro cerebro?
• Cómo afectan los ritmos circadianos a nuestra vida
• Cómo detectar que no funcionan como deberían
• ¿Cómo son los ritmos circadianos de Pablo?
• Embarazo y descanso
• Sueño polifásico
YouTube: https://www.youtube.com/@elrincondeaquiles
Instagram: https://www.instagram.com/elrincondeaquiles.es
Twitter: https://twitter.com/RinconDeAquiles

Jul 18, 2023 • 46min
#141 Las ideas no delinquen
Notas del episodio: https://elrincondeaquiles.com/podcast/ideas-no-delinquen/
Únete a la comunidad en Telegram: https://t.me/elrincondeaquiles
Episodio 141 y hablamos sobre la libertad de expresión. En este episodio debatimos sobre si verdaderamente existe, si es un objetivo o una utopía y cuáles serían sus límites, si es que debiera tenerlos.
Cuando hablamos de libertad de expresión solemos referirnos –según la RAE– a la "libertad que comprende las facultades que puede ejercer un ciudadano como titular del derecho a la comunicación y que comprende la libertad de «expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción»".
Sin embargo y, como suele ocurrir, cada cuál entiende el término con sus matices. Es ahí desde donde surge la base del debate: ¿estamos de acuerdo de que buscamos todos lo mismo? ¿por qué unos la defienden a capa y espada pero otros la acotan mucho más?
Sobre esta serie de premisas partimos, como de costumbre, para tratar de abordar un tema que lleva años en la conversación pública y siempre ha levantado ampollas a la hora de discernir sus barreras, sus límites y sus interpretaciones.
Los temas que hemos tratado en este episodio han sido los siguientes:
• ¿Qué podemos considerar como libertad de expresión?
• ¿Tenemos libertad de expresión hoy día?
• ¿De dónde surge el miedo por decir en público lo que pensamos?
• La censura vertical y horizontal
• ¿Tiene límites la libertad de expresión?
• Pensamiento crítico como su contrapeso
• Libertad de expresión total, ¿si o no?
YouTube: https://www.youtube.com/@elrincondeaquiles
Instagram: https://www.instagram.com/elrincondeaquiles.es
Twitter: https://twitter.com/RinconDeAquiles

7 snips
Jul 11, 2023 • 1h 25min
#140 Javier Recuenco vs Ramón Nogueras: realidades enfrentadas
Notas del episodio: http://elrincondeaquiles.com/podcast/debate-recuenco-nogueras/
Únete a la comunidad en Telegram: https://t.me/elrincondeaquiles
Llega el episodio 140 y El Rincón de Aquiles acoge el debate que todo twitter estaba esperando: Ramón Nogueras contra Javier Recuenco. La perspectiva del primero como psicólogo y tendiente al colectivismo, frente a la polimatía del segundo, acompañada por su visión más individualista.
Ramón Nogueras es Licenciado en Psicología por la Universidad de Granada (2001) y máster en Dirección de Recursos Humanos por la Fundación ESNA (2003). Ha trabajado como psicólogo en consulta privada, como consultor y formador en empresas y como docente universitario en psicología de las organizaciones. Javier Recuenco es ingeniero informático y graduado en administración y dirección de empresas además de estar especializado en resolución de problemas complejos, siendo docente de máster en formación permanente en Problem solving.
Ramón y Javier aseguran tener una gran relación en el ámbito privado pero en Twitter llevan años lanzándose cuchillos en cada tema del que disienten (prácticamente cualquiera). La gran capacidad argumental de cada uno y la solidez de sus afirmaciones hacen que estos cruces de tuits sean seguidos por un amplio público que lleva tiempo pidiendo un debate cara a cara.
Los temas que hemos tratado en este episodio han sido los siguientes:
• ¿Qué es la psicología evolutiva?
• ¿Cuál es la evidencia más sólida que respalda la validez de la psicología evolutiva como disciplina científica?
• ¿Es una realidad o una pseudociencia?
• ¿Simplifica demasiado la complejidad del comportamiento del ser humano?
• ¿Qué aplicación tiene la psicología evolutiva en nuestra sociedad actual?
• ¿Somos realmente libres o respondemos a incentivos?
• ¿Cuál es la importancia del individuo en la sociedad?
• ¿Deberíamos priorizar el bienestar individual sobre el bienestar colectivo, o viceversa?
• Cuándo es más beneficioso cada uno
• ¿Cuales son los puntos de mejora del sistema capitalista?
• ¿Se está infantilizando a la población al pretender quitar toda la responsabilidad en el individuo?
• ¿Cómo podemos equilibrar la importancia de la evidencia científica con la necesidad de considerar otros factores?
• Bullying en niños con AACC
• ¿Van a votar en el 23J? ¿Qué sentido tiene ir a votar?
YouTube: https://www.youtube.com/@elrincondeaquiles
Instagram: https://www.instagram.com/elrincondeaquiles.es
Twitter: https://twitter.com/RinconDeAquiles

Jul 4, 2023 • 1h 10min
#139 Ignasi Boltó (Spanish Libertarian): Ya no soy liberal
Notas del episodio: http://elrincondeaquiles.com/podcast/spanish-libertarian-no-soy-liberal/
Únete a la comunidad en Telegram: https://t.me/elrincondeaquiles
Episodio 139 y entrevistamos a Ignasi Boltó, realizador y creador de contenido, conocido por su canal de YouTube SpanishLibertarian. Ignasi ha estado durante años en la vanguardia de la difusión audiovisual del liberalismo, colaborando con asociaciones como el Instituto Juan de Mariana (España), la Fundación Bases (Argentina) o el Austrian Economic Center (Austria). En estos momentos, se encuentra en una nueva etapa de su carrera, más alejado de las cámaras, trabajando como asesor audiovisual en proyectos de reconocido prestigio como el canal digital de Daniel Lacalle.
SpanishLibertarian fue, durante años, uno de los canales liberales de referencia, desde el que Ignasi promulgaba estas ideas desde un enfoque abierto y autocrítico y abogaba por unir los puntos en común que existen entre las distintas ramas del liberalismo.
En esta entrevista, conseguimos que se abra con nosotros y nos cuente el porqué de su paso al costado en el mundo de las redes y el liberalismo, como nunca antes había hecho. Además, nos explica qué ideas se esconden detrás de esta decisión y respecto a cuáles se siente más afín en estos momentos.
Los temas que hemos tratado en este episodio han sido los siguientes:
• ¿Qué es el liberalismo?
• ¿Cómo descubrió el liberalismo?
• Sus liberales de referencias
• La nueva etapa en su ideología
• ¿Cómo han cambiado sus ideas en los últimos 10 años?
• ¿Dónde empieza esta transición ideológica? ¿Qué ocurre para que se produzca ese cambio?
• Diferentes vertientes del liberalismo y su complejidad
• ¿Es esta escisión del liberalismo algo común en la sociedad?
• ¿En que momento se encuentran las ideas liberales en España?
• Los problemas demográficos y la evolución ideológica
• ¿Hacia dónde se dirige la batalla cultural?
• ¿Cómo se capitalizan las ideas liberales?
• Cuáles son las vías de solución a los problemas de la inmigración
• Moralidad en el posicionamiento frente a problemas políticamente correctos
• Debate abierto respecto al tabú, pensamiento crítico y los problemas sociales
YouTube: https://www.youtube.com/@elrincondeaquiles
Instagram: https://www.instagram.com/elrincondeaquiles.es
Twitter: https://twitter.com/RinconDeAquiles

8 snips
Jun 27, 2023 • 50min
Autoconocimiento: 12 ingredientes para la buena vida (9)
Joan Gallardo, experto en autoconocimiento y crecimiento personal, conversa con Álvaro Pinteño sobre la complejidad del autoconocimiento. Discuten si es posible conocerse por completo y cómo la experiencia moldea nuestra sabiduría. Abordan la relación entre momentos de crisis y oportunidades de aprendizaje. También reflexionan sobre el autoengaño y la importancia de la autoimposición de límites para fortalecer el carácter. Finalmente, se enfatiza la vulnerabilidad como clave para el bienestar personal en este viaje hacia el autodescubrimiento.

Jun 20, 2023 • 44min
#138 La importancia de tener principios
Notas del episodio: https://elrincondeaquiles.com/podcast/importancia-de-tener-principios/
Únete a la comunidad en Telegram: https://t.me/elrincondeaquiles
Episodio 138 y hablamos sobre los principios. En este episodio debatimos sobre por qué tener principios, saber reconocerlos y ser fiel a ellos es fundamental para vivir con virtud.
Se habla con frecuencia sobre tener principios y todos sabemos reconocer a alguien que los tenga, pero ¿sabemos cuáles son estos? ¿Sabemos identificarlos en los demás y en nosotros?
Estas son algunas de las preguntas desde las que partimos en este coloquio que nos lleva a saber identificarlos para, posteriormente poder otorgarles el lugar que requieren en nuestra vida. Tener principios es necesario pero antes de ello debemos saber qué son y reconocerlos.
YouTube: https://www.youtube.com/@elrincondeaquiles
Instagram: https://www.instagram.com/elrincondeaquiles.es
Twitter: https://twitter.com/RinconDeAquiles

Jun 13, 2023 • 1h 18min
#137 Ernesto Castro: morir libre y sabio
Notas del episodio: https://elrincondeaquiles.com/podcast/ernesto-castro-morir-libre-sabio/
Únete a la comunidad en Telegram: https://t.me/elrincondeaquiles
Episodio 137 y quien se pasa por nuestros micros es el pensador y filósofo Ernesto Castro. Profesor de Estética en la Universidad Autónoma de Madrid, Ernesto empezó a ser conocido por su aproximación filosófica y sociológica a la cultura trap, allá por el año 2016. Desde entonces, no ha dejado de escribir libros, al tiempo que ha seguido generando contenido –como buen filósofo contemporáneo– para su canal de YouTube. En estos momentos, se encuentra ultimando su Trilogía platónica, elabora su propio sistema filosófico (el «naturalismo genérico»), prepara una historia del pensamiento migrante «iberográfico» y edita sus Poesías reunidas (2006-2023).
En este episodio tratamos de exprimir el conocimiento y la experiencia del autor en un episodio que pasa de lo teórico a lo pragmático y de lo categorizado a lo espontáneo. El producto de todo lo previo es una entrevista en la que se desgranan los entresijos de la obra de Ernesto Castro, para terminar dando paso a un coloquio final en un contexto mucho más informal y divertido.
Los temas que hemos tratado en este episodio han sido los siguientes:
Madurez de su relación filosófica con internet y la cancelación
Punto de vista actual de su obra "El Trap"
Su proceso creativo
¿Cuánto hay de la opinión de Ernesto Castro en sus personajes?
Introducción a su Trilogía platónica
La muerte
Evolución de la idea de libertad
El amor en su obra
Nuevas ideas que lo acompañan recientemente
La condición humana y si se supera o se repite con el paso de los tiempos
Qué nos espera en los años venideros
Evolución de su pensamiento político y filosófico en los últimos años
Causas de los cambios políticos en el panorama Españoles
YouTube: https://www.youtube.com/@elrincondeaquiles
Instagram: https://www.instagram.com/elrincondeaquiles.es
Twitter: https://twitter.com/RinconDeAquiles

Jun 6, 2023 • 43min
#136 ¿Tu trabajo define quien eres?
Notas del episodio: https://elrincondeaquiles.com/podcast/identidades-trabajo-ocio/
Únete a la comunidad en Telegram: https://t.me/elrincondeaquiles
Episodio 136 y hablamos sobre las identidades y cómo estas se relacionan en función del trabajo y el ocio. En una sociedad cambiante, la manejara de describirnos en sociedad no se rige siempre por los mismos patrones: podemos ver cómo hay quien se siente más a gusto definiéndose en función a su dedicación profesional y los hay que prefieren hacerlo mediante sus aficiones extraprofesionales. No podemos decir que haya una respuesta mejor que la otra, pero sí que existen patrones en torno a los que la sociedad se alinea según los tiempos que corren.
En el episodio de hoy exponemos los factores que generan estas situaciones y debatimos sobre sus posibles causas y consecuencias. Si te ha gustado el episodio no olvides dejarnos un like en tu plataforma favorita para que, si es el algoritmo quien define nuestra identidad, se lo pongamos fácil 😂.
YouTube: https://www.youtube.com/@elrincondeaquiles
Instagram: https://www.instagram.com/elrincondeaquiles.es
Twitter: https://twitter.com/RinconDeAquiles