

PROFE CLAUDIO NIETO
Profe Claudio Nieto
El Podcast Profe Claudio Nieto se dedica a desmitificar y divulgar hábitos de vida saludables de una manera fácil de entender y aplicar. Con un enfoque en bienestar integral, nutrición, ejercicio y salud mental, nuestro contenido es accesible para todos los públicos. Aprende cómo incorporar estrategias basadas en la ciencia en tu vida diaria y toma el control de tu salud y bienestar de manera efectiva. Ideal para quienes buscan transformar su estilo de vida de forma práctica y fundamentada.
Episodes
Mentioned books

Sep 12, 2023 • 1h 47min
128. FELIPE ISIDRO, DOSIS de EJERCICIO FÍSICO según EDAD Y CONTEXTO
Éste es el enlace para que los interesados os apuntéis al directo del día 14: https://superavitformacion.com/directo-claudio
Hoy hablaremos de:
Diferencias entre actividad física, ejercicio y deporte… por qué es importante
Los médicos, deben, pueden y saben pautar AF, EF y Deporte?
Contexto 1: niños de 6 a 11 años
Contexto 2: adolescentes de 12 a 17 años
Contexto 3: adultos + de 18 años
En esta franja de adultos, empieza a haber un % elevado de obesos, aspectos a tener en cuenta?
Contexto 4: Tercera edad

Sep 8, 2023 • 10min
127. Hipertrofia Sarcomérica y Sarcoplasmática, DESCUBRE el TIPO DE CRECIMENTO MUSCULAR que te conviene
Link para curso de nutrición
https://superavitformacion.com/directo-claudio
¿Por qué es importante conocer la COMPOSICIÓN DE MI MUSCULATURA a la hora de entrenar?
¿Por qué HAY CUERPOS TAN DIFERENTES al hacer pesas?
¿Qué ENTRENAMIENTO ME PONDRÁ MÁS ESTÉTICO, culturismo, halterofilia, o crossfit?
Es cierto que tenemos muchísimos músculos, realmente MÁS DE 600, y aunque no te lo creas, deberías entender que conocer su estructura y composición, te hará entender cómo influirá el entrenamiento en su desarrollo. Podrás entender que como hay DISTINTOS TIPOS DE MUSCULATURA, también hay distintos métodos de estimulación, o mejor dicho, más o menos eficaces. Lo mejor de todo que no hay ningún otro órgano ni tejido más MODIFICABLE QUE TU MASA MUSCULAR, por lo que a priori todos tenemos mucho margen de mejora, si sabes cómo hacerlo bien obviamente. Lo peor de esto es que TU CUERPO NO QUIERE DESARROLLAR NUEVO MÚSCULO, es un tejido que para tu metabolismo es muy costoso energéticamente mantenerlo, por lo que a priori no querrá desarrollar más masa muscular, a no ser que le des muy buenas razones. Obviamente el motivo principal es … el ENTRENAMIENTO DE FUERZA. ¿Pero esto por qué sucede? Pues debemos entender y aplicar el principio de ALOSTASIS que vimos hace poco, por el cual el cuerpo iba a responder con un cambio anatómico, hormonal o funcional para adaptarse al entorno en el que se encuentra. Por lo que si tú estás todo el día sentado, o viendo la tv, o trabajando, o mirando las redes sociales, en clase, y encima comiendo como mi primo… Tu metabolismo no tendrá la necesidad de adaptarse absolutamente a ningún estímulo, y no le estás dando razones para hacerse ni más fuerte ni más grande, sino más bien, para PERDER MÚSCULO Y GANAR MASA GRASA. Por otro lado, si vas al gimnasio y te pones a hacer series pesadas de sentadillas bien ejecutadas con barra, por poner solo un ejemplo, cuando acabas de entrenar, tu hipotálamo se estresa, se cabrea, le has roto fibras y ha habido un ESTRÉS METABÓLICO IMPORTANTE. Si esto solo ha sido un día aislado y no vuelves a entrenar en mucho tiempo, probablemente tu cuerpo piense que ha sido una FALSA ALARMA. Pero si esto LO REPITES CON CIERTA FRECUENCIA… legará un momento que tu cuerpo tendrá que adaptarse a esa situación estresante, tu cuerpo no está cómodo recibiendo ese estrés externo en forma de entrenamiento. ¿Y CÓMO RESPONDE? Pues muy fácil, decide que algo tiene que hacer, y lo que hace es hacerse más fuerte y/o más grande con un único fin, adaptarse a la situación, para prevenir futuros problemas. Es decir, como cree que vas a volver a entrenar en breve, y no quiere que sufran tanto tus tendones, huesos o músculos, se moldea y se hace más fuerte, solamente con el fin DE PODER AGUANTAR LOS FUTUROS ENTRENAMIENTOS DE SENTADILLAS QUE ÉL CREE QUE VENDRÁN, y que tu cuerpo espera. Esto es un ejemplo de APLICACIÓN PRÁCTICA DE ALOSTASIS, el cuerpo se adapta, el cuerpo cambia y da una respuesta ante un ambiente concreto, y el resultado final es que esa RESPUESTA ADAPTATIVA se traduce en una musculatura más fuerte y/o más grande, dependiendo del tipo de entrenamiento. Obviamente siempre y cuando vayan en sintonía las 3 claves del proceso, las 3 patas innegociables en el proceso: ENTRENAMIENTO, NUTRICIÓN Y DESCANSO ÓPTIMOS. ¿Pero cómo puedo saber CUÁL ES EL ENTRENAMIENTO IDEAL? Pues depende del objetivo que tengas, si quieres un tipo de hipertrofia más sarcomérica o más sarcoplasmática… Y para ello debemos ANALIZAR LAS PARTES de las que se compone esta fascinante masa muscular, Por un lado están las FIBRAS MUSCULARES, que son las células del músculo, y las que realizan el movimiento y la contracción muscular, pero estas células no están sueltas ni solas, sino que se agrupan en fascículos. Por otro lado, dentro de estas fibras que son los círculos de la imagen, tienen un líquido, llamado SARCOPLASMA, pintado de rosa que bañan las miofibrillas dibujadas en negras, compuesto principalmente de glucosa almacenada en forma de glucógeno, con una textura como un puré de patatas. Y sobre todo, el elemento más común, en ¾ partes, es… AGUA, sí sí, agua… Ahora entenderás por qué las personas que hacen de repente una DIETA SIN NADA DE HIDRATOS los primeros días pierden muuuuuucho peso, pensando que están adelgazando. Y lo que no se dan cuenta es que TAMBIÉN ESTÁN ORINANDO muuuuuucho, y que esa orina no es grasa que se ha vuelto hidrosoluble… ya que la grasa precisamente es hidrófoba. Lo que pasa que están “gastando” o eliminando ese almacén de glucosa, y con él están gastando o eliminando el agua que había allí almacenada. Esta es la razón por la cual, cuando estás en dieta low carb, paleo, keto o en ayuno, orinas mucho más de cuando comes alto en hidratos de carbono.

Sep 5, 2023 • 1h 20min
126. CALZADO MINIMALISTA y la IMPORTANCIA de tus PIES en TU SALUD, con PATRY ARQUES
Aquí os dejo el enlace para que los interesados os apuntéis al directo del día 14 https://superavitformacion.com/directo-claudio
Hoy hablamos de:
- ¿Qué es el minimalismo?
- ¿Cómo clasificariamos un calzado minimalista?
- ¿Qué problemas existen cuando usamos calzado convencional desde la infancia?
- ¿Tenemos evidencia científica?
- ¿Todo el mundo puede pasar al minimalismo?
- ¿Qué nos puede ocurrir si no hacemos bien la transición?
- ¿Cómo se haría la transición adecuada?
-¿En qué casos no se aconsejaría el paso al minimalismo?
-¿Beneficios de este tipo de calzado para caminar/correr.
-Cosas a tener en cuenta antes de empezar con el cambio.
Y mucho más con @PatryArques

Sep 1, 2023 • 11min
125. HIPÓTESIS de la HIGIENE ¿Las BACTERIAS estimulan tu SISTEMA INMUNE? 6 CLAVES para MEJORARLO
Aquí os adjunto los enlaces de alguno de los estudios que comento:
1 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9643741
En ese estudio los países más ricos tienen entre 20 y 60 veces más casos de asma, rinoconjuntivitis y eczema que los países menos desarrollados
2 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16911623
Respecto la diabetes autoinmune, es decir la de tipo 1
3 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18055059/
Croacia, donde en este estudio relaciona literalmente la recuperación económica del país con la diabetes tipo 1
4 http://www.atsjournals.org/doi/abs/10.1164/ajrccm.149.2.8306030#.UqHpuMRDuSo
Este estudio comenta La incidencia de asma y alergia al polen en la Alemania occidental
5 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17230481
Los casos de esclerosis múltiple disminuyeron en Buenos Aires
6 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/14501429
Los que viven en el campo, y están más cerca de polen y animales, tienen menos incidencias de asma y alergias
7 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20966024/
Uso de antibióticos y enfermedades inflamatorias intestinales en la infancia
8 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19895986/
Uso de antibióticos en la infancia y síntomas de asma, rinoconjuntivitis y eccema
Otros...
https://en.wikipedia.org/wiki/Hygiene_hypothesis
Hipótesis de la higiene, definición wikipedia
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16297144/
Parto por cesárea y riesgo de trastornos alérgicos en la infancia
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26687338/
Posible asociación de la frecuencia de limpieza al vacío con una microbiota intestinal alterada en mujeres embarazadas y sus hijos de 2 años

Aug 29, 2023 • 1h 1min
124. INFLAMACIÓN, HORMONAS y COGNICIÓN... y su relación con el ENTRENAMIENTO, con SAÚL SÁNCHEZ
Hoy hablamos con Saúl de las siguientes temáticas:
Tema: Músculo e Inflamación
¿Podrías explicar brevemente cómo se relacionan el músculo y la inflamación en el contexto del entrenamiento físico?
En términos simples, ¿cómo puede el proceso inflamatorio impactar tanto positiva como negativamente en la construcción muscular?
¿Existen estrategias nutricionales específicas que puedan ayudar a controlar la inflamación y mejorar la recuperación muscular después del ejercicio?
Para alguien que recién comienza en el entrenamiento, ¿cuáles son algunas señales de inflamación excesiva que deberían estar atentos?
Tema: Eje Hormonal
¿Qué es el eje hormonal y cuál es su papel en la regulación de procesos corporales clave, como el metabolismo y el crecimiento muscular?
Algunos entusiastas del fitness recurren a suplementos para alterar sus hormonas y mejorar su desempeño. ¿Cuáles son los riesgos y beneficios asociados con esta práctica?
¿Cómo puede el estrés crónico afectar el equilibrio hormonal y, por ende, el progreso en el entrenamiento y la salud en general?
¿Hay consejos para mantener un equilibrio hormonal saludable a través de la dieta y el estilo de vida?
Tema: Cognición
Se ha hablado mucho sobre la relación entre el ejercicio y la función cognitiva. ¿Cómo podemos entender mejor esta conexión y cómo se benefician mutuamente?
¿Existen tipos específicos de ejercicios o rutinas que han demostrado tener un impacto positivo en la cognición? ¿Por qué?
¿Puede el estrés crónico o la falta de sueño influir en la capacidad cognitiva de una persona, incluso si están siguiendo un programa de entrenamiento sólido?
¿Cómo pueden las personas optimizar su entorno y hábitos para promover tanto la salud física como la mental a través del ejercicio?

Aug 25, 2023 • 12min
123. ¿CÓMO el ESTRÉS influye en el SISTEMA INMUNE? 8 TRUCOS para no DEPRIMIR tu sistema inmunológico
En este episodio te voy a intentar explicar varios contextos que te explico en el índice: I
Estrés y adaptaciones
Estrés agudo vs estrés crónico
Respuestas físicas: estrés y emociones
Respuestas fisiológicas del cortisol
Sistema digestivo y estrés
Sistema inmunológico y estrés
Corteza prefontral, impulsividad y estrés
Nutrición y estrés
Actividad física y estrés
Sueño y estrés
Naturaleza y estrés
Ruidos para el cerebro y estrés
Contaminación ambiental y estrés
Sol y estrés
Temperatura y estrés
Espero que te guste !!

Aug 22, 2023 • 47min
122. DEFICIENCIA ENERGÉTICA EN DEPORTISTAS (REDS), con CÉSAR CANALES
Tocaremos puntos tan interesantes como:
¿Qué es el síndrome de deficiencia energética relativa en el deporte (RED-S) y que diferencia hay con la triada de la mujer deportista?
¿Cuáles son las causas del RED-S?
¿Cuáles son los síntomas del RED-S?
¿Cómo se diagnostica el RED-S?
¿Cómo se trata el RED-S?
¿Cuáles son las complicaciones del RED-S?
¿Cómo se puede prevenir el RED-S?
¿Qué papel juegan los entrenadores y los médicos en la prevención y el tratamiento del RED-S?
¿Qué están haciendo las organizaciones deportivas para concienciar sobre el RED-S?
¿Qué consejos darías a las atletas que corren el riesgo de desarrollar RED-S?
¿Qué consejos darías a los entrenadores y a los médicos que trabajan con atletas?
¿Qué consejo darías a las personas que están preocupadas por la salud en general, de un atleta popular, que no tenga a mano entrenador, médico, nutricionistas…?

Aug 18, 2023 • 11min
121. ¿Qué hace tu MICROBIOTA en tu SISTEMA INMUNE? ¡¡¡ Descubre esta SORPRENDENTE relación y MEJÓRALA !!!
Para entender esta relación, hablaremos de:
Eje Intestino Cerebro y sus 3 sistemas para comunicarse
Qué es la Disbiosis
Qué es la Permeabilidad Intestinal
El papel real de la microbiota en el sistema inmune
Respuesta exagerada del sistema inmuntario
Respuesta tolerante o pasota
Ultraprocesados y microbiota
Fibra (soluble, insoluble y fermentable)
Prebióticos (almidón resistente y polifenoles)
Probióticos (bebidas y comidas)
Suplementos de probióticos (cepas beneficiosas, neutras y dañinas)
Cepas beneficiosas
Cepas neutrales
Cepas dañinas

Aug 15, 2023 • 1h 39min
120. ¿SIRVE REALMENTE DONAR DINERO a una ONG? COMPRENDIENDO la AYUDA más EFECTIVA, con PABLO MELCHOR
Hablamos de temas tan importantes como:
Se podría clasificar, ayudar a los demás, como un apartado dentro de los hábitos saludables? Qué le aporta al que ayuda… ego? O algo más?
¿Qué es el altruismo efectivo y cómo se diferencia de otras formas de ayudar?
En vuestra web, señalas que seleccionamos y financiamos los programas que maximizan el impacto de tus donaciones, y estos son Malaria, Vitamina A, Vacunación, Entrega de dinero, Parásitos, Sufrimiento Animal y Cambio Climático… por qué estos problemas, ¿y no otros?
Tenéis un fondo, en el que agrupáis los mejores programas, es como el IBEX 35 o el SP500 donde tenéis los mejores programas? Es decir por cada euro aportado invertís en: Distrubir mosquiteras: 25%, Medicación preventiva: 25%, Suplementar vit A: 25%, Incentivar vacunación: 25%... y esto como lo lleváis a cabo, lo hacéis vosotros mismos, o “invertís” en organizaciones que lo llevan a cabo
Vuestro principal partner de investigación es Give Well, explícanos por que ellos y que función tienen? Por qué debería fiarme de GiveWell?
Against Malaria Foundation, para las mosquiteras ¿por qué este partner y no otro? ¿cómo funciona? Por qué debería fiarme
Malaria Consortium, para la medicación preventiva ¿por qué este partner y no otro? ¿cómo funciona? Por qué debería fiarme
CHelen Keller Intl, para la ceguera, ¿por qué este partner y no otro? ¿cómo funciona? Por qué debería fiarme
New Incentives, para la vacunación, ¿por qué este partner y no otro? ¿cómo funciona? Por qué debería fiarme
Y en qué contextos es mejor mandar el cash, que este tipo de ayudas?
¿Qué evidencias tienen de que vuestros programas son efectivos y tienen un alto impacto?
¿Cómo garantizáis que las donaciones se usan de manera eficiente, y de que hay transparencia?
¿Otras ONG… tienen detrás estos evaluadores?
Si solo tengo opción de ayudar a los más cercanos, como en mi barrio o ciudad, vs los más necesitados, como Congo, Nigeria… ¿Por qué debería elegir los segundos?
De qué manera es más eficaz ayudar, usando mi tiempo para trabajar una hora más al día, y donar ese dinero todo los días… o usar ese nº de horas en ayudar personalmente?
A mi me has convencido, y quiero colaborar con vosotros… Por un lado en lo personal, pero además donando la publicidad que me pueda llegar con el podcast, o el canal de Youtube, y además me haría ilusión que los oyentes se puedan sumar… ¿dónde plo pueden hacer?
Enlaces de la web de ayuda efectiva y de los partners que hemos comentado
1) Ayuda Efectiva, es el lugar donde seleccionan y financian los programas que maximizan el impacto de tus donaciones
Probablemente, tenemos la suerte de vivir en un lugar y en un contexto que tenemos la suerte que con poco, podemos hacer mucho, cambiar y salvar vidas.
Únete a mi equipo de donación y ayudemos juntos a que otros puedan vivir, y hacerlo de la manera más saludable y digna posible.
https://ayudaefectiva.org/c/profeclaudionieto
2) Evaluador principal: GiveWell, web: https://www.givewell.org/
GiveWell es una organización sin ánimo de lucro que dedica más de 40.000 horas de investigación al año a identificar los programas y organizaciones que salvan o mejoran más vidas por euro donado
3) Medicina para la Malaria de manera preventiva: Empresa Malaria Consortium – Seasonal Malaria Chemoprevention:, web https://www.malariaconsortium.org/
Malaria Consortium administra de forma preventiva medicamentos a niños menores de 5 años para evitar los contagios de malaria y el riesgo de muerte asociado.
4) Mosquiteras para prevenir la picadura de mosquitos, empresa: Against malaria, web https://www.againstmalaria.com/
Against Malaria Foundation compra mosquiteras tratadas con insecticida de larga duración y coordina y supervisa su distribución.
5) Suplementar con vit A, empresa: Helen Keller Internacional, web https://helenkellerintl.org/
Helen Keller Internacional trabaja en programas para reducir la malnutrición y evitar problemas de visión, entre los cuales se encuentra la suplementación de vitamina A.
6) Vacunación infantil, empresa New Incentives, web https://www.newincentives.org/
New Incentives trabaja con centros de salud públicos y en colaboración con los programas existentes en el norte de Nigeria, donde sensibiliza a la población sobre los beneficios de la vacunación y proporciona pequeños incentivos en forma de dinero a las madres al vacunar a sus hijos.
En total, el programa incentiva la vacunación contra 11 enfermedades Los incentivos se entregan durante las seis visitas a la clínica, donde se administran las vacunas, consiguiendo que aumente considerablemente la cantidad de menores vacunados, ayudando así a salvar sus vidas y a evitar que se propague con tanta facilidad estas patologías.

Aug 11, 2023 • 10min
119. Así Influye TU SUEÑO en tu SISTEMA INMUNE ¡¡¡ 4 CONSEJOS CLAVE !!!
Hoy podrás comprender en menos de 10´
¿Es razonable dormir? Beneficios del sueño
Hipótesis de los problemas por falta de sueño Déficit de testosterona y menopausia precoz
¿Dormir mucho es malo?
Dormir mal y el problema del cortisol
Requerimientos energéticos del sistema inmunológico
Bidireccionalidad: mejorando el sueño fortaleces tu inmunidad
Efectos de dormir como terapia
Consejos clave para dormir mejor
Temperatura
Luz
Horarios regulares
Alcohol y cafeína
¿QUIERES MÁS? MIRA AQUÍ ⚠️ Ayúdame a conocer vuestras inquietudes, proponed temas que os interesen para que haga un vídeo sobre eso, utiliza #profeclaudionieto en los comentarios
. Y sígueme en todas mis redes sociales si quieres ver todas mis frikadas
▶️ Youtube https://www.youtube.com/channel/UCBPN...
Instagram https://www.instagram.com/profeclaudi...
Twitter https://twitter.com/profeclaudioni1
Facebook https://m.facebook.com/claudio.nietom...