

La Cultureta
OndaCero
Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, JF León y Sergio del Molino hablan sobre cine, música, libros, series y mucho más...
Episodes
Mentioned books

Oct 13, 2024 • 4min
Óperas, destellos y best sellers
Esta semana el Criticón de La Cultureta Gran Reserva hace escala en la ópera y visita ‘Adriana Lecouvreur’, la ópera de Francesco Cilea que ha desembarcado en el Teatro Real. De oídas nuestro experto sirve una crítica alrededor de esta trama entre Adriana, Maurizio y la princesa a través de una conversación guay con las dos sopranos, protagonistas rotativas de la función: María Agresta y Ermonela Jaho. En cine vamos a dejarnos de movidas ya con tantas ‘Megalópolis’, ‘Joker2’, ‘Tardes de soledad’ y demás y nos centramos en lo que importa de verdad, o sea en ‘Los destellos’ de Pilar Palomero, que lo más de lo más cultureta ahora mismo. ¿Por qué? Porque lo dice Boyero y punto. Para acabar, club de lectura. Escucharemos un fragmento original de la esperadisísisisima novela ‘Intermezzo’ de Sally Rooney, en Random House. Variado, bueno, tierno para morder.

Oct 12, 2024 • 1h 29min
La cultureta gran reserva: Natalia Ginzburg y un Nobel de Literatura
En la semana de fallo de Nóbeles, los culturetas comentan el galardón a la escritora surcoreana Han Kang. También reseñamos la primera biografía que se publica en español sobre Natalia Ginzburg, firmada por su traductora al alemán en la Editorial Siglo XXI.

Oct 11, 2024 • 34min
La Cultureta 11x06: Una historia (muy popular) del cine español
De Mihura a Almodóvar; de Jardiel Poncela a Álex de la Iglesia; de Berlanga a Buñuel o Martín Patino o Sáenz de Heredia; y, todos ellos, como caja de resonancia de la España popular y cambiante a través de sus épocas. Encuentra las rimas del cine español, a lo largo de nuestra historia, el catedrático Agustín Sánchez Vidal en su libro ‘Pero… ¡en qué país vivimos!’. Compartimos un rato de radio con Agustín junto a Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. ¿Por qué se llamó a la Gran Vía madrileña 'Cinelandia'? ¿Qué relación tiene esta calle con Pedro Almodóvar? ¿Y por qué en España triunfó el doblaje (de cine extranjero) en detrimento de la producción nacional y también de la versión original?

Oct 5, 2024 • 4min
Peticiones de los oyentes, sonoras recomendaciones
‘El Criticón’ de ‘La Cultureta Gran Reserva’ pega la oreja a lo que pasa ahí fuera, escucha a los oyentes, es sensible a lo que le preguntan, a lo que le piden, a lo que le exigen. Afueraparte de todo esto, su misión para con el mundo es recomendar, aportar criterio, iluminar a los que están a oscuras. Por eso esta semana ofrece su visión experta de la película ‘Joker 2’, disecciona el libro ‘Tenemos que hablar’ y deconstruye el concierto futuro de ZAZ que habrá de venir. Una nueva exhibición de talento y empatía en la que también caben consejos para los que quieran ampliar su vegiga, críticas culturales de conciertos pasados (Roberto Carlos hace días en el Wizink) o finas radiografías alrededor de actrices actuales deslumbrantes, tal es el caso de Irene Escolar. Fin.

Oct 5, 2024 • 1h 30min
La Cultureta Gran Reserva: Hemos visto Megalópolis y hemos cenado carbonara
Esta semana, hemos visto Megalópolis y los culturetas tienen mucho que decir al respecto. Tratamos al Coppola reciente e intentamos descifrar su última película. También hemos leído el ensayo “Una cena en Roma” y concluimos que un plato de pasta carbonara puede contener tanta Historia como el Coliseo.

Oct 4, 2024 • 32min
La Cultureta 11x05: 'Megalópolis' o el Imperio romano de Coppola
A los 85 años Francis Ford Coppola ha logrado, por fin, rodar la película que lleva planeado cuatro décadas, 'Megalópolis', una suerte de distopía romana (con Catilina y Cicerón de por medio) ambientada en un Nueva York contemporáneo e incluso futurista. ¿Por qué se ha demorado tanto el proyecto? ¿Y por qué está recibiendo tan malas críticas? Sentamos criterio, como siempre, con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, despedimos a Maggie Smith y celebramos el Premio al Fomento a la Lectura que el gremio de editores ha entregado al programa esta semana.

Sep 28, 2024 • 4min
David Gilmour ft Eugenia Ladra
Una semana más El Criticón de La Cultureta Gran Reserva dispensa criterio y sabiduría popular. En esta ocasión, con la animada ‘Héroes en Central Park’ como entrante y escogiendo al mito David Gilmour como plato principal. El Pink Floid ha publicado su nuevo trabajo ‘Luck and Strange’ y nos ha gustado, la verdad. Muy bien, Dave. Ya como segundo plato, la novela ‘Carnada’, que supone el debut literario de la autora argentina Eugenia Ladra. En editorial Tránsito descansa este texto que orbita alrededor de la escuálida Marga, una mujer cruda a quien la gente atribuye la mala suerte. Mola, recomendamos. Venga, hasta luego.

Sep 28, 2024 • 1h 29min
La Cultureta Gran Reserva: Lo que el arte románico nos dice del sexo
Escondidas en dovelas, capiteles y portadas, decenas de imágenes sexuales explícitas descansan en los templos románicos rurales de España. Relaciones homosexuales, orgías, falos y vulvas aparecen representados en las múltiples escenas que la historiadora Isabel Mellén recoge en su ensayo "El sexo en tiempos del románico". En la segunda parte del programa, los culturetas nos trasladan a la Rumanía de Ceaucescu a partir de la serie Libertate (Netflix).

Sep 27, 2024 • 32min
La Cultureta 11x04: La flor de Buñuel
¿Es más fácil hacer una buena película de una mala novela? Hasta cierto punto el cineasta Luis Buñuel sostenía esta paradoja y además la aplicaba a su propia carrera. Buñuel, en cualquier caso, detestaba 'Bella de día', la novela de Joseph Kessel, pero ganó el León de Oro en Venecia (1967) con su adaptación. La historia de la difícil escritura de esta película se cuenta en el tebeo ‘Buñuel y los sueños del deseo’, que comentamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. Además, celebramos el 80º cumpleaños del actor Michael Douglas. Y una oyente reclama a Rosa que cante una pegadiza (y recordada) canción de colegio.

Sep 22, 2024 • 4min
Who wants to live forever?
Es increíble lo completas y nutritivas que son las críticas ciegas de El Criticón de La Cultureta Gran Reserva. Esta semana por ejemplo cabe dentro un porrón de cosas. Por ejemplo el recuerdo de ‘Los inmortales’, aquella película ochentera que es bastante inmortal. O la tercera temporada de ‘Rapa’ en Movistar+, que es buenísima. O la nueva entrega de ‘Bitelchús Bitelchús’ en cines, que se escribe con ‘ch’ según donde y es… pues bueno. Cuando el cuerpo nos pida Castilla La Mancha, pues la exposición ‘Madrid, Chica Almodóvar’, que descansa colorida en Centro Cultural Conde Duque. Cuando el alma pida caricias tontorronas, pues el Ciclo de Grandes Interpretes de Piano que organiza la Fundacion Scherzo en el Auditorio Nacional. Cuando queramos un futuro cultural cultureta al que asirnos, pues los ‘Monstruos’ de Bardem en Netflix o el ‘Joker 2’ de Joaquim Phoenix en todas partes. Cabe todo, oiga.