

La Cultureta
OndaCero
Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, JF León y Sergio del Molino hablan sobre cine, música, libros, series y mucho más...
Episodes
Mentioned books

Sep 28, 2024 • 4min
David Gilmour ft Eugenia Ladra
Una semana más El Criticón de La Cultureta Gran Reserva dispensa criterio y sabiduría popular. En esta ocasión, con la animada ‘Héroes en Central Park’ como entrante y escogiendo al mito David Gilmour como plato principal. El Pink Floid ha publicado su nuevo trabajo ‘Luck and Strange’ y nos ha gustado, la verdad. Muy bien, Dave. Ya como segundo plato, la novela ‘Carnada’, que supone el debut literario de la autora argentina Eugenia Ladra. En editorial Tránsito descansa este texto que orbita alrededor de la escuálida Marga, una mujer cruda a quien la gente atribuye la mala suerte. Mola, recomendamos. Venga, hasta luego.

Sep 28, 2024 • 1h 29min
La Cultureta Gran Reserva: Lo que el arte románico nos dice del sexo
Escondidas en dovelas, capiteles y portadas, decenas de imágenes sexuales explícitas descansan en los templos románicos rurales de España. Relaciones homosexuales, orgías, falos y vulvas aparecen representados en las múltiples escenas que la historiadora Isabel Mellén recoge en su ensayo "El sexo en tiempos del románico". En la segunda parte del programa, los culturetas nos trasladan a la Rumanía de Ceaucescu a partir de la serie Libertate (Netflix).

Sep 27, 2024 • 32min
La Cultureta 11x04: La flor de Buñuel
¿Es más fácil hacer una buena película de una mala novela? Hasta cierto punto el cineasta Luis Buñuel sostenía esta paradoja y además la aplicaba a su propia carrera. Buñuel, en cualquier caso, detestaba 'Bella de día', la novela de Joseph Kessel, pero ganó el León de Oro en Venecia (1967) con su adaptación. La historia de la difícil escritura de esta película se cuenta en el tebeo ‘Buñuel y los sueños del deseo’, que comentamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. Además, celebramos el 80º cumpleaños del actor Michael Douglas. Y una oyente reclama a Rosa que cante una pegadiza (y recordada) canción de colegio.

Sep 22, 2024 • 4min
Who wants to live forever?
Es increíble lo completas y nutritivas que son las críticas ciegas de El Criticón de La Cultureta Gran Reserva. Esta semana por ejemplo cabe dentro un porrón de cosas. Por ejemplo el recuerdo de ‘Los inmortales’, aquella película ochentera que es bastante inmortal. O la tercera temporada de ‘Rapa’ en Movistar+, que es buenísima. O la nueva entrega de ‘Bitelchús Bitelchús’ en cines, que se escribe con ‘ch’ según donde y es… pues bueno. Cuando el cuerpo nos pida Castilla La Mancha, pues la exposición ‘Madrid, Chica Almodóvar’, que descansa colorida en Centro Cultural Conde Duque. Cuando el alma pida caricias tontorronas, pues el Ciclo de Grandes Interpretes de Piano que organiza la Fundacion Scherzo en el Auditorio Nacional. Cuando queramos un futuro cultural cultureta al que asirnos, pues los ‘Monstruos’ de Bardem en Netflix o el ‘Joker 2’ de Joaquim Phoenix en todas partes. Cabe todo, oiga.

Sep 21, 2024 • 1h 25min
La Cultureta Gran Reserva: El misterio de "Los Soprano" y los orígenes de la crónica negra
Esta semana, los culturetas dedican la primera parte del programa a la serie más exitosa de la historia de HBO, que ya forma parte de la historia de la televisión: "Los Soprano". Con motivo de su 25 aniversario, la plataforma estrena una larga entrevista/documental con su creador y director, David Chase. En la segunda parte del programa, recuerdan a Margarita Landi, la dama de la crónica negra en España y periodista del periódico "El caso".

Sep 20, 2024 • 33min
La Cultureta 11x03: ¿Se pueden traducir todas las palabras de todos los idiomas?
Los intérpretes de los Juicios de Núremberg, los de Hitler y Franco en Hendaya, los legendarios truchimanes del Imperio Otomano, el traductor al inglés de Borges, los chistes soviéticos de Kruschev en su visita a EE.UU. en plena Guerra Fría... ¿Cómo ha sido el trabajo de los traductores e intérpretes a lo largo de la historia? ¿Cuánta libertad deben tomarse a la hora de traducir? ¿Se pueden traducir todas las palabras de todos los idiomas a todos los idiomas? Lo analizamos, a propósito del libro 'En la cuerda floja' (Anna Aslanyan), con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino.

Sep 14, 2024 • 4min
El Conde de Montecristo y yo
‘El Conde de Montecristo’ feat El Criticón de La Cultureta Gran Reserva. O de cómo ese reputado crítico disfrutaba de cada una de sus páginas, se sentía enfocado, entraba en la historia en fast track. Villefort, Danglars, un Abate Faria súper sabio, ese Edmundo que eres tú y somos cada uno de nosotros cuando nos golpean y encontramos una salida en resistir, sostenernos, y en tramar después secretas venganzas. No había entonces hipotecas ni hijos ni jefes ni quimios preocupantes que le despistaran. Eran Dumas y él. Todos sabemos que un libro es un libro y sus circunstancias, el momento en que lo lees, los descubrimientos que te descubre. Ha sido uno de las mejores experiencias literarias que ha tenido ese hombre. Respect para ‘El Conde del Montecristo’.

Sep 14, 2024 • 1h 25min
La Cultureta Gran Reserva: Un marinero polaco llamado Joseph Conrad
Esta semana, los culturetas saldan su deuda con el centenario de la muerte de Joseph Conrad. Charlamos sobre el escritor de origen polaco, que escribió una de las novelas más leídas del mundo en su tercera lengua. Lo hacemos gracias a la perspectiva de una de sus biógrafas más recientes, Maya Jasanoff, que lo retrata como el testigo del nacimiento de un mundo global. También hablamos sobre la última adaptación de la novela de Alejandro Dumas, "El Conde de Montecristo".

Sep 13, 2024 • 36min
La Cultureta 11x02: Nadie conoce más series de médicos que Rosa Belmonte
'MASH', 'The Knick', 'Urgencias', 'Anatomía de Grey', 'House'... ¿Por qué enganchan tanto las series de médicos? ¿Cuáles fueron las pioneras? ¿Y cuáles las más longevas? Lo analizamos, a propósito del estreno de algunas nuevas como 'Respira', con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, Nacho nos cuenta el estreno, en el Festival de Cine de Toronto, de su nuevo película, 'Daniela Forever'. Y seguimos recibiendo propuestas de nuestros oyentes para celebrar el décimo cumpleaños de La Cultureta.

Sep 10, 2024 • 4min
The Bear, lo mejor del verano… por dónde empezar
Yogi Bear’ apareció por primera vez en la tv americana, como película secundaria en ‘The Huckleberry Hound Show’, en 1958 . El éxito fue tan grande que en 1961 logró su propio espacio en la TV. No poco tiempo después, ya en España, conocimos aquella joya con el icónico nombre ‘El Oso Yogui’.. Hoy 2024, casi 70 años después, todos comentamos en la oficina o tomando un espresso machiatto en Starbucks la gran serie ‘The bear’, que no ‘El Oso’, que es una cosina que se emite en Disney PLAS, que no en Disney PLUS. Ante esta anomalía, El Criticón de La Cultureta Gran Reserva se preguntaí: ¿Por qué lo que siempre ha sido el oso es ahora the bear? ¿Acaso sabemos hoy más inglés que entonces o es que más bien somos más idiotas? ¿Por qué esta ‘The Bear’ -que es una obra maestra sin precedentes en la historia del universo, de eso no cabe duda, da igual si no la has visto- compite y gana siempre como mejor comedia en todos los premios pero ‘El Oso Yogui’ no logró nunca la aclamación de la crítica mejor drama? Afuera parte de todo esto, en su crítica semanal el faro de este programa analiza la película, la canción y el libro del verano 2024. Completamente gratis.