

La Cultureta
OndaCero
Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, JF León y Sergio del Molino hablan sobre cine, música, libros, series y mucho más...
Episodes
Mentioned books

Oct 25, 2024 • 28min
La Cultureta 11x08: Escritores fuera de sitio
P.G. Wodehouse fue repudiado por su propio país por colaborar, como prisionero, con la radio nazi durante la guerra. Bergamín se exilió varias veces y terminó apoyando a la izquierda abertzale en los años de plomo. Blasco Ibáñez cosechó un éxito editorial colosal que no lo libró de la porfía, la incomodidad y la polémica constantes. Edith Wharton, también exitosa, se autodesterró en su propia mansión. ¿Qué une exactamente a estos cuatro escritores "extrañados"? ¿Qué hay de contradictorio en su manera de entender su época pero, al mismo tiempo, no pertenecer a ella? ¿Y por qué Bergamín es el ejemplo más paradigmático de figura desubicada? Reseñamos el libro que los contiene a todos, 'Los extrañados', junto a su autor, Jorge Freire, y en compañía de Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. Además, Nacho Vigalondo nos atiende al teléfono desde un lugar muy cinéfilo del norte de España.

Oct 19, 2024 • 4min
’El limo’ & ‘Sonny Boy’; music by Solomon
Perdemos mucho tiempo rememorando las obras vetustas de los culturetas muertos y embalsamados. Dejémonos sorprender por un debut deslumbrante, bajemos la ventanilla para que corra literatura fresca que nos despeine y nos inspire. Para el Criticón de La Cultureta Gran Reserva es una alegría recomendar vivamente ‘El limo', la novela primeriza de Rosa Jiménez en Tusquets que parece dispuesta a convertirse en el título revelación number one de su otoño lector. Si hablamos más bien de prosa crepuscular, asomémonos al abismo de los grandes de verdad, visitemos su leyenda, devoremos hoy mejor que mañana ‘Sonny Boy’, las muy nutritivas memorias de Al Pacino en Libros Cúpula que van a hacernos feliz y triste a la vez. Feliz porque fue, triste porque se acaba. Música: recomendamos el arte de ‘Solomon’, autor de la BSO de esta pieza semanal con el tema ‘Phases’. Buen provecho.

Oct 19, 2024 • 1h 28min
La Cultureta Gran Reserva: Érase una vez... una Gran Redada
En 1749, el marqués de la Ensenada trazó un plan para terminar con el llamado "problema gitano". Ordenó detenciones en toda España y las autoridades apresaron a los hombres y a las mujeres por separado, para evitar su reproducción. Este episodio es el que protagoniza 'Martinete del rey sombra' (Jekyll & Jill), el título que ha dado a Raúl Quinto el Premio Nacional de Narrativa y que nos ocupa en la Cultureta de esta semana.

Oct 18, 2024 • 31min
La Cultureta 11x07: Cuando Pacino se convirtió en Michael Corleone
La Paramount no le quería y, por momentos, tampoco el propio Coppola. Parecía que la secuencia de la boda de 'El Padrino' no funcionaba con él. Estaban a punto de despedirle cuando, por suerte o por intervención del propio director, un cambio en el plan de rodaje intencionado y la filmación de una escena clave de la película convenció a todo el mundo de que era el actor correcto para el papel, catapultando su carrera en el cine para siempre. Este es el pasaje central de las memorias de Al Pacino, 'Sonny Boy', que acaban de publicarse en todo el mundo. Las comentamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, Rosa y Nacho ya han visto la nueva película de Almodóvar, 'La habitación de al lado', y la reseñan para los oyentes de La Cultureta.

Oct 13, 2024 • 4min
Óperas, destellos y best sellers
Esta semana el Criticón de La Cultureta Gran Reserva hace escala en la ópera y visita ‘Adriana Lecouvreur’, la ópera de Francesco Cilea que ha desembarcado en el Teatro Real. De oídas nuestro experto sirve una crítica alrededor de esta trama entre Adriana, Maurizio y la princesa a través de una conversación guay con las dos sopranos, protagonistas rotativas de la función: María Agresta y Ermonela Jaho. En cine vamos a dejarnos de movidas ya con tantas ‘Megalópolis’, ‘Joker2’, ‘Tardes de soledad’ y demás y nos centramos en lo que importa de verdad, o sea en ‘Los destellos’ de Pilar Palomero, que lo más de lo más cultureta ahora mismo. ¿Por qué? Porque lo dice Boyero y punto. Para acabar, club de lectura. Escucharemos un fragmento original de la esperadisísisisima novela ‘Intermezzo’ de Sally Rooney, en Random House. Variado, bueno, tierno para morder.

Oct 12, 2024 • 1h 29min
La cultureta gran reserva: Natalia Ginzburg y un Nobel de Literatura
En la semana de fallo de Nóbeles, los culturetas comentan el galardón a la escritora surcoreana Han Kang. También reseñamos la primera biografía que se publica en español sobre Natalia Ginzburg, firmada por su traductora al alemán en la Editorial Siglo XXI.

Oct 11, 2024 • 34min
La Cultureta 11x06: Una historia (muy popular) del cine español
De Mihura a Almodóvar; de Jardiel Poncela a Álex de la Iglesia; de Berlanga a Buñuel o Martín Patino o Sáenz de Heredia; y, todos ellos, como caja de resonancia de la España popular y cambiante a través de sus épocas. Encuentra las rimas del cine español, a lo largo de nuestra historia, el catedrático Agustín Sánchez Vidal en su libro ‘Pero… ¡en qué país vivimos!’. Compartimos un rato de radio con Agustín junto a Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. ¿Por qué se llamó a la Gran Vía madrileña 'Cinelandia'? ¿Qué relación tiene esta calle con Pedro Almodóvar? ¿Y por qué en España triunfó el doblaje (de cine extranjero) en detrimento de la producción nacional y también de la versión original?

Oct 5, 2024 • 4min
Peticiones de los oyentes, sonoras recomendaciones
‘El Criticón’ de ‘La Cultureta Gran Reserva’ pega la oreja a lo que pasa ahí fuera, escucha a los oyentes, es sensible a lo que le preguntan, a lo que le piden, a lo que le exigen. Afueraparte de todo esto, su misión para con el mundo es recomendar, aportar criterio, iluminar a los que están a oscuras. Por eso esta semana ofrece su visión experta de la película ‘Joker 2’, disecciona el libro ‘Tenemos que hablar’ y deconstruye el concierto futuro de ZAZ que habrá de venir. Una nueva exhibición de talento y empatía en la que también caben consejos para los que quieran ampliar su vegiga, críticas culturales de conciertos pasados (Roberto Carlos hace días en el Wizink) o finas radiografías alrededor de actrices actuales deslumbrantes, tal es el caso de Irene Escolar. Fin.

Oct 5, 2024 • 1h 30min
La Cultureta Gran Reserva: Hemos visto Megalópolis y hemos cenado carbonara
Esta semana, hemos visto Megalópolis y los culturetas tienen mucho que decir al respecto. Tratamos al Coppola reciente e intentamos descifrar su última película. También hemos leído el ensayo “Una cena en Roma” y concluimos que un plato de pasta carbonara puede contener tanta Historia como el Coliseo.

Oct 4, 2024 • 32min
La Cultureta 11x05: 'Megalópolis' o el Imperio romano de Coppola
A los 85 años Francis Ford Coppola ha logrado, por fin, rodar la película que lleva planeado cuatro décadas, 'Megalópolis', una suerte de distopía romana (con Catilina y Cicerón de por medio) ambientada en un Nueva York contemporáneo e incluso futurista. ¿Por qué se ha demorado tanto el proyecto? ¿Y por qué está recibiendo tan malas críticas? Sentamos criterio, como siempre, con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, despedimos a Maggie Smith y celebramos el Premio al Fomento a la Lectura que el gremio de editores ha entregado al programa esta semana.