Conferencias de la March

Fundación Juan March
undefined
Nov 16, 2015 • 1h 4min

La transición española

En la esfera pública actual está muy presente la valoración de la herencia de la Transición española, en especial en torno a la vigencia de la Constitución de 1978. Varios de los posibles cambios planteados afectarían a la distribución territorial, la distribución de competencias autonómicas, la ley electoral o a instituciones como el poder judicial. En esta nueva sesión de La cuestión palpitante, el jurista y político Juan Antonio Ortega, protagonista de la Transición española, y el sociólogo Ignacio Sánchez-Cuenca, autor del reciente libro Atado y mal atado. El suicidio institucional del franquismo y el surgimiento de la democracia, analizan estos temas y responden a las preguntas enviadas por el público a: lacuestionpalpitante@march.esMás información de este acto
undefined
Nov 12, 2015 • 1h 9min

Exploradores, conquistadores, viajeros (IV): El joven Darwin: el viaje de un naturalista alrededor del mundo

En esta conferencia del ciclo Exploradores, conquistadores, viajeros, el paleontólogo Juan Luis Arsuaga presenta la cara desconocida de Charles Darwin, figura fundamental de la historia natural cuyos descubrimientos y teorías cambiaron la concepción de la especie humana.Más información de este acto
undefined
Nov 10, 2015 • 1h 3min

Exploradores, conquistadores, viajeros (III): La verdadera historia de Hernán Cortés

En esta conferencia del ciclo Exploradores, conquistadores, viajeros, el historiador y académico Carlos Martínez Shaw analiza al polémico personaje del conquistador español Hernán Cortés a partir de hechos destacados de su biografía. Más información de este acto
undefined
Nov 6, 2015 • 1h 39min

Ainhoa Arteta

La reconocida soprano vasca Ainhoa Arteta (Tolosa, 1964), conversa con el periodista Antonio San José en una nueva sesión de Conversaciones en la Fundación, formato en el que los protagonistas son personalidades destacadas del mundo de la cultura y la sociedad. El diálogo se completa con la proyección de videos e imágenes relacionadas con la actividad del invitado.Más información de este acto
undefined
Nov 5, 2015 • 1h 11min

Exploradores, conquistadores, viajeros (II): Marco Polo: un camino tan Largo como el Mundo

En esta conferencia del ciclo Exploradores, conquistadores, viajeros, el geógrafo y alpinista Eduardo Martínez de Pisón presenta la figura del comerciante y viajero bajomedieval Marco Polo. Más información de este acto
undefined
Nov 3, 2015 • 1h 21min

Exploradores, conquistadores, viajeros (I): Alejandro Magno: conquistar los confines de todas las tierras

En esta conferencia del ciclo Exploradores, conquistadores, viajeros, el historiador Adolfo Domínguez Monedero aborda la vida y conquistas del emperador Alejandro Magno (356-323 a.C.). Más información de este acto
undefined
Oct 29, 2015 • 1h 1min

Constantino Cavafis (II): Constantino Cavafis: Lectura dramatizada de poemas 

En la segunda sesión del ciclo dedicado a la vida y obra de Constantino Cavafis (1863 - 1933), el actor José María Pou lee algunos poemas del escritor griego. La lectura dramatizada es comentada por Ramón Irigoyen, uno de los más reconocidos traductores de Cavafis. Más información de este acto
undefined
Oct 27, 2015 • 41min

Constantino Cavafis (I): Cavafis: Recuerda, cuerpo...

En la primera conferencia del ciclo dedicado a la vida y obra del poeta griego, Constantino Cavafis (1863 - 1933), el escritor y traductor, Ramón Irigoyen, hace un recorrido por la trayectoria vital de este escritor y analiza su obra poética, que abarca temas como la historia, la mitología, la sensualidad y el erotismo. Más información de este acto
undefined
Oct 26, 2015 • 58min

Amadeo Petitbò

El periodista y catedrático de Economía Aplicada, Amadeo Petitbò, es entrevistado por el periodista Íñigo Alfonso en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación. En 1979 fue merecedor de una beca de la Fundación Juan March para el desarrollo de un análisis de la estructura de los mercados de productos industriales en España.  Más información de este acto
undefined
Oct 22, 2015 • 58min

Montesquieu: su vida, su obra, su tiempo (II): Montesquieu. Las Cartas Persas y la mirada del otro

En esta conferencia del ciclo dedicado a Montesquieu, la directora de la Real Academia de la Historia, Carmen Iglesias, aborda las Cartas Persas (1717), en las que el jurista y filósofo de la Ilustración, Montesquieu, presenta su particular visión del Occidente de su tiempo. Más información de este acto

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app