Conferencias de la March

Fundación Juan March
undefined
Dec 10, 2015 • 1h 4min

El Rastro (I): El Rastro. Conocimiento y deseo

En esta conferencia del ciclo dedicado al Rastro de Madrid, el escritor, editor, tipógrafo y traductor, Andrés Trapiello, recorre la historia y vivencias de este gran mercadillo popular, que se remonta a finales de la Edad Media y en la actualidad está conformado por más de mil puestos.Más información de este acto
undefined
Dec 3, 2015 • 1h 10min

Friedrich Hölderlin (II): Höderlin: Lectura dramatizada de poemas

En la segunda sesión del ciclo dedicado a la figura de Friedrich Höderlin, el actor Ernesto Arias, acompañado por la mezzosoprano Elena Gragera y el pianista Antón Cardó, lee poemas del escritor alemán que serán comentados por la profesora de Lengua y Literatura Alemana de la Universidad de Vigo, Helena Cortés Gabaudan. Más información de este acto
undefined
Dec 1, 2015 • 1h 6min

Friedrich Hölderlin (I): Hölderlin: lo que permanece lo fundan los poetas

En la primera conferencia del ciclo dedicado a la vida y obra de Friedrich Höderlin, la profesora de Lengua y Literatura Alemana en la Universidad de Vigo, Helena Cortés Gabaudan, analiza la obra del poeta lírico alemán y su biografía, que revela el destino trágico de un hombre radicalmente entregado a la poesía. Más información de este acto
undefined
Nov 30, 2015 • 53min

Carlos Moya Valgañón

El sociólogo y catedrático emérito de la UNED, Carlos Moya Valgañón (Córdoba, 1936), es entrevistado por el periodista Íñigo Alfonso en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación. En 1971 fue merecedor de una beca de la Fundación Juan March para el desarrollo de un estudio sobre la dinámica empresarial en el desarrollo económico español. Más información de este acto
undefined
Nov 26, 2015 • 1h 16min

Exploradores, conquistadores, viajeros (VIII): Comandante Cousteau: luces y sombras

En esta conferencia del ciclo Exploradores, conquistadores, viajeros, el catedrático y arqueólogo subacuático Manuel Martín Bueno relata cómo el oficial naval francés Jacques-Yves Cousteau (1910-1997) llegó a convertirse en uno de los más destacados conocedores y divulgadores del mundo de los mares y océanos.Más información de este acto
undefined
Nov 24, 2015 • 1h 16min

Exploradores, conquistadores, viajeros (VII): Lawrence de Arabia: el héroe atormentado de las arenas

En esta conferencia del ciclo Exploradores, conquistadores, viajeros, el periodista Jacinto Antón presenta un perfil apasionado del coronel T. E. Lawrence desde el punto de vista no del historiador sino del lector fascinado con las aventuras del personaje.Más información de este acto
undefined
Nov 23, 2015 • 58min

José Manuel Cruz Valdovinos

El licenciado en Historia, Filosofía, doctor en Derecho y catedrático de Historia del Arte en la Universidad Complutense, José Manuel Cruz Valdovinos, es entrevistado por el periodista Íñigo Alfonso en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación. En 1978 fue merecedor de una beca de la Fundación Juan March para el desarrollo de un estudio sobre el marcaje de la plata madrileña. Más información de este acto
undefined
Nov 20, 2015 • 1h 34min

Jesús González Green

El periodista, corresponsal de guerra y aeronauta sevillano Jesús González Green (Sevilla, 1937), conversa con el periodista Antonio San José en una nueva sesión de Conversaciones en la Fundación, formato en el que los protagonistas son personalidades destacadas del mundo de la cultura y la sociedad. El diálogo se completa con la proyección de videos e imágenes relacionadas con la actividad del invitado.Más información de este acto
undefined
Nov 19, 2015 • 1h 4min

Exploradores, conquistadores, viajeros (VI): Livingstone: el misionero que se convirtió en explorador

En esta conferencia del ciclo Exploradores, conquistadores, viajeros, el escritor y viajero Javier Reverte aborda el periplo vital del explorador británico David Livingstone (1813-1873). Más información de este acto
undefined
Nov 17, 2015 • 1h 4min

Exploradores, conquistadores, viajeros (V): Alexander von Humboldt: el explorador del Cosmos

En esta conferencia del ciclo Exploradores, conquistadores, viajeros, el historiador de la ciencia Miguel Ángel Puig-Samper expone los viajes americanos realizados por Alexander von Humboldt, explorador y naturalista prusiano.Más información de este acto

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app