

Conferencias de la March
Fundación Juan March
Audios de las conferencias celebradas en la Fundación Juan March, en sus sedes de Madrid y Palma.
Episodes
Mentioned books

Jan 25, 2016 • 1h 6min
Liderazgo político de la democracia española
La reflexión sobre el liderazgo político en España es especialmente necesaria en el contexto económico, social y político actual. La presidencia del Gobierno español ha sido y es la plataforma más importante para ejercer ese liderazgo político en el que se conjugan factores personales con circunstancias determinadas por la oportunidad y el contexto. La sobreexposición mediática y el impacto de las redes sociales son factores novedosos en la cuestión del liderazgo político. En esta nueva sesión de La cuestión palpitante, el sociólogo y experto en liderazgo José Luis Álvarez y la periodista Victoria Prego, analizan estos temas y responden a las preguntas enviadas por el público a: lacuestionpalpitante@march.es Más información de este acto

Jan 22, 2016 • 1h 34min
José Sacristán
El actor con una intensa actividad en cine, teatro y televisión y alrededor de un centenar de películas a lo largo de una carrera profesional de más de medio siglo, José Sacristán (Chinchón, 1937), conversa con el periodista Antonio San José en una nueva sesión de Conversaciones en la Fundación, formato en el que los protagonistas son personalidades destacadas del mundo de la cultura y la sociedad. El diálogo se completa con la proyección de videos e imágenes relacionadas con la actividad del invitado.Más información de este acto

Jan 21, 2016 • 1h 14min
Oscar Wilde (II): Oscar Wilde: Lectura dramatizada
En la segunda sesión del ciclo dedicado a la vida y obra de Oscar Wilde, los actores Juan Codina y David Luque, leen fragmentos seleccionados de distintas obras del escritor irlandés que son comentados por el catedrático Fernando Galván. Más información de este acto

Jan 19, 2016 • 60min
Oscar Wilde (I): Los desafíos estéticos y sociales de Oscar Wilde
En la primera conferencia del ciclo dedicado a Oscar Wilde, el Catedrático de Filología Inglesa de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, aborda las teorías estéticas del autor irlandés a partir de su biografía, tomando en cuenta sus años de formación, sus viajes y Francia y la relación con su familia. Más información de este acto

Jan 18, 2016 • 57min
Anna Birulés
La política, Anna Birulés (Gerona, 1954), es entrevistada por el periodista Íñigo Alfonso en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación. En 1979 fue merecedora de una beca de la Fundación Juan March para cursar estudios sobre economía matemática en la Universidad de California en Berkeley. Más información de este acto

Jan 14, 2016 • 58min
Pitágoras: su vida, su obra, su tiempo (II): La escuela de Pitágoras: sabiduría, comunidad y política en la Magna Grecia
En esta conferencia del ciclo dedicado a Pitágoras, el profesor de Historia Antigua de la UNED, David Hernández de la Fuente, trata uno de los aspectos más representativos del antiguo pitagorismo, la confluencia entre vida en común, enseñanzas filosóficas y místicas e influencia en la política de su tiempo. Más información de este acto

Jan 12, 2016 • 1h 1min
Pitágoras: su vida, su obra, su tiempo (I): Las vidas de Pitágoras: entre historia, filosofía y leyenda
En esta conferencia del ciclo dedicado a Pitágoras, el profesor de Historia Antigua de la UNED, David Hernández de la Fuente, establece la línea divisoria entre mito e historia en las diversas biografías antiguas de Pitágoras de Samos.Más información de este acto

Dec 15, 2015 • 1h 28min
El Rastro (II): El Rastro en sesenta imágenes
En esta conferencia del ciclo dedicado al Rastro de Madrid, el escritor, editor, tipógrafo y traductor, Andrés Trapiello, presenta, a través de sesenta fotografías, su personal mirada del Rastro construida a lo largo de cuarenta años como asiduo visitante.Más información de este acto

Dec 14, 2015 • 57min
Industria farmacéutica y salud
Uno de los sectores económicos más rentables, la industria farmacéutica no está exenta de conflictos con los intereses de salud pública. Algunos de los temas de actualidad son los dictados y recomendaciones de organizaciones internacionales como la OMS, el desarrollo de patentes, la comercialización de genéricos o la provisión de medicamentos en casos de emergencia pandémica. En esta nueva sesión de La cuestión palpitante, los expertos en salud, Beatriz González López-Valcárcel y Vicente Ortún, analizan estos temas y responden a las preguntas enviadas por el público a: lacuestionpalpitante@march.esMás información de este acto

Dec 11, 2015 • 1h 27min
Martín Chirino
El escultor canario, quien fue miembro del grupo El Paso y actualmente académico de honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Árcangel, Martín Chirino (Las Palmas de Gran Canaria, 1925), conversa con el periodista Antonio San José en una nueva sesión de Conversaciones en la Fundación, formato en el que los protagonistas son personalidades destacadas del mundo de la cultura y la sociedad. El diálogo se completa con la proyección de videos e imágenes relacionadas con la actividad del invitado.Más información de este acto