Conferencias de la March

Fundación Juan March
undefined
Feb 16, 2016 • 55min

Hadas, brujas y sirenas (III): Brujas: el vuelo del mal

En esta conferencia del ciclo Hadas, brujas y sirenas, la historiadora María Tausiet explora la evolución histórica de la figura de la bruja, y cómo, en la Edad Media, este personaje característico del folclore europeo, se asoció con mujeres de carne y hueso a acusadas de herejía.Más información de este acto
undefined
Feb 15, 2016 • 60min

Eduardo López-Aranguren

El periodista, Eduardo López-Aranguren, es entrevistado por el periodista Íñigo Alfonso en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación. En 1982 fue merecedor de una beca de la Fundación Juan March para el desarrollo de un estudio sobre federalismo cooperativo. Más información de este acto
undefined
Feb 12, 2016 • 1h 30min

Luis Fernández-Vega

El reconocido oftalmólogo Luis Fernández-Vega (Oviedo, 1952), el catedrático de Oftalmología más joven de España en 1982, conversa con el periodista Antonio San José en una nueva sesión de Conversaciones en la Fundación, formato en el que los protagonistas son personalidades destacadas del mundo de la cultura y la sociedad. El diálogo se completa con la proyección de videos e imágenes relacionadas con la actividad del invitado. Más información de este acto
undefined
Feb 11, 2016 • 51min

Hadas, brujas y sirenas (II): Sirenas: seducciones y metamorfosis

En esta conferencia del ciclo Hadas, brujas y sirenas, el catedrático emérito de Filología Griega de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos García Gual, aborda a la figura mítica de la sirena y su representación a lo largo de la historia. Más información de este acto
undefined
Feb 9, 2016 • 52min

Hadas, brujas y sirenas (I): Hadas: lo maravilloso femenino

En esta conferencia del ciclo Hadas, brujas y sirenas, la catedrática de Filología Románica, Victoria Cirlot, se aproxima a los orígenes de la dimensión mágica de la figura del hada, motivo medieval de las novelas de los siglos XII y XIII y donde coexisten la imagen sublime de la bondad y la maldad femeninas.Más información de este acto
undefined
Feb 4, 2016 • 57min

Pere Rovira (II): Lectura de mi obra poética

En esta sesión del formato Poética y Poesía, el poeta Pere Rovira (Vila-seca de Solcina, 1947) ofrece la lectura comentada de su obra poética. Con motivo de la sesión, se edita un libro que se entrega a los asistentes y que recoge la conferencia y una selección de poemas realizada por el autor.Más información de este acto
undefined
Feb 2, 2016 • 60min

Pere Rovira (I): Memoria de la poesía

Esta sesión del formato Poética y Poesía está dedicada a la reflexión en primera persona sobre la obra poética de Pere Rovira (Vila-seca de Solcina, 1947). Con motivo de la sesión, se edita un libro que se entrega a los asistentes y que recoge la conferencia y una selección de poemas realizada por el autor.Más información de este acto
undefined
Feb 1, 2016 • 58min

Antonio Fernández Alba

El arquitecto, aparejador y catedrático de Elementos de Composición en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, Antonio Fernández Alba (Salamanca, 1927), es entrevistado por el periodista Íñigo Alfonso en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación. En 1970 fue merecedor de una beca de la Fundación Juan March para el desarrollo de un estudio sobre la enseñanza de la arquitectura. Más información de este acto
undefined
Jan 28, 2016 • 1h 3min

José María Merino (II): Diálogo con José María Merino

El escritor y miembro de número de la Real Academia Española, José María Merino (La Coruña, 1941), es poeta y narrador tanto de novelas como de cuentos. En esta sesión de Poética y Narrativa, el escritor dialoga sobre su trayectoria literaria con el catedrático en Teoría de la Literatura José Enrique Martínez.Más información de este acto
undefined
Jan 26, 2016 • 1h 2min

José María Merino (I): La aventura de escribir ficciones

José María Merino (La Coruña, 1941) es escritor y miembro de número de la Real Academia Española desde 2009. Su actividad narrativa, ensayística y poética ha sido reconocida en numerosas ocasiones a lo largo de su carrera. En esta sesión de Poética y Narrativa, el escritor reflexiona sobre sus influencias y el proceso creativo que lo lleva a escribir ficciones.Más información de este acto

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app