Conferencias de la March

Fundación Juan March
undefined
Nov 3, 2016 • 1h 10min

Ciudades de la antigüedad mediterránea (I): Heracleópolis Magna (Egipto). Las excavaciones de la misión arqueológica española

En esta conferencia del ciclo dedicado a las Ciudades de la antigüedad mediterránea, la arqueóloga Carmen Pérez Die, directora de la misión arqueológica española en Heracleópolis Magna durante más de treinta años, aborda aspectos referentes a la ubicación, origen y desarrollo del área urbana, así como los hallazgos realizados durante la misión, entre los que destacan la necrópolis y ejemplos artísticos arquitectónico. Más información de este acto
undefined
Oct 31, 2016 • 1h 4min

Julio Martínez Calzón

El doctor en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, especialista en estructuras de edificios y puentes, y fundador y director de MC2 Estudio de Ingeniería S.L, Julio Martínez Calzón (Valencia, 1938), es entrevistado por el periodista Íñigo Alfonso en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación. En 1971 fue merecedor de una beca de la Fundación Juan March para desarrollar un estudio de ingeniería sobre las estructuras mixtas de hormigón y acero estructural. Más información de este acto
undefined
Oct 27, 2016 • 1h 15min

Baltasar Gracián: su vida, su obra, su tiempo (II): De la agudeza nominal a la agudeza de acción fingida

En esta conferencia del ciclo dedicado a Baltasar Gracián, la académica y catedrática de Literatura Española de la Universidad de Zaragoza, Aurora Egido, plantea la evolución del pensamiento y del estilo del jesuita aragonés a través de sus obras, desde El Héroe a El Criticón. Más información de este acto
undefined
Oct 25, 2016 • 1h 8min

Baltasar Gracián: su vida, su obra, su tiempo (I): El curso de la vida en un discurso

En esta conferencia del ciclo dedicado a Baltasar Gracián, la académica y catedrática de Literatura Española de la Universidad de Zaragoza, Aurora Egido, recorre la biografía de Baltasar Gracián en el contexto histórico y cultural de su tiempo, a través de un recorrido por los lugares en los que vivió y las amistades que frecuentó. Más información de este acto
undefined
Oct 24, 2016 • 1h 3min

Josep Colom

El pianista de trayectoria y experiencia internacional, Josep Colom (Barcelona, 1947), es entrevistado por el periodista Íñigo Alfonso en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación. En 1971 fue merecedor de una beca de la Fundación Juan March para desarrollar un estudio de ingeniería sobre las estructuras mixtas de hormigón y acero estructural. En 1965 y 1973 fue merecedor de una beca de la Fundación Juan March para el desarrollo de estudios sobre la enseñanza musical. Más información de este acto
undefined
Oct 21, 2016 • 1h 21min

Joan Fontcuberta

El reconocido fotógrafo Joan Fontcuberta (Barcelona, 1955), Premio Nacional de Fotografía 1998 y Premio Nacional de Ensayo 2011, conversa con el periodista Antonio San José en una nueva sesión de Conversaciones en la Fundación, formato en el que los protagonistas son personalidades destacadas del mundo de la cultura y la sociedad. El diálogo se completa con la proyección de videos e imágenes relacionadas con la actividad del invitado.Más información de este acto
undefined
Oct 20, 2016 • 1h 9min

El sonido como arte (II): La cara B del arte contemporáneo. Una conversación con Concha Jerez, Javier Maderuelo e Isidoro Valcárcel Medina

En esta mesa redonda, moderada por Manuel Fontán del Junco y en la que participarán los artistas y expertos en la disciplina del arte sonoro Concha Jerez, Javier Maderuelo e Isidoro Valcárcel Medina, se tratará de hacer sonar esa especie de cara B, poco escuchada por el gran público, que pertenece por historia y por derecho a nuestra realidad artística contemporánea. La mesa redonda se organiza en paralelo a la exposición Arte Sonoro en España, 1961-2016.Más información de este acto
undefined
Oct 18, 2016 • 55min

El sonido como arte (I): Raíces y evolución del arte sonoro en España

En la primera sesión del ciclo de conferencias en paralelo a la exposición Arte Sonoro en España, 1961-2016, José Iges, artista sonoro y divulgador de esta disciplina a través del legendario programa de radio Ars Sonora, hablará sobre la expresión “Arte sonoro”, término que conviene situar en relación a tres contextos: el estético, el geográfico y el histórico. Tanto las raíces de las que se nutre el arte sonoro como su evolución son materia de esta conferencia, que centra buena parte de sus reflexiones y ejemplos en lo sucedido en nuestro país.Más información de este acto
undefined
Oct 17, 2016 • 1h 11min

Jorge Urrutia

El poeta, crítico literario, ensayista, traductor y catedrático de Literatura Española de la Universidad Carlos III de Madrid, Jorge Urrutia (Madrid, 1945), es entrevistado por el periodista Íñigo Alfonso en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación. En 1970 fue merecedor de una beca de la Fundación Juan March para el desarrollo de estudios sobre el vocabulario castellano del arte y la industria cinematográfica. Más información de este acto
undefined
Oct 13, 2016 • 49min

María Victoria Atencia

Galardonada con el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca en 2010 y el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2014, la poeta, María Victoria Atencia (Málaga, 1931), hace un recorrido por su trayectoria vital y creativa en diálogo con la académica y poeta, Clara Janés, en una nueva sesión del formato Autobiografía Intelectual.Más información de este acto

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app