Conferencias de la March

Fundación Juan March
undefined
Oct 10, 2016 • 1h 1min

El futuro de la prensa en España

El llamado cuarto poder o la prensa se encuentra en pleno proceso de cambios e innovación, en lo que se refiere al acceso a la información, las transformaciones tecnológicas y las nuevas formas de ofrecer contenidos y noticias. En esta nueva sesión de La cuestión palpitante, los periodistas José Antonio Zarzalejos y Soledad Gallego-Díaz, analizan estos temas y responden las preguntas enviadas por el público a: lacuestionpalpitante@march.es Más información de este acto
undefined
Oct 6, 2016 • 1h 9min

El libro de Job (II): La respuesta de Job

En esta conferencia del ciclo El libro de Job, el catedrático emérito de Lengua y Literatura Hebreas de la Universidad de Barcelona y especialista en Biblia y literatura comparada, Gregorio del Olmo, analiza el libro de Job desde una perspectiva intertextual, con referencias a los orígenes en las culturas de Mesopotamia y prestando especial atención a la tematización del dolor y de los contrarios del bien y el mal en el judaísmo incipiente.Más información de este acto
undefined
Oct 4, 2016 • 49min

El libro de Job (I): El problema de Job

En esta conferencia del ciclo El libro de Job, el catedrático emérito de Lengua y Literatura Hebreas de la Universidad de Barcelona y especialista en Biblia y literatura comparada, Gregorio del Olmo, traza un breve cuadro histórico del libro de Job.Más información de este acto
undefined
May 26, 2016 • 1h 26min

Fra Angelico: su vida, su obra, su tiempo (II): Fiesole, Florencia, Roma. Poder y valor de la comunicación

En esta conferencia del ciclo dedicado a Fra Angelico, el escritor y catedrático de Historia del Arte, José Manuel Cruz Valdovinos, recorre la biografía del artista desde su entrada como fraile dominico en el monasterio de Santo Domingo de Fiesole, destacando sus aportaciones al arte del Renacimiento. Más información de este acto
undefined
May 24, 2016 • 1h 22min

Fra Angelico: su vida, su obra, su tiempo (I): De Guido di Pietro a Fra Giovanni. El inicio de la pintura renacentista

En esta conferencia del ciclo dedicado a Fra Angelico, el escritor y catedrático de Historia del Arte, José Manuel Cruz Valdovinos, analiza la pintura del monje dominico y señala las características formales, –anatomía, espacio, profundidad y perspectiva– de sus aportaciones a los comienzos de la pintura renacentista. Más información de este acto
undefined
May 20, 2016 • 1h 29min

Padre Ángel

Fundador y presidente de Mensajeros de la Paz –asociación galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia–, y una de las personalidades religiosas y sociales más destacadas de nuestro país, el Padre Ángel (Mieres, 1937), conversa con el periodista Antonio San José en una nueva sesión de Conversaciones en la Fundación, formato en el que los protagonistas son personalidades destacadas del mundo de la cultura y la sociedad. El diálogo se completa con la proyección de videos e imágenes relacionadas con la actividad del invitado. Más información de este acto
undefined
May 19, 2016 • 57min

Abelardo y Heloísa. Cartas de amor en el París del siglo XII (II): Las cartas, espejos de los amantes

En esta conferencia del ciclo Abelardo y Heloísa. Cartas de amor en el París del siglo XII, la escritora, académica y catedrática de Literatura Española, Carme Riera, analiza el diferente tratamiento temático de la relación amorosa a partir de la comparación de las voces de los dos protagonistas.Más información de este acto
undefined
May 17, 2016 • 1h 1min

Abelardo y Heloísa. Cartas de amor en el París del siglo XII (I): Abelardo y Heloísa, historia de una pasión

En esta conferencia del ciclo Abelardo y Heloísa. Cartas de amor en el París del siglo XII, la escritora, académica y catedrática de Literatura Española, Carme Riera, presenta un recorrido por las representaciones iconográficas de la historia medieval y el mito de los amantes Abelardo y Heloísa. Más información de este acto
undefined
May 12, 2016 • 1h 9min

Bertolt Brecht (II): Escenas brechtianas: lectura dramatizada de la obra de Bertolt Brecht

En la segunda sesión del ciclo dedicado a la vida y obra de Bertolt Brecht, los actores Ester Bellver y Pedro Casablanc, leen fragmentos de obras teatrales del escritor que serán comentados por el académico y traductor, Miguel Sáenz. Más información de este acto
undefined
May 10, 2016 • 46min

Bertolt Brecht (I): Brecht, de cuerpo entero

En la primera conferencia del ciclo dedicado a Bertolt Brecht, el académico y traductor, Miguel Sáenz, analiza en profundidad la figura de este poeta, dramaturgo y director de teatro alemán, prestando especial atención a su formación e influencias. Más información de este acto

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app