Conferencias de la March

Fundación Juan March
undefined
Mar 22, 2018 • 1h 38min

Mecenas y su círculo (III): Horacio, poeta de Roma para todos los tiempos

En esta conferencia del ciclo dedicado a Mecenas, el catedrático de Filología Latina de la Universidad Complutense de Madrid, Vicente Cristóbal,  analiza la figura y la obra del poeta lírico Horacio. Más información de este acto
undefined
Mar 20, 2018 • 1h 19min

Mecenas y su círculo (II): Virgilio, poeta de Occidente

En esta conferencia del ciclo dedicado a Mecenas, José Luis Vidal, catedrático de Filología Latina de la Universidad de Barcelona, analiza la figura y la obra de Virgilio, autor de las Bucólicas, las Geórgicas y la Eneida. Más información de este acto
undefined
Mar 19, 2018 • 59min

Leonardo Romero Tobar

El filólogo, catedrático emérito de Historia de la Literatura de la Universidad de Zaragoza, Leonardo Romero Tobar, es entrevistado por el periodista Íñigo Alfonso en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación. En 1971 fue merecedor de una beca de la Fundación Juan March para desarrollar un estudio de la novela popular española del s. XIX. Más información de este acto
undefined
Mar 15, 2018 • 1h 18min

Mecenas y su círculo (I): Mecenas, amigo y protector de poetas

En esta conferencia del ciclo dedicado a Mecenas, el profesor titular de Filología Latina de la Universidad Complutense de Madrid, Juan Luis Arcaz, analiza la figura y el talante de Mecenas, y describe las relaciones que mantuvo con el emperador romano Augusto y con el círculo literario que aglutinó en torno suyo.Más información de este acto
undefined
Mar 13, 2018 • 1h 10min

Acerca de El principio Asia. China, Japón e India y el arte contemporáneo en España (1957-2017)

Un coloquio con apoyo audiovisual con dos expertos ligados a la concepción y organización de la exposición El principio Asia. China, Japón e India y el arte contemporáneo en España (1957-2017), Pilar Cabañas, una de las comisarias invitadas, y Manuel Fontán del Junco, director de Museos y Exposiciones de la Fundación Juan March, moderado por la periodista Beatriz Ariño.Más información de este acto
undefined
Mar 12, 2018 • 1h 2min

Energía nuclear y energías renovables

Acontecimientos recientes, como los cambios políticos en Estados Unidos o las decisiones de países como Japón o Alemania de cerrar la casi totalidad de las centrales nucleares en funcionamiento, han contribuido a agravar el panorama energético mundial y han provocado que una parte significativa de la energía sea generada a partir de combustibles fósiles, altamente contaminantes y uno de los principales responsables del efecto invernadero y, por consiguiente, del calentamiento global del planeta.En esta nueva sesión de La cuestión palpitante, el catedrático de Física Teórica de la Universidad Autónoma de Madrid, Cayetano López y Enrique Soria, director de Energías Renovables en el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), analizan estos temas y responden las preguntas enviadas por el público a: lacuestionpalpitante@march.es Más información de este acto
undefined
Mar 8, 2018 • 24min

El principio Asia. China, Japón e India y el arte contemporáneo en España (1957-2017)

Manuel Fontán del Junco, director de Museos y Exposiciones de la Fundación Juan March presenta la exposición El principio Asia. China, Japón e India y el arte contemporáneo en España (1957-2017)Más información de este acto
undefined
Mar 1, 2018 • 1h 3min

Ausiàs March: su vida, su obra, su tiempo (II): Algunos poemas de Ausiàs March

En esta conferencia del ciclo dedicado a Ausiàs March, José María Micó, catedrático de Literatura Española de la Universidad Pompeu Fabra, aborda la obra poética del escritor valenciano. Más información de este acto
undefined
Feb 27, 2018 • 1h 11min

Ausiàs March: su vida, su obra, su tiempo (I): Ausiàs March en su contexto histórico y político

En esta conferencia del ciclo dedicado a Ausiàs March, José María Micó, catedrático de Literatura Española de la Universidad Pompeu Fabra, presenta la figura y el contexto trovadoresco del primer poeta de las letras valencianas (c. 1397-Valencia, 1456).Más información de este acto
undefined
Feb 26, 2018 • 58min

José Ángel García de Cortázar

El historiador, especializado en la Alta Edad Media y estudioso de la sociedad rural y la organización social del espacio, José Ángel García de Cortázar, es entrevistado por el periodista Íñigo Alfonso en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación. En 1966 fue merecedor de una beca de la Fundación Juan March para desarrollar un estudio sobre la historia rural de Castilla Alto Medieval. Más información de este acto

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app