

Conferencias de la March
Fundación Juan March
Audios de las conferencias celebradas en la Fundación Juan March, en sus sedes de Madrid y Palma.
Episodes
Mentioned books

Oct 8, 2018 • 1h 14min
Acerca de Lina Bo Bardi. Tupí or not tupí. Brasil (1946-1992)
Apoyándose en material audiovisual, un coloquio con dos expertos sobre la exposición Lina Bo Bardi: tupí or not tupí. Brasil, 1946-1992, con la arquitecta Mara Sánchez Llorens, comisaria invitada, y Juan Manuel Bonet, crítico de arte y especialista en este periodo de la historia del arte brasileño, moderado por el arquitecto y docente Santiago de Molina.Más información de este acto

May 31, 2018 • 1h
Gottfried Leibniz: su vida, su obra, su tiempo (II): Leibniz en nuestro tiempo
En esta conferencia del ciclo dedicado a Gottfried Leibniz, el filósofo, matemático y profesor de investigación de Ikerbasque (Fundación Vasca para la Ciencia), Javier Echeverría, expone las ideas y aportaciones de Leibniz que tuvieron desarrollo en el siglo XX. Más información de este acto

May 29, 2018 • 1h 5min
Gottfried Leibniz: su vida, su obra, su tiempo (I): Gottfried Leibniz: su vida, su obra, su tiempo
En esta conferencia del ciclo dedicado a Gottfried Leibniz, el filósofo, matemático y profesor de investigación de Ikerbasque (Fundación Vasca para la Ciencia), Javier Echeverría, presenta la figura histórica de Gottfried Leibniz, enmarcándolo en la Europa de su época y trazando su perfil humano, intelectual y profesional. Más información de este acto

May 24, 2018 • 1h 17min
Santos Juliá
El catedrático emérito de Historia Social y del Pensamiento Político de la UNED y autor de numerosos estudios sobre historia política y social de la España del siglo XX, Santos Juliá (Ferrol, 1940), hace un recorrido por su trayectoria vital e intelectual en diálogo con la política y catedrática de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos de la Universidad Complutense de Madrid, Mercedes Cabrera, en una nueva sesión del formato Autobiografía Intelectual.Más información de este acto

May 22, 2018 • 56min
Historia de la vida en la Tierra (V): Claves biológicas y culturales de la evolución humana
En esta conferencia del ciclo Historia de la vida en la Tierra, el paleoantropólogo José María Bermúdez de Castro presenta las condiciones y etapas de la evolución del género Homo. Más información de este acto

May 21, 2018 • 1h 2min
Mercado de trabajo
Género, inmigración, desempleo, crisis económica, polarización social… Todos estos factores influyen en el mundo laboral y han participado en la formación del mismo. En esta nueva sesión de La cuestión palpitante, el doctor miembro del Instituto Juan March y catedrático de Sociología de la Universidad Carlos III de Madrid, el sociólogo Javier G. Polavieja y la economista Sara de la Rica, catedrática de Economía de la Universidad del País Vasco, analizan estos temas y responden las preguntas enviadas por el público a: lacuestionpalpitante@march.es Más información de este acto

May 18, 2018 • 1h 45min
Chema Madoz
Chema Madoz (Madrid, 1958), uno de los fotógrafos españoles con más proyección internacional, conversa con el periodista Antonio San José en una nueva sesión de Conversaciones en la Fundación, formato en el que los protagonistas son personalidades destacadas del mundo de la cultura y la sociedad. El diálogo se completa con la proyección de videos e imágenes relacionadas con la actividad del invitado.Más información de este acto

May 17, 2018 • 1h 19min
Historia de la vida en la Tierra (IV): Origen e historia evolutiva de los mamíferos
En esta conferencia del ciclo Historia de la vida en la Tierra, el profesor de investigación del CSIC, Jorge Morales, explica e ilustra la historia del origen y evolución de los mamíferos. Más información de este acto

May 10, 2018 • 54min
Historia de la vida en la Tierra (III): Cuando los dinosaurios dominaban la Tierra. La gran extinción de hace 66 millones de años
En esta conferencia del ciclo Historia de la vida en la Tierra, el paleontólogo José Luis Sanz presenta los resultados más recientes de las investigaciones sobre el origen, la diversidad y la extinción de los dinosaurios.Más información de este acto

May 3, 2018 • 1h 6min
Historia de la vida en la Tierra (I): La vida en la Tierra hace 500 millones de años: los primeros animales
En esta conferencia del ciclo Historia de la vida en la Tierra, Diego García-Bellido, profesor de la Universidad de Adelaida (Australia), se centra en el análisis de los hallazgos de la biota de Ediacara en Flinders Ranges (Australia) y Mistaken Point (Canadá), y en las faunas del Cámbrico de Chengjiang (China), Emu Bay Shale (Australia) y Burgess Shale (Canadá).Más información de este acto