Conferencias de la March

Fundación Juan March
undefined
Jan 31, 2019 • 59min

Centenarias: Iris Murdoch y Doris Lessing (II): Doris Lessing, en el espejo de su obra

En esta conferencia del ciclo Centenarias, la escritora y académica Carme Riera dibuja un retrato poliédrico de Doris Lessing (Kermanshah, 1919-Londres, 2013), galardonada con el Premio Nobel de Literatura en 2007, a la que describe como luchadora, pionera y comprometida con su tiempo y su género. Más información de este acto
undefined
Jan 29, 2019 • 1h 8min

Centenarias: Iris Murdoch y Doris Lessing (I): Iris Murdoch, en su centenario (1919-2019)

En esta conferencia del ciclo Centenarias, el filólogo, editor y crítico Ignacio Echevarría relata la trayectoria vital e intelectual de la filósofa y escritora Iris Murdoch (Dublín, 1919-Oxford, 1999). Más información de este acto
undefined
Jan 24, 2019 • 1h 16min

Las claves del Cosmos (III): Mirando al futuro

En esta conferencia del ciclo Las claves del Cosmos, el astrónomo y director del Observatorio Astronómico Nacional, Rafael Bachiller, presenta los retos a los que se enfrenta la astronomía actual: la caracterización la materia y de la energía oscuras, el estudio de los innumerables exoplanetas recientemente descubiertos, y la búsqueda de vida extraterrestre. Más información de este acto
undefined
Jan 22, 2019 • 1h 4min

Las claves del Cosmos (II): Las claves del Cosmos: un universo nuevo

En esta conferencia del ciclo Las claves del Cosmos, el astrónomo y director del Observatorio Astronómico Nacional, Rafael Bachiller, presenta los hallazgos conseguidos gracias al telescopio, desde la revolución copernicana de Galileo hasta el descubrimiento de Urano realizado por William Herschel. Más información de este acto
undefined
Jan 21, 2019 • 60min

Jaime Siles

El poeta, filólogo, traductor, crítico literario y ensayista, Jaime Siles (Valencia, 1951), es entrevistado por el periodista Íñigo Alfonso en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación. En 1973 fue merecedor de una beca de la Fundación Juan March para ampliar estudios sobre las lenguas primitivas en la Península Ibérica en la Universidad de Tubinga (Alemania). Más información de este acto
undefined
Jan 17, 2019 • 1h 11min

Las claves del Cosmos (I): Las claves del Cosmos: desde el inicio

En esta conferencia del ciclo Las claves del Cosmos, el astrónomo y director del Observatorio Astronómico Nacional, Rafael Bachiller, recorre la historia del universo tal y como la describen las teorías físicas actuales, sin olvidar que en tal historia aún quedan cabos sueltos, y que hay muchos detalles que son objeto del trabajo de los astrónomos contemporáneos. Más información de este acto
undefined
Jan 15, 2019 • 1h 18min

Mujer y maternidad en la prehistoria y en la antigüedad (III): Mujeres, maternidad y ciudadanía en la Roma antigua

En esta conferencia del ciclo dedicado a la mujer y a la historia de la maternidad en la prehistoria y la antigüedad, la catedrática de Historia Antigua, Rosa María Cid, explora la concepción de la maternidad en la Roma antigua, presentando distintas leyendas o biografías históricas de notables matronas.Más información de este acto
undefined
Jan 14, 2019 • 1h 1min

La revolución de la cultura audiovisual

El consumo de contenidos audiovisuales se ha visto modificado sustancialmente desde la irrupción de internet, y más recientemente desde el uso generalizado de plataformas de vídeo bajo demanda (Netflix, HBO o Amazon) que, a la vez, en su faceta de productoras de contenido son capaces de competir con los grandes estudios cinematográficos de Hollywood. En el amplio abanico cultural, las series parecen ser el producto de referencia, tanto que se habla de una Edad de Oro de las series, equiparando las series con el cine en términos de calidad y creatividad.En esta nueva sesión de La cuestión palpitante, el crítico cultural y profesor en la Universidad Pompeu Fabra, Jorge Carrión y Rosa Belmonte, periodista de ABC y colaboradora en Onda Cero y EsRadio, analizan estos temas y responden las preguntas enviadas por el público a: lacuestionpalpitante@march.es  Más información de este acto
undefined
Jan 11, 2019 • 1h 25min

Carlos Hipólito

El actor Carlos Hipólito (Madrid, 1956), quien tiene una larga y consolidada trayectoria, especialmente en el ámbito teatral, conversa con el periodista Antonio San José en una nueva sesión de Conversaciones en la Fundación, formato en el que los protagonistas son personalidades destacadas del mundo de la cultura y la sociedad. El diálogo se completa con la proyección de videos e imágenes relacionadas con la actividad del invitado.Más información de este acto
undefined
Jan 10, 2019 • 1h 17min

Mujer y maternidad en la prehistoria y en la antigüedad (II): Mujer y maternidad en la Grecia antigua

En esta conferencia del ciclo dedicado a la mujer y a la historia de la maternidad en la prehistoria y la antigüedad, el catedrático de Historia Antigua en la Universidad Autónoma de Madrid, Adolfo Domínguez Monedero, ofrece una visión general del papel que desempeña la mujer en la Grecia antigua centrándose en la maternidad.Más información de este acto

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app