Conferencias de la March

Fundación Juan March
undefined
Feb 26, 2019 • 1h 5min

El romancero (II): El árbol del romancero y sus ramas

En esta conferencia del ciclo El romancero, el catedrático de Literatura Española en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, Jesús Antonio Cid, propone un examen temporal, espacial y temático, de toda la variedad argumental y estilística, del romancero. La conferencia se complementa con las interpretaciones de varios romances, a cargo de Carmen Cogollos, voz y Sergio Portales, guitarra.Más información de este acto
undefined
Feb 21, 2019 • 59min

El romancero (I): El romancero hispánico; tras las huellas de Ramón Menéndez Pidal

En esta conferencia del ciclo El romancero, el catedrático de Literatura Española en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, Jesús Antonio Cid, explora el género de la poesía narrativa popular, el romancero hispánico, como la rama más vigorosa de la balada europea.Más información de este acto
undefined
Feb 19, 2019 • 1h 9min

Literatura de viajes (V): El viajero contemporáneo y sus narraciones

En esta conferencia del ciclo Literatura de viajes, el investigador científico, Luis Alburquerque García, recorre su escritura de viajes y repasa varios títulos destacados de su extensa obra, en diálogo con el periodista y escritor Alfonso Armada. Más información de este acto
undefined
Feb 18, 2019 • 1h 1min

Las campañas electorales, hoy

Las campañas electorales son un elemento central de las democracias contemporáneas. Además de ser intrínsecas al proceso de selección de los representantes públicos, permiten a los ciudadanos conocer las propuestas de los partidos y decidir así su voto.En esta nueva sesión de La cuestión palpitante, el politólogo y catedrático del Departamento de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Pompeu Fabra, Ignacio Lago y María José Canel, especialista en comunicación en el sector público y catedrática del Departamento de Teorías y Análisis de la Comunicación de la Universidad Complutense de Madrid, analizan estos temas y responden las preguntas enviadas por el público a: lacuestionpalpitante@march.es  Más información de este acto
undefined
Feb 14, 2019 • 1h 7min

Literatura de viajes (IV): Estudiosos viajeros griegos

En esta conferencia del ciclo Literatura de viajes, Francisco Javier Gómez Espelosín, catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Alcalá, presenta a los estudiosos griegos que utilizaron el viaje como recurso para legitimar la veracidad de sus relatos.Más información de este acto
undefined
Feb 12, 2019 • 1h 10min

Literatura de viajes (III): Una crónica de supervivencia: los Naufragios de Álvar Núñez Cabeza de Vaca

En esta conferencia del ciclo Literatura de viajes, Carlos Martínez Shaw, catedrático de Historia Moderna de la UNED, aborda el género literario de la crónica colonial americana, prestando especial atención al relato de los Naufragios de Álvar Núñez Cabeza de Vaca (Jerez de la Frontera, hacia 1490). Más información de este acto
undefined
Feb 11, 2019 • 1h 1min

Javier Tejada

El físico, científico especializado en magnetismo cuántico, Javier Tejada (Castejón, Navarra, 1948), es entrevistado por el periodista Íñigo Alfonso en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación. En 1973 fue merecedor de una beca de la Fundación Juan March para el desarrollo de una investigación sobre la aplicación de la espectroscopía Mössbauer. Más información de este acto
undefined
Feb 7, 2019 • 1h 22min

Literatura de viajes (II): Viajes fantásticos y viajes imposibles. Paisajes de una Tierra literaria

En esta conferencia del ciclo Literatura de viajes, el geógrafo, escritor, alpinista y catedrático emérito de Geografía Física, Eduardo Martínez de Pisón, recorre las geografías imaginarias de la literatura de viajes.Más información de este acto
undefined
Feb 5, 2019 • 1h 2min

Literatura de viajes (I): Avatares de un género

En esta conferencia del ciclo Literatura de viajes, el investigador científico del CSIC, Luis Alburquerque García, establece una clasificación de los diferentes tipos de textos que pueden agruparse dentro del gran ámbito de la literatura de viajes.Más información de este acto
undefined
Feb 1, 2019 • 1h 28min

Amancio Prada

El compositor y cantante Amancio Prada (Dehesas, León, 1949), reconocido con diversas distinciones entre las que cabe destacar la Medalla IV Centenario de San Juan de la Cruz (1991), la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid (2001) y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2010), conversa con el periodista Antonio San José en una nueva sesión de Conversaciones en la Fundación, formato en el que los protagonistas son personalidades destacadas del mundo de la cultura y la sociedad. El diálogo se completa con la proyección de videos e imágenes relacionadas con la actividad del invitado.Más información de este acto

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app