Conferencias

Fundación Juan March
undefined
Feb 2, 2021 • 1h 25min

Historia de la comida en España (II): Los alimentos que vinieron de Occidente

En este recorrido por la historia de la comida en España a través de los alimentos y recetas legados por las distintas épocas y culturas, la catedrática de Historia Moderna María de los Ángeles Pérez Samper recorre la historia de los alimentos llegados de América a España a partir de fuentes documentales como la literatura, la pintura o las crónicas.Más información de este acto
undefined
Jan 29, 2021 • 1h 30min

Iñaki Gabilondo

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, Iñaki Gabilondo (San Sebastián, 1942), director de los informativos TVE, director general de Radio Televisión 16 y presentador de los programas Aquí la SER, Matinal SER, Pido la Palabra, Onda Media, Hoy por Hoy, entre otros, conversa con el periodista Antonio San José en una nueva sesión de Conversaciones en la Fundación, formato en el que los protagonistas son personalidades destacadas del mundo de la cultura y la sociedad. El diálogo se completa con la proyección de videos e imágenes relacionadas con la actividad del invitado.Más información de este acto
undefined
Jan 28, 2021 • 1h 13min

Historia de la comida en España (I): Los alimentos que vinieron de Oriente

En este recorrido por la historia de la comida en España a través de los alimentos y recetas legados por las distintas épocas y culturas, la catedrática de Historia Moderna María de los Ángeles Pérez Samper analiza las influencias de las cocinas de la Antigua Roma, del mundo judío y del mundo islámico y su asimilación en la cocina cristiana. Más información de este acto
undefined
Jan 26, 2021 • 1h 29min

Batallas de la Antigüedad clásica (V): La batalla de Pidna (168 a. C.): Roma vence a Macedonia

En esta conferencia del ciclo Batallas de la Antigüedad clásica, el profesor titular de Historia Antigua de la Universidad Autónoma de Madrid, Eduardo Sánchez Moreno, aborda varias de las claves historiográficas que permiten la comprensión de la batalla de las Termópilas (480 a. C.): las estrategias terrestres y marítimas, los ejércitos, el condicionamiento geográfico, las alianzas de las ciudades griegas y la mitificación de los acontecimientos, entre otras.Más información de este acto
undefined
Jan 25, 2021 • 1h 3min

Mitos y realidades en torno a la salud y la alimentación

Es bien conocida la relación entre buena alimentación y buena salud. Sin embargo, la interpretación de esta obvia afirmación ha dado lugar a no pocos equívocos. Es frecuente oír hablar de dietas con supuestos resultados extraordinarios pero carentes de base científica, o de alimentos que hay que evitar taxativamente, o, por el contrario, consumir compulsivamente. Y mientras tanto, la obesidad se ha convertido en una epidemia mundial e ignoramos que numerosas enfermedades podrían evitarse mediante una buena alimentación.En esta nueva sesión de La cuestión palpitante, los expertos José Manuel López Nicolás, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Murcia, y Alfredo Martínez Hernández, catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Navarra, analizan estos temas y responden las preguntas enviadas por el público a lacuestionpalpitante@march.es Más información de este acto
undefined
Jan 21, 2021 • 1h 45min

Batallas de la Antigüedad clásica (IIII): Cannas: la batalla soñada

En esta conferencia del ciclo Batallas de la Antigüedad, el investigador en Historia, Alberto Pérez Rubio, analiza la batalla de Cannas atendiendo al contexto bélico, la composición de los ejércitos enfrentados y la personalidad de sus comandantes y describe detalladamente la estrategia militar del líder cartaginés Aníbal Barca. Más información de este acto
undefined
Jan 19, 2021 • 1h 40min

Batallas de la Antigüedad clásica (III): La batalla de Gaugamela

En esta conferencia del ciclo Batallas de la Antigüedad, Adolfo Domínguez Monedero, catedrático de Historia Antigua de la Universidad Autónoma de Madrid, analiza la incursión de Alejandro Magno en Asia (334 a.C.) para retomar la guerra de sus antepasados griegos contra Oriente, darles venganza y liberar las ciudades griegas que continuaban bajo el poder del Imperio persa.Más información de este acto
undefined
Jan 18, 2021 • 1h 5min

Antonio Alvar

El filólogo, traductor y catedrático de Filología Latina de la Universidad de Alcalá, Antonio Alvar (Zaragoza, 1954), es entrevistado por el periodista Íñigo Alfonso en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación. En 1977 fue merecedor de una beca de la Fundación Juan March para desarrollar un estudio sobre la vida y obra del humanista español Alvar Gómez de Castro.  Más información de este acto
undefined
Jan 14, 2021 • 1h 28min

Batallas de la Antigüedad clásica (II): Termópilas (480 a. C.): tres días de contienda, 2500 años de posteridad

En esta conferencia del ciclo Batallas de la Antigüedad, el profesor titular de Historia Antigua de la Universidad Autónoma de Madrid, Eduardo Sánchez Moreno, aborda varias de las claves historiográficas que permiten la comprensión de la batalla de las Termópilas (480 a. C.): las estrategias terrestres y marítimas, los ejércitos, el condicionamiento geográfico, las alianzas de las ciudades griegas y la mitificación de los acontecimientos, entre otras.Más información de este acto
undefined
Jan 12, 2021 • 1h 25min

Batallas de la Antigüedad clásica (I): La batalla de Maratón: un mito e hito de Occidente

En esta conferencia del ciclo Batallas de la Antigüedad, el catedrático de Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, Fernando Quesada Sanz, analiza la Batalla de Maratón contrastando las fuentes y narraciones históricas de los acontecimientos con las investigaciones modernas. Explica cuánto hay de mito en la victoria de los atenienses frente al ejército persa en la batalla (490 a. C). Más información de este acto

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app