

Filosofía, Psicología, Historias
Hernán Melana
Relatos breves de filosofía, Psicología e Historias varias, con biografías y algunas reflexiones, leyendas y fantasías Support this podcast: https://anchor.fm/hernu00e1n-melana/support
Episodes
Mentioned books

Dec 6, 2024 • 6min
Orfeo, el músico que bajó a los infiernos
Orfeo, el mítico músico y poeta de la antigua Grecia, cautivó a dioses y mortales con su lira. Su descenso al inframundo para rescatar a Eurídice es una de las historias más poderosas sobre el amor, el arte y la tragedia, explorando los límites entre la vida, la muerte y la esperanza.

Dec 4, 2024 • 4min
Merleau-Ponty El filósofo del cuerpo vívido
Maurice Merleau-Ponty (1908-1961), filósofo francés y exponente de la fenomenología, exploró cómo el cuerpo y la percepción son fundamentales para nuestra experiencia del mundo. Su obra desafió el dualismo mente-cuerpo, destacando el "cuerpo vivido". Su legado influyó en la psicología, el arte y las ciencias humanas, transformando nuestra comprensión de la existencia.

5 snips
Dec 2, 2024 • 4min
El tiempo de la navidad
Se explora el profundo significado del Adviento y la Navidad, destacando la conexión entre sus tradiciones ancestrales y el mensaje de paz que traen. Un interesante vínculo se establece entre la fecha del 25 de diciembre y el dios solar Mitra, revelando la evolución de estas festividades. La conversación invita a la reflexión sobre la esperanza y la renovación que simboliza este periodo especial en la tradición cristiana.

Nov 29, 2024 • 6min
Las musas
Las Musas, hijas de Zeus y Mnemosine, son las nueve diosas de la inspiración artística y científica en la mitología griega. Cada una preside un ámbito específico, como la poesía, la historia, la danza y la astronomía. Veneradas por artistas y pensadores, simbolizan la conexión entre lo divino y la creatividad humana.

Nov 28, 2024 • 7min
Los Habsburgo, nacimiento y crisis de un linaje
Los Habsburgo, originarios de Suiza, se convirtieron en una de las dinastías más influyentes de Europa mediante conquistas y alianzas matrimoniales. Gobernaron el Sacro Imperio Romano, Austria, España y más, alcanzando su apogeo con Carlos V. Su legado perdura, aunque el Imperio Austrohúngaro colapsó en 1918 tras la Primera Guerra Mundial.

Nov 27, 2024 • 5min
Emil Cioran, el pensador desesperado
Emil Cioran, filósofo y escritor rumano-francés, exploró el absurdo, el sufrimiento y la fragilidad humana. Con un estilo aforístico y mordaz, obras como Breviario de podredumbre y Del inconveniente de haber nacido destacan su pesimismo brillante. Su vida austera en París reflejó su rechazo al progreso y las ilusiones redentoras.

Nov 25, 2024 • 8min
La rebeldía ¿Un acto inherente al ser humano?
La rebeldía, desde mitos como Prometeo y Lucifer hasta filósofos como Camus y Nietzsche, refleja el impulso humano de desafiar lo establecido. Poetas como Rimbaud y Neruda la exaltan como resistencia al conformismo. Este episodio explora cómo la rebeldía redefine valores, inspira transformación y nos conecta con nuestra esencia más humana.

Nov 22, 2024 • 5min
Almafuerte, el poeta de la superación
Pedro Bonifacio Palacios, conocido como Almafuerte, fue un poeta argentino autodidacta, maestro y crítico social. Huérfano desde niño, su poesía exaltó la superación personal, la justicia y la resistencia ante la adversidad. Con un estilo apasionado y directo, Almafuerte dejó un legado literario inmortal que inspira valores éticos y humanos.

Nov 20, 2024 • 4min
La seducción y el deseo
En este episodio exploramos la seducción y el deseo desde un enfoque psicológico y filosófico. Analizamos cómo Freud, Jung, Platón, Nietzsche y Byung-Chul Han interpretan estas fuerzas humanas, considerando su papel en la conexión, el poder y la belleza.

Nov 18, 2024 • 4min
Biografía de Tolstoi
Exploramos la vida y obra de León Tolstói, desde su brillante carrera literaria hasta su crisis espiritual y su búsqueda de libertad. Un viaje entre amores, contradicciones y filosofía, donde las grandes preguntas sobre la vida, la muerte y el sentido resuenan tanto en sus textos como en su existencia.