Filosofía, Psicología, Historias

Hernán Melana
undefined
Dec 20, 2024 • 7min

Pelayo y la resistencia cristiana

Pelayo, líder de la resistencia asturiana, se enfrentó al dominio musulmán tras la caída del reino visigodo. Su lucha comenzó con el conflicto personal con Munuza por su hermana Elvira, y culminó en la decisiva Batalla de Covadonga (722). Este episodio marcó el inicio de la Reconquista y el nacimiento del Reino de Asturias.
undefined
Dec 18, 2024 • 6min

Comte y el positivismo

Augusto Comte, padre del positivismo y fundador de la sociología, propuso que el conocimiento humano evoluciona en tres estados: teológico, metafísico y positivo, centrado en la ciencia y los hechos observables. Su legado influyó en la ciencia, el marxismo y el capitalismo, pero su visión lineal y reduccionista fue ampliamente criticada.
undefined
4 snips
Dec 16, 2024 • 6min

Max Weber, sociología, religión y modernidad

Max Weber, uno de los padres de la sociología moderna, exploró cómo las ideas religiosas y culturales influyen en la economía y la sociedad. En este episodio, repasamos su infancia, el contexto histórico que marcó su pensamiento, sus conceptos clave como la racionalización y el desencantamiento, y su revolucionario estudio sobre las religiones comparadas.
undefined
Dec 13, 2024 • 7min

Hipólito Bouchard, el corsario de la libertad

Hipólito Bouchard fue un corsario y marino francés que luchó por la independencia de América Latina. Sirvió bajo las órdenes de José de San Martín y realizó expediciones destacadas al mando de la corbeta La Argentina. Conquistó puertos del Pacífico y atacó Monterey, California, enfrentándose a fuerzas coloniales españolas. Es considerado un héroe nacional en Argentina por su contribución a la emancipación americana.
undefined
Dec 11, 2024 • 7min

La depresión y la melancolía

La depresión, antes conocida como melancolía, ha sido vista de diversas maneras a lo largo de la historia. Desde las teorías de Hipócrates sobre el desequilibrio de los humores hasta los enfoques modernos que combinan tratamientos médicos y terapias. El recorrido revela cómo cada época ha reflejado sus creencias sobre el sufrimiento humano. Además, se analiza el estigma social que persiste hoy en día y la urgencia de brindar recursos para el bienestar emocional.
undefined
Dec 9, 2024 • 8min

Minos y Dédalo, tragedia y simbolismo

En este episodio, exploramos la fascinante historia de Minos, el rey de Creta, y su intrincada relación con Dédalo, el legendario inventor, y su hijo Ícaro. Desde la construcción del mítico Laberinto para encerrar al Minotauro, hasta la trágica huida de Dédalo e Ícaro utilizando alas fabricadas con plumas y cera, este relato nos sumerge en el corazón de la mitología griega. Reflexionamos sobre los temas de la ambición, la desobediencia y las consecuencias de desafiar los límites humanos, con un análisis de cómo este mito sigue resonando en nuestra cultura.
undefined
Dec 6, 2024 • 6min

Orfeo, el músico que bajó a los infiernos

Orfeo, el mítico músico y poeta de la antigua Grecia, cautivó a dioses y mortales con su lira. Su descenso al inframundo para rescatar a Eurídice es una de las historias más poderosas sobre el amor, el arte y la tragedia, explorando los límites entre la vida, la muerte y la esperanza.
undefined
Dec 4, 2024 • 4min

Merleau-Ponty El filósofo del cuerpo vívido

Maurice Merleau-Ponty (1908-1961), filósofo francés y exponente de la fenomenología, exploró cómo el cuerpo y la percepción son fundamentales para nuestra experiencia del mundo. Su obra desafió el dualismo mente-cuerpo, destacando el "cuerpo vivido". Su legado influyó en la psicología, el arte y las ciencias humanas, transformando nuestra comprensión de la existencia.
undefined
5 snips
Dec 2, 2024 • 4min

El tiempo de la navidad

Se explora el profundo significado del Adviento y la Navidad, destacando la conexión entre sus tradiciones ancestrales y el mensaje de paz que traen. Un interesante vínculo se establece entre la fecha del 25 de diciembre y el dios solar Mitra, revelando la evolución de estas festividades. La conversación invita a la reflexión sobre la esperanza y la renovación que simboliza este periodo especial en la tradición cristiana.
undefined
Nov 29, 2024 • 6min

Las musas

Las Musas, hijas de Zeus y Mnemosine, son las nueve diosas de la inspiración artística y científica en la mitología griega. Cada una preside un ámbito específico, como la poesía, la historia, la danza y la astronomía. Veneradas por artistas y pensadores, simbolizan la conexión entre lo divino y la creatividad humana.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app