

Filosofía, Psicología, Historias
Hernán Melana
Relatos breves de filosofía, Psicología e Historias varias, con biografías y algunas reflexiones, leyendas y fantasías Support this podcast: https://anchor.fm/hernu00e1n-melana/support
Episodes
Mentioned books

11 snips
Dec 30, 2024 • 9min
El Renacimiento, la era que redibujó la humanidadad
El Renacimiento marcó un florecimiento cultural que transformó Europa, redefiniendo el arte, la ciencia y el pensamiento crítico. Las ciudades como Florencia se convirtieron en focos de cambio impulsados por la burguesía. Las cortes italianas y el Vaticano jugaron un papel crucial como mecenas de artistas y pensadores. Esta época fomentó la individualidad y la libertad de elección, lo que se reflejó en el arte y la vida cotidiana. Además, la influencia de figuras emblemáticas y el interés francés en la cultura renacentista también fueron destacados.

Dec 27, 2024 • 9min
Jasón y los argonautas
Jasón, un joven príncipe desposeído de su trono, emprende una épica travesía en el barco Argo junto a los más grandes héroes griegos. Su misión: recuperar el Vellocino de Oro y reclamar lo que le pertenece. Una odisea llena de monstruos marinos, sirenas y desafíos que pondrán a prueba su valor y el de sus compañeros.

Dec 25, 2024 • 7min
¿Colonias o Virreinatos?
El episodio explora cómo los virreinatos, formas de organización colonial bajo imperios como el español, coexistieron con modelos coloniales más descentralizados, como los británicos. Analizamos sus estructuras, niveles de autonomía y roles en las independencias americanas, mostrando cómo estos sistemas moldearon la historia y las identidades de los países en América.

Dec 23, 2024 • 9min
Vida y muerte de Eduardo II de Inglaterra
La vida de Eduardo II, rey de Inglaterra, estuvo marcada por favoritismos, derrotas militares y tensiones políticas. Depuesto por su esposa Isabel y su amante Mortimer, murió en circunstancias misteriosas, dejando un mensaje ambiguo sobre su asesinato. Su trágico destino ilustra los peligros del poder medieval.

Dec 20, 2024 • 7min
Pelayo y la resistencia cristiana
Pelayo, líder de la resistencia asturiana, se enfrentó al dominio musulmán tras la caída del reino visigodo. Su lucha comenzó con el conflicto personal con Munuza por su hermana Elvira, y culminó en la decisiva Batalla de Covadonga (722). Este episodio marcó el inicio de la Reconquista y el nacimiento del Reino de Asturias.

Dec 18, 2024 • 6min
Comte y el positivismo
Augusto Comte, padre del positivismo y fundador de la sociología, propuso que el conocimiento humano evoluciona en tres estados: teológico, metafísico y positivo, centrado en la ciencia y los hechos observables. Su legado influyó en la ciencia, el marxismo y el capitalismo, pero su visión lineal y reduccionista fue ampliamente criticada.

4 snips
Dec 16, 2024 • 6min
Max Weber, sociología, religión y modernidad
Max Weber, uno de los padres de la sociología moderna, exploró cómo las ideas religiosas y culturales influyen en la economía y la sociedad. En este episodio, repasamos su infancia, el contexto histórico que marcó su pensamiento, sus conceptos clave como la racionalización y el desencantamiento, y su revolucionario estudio sobre las religiones comparadas.

Dec 13, 2024 • 7min
Hipólito Bouchard, el corsario de la libertad
Hipólito Bouchard fue un corsario y marino francés que luchó por la independencia de América Latina. Sirvió bajo las órdenes de José de San Martín y realizó expediciones destacadas al mando de la corbeta La Argentina. Conquistó puertos del Pacífico y atacó Monterey, California, enfrentándose a fuerzas coloniales españolas. Es considerado un héroe nacional en Argentina por su contribución a la emancipación americana.

Dec 11, 2024 • 7min
La depresión y la melancolía
La depresión, antes conocida como melancolía, ha sido vista de diversas maneras a lo largo de la historia. Desde las teorías de Hipócrates sobre el desequilibrio de los humores hasta los enfoques modernos que combinan tratamientos médicos y terapias. El recorrido revela cómo cada época ha reflejado sus creencias sobre el sufrimiento humano. Además, se analiza el estigma social que persiste hoy en día y la urgencia de brindar recursos para el bienestar emocional.

Dec 9, 2024 • 8min
Minos y Dédalo, tragedia y simbolismo
En este episodio, exploramos la fascinante historia de Minos, el rey de Creta, y su intrincada relación con Dédalo, el legendario inventor, y su hijo Ícaro. Desde la construcción del mítico Laberinto para encerrar al Minotauro, hasta la trágica huida de Dédalo e Ícaro utilizando alas fabricadas con plumas y cera, este relato nos sumerge en el corazón de la mitología griega. Reflexionamos sobre los temas de la ambición, la desobediencia y las consecuencias de desafiar los límites humanos, con un análisis de cómo este mito sigue resonando en nuestra cultura.