Filosofía, Psicología, Historias

Hernán Melana
undefined
Jan 29, 2025 • 5min

El nacimiento de Eros

Se explora el nacimiento de Eros según Robert Graves, donde el amor y la creación se entrelazan de manera fascinante. También se discute La agonía de Eros de Byung-Chul Han, que critica la sobreexigencia y la desconexión en la sociedad actual. Además, se analiza la evolución de Eros, desde lo divino hasta su representación en la cultura de consumo, reflexionando sobre la pérdida de la trascendencia en las relaciones amorosas. Una llamada a redescubrir la autenticidad del amor en tiempos modernos.
undefined
4 snips
Jan 27, 2025 • 7min

Paolo y Francesca, un amor y un infierno

En un relato cautivador, se explora la trágica historia de amor entre Paolo y Francesca, atrapados en el Infierno de Dante. Su romance prohibido surge de la lectura de Lancelot y Ginebra, simbolizando la pasión desenfrenada y sus devastadoras consecuencias. Descubiertos por el esposo de Francesca, su destino trágico invita a reflexionar sobre el sufrimiento humano y la lucha entre el deseo y la obligación familiar. Un análisis profundo de cómo los momentos felices pueden convertirse en un tormento eterno.
undefined
6 snips
Jan 21, 2025 • 5min

Berkeley y el mundo de Sofía

En este fascinante diálogo, se analiza el idealismo subjetivo de George Berkeley, quien propone que la realidad solo existe a través de la percepción. La famosa frase "ser es ser percibido" resuena mientras se exploran sus críticas al materialismo. Además, se relacionan sus ideas con 'El mundo de Sofía', profundizando en cuestiones de existencia y el papel de Dios como el observador eterno. Un recorrido filosófico que desafía nuestra comprensión de lo que consideramos real.
undefined
Jan 15, 2025 • 5min

El cabello largo y la barba y su simbolismo

El cabello largo y la barba han simbolizado poder y sabiduría en diversas culturas. A lo largo de la historia, estas características han estado asociadas con el misticismo y la feminidad. La rebelión y el control social también juegan un papel importante en su significado. Se presentan ejemplos fascinantes que ilustran cómo estas expresiones físicas han sido interpretadas de maneras muy diferentes.
undefined
Jan 13, 2025 • 8min

Freud y su estudio sobre Leonardo da Vinci

En su ensayo "Un recuerdo infantil de Leonardo da Vinci", Freud analiza la vida y obra de Leonardo desde el psicoanálisis. A través de un recuerdo de infancia y su aparente celibato, explora la relación entre creatividad, sexualidad y sublimación, conectando su genialidad artística con sus impulsos inconscientes y figuras maternales.
undefined
Jan 10, 2025 • 8min

Los Médici

La historia de los Medici, desde Cosme el Viejo hasta Ana María Luisa, es un viaje de poder, mecenazgo y legado cultural. Esta dinastía florentina impulsó el Renacimiento financiando a genios como Botticelli, Miguel Ángel y Leonardo. Su visión transformó la historia del arte y dejó un legado eterno en Florencia.
undefined
7 snips
Jan 8, 2025 • 7min

Kepler y su pensamiento

Johannes Kepler transformó la astronomía con sus leyes del movimiento planetario. Defendió el modelo heliocéntrico en una época de resistencia y enfrentó numerosas dificultades personales. Sus investigaciones revelaron las órbitas elípticas de los planetas y establecieron conexiones entre la matemática y el cosmos. Su legado impulsó la física de Newton y sentó las bases para la ciencia moderna, invitando a todos a reflexionar sobre la armonía del universo.
undefined
Jan 6, 2025 • 6min

Pierre Janet y los trastornos disociativos

Pierre Janet, pionero de la psicología moderna, revolucionó el estudio del trauma y los trastornos disociativos. Su enfoque terapéutico, centrado en la reintegración de memorias fragmentadas, marcó un hito en la comprensión de la mente humana. Este episodio explora su vida, ideas clave y legado, invitándote a profundizar en su fascinante obra.
undefined
Jan 4, 2025 • 7min

La literatura y el arte renacentista

La literatura y el arte renacentista se centraron en la exploración de la condición humana, rescatando el legado clásico y promoviendo la armonía y la belleza. La escritura abordó temas universales, mientras la pintura y la escultura introdujeron técnicas innovadoras como la perspectiva, reflejando los ideales del humanismo y la creatividad individual.
undefined
Jan 1, 2025 • 8min

El Humanismo

El humanismo renacentista fue un movimiento cultural que rescató el legado clásico, colocando al ser humano como centro del conocimiento y la creación. Promovió las humanidades, el pensamiento crítico y la dignidad individual. Figuras como Petrarca y Erasmo impulsaron ideales de educación y virtud, transformando la cultura europea y marcando la modernidad.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app