

Filosofía, Psicología, Historias
Hernán Melana
Relatos breves de filosofía, Psicología e Historias varias, con biografías y algunas reflexiones, leyendas y fantasías Support this podcast: https://anchor.fm/hernu00e1n-melana/support
Episodes
Mentioned books

Feb 24, 2025 • 4min
La ley del espejo
La Ley del Espejo sostiene que el mundo refleja nuestro interior. Exploramos su vínculo con la psicología, desde la proyección de Freud hasta la sombra de Jung y el isomorfismo de Piaget. Además, analizamos la visión de Yoshinori Noguchi y cómo aplicar esta herramienta para transformar nuestra realidad mediante la introspección.

Feb 21, 2025 • 8min
Subjetivismo y Economía: Filosofía y Escuela Austríaca en Debate
Este episodio explora el subjetivismo filosófico y su impacto en la economía, especialmente en la Escuela Austriaca. Analizamos sus principales exponentes, sus implicaciones actuales y el debate sobre su viabilidad en la política.

Feb 19, 2025 • 5min
Carl Rogers y la terapia empática
Carl Rogers psicología humanista terapia centrada en la persona empatía aceptación incondicional crecimiento personal autenticidad terapia no directiva desarrollo humano autodescubrimiento psicoterapia relación terapéutica salud mental autocomprensión autoaceptación cambio personal desarrollo emocional bienestar psicológico terapia humanista Rogers psicología moderna psicoterapia centrada en el cliente conexión humana autotransformación acompañamiento terapéutico

Feb 17, 2025 • 11min
El dios Poseidón y su significado oculto
Poseidón no es solo un dios del mar, sino un símbolo de las fuerzas primordiales y el caos. Se examina su conexión con el inconsciente y su influencia sobre el comportamiento humano, contrastándolo con la sabiduría de Atenea. Además, se reflexiona sobre la complejidad del mito y cómo evitar reducirlo a simples categorías. Este viaje mitológico revela la dualidad entre creación y destrucción, iluminando los misterios que habitan en las profundidades.

Feb 14, 2025 • 8min
Pedro de Portugal e Inés de Castro - Amor, locura y muerte
Pedro I de Portugal e Inês de Castro vivieron un amor prohibido en el siglo XIV. Inês fue asesinada por orden del rey Afonso IV, pero Pedro vengó su muerte y, ya como rey, la coronó póstumamente. Su trágica historia de amor y venganza quedó inmortalizada en la cultura portuguesa.

Feb 12, 2025 • 4min
El pensamiento de Eugenio María de Hostos
En este episodio, exploramos el pensamiento de Eugenio María de Hostos, quien veía la educación como el camino hacia la verdadera libertad. A través de su lucha por la independencia y su visión de un mundo más justo, reflexionamos sobre cómo la educación y la autonomía nos permiten ser realmente libres.

Feb 7, 2025 • 6min
Lope de Vega y Elena Osorio, amor, odio y destierro
La historia de amor entre Lope de Vega y Elena Osorio es una montaña rusa de pasión y traición. Cuando Elena lo abandona por un noble, Lope responde con versos satíricos que desatan un escándalo y lo llevan al destierro. Su dolor se transforma en arte en 'La Dorotea', donde reflexiona sobre el amor y el sufrimiento. Este relato entrelaza emociones intensas con un trasfondo histórico del Siglo de Oro Español, explorando la búsqueda de sentido en medio del desamor.

Feb 3, 2025 • 11min
María Walewska, la amante de Napoleón
María Walewska fue una noble polaca atrapada en el tumultuoso romance con Napoleón Bonaparte. Su relación no solo transformó su vida, sino que también tuvo un impacto significativo en la historia de Polonia. Con un enfoque en la lealtad y el patriotismo, Walewska utilizó su influencia para defender su país. Además, tuvo un hijo con Napoleón y, tras su caída, buscó rehacer su vida, dejando un legado que sigue fascinando.

Jan 31, 2025 • 6min
La castración de Urano
Exploran la mitología griega de Urano y Cronos, destacando cómo la castración simbólica establece límites y orden en la existencia. Se analiza el impacto de este acto en la jerarquía divina y su interpretación psicoanalítica. Además, reflexionan sobre cómo la castración simbólica influye en nuestros deseos, enseñándonos a desear dentro de los límites culturales. El episodio invita a los oyentes a profundizar en la relación entre deseo y libertad, sugiriendo literatura relevante para ampliar la comprensión.

Jan 29, 2025 • 5min
El nacimiento de Eros
Se explora el nacimiento de Eros según Robert Graves, donde el amor y la creación se entrelazan de manera fascinante. También se discute La agonía de Eros de Byung-Chul Han, que critica la sobreexigencia y la desconexión en la sociedad actual. Además, se analiza la evolución de Eros, desde lo divino hasta su representación en la cultura de consumo, reflexionando sobre la pérdida de la trascendencia en las relaciones amorosas. Una llamada a redescubrir la autenticidad del amor en tiempos modernos.