El podcast de Cristina Mitre cover image

El podcast de Cristina Mitre

Latest episodes

undefined
May 9, 2021 • 52min

Cáncer de ovario: por qué debes conocerlo, con Natalia Rodríguez. Episodio 156

En este episodio de El podcast de Cristina Mitre, la ginecóloga oncóloga Natalia Rodríguez nos habla del cáncer de ovario, al que podemos considerar “un asesino silencioso”. Pese a no ser excesivamente frecuente, es el más letal de los cánceres ginecológicos, y por eso resulta fundamental que todas las mujeres, de cualquier edad, estemos informadas sobre él: ¿Por qué es tan letal? ¿Cómo se diagnóstica? ¿Tiene síntomas? ¿Cuáles son los factores de riesgo? Natalia nos responde a todas estas preguntas. Además, nos explica algo clave y que pocas mujeres conocemos: la importancia de que el cáncer ginecológico (y más aún el cáncer de ovario avanzado, cuya supervivencia depende del tipo de cirugía) sea tratado por un ginecólogo oncólogo dentro de una unidad multidisciplinar especializada. Escucha este episodio porque, como dice la doctora Natalia Rodríguez, la información es poder...Recuerda que las notas de este episodio están, como siempre, en el post que acompaña a este audio y que puedes encontrar en mi blog www.thebeautymail.es

Instagram @thebeautymail
Twitter @cristinamitre
YouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitre
Facebook Cristina Mitre Aranda Durante el mes de mayo, nuestro mecenas del podcast es el laboratorio español Cantabria Labs, que realiza una constante investigación en algo en lo que insistimos tantísimo en este podcast: la fotoprotección. El resultado es su línea HELIOCARE, marca de referencia para los profesionales, que gracias a su avanzada tecnología Fernblock® protege nuestra piel de las 4 radiaciones solares, neutraliza los radicales libres y repara el daño solar por fuera y también por dentro. Como dice Rafa Nadal, embajador de Cantabria Labs: “Déjate la piel en lo importante. Protégete del sol”. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
May 2, 2021 • 1h 18min

Cómo aprender a aceptar la vida tal y como viene, con Patricia Ramírez. Episodio 155

La psicóloga, escritora y divulgadora Patricia Ramírez vuelve a El podcast de Cristina Mitre. Siempre es un placer charlar con ella y escucharla porque nunca dejamos de aprender en sus entrevistas sobre lo más importante: vivir nuestra vida. En este episodio hablamos de la vida tal y como es, tal y como viene, es decir, de la aceptación. De cómo enfrentarnos a la adversidad cuando perdemos a alguien querido, nos quedamos sin trabajo, nos traicionan o nos deja nuestra pareja.Vamos a aprender mucho de la terapia de aceptación y compromiso (que ella misma practica en su vida). Y vamos a ver con otros ojos esos mantras que a veces nos repetimos o nos repiten (en las redes sociales o los gurús de la motivación) y que no suelen ir a ningún sitio: "Tú puedes con todo", "De todo se aprende","Si pasa siempre es por algo", "Saldrás más fuerte"...Durante el mes de mayo, nuestro mecenas del podcast es el laboratorio español Cantabria Labs, que realiza una constante investigación en algo en lo que insistimos tantísimo en este podcast: la fotoprotección. El resultado es su línea HELIOCARE, que gracias a su avanzada tecnología Fernblock® protege nuestra piel de las 4 radiaciones solares, neutraliza los radicales libres y repara el daño solar por fuera y también por dentro. Como dice Rafa Nadal, embajador de Cantabria Labs: “Déjate la piel en lo importante. Protégete del sol”.Recuerda que las notas de este episodio están, como siempre, en el post que acompaña a este audio y que puedes encontrar en mi blog www.thebeautymail.es.

Instagram @thebeautymail
Twitter @cristinamitre
YouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitre
Facebook https://www.facebook.com/Crismitre/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Apr 25, 2021 • 59min

Flirting, falling in love, and dating in your 30s and beyond, with Dolly Alderton. Episode 154

-----This episode is also available in Spanish-----Dolly Alderton, journalist, writer, and podcaster, made her debut as an author with her unique memoir “All I know about love”, written in her 20s. An instant big-seller, and translated into more than 20 languages, the book turned her into something of a millennial icon. However, her ingenuity, her humour, and her sharp outlook on life, friendship, and love spoke to women of all ages, who identified with her stories and opinions.  Now in her 30s, Dolly is a seasoned columnist and media contributor, having worked with publications from the Sunday Times to Elle. She is also the co-creator of The High Low podcast, and has participated in many other projects across different media. All of this has made her one of the world’s most renowned communicators. She is now publishing “Ghosts”, a novel whose protagonist turns thirty only to realise that things don’t get as easy as one might have thought at that age. In this interview, Dolly tells us about how dating applications have changed the landscape in which we meet people, flirt, and fall in love. We also talk about marriage and couples, our biological clock, motherhood, the passing of time, and the strong bonds of female friendship. Social pressure, stereotypes, expectations, etc. In our chat, Dolly casts her discerning gaze on all of these issues (and she also tells us who those ghosts are that give her novel its title...). Remember that all the notes from this episode are available, as always, in the post that you can find, with the audio, in my blog the www.thebeautymail.esInstagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreFacebook https://www.facebook.com/Crismitre/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Apr 25, 2021 • 59min

Ligar, amar y emparejarse a partir de los 30, con Dolly Alderton. Episodio 154

Dolly Alderton, periodista y autora de "Todo lo que sé sobre el amor", explora las relaciones modernas desde una perspectiva aguda. Habla sobre cómo las aplicaciones de citas han transformado el modo de conocer a otros. También aborda la presión social que sienten las mujeres en sus 30 años respecto a la maternidad y las expectativas de vida. A través de anécdotas honestas, reflexiona sobre el ghosting y la amistad femenina, cuestionando estereotipos sociales mientras brinda un enfoque empoderador sobre el amor y las decisiones personales.
undefined
Apr 18, 2021 • 1h 1min

Cómo funciona y avanza la ciencia con Ignacio, López-Goñi. Episodio 153

Hoy, en el episodio 153 del podcast de Cristina Mitre me acompaña Ignacio López Goñi, Catedrático de Microbiología de la Universidad de Navarra, quien compagina su labor docente con una intensa actividad divulgadora a través de sus libros, blog y redes sociales. Con él descubriremos cómo funciona y avanza la ciencia y ¿por qué dedicar un episodio completo a este tema? ¿Por qué es importante? Porque esta pandemia nos tiene que hacer reflexionar sobre cómo se comunica la ciencia por la gran cantidad de bulos, desinformación e información interesada que se ha generado en el último año. Mi invitado nos da las pistas para saber diferenciar las fake news de la información errónea, nos explica qué es la ciencia exprés y, también, cómo funciona el método científico. Sin duda, una de las conversaciones de las que más he aprendido en los últimos meses. ¿Sabes que cada domingo tú eres el mejor mecenas de este podcast? Sí, tú haces que este proyecte sea posible y todo sin que te cueste dinero. Cada vez que compartes mi contenido con tus amigos, me regalas estrellas y reseñas en Apple podcast, das al like o comentas las publicaciones del podcast en Instagram… ayudas a que pueda seguir contando las buenas historias. Gracias mis queridos escuchantes por ayudarme a hacer el periodismo con el que siempre soñé. Recuerda que las notas de este episodio están, como siempre, en el post que acompaña a este audio y que puedes encontrar en mi blog www.thebeautymail.es.Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreFacebook https://www.facebook.com/Crismitre/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Apr 11, 2021 • 1h 3min

Sostenibilidad (real) en cosmética, con Elena Ruiz. Episodio 152

Hoy, en el episodio 152 del podcast de Cristina Mitre me acompaña Elena Ruiz, licenciada en Ciencias Ambientales, doctora en contaminación ambiental y Máster en Sostenibilidad. Con ella veremos qué deben hacer las empresas para ofrecer productos más sostenibles, por qué el plástico en sí mismo no es el problema y, además, aclaramos muchos conceptos, como el de economía circular o a qué nos referimos con el ciclo de vida de un producto, entre otros muchos. Cuando pensamos en sostenibilidad, quizá lo primero que nos viene a la mente es el reciclaje pero, como veremos como Elena, que un producto sea o no sostenible es mucho más complejo y ambicioso.¿Sabes que cada domingo tú eres el mejor mecenas de este podcast? Sí, tú haces que este proyecte sea posible y todo sin que te cueste dinero. Cada vez que compartes mi contenido con tus amigos, me regalas estrellas y reseñas en Apple podcast, das al like o comentas las publicaciones del podcast en Instagram… ayudas a que pueda seguir contando las buenas historias. Gracias mis queridos escuchantes por ayudarme a hacer el periodismo con el que siempre soñé. Recuerda que las notas de este episodio están, como siempre, en el post que acompaña a este audio y que puedes encontrar en mi blog www.thebeautymail.es.Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreFacebook https://www.facebook.com/Crismitre/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Apr 4, 2021 • 1h 13min

Microbiota y permeabilidad: la llave de la salud está en tu intestino, con la Dra. Silvia Gómez Senent. Episodio 151

Hoy, me acompaña la Dra. Silvia Gómez Senent, quien tiene una larga experiencia estudiando el tubo digestivo e investigado a fondo la microbiota intestinal. Autora del libro Universo Microbiota, hablaremos con ella sobre la importancia de una buena salud intestinal y su implicación en multitud de enfermedades, y repasaremos los tratamientos y recomendaciones nutricionales para mejorar de nuestro intestino y entender el porqué de los problemas digestivos. ¿Sabes que cada domingo tú eres el mejor mecenas de este podcast? Sí, tú haces que este proyecte sea posible y todo sin que te cueste dinero. Cada vez que compartes mi contenido con tus amigos, me regalas estrellas y reseñas en Apple podcast, das al like o comentas las publicaciones del podcast en Instagram… ayudas a que pueda seguir contando las buenas historias. Gracias mis queridos escuchantes por ayudarme a hacer el periodismo con el que siempre soñé. Recuerda que las notas de este episodio están, como siempre, en el post que acompaña a este audio y que puedes encontrar en mi blog www.thebeautymail.es.Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreFacebook https://www.facebook.com/Crismitre/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Mar 28, 2021 • 1h 15min

Entendiendo la depresión, con Marian Rojas Estapé. Episodio 150

"Algunos dicen que somos lo que comemos. Yo soy más partidaria del 'somos lo que sentimos, pensamos y amamos'", dice mi invitada al podcast de hoy, la Dra. Marian Rojas-Estapé, psiquiatra y autora de Cómo hacer que te pasen cosas buenas. Marian nos explicará cómo cada pensamiento es capaz de generar un cambio mental y fisiológico y por qué, en los últimos años, la razón se ha convertido en una tirana. Charlamos, además, sobre ansiedad y depresión, las dos grandes enfermedades del siglo XXI y veremos cómo influye la vitamina D y la microbiota en esta última. Descubriremos, también, el papel de la oxitocina, una hormona fascinante y la base de la confianza y la empatía. También, veremos el papel de otra hormona: el cortisol en el estrés emocional. Sacad papel y boli porque este episodio es para tomar notas. Este mes tenemos un mecenas muy especial: gh, la marca de dermofarmacia de la farmacéutica Gema Herrerías. Calidad, innovación y eficacia son quizá las señas de identidad de gh Gema Herrerías. Una marca nacional, hecha en Sevilla, formada por un equipo de expertos que están al día de las últimas novedades en belleza y que apuesta siempre por los mejores ingredientes cosméticos. Descubre todos sus productos en su web www.ghgemaherrerias.comRecuerda que las notas de este episodio están, como siempre, en el post que acompaña a este audio y que puedes encontrar en mi blog www.thebeautymail.es.Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreFacebook https://www.facebook.com/Crismitre/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Mar 21, 2021 • 1h 15min

Vacunas, inmunidad, test y expectativas: la guía sobre el coronavirus, con Marián García (Boticaria García). Episodio 149

El pasado 15 de marzo, me conectaba en directo por Instagram con Marián García, doctora en farmacia, nutricionista, y más conocida en redes sociales como Boticaria García, para viajar al pasado y, así, poder entender el presente. En aquel directo, ahora reconvertido al formato podcast, hablamos sobre las muchas las incógnitas que quedan por resolver alrededor del coronavirus, por ejemplo, sus nuevas variantes, cuánto dura la inmunidad o si necesitaremos un pasaporte de vacunación para poder viajar.Ahora mismo, es difícil tener certezas y debemos acostumbrarnos a lidiar con la incertidumbre. Nunca antes se había informado de una campaña de vacunación en tiempo real y tampoco, hasta ahora, se nos había explicado bien cómo funciona la ciencia por eso, se necesita más que nunca claridad en el mensaje y el máximo rigor. Ojalá la entrevista de hoy ayude, al menos, a dar respuesta a algunas de esas dudas.Este mes tenemos un mecenas muy especial: gh, la marca de dermofarmacia de la farmacéutica Gema Herrerías. Calidad, innovación y eficacia son quizá las señas de identidad de gh Gema Herrerías. Una marca nacional, hecha en Sevilla, formada por un equipo de expertos que están al día de las últimas novedades en belleza y que apuesta siempre por los mejores ingredientes cosméticos. Descubre todos sus productos en su web www.ghgemaherrerias.comRecuerda que las notas de este episodio están, como siempre, en el post que acompaña a este audio y que puedes encontrar en mi blog www.thebeautymail.es.Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreFacebook https://www.facebook.com/Crismitre/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Mar 14, 2021 • 1h 11min

Por qué comer bien no es tan fácil como parece, con Miguel Ángel Lurueña (Gominolas de petróleo). Episodio 148

Miguel Ángel Lurueña, doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, es autor del conocido blog Gominolas de petróleo, un referente en la divulgación sobre nutrición y del libro "Que no te líen con la comida". En esta charla descubriremos por qué comer bien en la teoría parece fácil, pero en la práctica no tanto. Desmontamos mitos alrededor de la alimentación, discutimos si sellos como el Nutri-Score son útiles o cuál es el problema de las aplicaciones móviles para elegir alimentos, ¿funcionan? La verdad sobre los alimentos ecológicos, también, se cuela en la conversación y aprenderemos unos sencillos trucos para leer como un experto las etiquetas de los alimentos. Este mes tenemos un mecenas muy especial: gh, la marca de dermofarmacia de la farmacéutica Gema Herrerías. Calidad, innovación y eficacia son quizá las señas de identidad de gh Gema Herrerías. Una marca nacional, hecha en Sevilla, formada por un equipo de expertos que están al día de las últimas novedades en belleza y que apuesta siempre por los mejores ingredientes cosméticos. Descubre todos sus productos en su web www.ghgemaherrerias.comRecuerda que las notas de este episodio están, como siempre, en el post que acompaña a este audio y que puedes encontrar en mi blog www.thebeautymail.es.Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreFacebook https://www.facebook.com/Crismitre/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Remember Everything You Learn from Podcasts

Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.
App store bannerPlay store banner