El podcast de Cristina Mitre cover image

El podcast de Cristina Mitre

Latest episodes

undefined
Sep 12, 2021 • 1h 16min

Vitamina D: el dilema de una vitamina que no es tal, con el Dr. Jose Luis Neyro. Episodio 166

El Dr. José Luis Neyro, ginecólogo, divulgador y asesor médico de Faes Farma, viene al podcast a hablarnos de la Vitamina D. Poca gente diría que no sabe qué es la vitamina D, para qué sirve o cómo se consigue. Sin embargo, en cuanto arranca la entrevista el Dr. Neyro ya nos avisa: "Cuando hablamos de vitamina D cometemos dos errores. Uno, porque no es solo una. Y dos, porque ni siquiera es una vitamina, es una hormona".Así que vamos a hablar de esta hormona, de sus funciones en todo el cuerpo, de los síntomas de su déficit, de su influencia en la salud ósea de las mujeres a partir de los 40, de alimentos buenos, de si conviene tomar suplementos o no...Y, por su puesto, de ese dilema que plantea la vitamina D y que ha dado título a este episodio: ¿Compensa el riesgo de exponerse al sol para producir vitamina D? Descubre las respuestas para todo esto y más, en la entrevista.Recuerda que las notas de este episodio están, como siempre, en el post que acompaña a este audio y que puedes encontrar en mi blog www.thebeautymail.es Instagram @thebeautymail
Twitter @cristinamitre
YouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitre
Facebook Cristina Mitre Aranda Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Sep 8, 2021 • 28min

Cómo corregir la sonrisa gingival con ácido hialurónico, con los Dres. Rosso y Mercado. Episodio 165

Continúa la serie especial sobre medicina estética, en colaboración con Teoxane. En este episodio nos centramos en la sonrisa gingival, una condición que afecta precisamente a nuestra sonrisa, una de las características que más nos definen. Sonreír o que nos sonrían nos produce endorfinas. Sin embargo, algunas personas con sonrisa gingival llegan, incluso, a avergonzarse por su sonrisa. Para hablar de ello, tenemos al Dr. Jorge Mercado y a la Dra. Paula Rosso, dos grandes expertos en esta materia. En la entrevista nos hablan de qué factores causan una sonrisa gingival, cómo se define y cómo afecta a las personas que la sufren.Analizamos con ellos las opciones de tratamiento no quirúrgico que tenemos y cómo se aplican los rellenos de ácido hialurónico en los casos de sonrisa gingival, una técnica que está obteniendo excelentes resultados. También hacemos un repaso a las opciones quirúrgicas disponibles, cuándo se recomiendan, cómo se realizan y qué tiempo de recuperación necesitan.Importante: La clave para el manejo de la sonrisa gingival es un buen diagnóstico de su causa o causas. A partir de ahí se valora cuál es la mejor opción terapéutica para cada caso y el especialista adecuado para aplicarla: el cirujano maxilofacial, el odontólogo o el médico estético. El tratamiento con ácido hialurónico es solo una más entre esas opciones, y su elección depende de cada caso. Consulta con el especialista.Recuerda que las notas de este episodio están, como siempre, en el post que acompaña a este audio y que puedes encontrar en mi blog www.thebeautymail.es

Instagram @thebeautymail
Twitter @cristinamitre
YouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitre
Facebook Cristina Mitre Aranda Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Sep 5, 2021 • 1h 15min

Cómo vencer la envidia para vivir mejor, con Patri Psicóloga. Episodio 164

¡Bienvenidos todos a una nueva temporada de mi podcast! Una temporada que arranca este mes en el que se cumplen cinco años desde que comencé mi carrera en solitario. Venía de trabajar en revistas como InStyle, ELLE o Women’s Health y, armada con una mezcla de curiosidad, ilusión y vértigo (y sin mucha idea de SEO), me lancé de lleno al mundo digital.Un lustro después, sigo sintiendo las mismas emociones con mi blog y mi podcast (eso sí, he mejorado en SEO). Continúo planificando cada temporada con la misma pasión y ganas de aprender. Y  trato siempre de ser coherente con mi escala de valores. Por eso, no podía tener mejor invitada para inaugurar temporada que Patri Psicóloga, experta en emociones y convertida ya en todo "un clásico" de mi podcast.Además, empezamos fuerte porque vamos a hablar de una de esas emociones feas: la envidia. ¿Podemos derrotarla para vivir más felices? ¿Por qué nos gusta tanto compararnos con los demás? ¿Hay envidia sana o es solo un mito? ¿Cómo se explica que haya gente que se alegre del mal ajeno? ¿Podemos “resetearnos” para ser menos envidiosos?Empezamos. ¡Feliz quinta temporada!Recuerda que las notas de este episodio están, como siempre, en el post que acompaña a este audio y que puedes encontrar en mi blog www.thebeautymail.es

Instagram @thebeautymail
Twitter @cristinamitre
YouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitre
Facebook Cristina Mitre Aranda Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Jun 27, 2021 • 1h 24min

Cómo empezar, mantenerse y avanzar con el ejercicio, con Iñaky García. Episodio 163.

Cinturón negro de kárate, graduado en Ciencias de la Actividad Física, instructor de de fitness, entrenador personal (entre sus clientes hay más de un famoso), creador de la app “KY-FIT”… Iñaky García vive para, por y del deporte, la actividad física es su profesión y, aunque sea manida la expresión, es también su pasión. Muchos le conoceréis porque cuando llegó la pandemia y el confinamiento, Iñaky se puso manos a la obra y desde su buhardilla empezó a dar clases en directo dos veces al día. Junto a él llegaron a entrenar en directo unas 11.000 personas cada día.De esa experiencia hablamos en esta entrevista del podcast, la última de esta temporada, y de cómo empezar, mantenerse y avanzar con el ejercicio, que es como he titulado el episodio. Tanto si vas a empezar a entrenar ahora (¡por fin!), como si ya entrenas y quieres continuar mejorando o avanzando, este es tu podcast. Vas a encontrar un montón de consejos prácticos, algunas advertencias y mucha motivación. Como dice Iñaky: “Igual que no pongo excusas cuando me despierto y me ducho o cuando me lavo los dientes, esos 30 o 40 minutos de actividad física al día deberían ser obligatorios”.Y si queréis un consejo de Iñaky para las vacaciones, me quedo con esto: “Si has entrenado bien la fuerza, los 15 días de vacaciones va a venir bien que no hagas nada más que lo que te apetezca a nivel de NEAT: pasear, nadar, hacer movilidad, correr un ratito… Y siempre digo lo mismo: en verano se entrena la alimentación. ¿Por qué? Pues porque el verano no es barra libre”… Dicho queda. Con la llegada del verano se siente aún más la pesadez y el cansancio en las piernas. Por eso, nuestro mecenas de junio es precisamente Cedraflon, una crema para piernas cansadas con una triple acción muy interesante: alivia, refresca e hidrata, gracias al extracto de cidra de Córcega y el mentol. Cedraflon es también ideal para después de correr o hacer tu entrenamiento de fuerza. ¡No sabéis cómo lo agradecen mis piernas!Recuerda que las notas de este episodio están, como siempre, en el post que acompaña a este audio y que puedes encontrar en mi blog www.thebeautymail.es

Instagram @thebeautymail
Twitter @cristinamitre
YouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitre
Facebook Cristina Mitre Aranda Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Jun 20, 2021 • 1h 15min

¿Qué tiene que ver la química con la natación sincronizada y la geometría con el fútbol?, con Jose Manuel López Nicolás. Episodio 162

Esta semana damos la bienvenida en el podcast a José Manuel López Nicolás, doctor en Ciencias Químicas y catedrático de Bioquímica y Biología Molecular, que resulta, además, que es un excelente comunicador. La prueba está en que su blog, Scientia, se ha llevado un montón de premios dentro de la divulgación científica en español, y que sus libros (Un científico en el supermercado y el recién publicado La ciencia de los campeones) tardan menos de dos frases en engancharte a sus páginas.En este entretenidísimo episodio del podcast José Manuel nos va a explicar la relación increíble que existe entre el deporte, la psicología, el big data y la química de los materiales y cómo éstas hacen posible (éticamente) eso de Citius, altius, fortius, la locución latina que significa «Más rápido, más alto, más fuerte» y que desde hace años inspira a muchos deportistas de élite. Por la entrevista veremos desfilar a Carolina Marín, Nadal, Tiger Woods, Iniesta y la selección, o Ruth Beitia, a la vez que descubrimos un montón de curiosidades y anécdotas sobre el deporte y la ciencia.Los últimos minutos los dedicamos a hablar de la anticiencia en el deporte, porque también la hay y nos afecta más de lo que creemos. Y si quieres saber, por fin, si los suplementos de colágeno funcionan. Aquí sabrás qué dice la ciencia. Lo dicho, un gran comunicador y una entrevista que entretiene un montón. Disfrútala.Con la llegada del verano se siente aún más la pesadez y el cansancio en las piernas. Por eso, nuestro mecenas de junio es precisamente Cedraflon, una crema para piernas cansadas con una triple acción muy interesante: alivia, refresca e hidrata, gracias al extracto de cidra de Córcega y el mentol. Cedraflon es también ideal para después de correr o hacer tu entrenamiento de fuerza. ¡No sabéis cómo lo agradecen mis piernas!Recuerda que las notas de este episodio están, como siempre, en el post que acompaña a este audio y que puedes encontrar en mi blog www.thebeautymail.es

Instagram @thebeautymail
Twitter @cristinamitre
YouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitre
Facebook Cristina Mitre Aranda Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Jun 13, 2021 • 60min

Piernas cansadas, varices y arañas vasculares: qué hay detrás, con el Dr. Rodrigo Rial. Episodio 161.

Si decimos enfermedad venosa crónica (EVC) la cosa puede sonarte a chino, a enfermedad rara o grave. Pero si te decimos que las piernas cansadas, las arañas vasculares o las varices son algunos de los síntomas y signos habituales de EVC, seguro que ya te suena más cercano. De hecho, un 48% de los españoles tienen EVC (también llamada insuficiencia venosa crónica), afecta más a las mujeres, sobre todo a partir de los 35-40 años, y hasta un 40% de las embarazadas la sufren en algún grado.La EVC no es, en general, grave, pero se trata de una enfermedad progresiva que puede llegar a deteriorar mucho la calidad de vida de quien la sufre. Para hablarnos de ella viene al podcast uno de los mayores expertos de España, el Dr. Rodrigo Rial, cirujano vascular y presidente de la Sociedad Española de Flebología. En sus propias palabras: "La mala noticia es que se llama 'enfermedad venosa CRÓNICA'. No podemos curarla. La buena noticia es que tiene tratamiento, y muchas veces es tan eficaz que no habrá síntomas ni progresará la enfermedad".Escucha este episodio si quieres saber más sobre la EVC: sus causas, signos y síntomas, riesgos, qué tratamientos funcionan y cuáles no, tipos de cirugías, complicaciones... Con la llegada del verano se siente aún más la pesadez y el cansancio en las piernas. Por eso, nuestro mecenas de junio es precisamente Cedraflon, una crema para piernas cansadas con una triple acción muy interesante: alivia, refresca e hidrata, gracias al extracto de cidra de Córcega y el mentol. Cedraflon es también ideal para después de correr o hacer tu entrenamiento de fuerza. ¡No sabéis cómo lo agradecen mis piernas!Recuerda que las notas de este episodio están, como siempre, en el post que acompaña a este audio y que puedes encontrar en mi blog www.thebeautymail.es

Instagram @thebeautymail
Twitter @cristinamitre
YouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitre
Facebook Cristina Mitre Aranda Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Jun 6, 2021 • 1h 1min

Sano y sostenible: cómo alimentarte y cuidar el planeta, con Aitor Sánchez. Episodio 160

Aitor Sánchez, autor del blog midietacojea.com y divulgador sobre alimentación y ciencia, es mi invitado en este episodio del podcast. Con un dietista-nutricionista como él se habla, por supuesto, de alimentación, pero esta vez la cosa no va de calorías, ni de dietas de moda, ni de platos de Harvard. Hoy vamos a hablar de dieta sostenible y a descubrir el impacto directo de cada cosa que comemos sobre la salud planetaria.Aitor, que acaba de publicar "Tu dieta puede salvar el planeta", nos va a desmontar muchos mantras y mitos que nos han inculcado sobre sostenibilidad: ¿Cómo es de importante cerrar el grifo cuando te lavas los dientes? ¿Cuántas emisiones contaminantes ahorramos comiendo ternera local y no una australiana? ¿Los insectos serán la proteína del futuro? ¿De verdad contaminan los pedos de las vacas? Si estás respondiendo en tu cabeza mientras lees esto, espera a escuchar la entrevista y comprueba si responderías de nuevo lo mismo... Spoiler: al final Aitor nos descubre que la dieta sostenible y la saludable coinciden.Con la llegada del verano se siente aún más la pesadez y el cansancio en las piernas. Por eso, nuestro mecenas de junio es precisamente Cedraflon, una crema para piernas cansadas con una triple acción muy interesante: alivia, refresca e hidrata, gracias al extracto de cidra de Córcega y el mentol. Cedraflon es también ideal para después de correr o hacer tu entrenamiento de fuerza. ¡No sabéis cómo lo agradecen mis piernas!Recuerda que las notas de este episodio están, como siempre, en el post que acompaña a este audio y que puedes encontrar en mi blog www.thebeautymail.es

Instagram @thebeautymail
Twitter @cristinamitre
YouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitre
Facebook Cristina Mitre Aranda Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
May 30, 2021 • 1h 3min

Charlotte Tilbury: de maquilladora de supermodelos a empresaria millonaria. Episodio 159

"Hola, soy Cristina Mitre. Bienvenidos al episodio más imprevisible y divertido de mi podcast": así podría abrir el episodio de esta semana. Y realmente Charlotte Tilbury, mi invitada, no necesitaría mucha más presentación.Maquilladora de alfombra roja, portadas y supermodelos, fundadora de una marca de maquillaje de éxito mundial... Charlotte Tilbury es un nombre propio legendario en Belleza. Esta entrevista repasa su carrera como maquilladora, creadora de looks icónicos (como el grunge) y empresaria de éxito. Pero las sorpresas y las risas empiezan desde el principio, cuando vivía en Ibiza de niña y veía a los Locomía como unos "hombres guapísimos"...Ella, que se siente "una mezcla de inglesa y española", quiso hacer la entrevista en español, aunque a veces se quede un poco "lost in traslation". Transmite tanta energía y cercanía que tampoco necesita hablar nuestro idioma mejor. Gracias, Charlotte, y hasta la próxima.¿Sabes que cada domingo tú eres el mejor mecenas de este podcast? Sí, tú haces que este proyecte sea posible y todo sin que te cueste dinero. Cada vez que compartes mi contenido con tus amigos, me regalas estrellas y reseñas en Apple podcast, das al like o comentas las publicaciones del podcast en Instagram… ayudas a que pueda seguir contando las buenas historias. Gracias mis queridos escuchantes por ayudarme a hacer el periodismo con el que siempre soñé. 

Recuerda que las notas de este episodio están, como siempre, en el post que acompaña a este audio y que puedes encontrar en mi blog www.thebeautymail.es

Instagram @thebeautymail
Twitter @cristinamitre
YouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitre
Facebook Cristina Mitre Aranda Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
May 23, 2021 • 1h 8min

Haz las paces con tu piel, con el Dr. Pedro Jaén. Episodio 158

Charlar con Pedro Jaén es un placer. Su currículum resulta impresionante: Jefe de Dermatología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, profesor titular de la Universidad de Alcalá, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología, autor de más de 500 publicaciones científicas y fundador del Grupo Pedro Jaén.Pero, como te decía, mientras le entrevistaba para este episodio estaba, ante todo, disfrutando de una buena charla. Quizás porque el Dr. Jaén te “aterriza” conceptos complicados como “efluvio telógeno”, porque demuestra esa sensibilidad de los grandes doctores hacia las enfermedades dermatológicas y quienes las sufren, o por su forma de explicarnos el interesante asunto del “prejuvenecimiento”. Y, sobre todo, porque transmite pasión por cuidar nuestra piel a lo largo de todas las etapas de la vida (“Una piel para toda la vida”es justamente el título del libro que acaba de publicar).Escucha en este episodio del podcast los consejos del Dr. Jaén para “hacer las paces con nuestra piel”, ya sea cuidándola bien, mejorándola o tratando alguna enfermedad de la piel como el vitíligo o la psoriasis.Recuerda que las notas de este episodio están, como siempre, en el post que acompaña a este audio y que puedes encontrar en mi blog www.thebeautymail.es

Instagram @thebeautymail
Twitter @cristinamitre
YouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitre
Facebook Cristina Mitre Aranda Durante el mes de mayo, nuestro mecenas del podcast es el laboratorio español Cantabria Labs, que realiza una constante investigación en algo en lo que insistimos tantísimo en este podcast: la fotoprotección. El resultado es su línea HELIOCARE, marca de referencia para los profesionales, que gracias a su avanzada tecnología Fernblock® protege nuestra piel de las 4 radiaciones solares, neutraliza los radicales libres y repara el daño solar por fuera y también por dentro. Como dice Rafa Nadal, embajador de Cantabria Labs: “Déjate la piel en lo importante. Protégete del sol”. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
May 16, 2021 • 54min

Cómo ejercitar y alimentar tu cerebro, con Marcos Vázquez. Episodio 157

En este episodio del podcast hablamos con Marcos Vázquez de la relación entre cuerpo y cerebro, y de cómo podemos cuidar nuestra salud corporal para potenciar la plasticidad cerebral, mejorar la reserva cognitiva, incluso hacernos más resistentes a las enfermedades mentales. Un viaje apasionante que muchas veces nos va a llevar a encontrar respuestas en nuestros antepasados más remotos.Marcos Vázquez, que acaba de publicar el libro «Saludable mente», suele repetir que él sigue considerándose un estudiante. Ingeniero de formación, comenzó a investigar sobre entrenamiento y nutrición llevado por sus experiencias poco satisfactorias con los gimnasios y las dietas. Y a medida que aprendía no solo mejoraba su propio cuerpo, sino que entendió que su aprendizaje podía servir a mucha gente.Unos años después, Marcos lidera el movimiento «Fitness revolucionario», ha recibido varios premios por su labor divulgadora, es docente en diferentes instituciones, ponente en congresos y creador del podcast Radio Fitness Revolucionario. Además, ha publicado ya varios libros, como «Fitness revolucionario. Lecciones ancestrales para una salud salvaje» o «Invicto». También ha tenido tiempo para certificarse en Nutrición y disciplinas como CrossFit, Kettlebells, entrenamiento personal (NSCA) o entrenamiento funcional.Recuerda que las notas de este episodio están, como siempre, en el post que acompaña a este audio y que puedes encontrar en mi blog www.thebeautymail.es

Instagram @thebeautymail
Twitter @cristinamitre
YouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitre
Facebook Cristina Mitre Aranda Durante el mes de mayo, nuestro mecenas del podcast es el laboratorio español Cantabria Labs, que realiza una constante investigación en algo en lo que insistimos tantísimo en este podcast: la fotoprotección. El resultado es su línea HELIOCARE, marca de referencia para los profesionales, que gracias a su avanzada tecnología Fernblock® protege nuestra piel de las 4 radiaciones solares, neutraliza los radicales libres y repara el daño solar por fuera y también por dentro. Como dice Rafa Nadal, embajador de Cantabria Labs: “Déjate la piel en lo importante. Protégete del sol”. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Remember Everything You Learn from Podcasts

Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.
App store bannerPlay store banner