El podcast de Cristina Mitre cover image

El podcast de Cristina Mitre

Latest episodes

undefined
Sep 14, 2022 • 41min

Conociendo el mieloma múltiple, con la Dra. Esther Clavero. Episodio 215

Pese a ser el segundo cáncer hematológico más común, el mieloma múltiple es bastante desconocido. Seguro que alguna vez habrás oido decir que es “un cáncer que se come los huesos” o que puedes tenerlos “tan frágiles que con sólo abrir la puerta se te puede romper el brazo”. Se calcula que cada año se diagnostican aproximadamente 3000 casos nuevos de mieloma múltiple y sin embargo, este cáncer de células plasmáticas es bastante desconocido.El 5 de septiembre se conmemora en todo el mundo el Día del Mieloma Múltiple así que, a través de este directo en mi cuenta de Instagram (@thebeautymail), me uní a la campaña, promovida por la farmacéutica Janssen, para concienciar y visibilizar esta patología. Con la ayuda de la Dra. Clavero aquí te damos todas las claves de esta enfermedad: síntomas, diagnóstico, evolución… Más información en https://www.janssencontigo.es/es-es/ Puedes suscribirte a mi nueva newsletter "A micrófono cerrado", donde comparto material inédito de mi podcast y mis apuntes. https://cristinamitre.substack.com/A diario puedes seguirme en mis redes sociales:Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreLinkedIn Cristina Mitre ArandaFacebook https://www.facebook.com/Crismitre Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Sep 11, 2022 • 49min

Cómo cuidar tu vista y proteger tus ojos, con Ana Fernández Hortelano. Episodio 214

La Dra. Ana Fernández Hortelano, oftalmóloga y profesora en la Universidad Francisco de Vitoria, nos va a dar en este episodio todas las claves para cuidar tu vista y la de tus hijos. Vamos a hacer un repaso completo por edades, empezando por los problemas más frecuentes en los niños hasta llegar a los problemas de los ojos que acarrea la edad y que, como nos explica la doctora, no vamos a poder evitar porque son ley de vida.Lo que sí podemos hacer es cuidar bien nuestros ojos, velar por nuestra salud visual y, muy importante, conocer los síntomas de que algo no va bien para acudir a una revisión. En la entrevista también vamos a aprender sobre los distintos tipos de gafas que hay, sobre el uso correcto de las lentillas y cómo elegir bien las gafas de sol.En septiembre nuestro mecenas del mes es Visionlab nos quiere recordar la conveniencia de revisarnos la vista periódicamente para prevenir alteraciones visuales. Y ahora que empieza el cole, conviene saber que, en el caso de los niños, no tener una correcta visión puede afectar a su capacidad de realizar actividades esenciales para su desarrollo y aprendizaje, como leer, estudiar, atender… En Visionlab las revisiones de la vista son gratuitas para todos. Allí pueden detectarte cualquier problema de vista como miopía, hipermetropía o astigmatismo o los síntomas de vista cansada, y podrás elegir las gafas que necesites entre su amplia oferta. Si es tu hijo quien necesita corrección visual, en Visionlab podréis elegir unas gafas perfectas para niños. Y en septiembre tienen varias ofertas para adultos y niños.Puedes suscribirte a mi nueva newsletter "A micrófono cerrado", donde comparto material inédito de mi podcast y mis apuntes. https://cristinamitre.substack.com/A diario puedes seguirme en mis redes sociales:Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreLinkedIn Cristina Mitre ArandaFacebook https://www.facebook.com/Crismitre Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Sep 4, 2022 • 1h 20min

Menopausia y hormonas: ¿Qué me está pasando?, con Clotilde Vázquez, Gema Herrerías y Patri Psicóloga.

Estrenamos sexta temporada a lo grande, con tres mujeres que conoceréis seguro porque han pasado ya antes por el podcast: la gran experta en dermofarmacia Gema Herrerías, nuestra querida Patri Psicóloga, y la Dra. Clotilde Vázquez, endocrina, quien protagonizó uno de los episodios más escuchados de la pasada temporada, el dedicado a la menopausia.Con ellas vamos ahora a profundizar más en la menopausia, especialmente en el impacto que los cambios hormonales tienen en todo nuestro organismo, desde los órganos internos hasta la piel y el pelo, y, por supuesto, nuestro estado emocional. Las tres nos van a ayudar a entender qué nos pasa a las mujeres en esta etapa vital y a poner remedio a cualquier síntoma que podamos sufrir, con opciones de tratamientos, rutinas cosméticas específicas y consejos psicológicos para ayudarnos a estar bien por dentro y por fuera.En septiembre nuestro mecenas del mes es Visionlab, que nos quiere recordar la conveniencia de revisarnos la vista periódicamente para prevenir alteraciones visuales. Y ahora que empieza el cole, conviene saber que, en el caso de los niños, no tener una correcta visión puede afectar a su capacidad de realizar actividades esenciales para su desarrollo y aprendizaje, como leer, estudiar, atender… En Visionlab las revisiones de la vista son gratuitas para todos. Allí pueden detectarte cualquier problema de vista como miopía, hipermetropía o astigmatismo o los síntomas de vista cansada, y podrás elegir las gafas que necesites entre su amplia oferta. Si es tu hijo quien necesita corrección visual, en Visionlab podréis elegir unas gafas perfectas para niños. Y en septiembre tienen varias ofertas para adultos y niños.Puedes suscribirte a mi nueva newsletter "A micrófono cerrado", donde comparto material inédito de mi podcast y mis apuntes. https://cristinamitre.substack.com/A diario puedes seguirme en mis redes sociales:Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreLinkedIn Cristina Mitre ArandaFacebook https://www.facebook.com/Crismitre Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Jul 15, 2022 • 33min

Cáncer de riñón: Lo que debes saber, con la Dra. Begoña Valderrama. Episodio 212

El año pasado en España se diagnosticaron más de 7 000 casos de cáncer renal, un tipo de cáncer cuya incidencia parece estar aumentando. Los expertos creen que una razón de este crecimiento podría estar en que cada vez se utilizan más pruebas con técnicas de imagen, como la tomografía computarizada, lo que hace que muchos de estos cánceres se descubran accidentalmente. Pese a todo, el cáncer de riñón puede considerarse una enfermedad silenciosa. Poco se habla de ella en los medios en comparación con otros cánceres, como el de mama, pulmón o colón, así que en general no sabemos identificar sus síntomas o los factores de riesgo específicos de esta enfermedad.Hoy charlamos con una oncóloga, la doctora Begoña Valderrama, para aprender y concienciarnos sobre esta patología, dentro de la campaña de Viva Voz, en colaboración con Bristol Myers Squibb. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Jul 8, 2022 • 42min

Incontinencia urinaria y anal, con Elena Bermejo. Episodio 211

La incontinencia urinaria o anal puede afectar tanto a hombres como a mujeres y tener causas muy diversas. Es una patología rodeada de mitos e invisibilizada, pero es muy importante que todos sepamos que se puede tratar y que no es algo que debamos considerar normal en ningún caso. Por eso hoy, con la Dra. Elena Bermejo, coloproctóloga del Hospital de La Princesa de Madrid, y en colaboración con la Asociación Incontinencia Asia y Medtronic, vamos a hablar de incontinencia, tanto anal como urinaria, de sus causas, de opciones para tratarla y, por supuesto, de prevención. Aquí van todas las claves para conocer y afrontar la incontinencia. 
Puedes suscribirte a mi nueva newsletter "A micrófono cerrado", donde comparto material inédito de mi podcast en https://cristinamitre.substack.com/A diario puedes seguirme en mis redes sociales:

Instagram @thebeautymail

Twitter @cristinamitre

YouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitre
Facebook Cristina Mitre Aranda Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Jun 26, 2022 • 1h 13min

"Somos el mismo Homo sapiens de hace 200 000 años tratando de ajustarse", con María Martinón-Torres. Episodio 210

Cerramos temporada con una científica, la paleoantropóloga María Martinón-Torres, una de las mayores conocedoras mundiales de nuestros antepasados europeos más remotos. Pero no creas que este va a ser solo un bonito episodio de divulgación sobre cómo eran y vivían los humanos de hace 200 000 años. Como ella explica, "Seguimos siendo prácticamente el mismo homo sapiens de hace 200 000 años. Pero hora estamos encerrados en una jaula de oro"...Biológica y anatómicamente, somos iguales a esos hombres y mujeres cazadores, y después cazadores-recolectores, que habitaron la Tierra hace cientos de miles de años. Con una diferencia: ellos vivieron con una conexión muy directa con el mundo natural, con otra alimentación, moviéndose sin parar, adaptados a otro ritmo... Eso tiene muchísimas consecuencias ahora, y las vemos en los cuadros y las patologías que sufrimos nosotros, las personas del siglo XXI.Tampoco esperes en este episodio un discurso de lo que María, que es directora del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana y co-Investigadora principal del proyecto Atapuerca, llama paleo-melancolía: “Sí, hay una tendencia hacia eso –nos dice–, pero yo no querría volver al Pleistoceno superior. A lo mejor entonces no moríamos de ciertas cosas, pero la esperanza de vida era, como mucho, de 30 o 40 años”.Con ella vamos a ver en este episodio muchas de las preguntas y respuestas presentes en su libro Homo imperfectus: ¿Por qué seguimos enfermando a pesar de la evolución? Y a entender en qué hemos mejorado, qué estamos haciendo mal o qué debemos cambiar.Y una pregunta fascinante: ¿Seguimos evolucionando?El podcast de Cristina Mitre se despide hasta septiembre. Pero yo seguiré en vacaciones con la serie de entrevistas del especial Summer Edition, un programa nuevo que se emitirá a través de Podium Podcast en julio y agosto. ¡Feliz verano!La Roche-Posay, nuestro mecenas de este mes, lleva décadas investigando en el campo de la fotoprotección. Su nuevo lanzamiento es ANTHELIOS UVMUNE 400, una línea solar que el propio laboratorio considera su producto más revolucionario en 30 años. La clave está en su nuevo filtro exclusivo Mexoryl 400, el primero que consigue proteger la piel frente a las radiaciones ultravioletas más insidiosas y dañinas: los rayos UVA ultralargos que comprometen el sistema inmunitario. Solo con hacer click en el link del mecenas del mes de junio ayudas a la continuidad de este podcast https://cutt.ly/oJE5o9ePuedes suscribirte a mi nueva newsletter "A micrófono cerrado", donde comparto material inédito de mi podcast en https://cristinamitre.substack.com/A diario puedes seguirme en mis redes sociales:

Instagram @thebeautymail

Twitter @cristinamitre

YouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitre
Facebook Cristina Mitre Aranda Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Jun 19, 2022 • 1h 18min

La protección solar, explicada por una dermatóloga, con Andrea Combalia. Episodio 209

Andrea Combalia, dermatóloga y autora del libro Piel Sana in Corpore Sano, nos va a aclarar en este episodio todas esas dudas sobre la protección solar que a todos nos han rondado la cabeza alguna vez y nos va a descubrir alguna cosa más sobre fotoprotección que seguro que no te habías planteado. No te pierdas el episodio porque está lleno de respuestas, consejos y trucos. Estoy casi segura de que vas a encontrar cosas que ignorabas, aunque seas de la liga del protector a diario. Por ejemplo, vamos a conocer bien las radiaciones solares y sus efectos en la piel, desde el cáncer a las arrugas: ¿Sabías que el SPF solo hace referencia a la protección contra los rayos UVB? ¿Qué ha cambiado respecto a los rayos UVA? ¿Cómo sé si mi protector solar me protege de ellos? ¿Y qué es eso de luz visible? ¿La luz azul es tan mala? ¿Qué se sabe de la luz de las pantallas y su efecto en nuestra piel?También hablamos mucho de fotoenvejecimiento y prevención: ¿Nos salen manchas por la edad? ¿Podemos evitarlas? ¿Uso protección solar para estar en casa? ¿Un maquillaje con SPF es suficiente? ¿Me pongo protector en el contorno de ojos...?Andrea también nos va a ayudar a entender, por fin, todos los símbolos, números y términos de las etiquetas de cualquier protector solar. Y, por supuesto, nos va a dar la respuesta científica a muchas de las cuestiones recurrentes que circulan por Internet sobre protección solar: ¿Debemos preocuparnos por los disruptores endocrinos? ¿Por qué nuestros antepasados no se protegían del sol y no tenían cáncer? ¿La fotoprotección es la causa de la falta de Vitamina D?Un episodio completo, desde luego, que he grabado gracias a mi mecenas del mes de junio, el laboratorio dermatológico La Roche Posay, comprometido en divulgar sobre protección solar y cuidado de la piel.La Roche-Posay, nuestro mecenas de este mes, lleva décadas investigando en el campo de la fotoprotección. Su nuevo lanzamiento es ANTHELIOS UVMUNE 400, una línea solar que el propio laboratorio considera su producto más revolucionario en 30 años. La clave está en su nuevo filtro exclusivo Mexoryl 400, el primero que consigue proteger la piel frente a las radiaciones ultravioletas más insidiosas y dañinas: los rayos UVA ultralargos que comprometen el sistema inmunitario. Solo con hacer click en el link del mecenas del mes de junio ayudas a la continuidad de este podcast https://cutt.ly/oJE5o9ePuedes suscribirte a mi nueva newsletter "A micrófono cerrado", donde comparto material inédito de mi podcast en https://cristinamitre.substack.com/A diario puedes seguirme en mis redes sociales:

Instagram @thebeautymail

Twitter @cristinamitre

YouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitre
Facebook Cristina Mitre Aranda Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Jun 12, 2022 • 1h 6min

Mujeres de 40 frente a la maternidad, la tiranía del físico, el trabajo y el éxito, con Amaya Ascunce. Episodio 208

Dice la periodista y escritora Amaya Ascunce en esta entrevista: "Con todo lo que soy, que soy una preparadora del fin del mundo, que tengo lista mi mochila y he escrito un libro para niños sobre el fin del mundo… pues soy una optimista".  Esta semana charlamos las dos, no sé si con optimismo, pero sí con realismo y sinceridad, sobre las expectativas que las mujeres de 40 como nosotras, nacidas a finales de los 70, tenemos o tuvimos sobre la vida.Una charla entre amigas sobre maternidad (o no maternidad), vocación, trabajo y éxito, salarios, autopercepción, dietas eternas, tiranía de la talla... En definitiva, una invitación a reflexionar sobre el contenido del último libro de Amaya, La idea de ti, que es un ensayo "sobre todo lo que creemos o esperamos de nosotros y de nuestra vida, y de cómo revienta por los aires”... O dicho con palabras de nuestra admirada Joan Didion, "De todas esas historias que nos contamos a nosotros mismos para poder vivir".Escucha la entrevista, quizás vas a sentir que habla de ti...La Roche-Posay, nuestro mecenas de este mes, lleva décadas investigando en el campo de la fotoprotección. Su nuevo lanzamiento es ANTHELIOS UVMUNE 400, una línea solar que el propio laboratorio considera su producto más revolucionario en 30 años. La clave está en su nuevo filtro exclusivo Mexoryl 400, el primero que consigue proteger la piel frente a las radiaciones ultravioletas más insidiosas y dañinas: los rayos UVA ultralargos que comprometen el sistema inmunitario. Solo con hacer click en el link del mecenas del mes de junio ayudas a la continuidad de este podcast https://cutt.ly/oJE5o9ePuedes suscribirte a mi nueva newsletter "A micrófono cerrado", donde comparto material inédito de mi podcast en https://cristinamitre.substack.com/A diario puedes seguirme en mis redes sociales:

Instagram @thebeautymail

Twitter @cristinamitre

YouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitre
Facebook Cristina Mitre Aranda Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Jun 5, 2022 • 56min

El método de Jessie Inchauspé para la glucosa. Episodio 207

Licenciada en matemáticas por el King’s College de Londres y con un máster en bioquímica por la Universidad de Georgetown, en Estados Unidos, Jessie Inchauspé, más conocida en redes sociales como Glucose Goddess, la diosa de la glucosa, ha escrito el libro del que todo el mundo habla: La revolución de la glucosa, que surgió de un experimento propio. Su trabajo en una start-up de análisis genético en Silicon Valley le hizo darse cuenta del poder de los hábitos alimentarios y, en particular, del papel de la glucosa. Así que durante dos años, Jessie llevó en su brazo izquierdo un monitor continuo de glucosa, el mismo que utilizan las personas con diabetes para registrar sus niveles de glucosa y poder, así, dosificar, su medicación. “Hice mis propios experimentos y lo anoté todo. Mi cocina era mi laboratorio, mi sujeto de estudio era yo misma y mi hipótesis era que la comida y el movimiento influyen en la glucosa a través de un conjunto de normas que podíamos definir”, explica la autora en su libro.Hoy, charlamos con ella sobre todo lo que descubrió acerca del fascinante universo de la glucosa. Una nota antes de arrancar: recuerda que si tienes un trastorno metabólico o cualquier enfermedad, debes consultar siempre con tu médico especialista. Este podcast no sustituye al consejo médico.La Roche-Posay, nuestro mecenas de este mes, lleva décadas investigando en el campo de la fotoprotección. Su nuevo lanzamiento es ANTHELIOS UVMUNE 400, una línea solar que el propio laboratorio considera su producto más revolucionario en 30 años. La clave está en su nuevo filtro exclusivo Mexoryl 400, el primero que consigue proteger la piel frente a las radiaciones ultravioletas más insidiosas y dañinas: los rayos UVA ultralargos que comprometen el sistema inmunitario. Solo con hacer click en el link del mecenas del mes de junio ayudas a la continuidad de este podcast https://cutt.ly/oJE5o9ePuedes suscribirte a mi nueva newsletter "A micrófono cerrado", donde comparto material inédito de mi podcast en https://cristinamitre.substack.com/A diario puedes seguirme en mis redes sociales:

Instagram @thebeautymail

Twitter @cristinamitre

YouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitre
Facebook Cristina Mitre Aranda Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Jun 5, 2022 • 55min

Jessie Inchauspé's method for glucose. Episode 207

-----This episode is also available in Spanish-----Jessie Inschauspé, best known as Glucose Goddess, has written the book everyone is talking about: Glucose Revolution. It all started as self-experimentation. After graduating in Mathematics from the King’s College London and a master’s degree in Biochemistry from the University of Georgetown, USA, she worked in genetic analysis at a Silicon Valley start-up. This made her aware of how powerful food habits can be, and especially what role glucose plays. So for two years, Jessie wore a continuous glucose monitor on her left arm, just like people with diabetes do to record their glucose levels and more accurately dose their medication. “My lab was my kitchen, my test subject was myself, and my hypothesis was that food and movement influence glucose through a set of rules that we could define”, see says on her book. Today we talk with her about everything she discovered about the fascinating world of glucose. Sidenote to listeners! If you have a metabolic disorder or any other conditions, please remember to always check with your doctor. This podcast does not substitute medical advice.Remember that all the notes from this episode are available, as always, in the post that you can find, with the audio, in my blog the www.thebeautymail.esInstagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreFacebook https://www.facebook.com/Crismitre/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Remember Everything You Learn from Podcasts

Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.
App store bannerPlay store banner