

El podcast de Cristina Mitre
Cristina Mitre
Este es el podcast de la periodista y escritora Cristina Mitre, premio Ondas a la Mejor Anfitriona de Podcast. Todas las semanas, Cristina te sorprenderá con una entrevista a un experto del mundo de la salud, la nutrición, el fitness, la belleza y el bienestar, para que aprendamos juntos a vivir mejor. Si quieres estar bien informado sobre todo lo que tiene que ver con salud y bienestar, tenemos una cita todos los domingos. ¡Bienvenido!En su newsletter A micrófono cerrado, Cristina Mitre publica contenido inédito de su podcast, como apuntes, audios exclusivos, anécdotas, libros y artículos que solo podrás ver y escuchar allí. Si quieres, puedes seguir a diario a Cristina en www.cristinamitre.com y en sus redes sociales.Instagram @thebeautymailFacebook Cristina Mitre ArandaX @CristinamitreYouTube Cristina MitreWeb www.cristinamitre.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Episodes
Mentioned books

24 snips
Jan 29, 2023 • 1h 11min
Entender a los adolescentes: ¿Qué pasa, de verdad, en su cabeza?, con David Bueno. Episodio 237
Una segunda ventana de oportunidad se nos abre en la adolescencia a padres e hijos: "En esa etapa, además de aprender muchas cosas, pueden reconducirse actitudes que no estén bien asimiladas en la infancia porque el cerebro de los adolescentes es muy plástico", nos lo dice un neurocientífico, David Bueno, en este episodio dedicado justo a eso: el cerebro adolescente. ¡No es maravilloso saber que hay una segunda oportunidad con los hijos! Podemos aprovechar para ayudar a los adolescentes a ser más ordenados, más centrados en los estudios, más activos físicamente o para que aprendan a comer mejor... Lo que necesiten.Este es el segundo (y último episodio) que elijo para reescuchar en enero. Ya sabemos que los hijos adolescentes pueden ser un reto para cualquiera, por eso creo que merece la pena revisitar este episodio, que tiene mucho de "entender para disfrutar". Lo explica así David Bueno: "La adolescencia es un túnel con luz al final. Aprovechemos que el túnel se termina para disfrutarlo nosotros también. No te enfrentes a la adolescencia de tus hijos porque no saldrás airoso. Disfrútala, acompañando, apoyando y sabiendo que te van a disgustar muchas de sus actitudes, como a tus padres les disgustaron las tuyas".Puedes suscribirte a mi nueva newsletter "A micrófono cerrado", donde comparto material inédito de mi podcast y mis apuntes. https://cristinamitre.substack.com/A diario puedes seguirme en mis redes sociales:Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreLinkedIn Cristina Mitre ArandaFacebook https://www.facebook.com/Crismitre Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Jan 22, 2023 • 1h 1min
“Me decían que escribía porno para mamás. A lo que leemos o escribimos las mujeres siempre se le ha intentado dar un nombre despectivo”, con Megan Maxwell. Episodio 236
¿Si os digo Megan Maxwell sabéis quién es? La verdad es que no sabría si me vais a responder que sí, que "por supuesto, porque es una de las escritoras españolas que más venden, traducida a 17 idiomas, con millones de seguidoras (guerreras Maxwell se autodenominan)", o que no: "Ni idea, ¿y dices que ha vendido 5 millones de ejemplares de sus libros?"...Cualquiera de las dos respuestas parece posible. Aunque las novelas (históricas, románticas o eróticas) que Megan crea arrasan en las librerías, su nombre, como el de otras escritoras que escriben mayoritariamente para mujeres, resulta bastante desconocido para el púbico en general.En este episodio Megan reivindica no solo esa literatura para mujeres que ella escribe, sino una serie de cuestiones de las mujeres en general, que van desde el sexo hasta la familia, el trabajo y el derecho a ser nosotras mismas.Puedes suscribirte a mi nueva newsletter "A micrófono cerrado", donde comparto material inédito de mi podcast y mis apuntes. https://cristinamitre.substack.com/A diario puedes seguirme en mis redes sociales:Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreLinkedIn Cristina Mitre ArandaFacebook https://www.facebook.com/Crismitre Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Jan 15, 2023 • 1h 36min
La ‘pérdida’ de grasa localizada, explicada por dos expertos. Episodio 235
En 2022 publiqué casi 50 episodios. En ellos hemos hablado de salud, con médicos, psicólogos, farmacéuticos… De alimentación, con dietistas, nutricionistas… De ciencia, con microbiólogos, neurocientíficos… De ejercicio, con entrenadores, deportistas, cardiólogos deportivos… De cosmética, con formuladores, dermatólogos, cosmetólogos… También de orden, moda sostenible, de las primeras poblaciones de homo sapiens, hormonas, folclore, inversiones, de dormir con o sin ropa interior…De entre todos esos temas y podcasts, este mes de enero he querido repetir dos. El primero es este sobre la pérdida de grasa (uno de los propósitos habituales de estas fechas). Para hablar con rigor científico de este tema invité a dos grandes expertos que ya nos habían visitado en otras ocasiones: Javier Butragueño, doctor en Ciencias de la Educación Física y del Deporte, y Sergio Espinar, farmacéutico y nutricionista deportivo. ¿Y por qué he elegido este episodio? Sencillamente, porque es una clase magistral sobre algo que, en general, nos interesa a todos y, además, porque es un terreno resbaladizo muy dado a la desinformación, los bulos y hasta los timos. ¿Las claves? Entender por qué no se puede perder grasa de donde uno quiere y asegurarse de que se pierde grasa, no músculo.Puedes suscribirte a mi nueva newsletter "A micrófono cerrado", donde comparto material inédito de mi podcast y mis apuntes. https://cristinamitre.substack.com/A diario puedes seguirme en mis redes sociales:Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreLinkedIn Cristina Mitre ArandaFacebook https://www.facebook.com/Crismitre Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

22 snips
Jan 8, 2023 • 1h 32min
Quiero comer bien y no lo consigo: ¿Qué hago?, con Griselda Herrero. Episodio 234
La rutina puede ser nuestra peor enemiga a la hora de comer bien. La repetimos una y otra vez sin preguntarnos por qué lo hacemos ni si nos aporta algo positivo o lo contrario. Mi invitada en este episodio, Griselda Herrero, doctora en Bioquímica, Dietista-Nutricionista y experta en Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad, nos va a explicar que frente a la mala rutina están los buenos hábitos. Y lo hace con un ejemplo que es fácil de entender:"Una pregunta muy habitual que me hacen los pacientes en consulta es: "¿En algún momento me va a dejar de apetecer el chocolate?" Pues no, y no tiene por qué. El objetivo no es ese. El objetivo debería ser que tú tengas el hábito interiorizado de elegir el chocolate cuando te apetezca mucho. Comerlo de forma consciente, disfrutarlo, degustarlo... Y no coger la onza de chocolate por rutina todos los días después de comer, sin siquiera preguntarte si realmente te apetece esa onza de chocolate. Debemos llegar a ese punto en que hagamos elecciones conscientes".En la primera parte del episodio vamos a hablar de los hábitos saludables, de saber elegir y de la buena relación con la comida, que no es solo una cuestión alimentaria, también lo es de salud mental y social.Y la segunda parte la dedicamos más a los consejos prácticos: desde enseñar a los niños a comer bien, calcular cantidades y proporciones o preparar un táper equilibrado hasta qué podemos tener en el congelador, la despensa y la nevera como kits de emergencia para cuando llegamos a casa con hambre y sin tiempo de cocinar.Puedes suscribirte a mi nueva newsletter "A micrófono cerrado", donde comparto material inédito de mi podcast y mis apuntes. https://cristinamitre.substack.com/A diario puedes seguirme en mis redes sociales:Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreLinkedIn Cristina Mitre ArandaFacebook https://www.facebook.com/Crismitre Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

20 snips
Dec 23, 2022 • 1h 28min
Cerebro: La influencia de la microbiota, la respiración y el ejercicio en nuestras neuronas, con Nazareth Castellanos. Episodio 233
En nuestro cuerpo todas las carreteras van en dos direcciones, del cerebro a los órganos, y de los órganos al cerebro. En este episodio viajamos por esas carreteras con la neurocientífica Nazareth Castellanos, una gran investigadora de la compleja relación cuerpo-mente.Vamos a empezar hablando del cerebro y de cómo recibe la información de fuera y dentro del cuerpo. Nazareth nos explica que la ciencia ha dejado atrás el cerebrocentrismo para recuperar una visión integral del cuerpo humano, en la que todo está interrelacionado. Ya la tenían antiguamente otras medicinas, como la griega, cuando Galeno ya hablaba de los tres ejes: cerebro, corazón y abdomen. Muchos siglos después, la neurociencia ha incorporado la actividad cardíaca, respiratoria e intestinal en todas sus investigaciones. Y ahora estudia también la relación del cerebro con otros órganos del cuerpo: el hígado, los riñones, el útero... Con mi invitada vamos a descubrir cosas como la relación de la memoria con la respiración y los músculos. Veremos el papel de la microbiota en los factores de crecimiento neuronal y hablaremos del eje corazón-cerebro, y los cambios que la meditación consigue en la corteza frontal, la aparición de ondas alfa cerebrales y el ritmo cardiaco... En definitiva, vamos a ver el cuerpo como el soporte de la mente para aprender a cuidarlo como merece.Este mes nuestro mecenas es Sanitas.Como a todos nos interesa cuidar nuestra salud mental y gestionar mejor nuestras emociones para llevar una vida serena y gratificante, en Sanitas dan un paso más en medicina digital con su servicio de psicología llamado “Cuida tu mente”. Está diseñado para que sus clientes, a través de la APP Mi Sanitas, accedan fácilmente a una evaluación psicológica online, contenidos digitales personalizados, y a hacer un seguimiento con un psicólogo en caso necesario.Si quieres disfrutar de 1 año GRATIS del servicio “Cuida tu mente”, puedes entrar en bluau.es para informarte de todo.Gracias a Sanitas, nuestro mecenas de este mes, por ayudar a prevenir y cuidar nuestra salud mental y emocional.Puedes suscribirte a mi nueva newsletter "A micrófono cerrado", donde comparto material inédito de mi podcast y mis apuntes. https://cristinamitre.substack.com/A diario puedes seguirme en mis redes sociales:Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreLinkedIn Cristina Mitre ArandaFacebook https://www.facebook.com/Crismitre Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Dec 17, 2022 • 1h 14min
Cosmética: las claves para acertar con tus compras, con Boticaria García y Gema Herrerías. Episodio 232
¿Sabías que toda la cosmética, por ley, debe someterse a estudios de seguridad, pero no de eficacia? Así que podemos estar muy tranquilos porque nada de lo que llega al mercado tiene peligro alguno para la salud, pero, también, resulta que podemos estar comprando cosméticos que, sencillamente, no hacen lo que prometen.Gema Herrerías, experta en dermofarmacia, y Boticaria García, farmacéutica y divulgadora, acaban de publicar Radiografía de un cosmético, una guía, basada en evidencias científicas, para ayudarnos a elegir los productos y rutinas cosméticas que mejor se adapten a nuestra piel. Con ellas, como en la radiografía del título de su libro, vamos a indagar en todos esos estudios a los que se someten los cosméticos (obligatorios y voluntarios), rastrear los trucos de la industria cosmética para confundirnos, descartar los mitos más habituales sobre cosméticos y, en resumen, aclararnos las ideas para que la próxima vez que busquemos un cosmético acertemos de lleno con la compra.Este mes nuestro mecenas es Sanitas.Como a todos nos interesa cuidar nuestra salud mental y gestionar mejor nuestras emociones para llevar una vida serena y gratificante, en Sanitas dan un paso más en medicina digital con su servicio de psicología llamado “Cuida tu mente”. Está diseñado para que sus clientes, a través de la APP Mi Sanitas, accedan fácilmente a una evaluación psicológica online, contenidos digitales personalizados, y a hacer un seguimiento con un psicólogo en caso necesario.Si quieres disfrutar de 1 año GRATIS del servicio “Cuida tu mente”, puedes entrar en bluau.es para informarte de todo.Gracias a Sanitas, nuestro mecenas de este mes, por ayudar a prevenir y cuidar nuestra salud mental y emocional.Puedes suscribirte a mi nueva newsletter "A micrófono cerrado", donde comparto material inédito de mi podcast y mis apuntes. https://cristinamitre.substack.com/A diario puedes seguirme en mis redes sociales:Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreLinkedIn Cristina Mitre ArandaFacebook https://www.facebook.com/Crismitre Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

32 snips
Dec 11, 2022 • 1h 28min
El tiroides: Cómo funciona y por qué falla, con Laura Bartolomé. Episodio 231
Las glándulas de nuestro cuerpo ejercen un gran poder en la sombra, nos dice la endocrina Laura Bartolomé: "Las hormonas que producen llegan a las células de los diferentes órganos y les dicen qué hacer, cómo y cuándo hacerlo".En este episodio, vamos a centrarnos en la glándula tiroides, que es como el director de orquesta de nuestro cuerpo. Marca el ritmo con las hormonas que produce, llamadas T3 y T4. Cuando está en equilibrio, todo va bien, pero si funciona mucho y produce demasiada hormona tiroidea, el organismo se acelera (hipertiroidismo). Y, al revés, cuando va lento (hipotiroidismo) y falta hormona, será parecido a estar hibernando.En este episodio hablaremos de estos trastornos, especialmente del hipotiroidismo, el más frecuente y que afecta sobre todo a mujeres, de sus síntomas, causas y tratamiento: "La ciencia ha conseguido sintetizar una hormona exactamente igual a la que produce el tiroides; para el cuerpo es igual tomarla que producirla", nos dice la Dra. Bartolomé.También vamos a aprender a entender esos análisis de perfil tiroideo que nos mandan a veces, la importancia del yodo, el papel del tiroides en el embarazo, la relación del hipotiroidismo con otras enfermedades autoinmunes, la razón de la prueba del talón a los recién nacidos... De principio a fin, un episodio fundamental.Este mes nuestro mecenas es Sanitas.Como a todos nos interesa cuidar nuestra salud mental y gestionar mejor nuestras emociones para llevar una vida serena y gratificante, en Sanitas dan un paso más en medicina digital con su servicio de psicología llamado “Cuida tu mente”. Está diseñado para que sus clientes, a través de la APP Mi Sanitas, accedan fácilmente a una evaluación psicológica online, contenidos digitales personalizados, y a hacer un seguimiento con un psicólogo en caso necesario.Si quieres disfrutar de 1 año GRATIS del servicio “Cuida tu mente”, puedes entrar en bluau.es para informarte de todo.Gracias a Sanitas, nuestro mecenas de este mes, por ayudar a prevenir y cuidar nuestra salud mental y emocional.Puedes suscribirte a mi nueva newsletter "A micrófono cerrado", donde comparto material inédito de mi podcast y mis apuntes. https://cristinamitre.substack.com/A diario puedes seguirme en mis redes sociales:Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreLinkedIn Cristina Mitre ArandaFacebook https://www.facebook.com/Crismitre Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

8 snips
Dec 4, 2022 • 56min
“Los libros de emprendimiento dan una visión edulcorada del proceso”, con Celia B. Episodio 230
Mi invitada esta semana es Celia Bernardos, la diseñadora y empresaria que está detrás de la marca Celia B. Su ropa triunfa en todo el mundo: en EEUU, su principal mercado, en Oriente Medio, América Latina... Sus diseños aparecen en series tan populares como Sex Education o Yo nunca, y visten a celebrities tan diferentes como Hillary Duff, Olivia Palermo o Paula Echevarría. Pero ¿cómo ha sido el camino hasta llegar aquí de esta asturiana?Celia nos va a hablar con sinceridad de emprendimiento, éxito y oportunidad, pero también de sacrificio y del precio que pagas por el camino. Con ella vamos a indagar en los grandes retos del negocio de la moda: sostenibilidad, consumismo, desigualdad, diversidad... Y vamos a hablar sobre tener estilo propio en tiempos de uniformidad.Escucha la entrevista con Celia B.Como a todos nos interesa cuidar nuestra salud mental y gestionar mejor nuestras emociones para llevar una vida serena y gratificante, en Sanitas dan un paso más en medicina digital con su servicio de psicología llamado “Cuida tu mente”. Está diseñado para que sus clientes, a través de la APP Mi Sanitas, accedan fácilmente a una evaluación psicológica online, contenidos digitales personalizados, y a hacer un seguimiento con un psicólogo en caso necesario.Si quieres disfrutar de 1 año GRATIS del servicio “Cuida tu mente”, puedes entrar en bluau.es para informarte de todo.Gracias a Sanitas, nuestro mecenas de este mes, por ayudar a prevenir y cuidar nuestra salud mental y emocional.Puedes suscribirte a mi nueva newsletter "A micrófono cerrado", donde comparto material inédito de mi podcast y mis apuntes. https://cristinamitre.substack.com/A diario puedes seguirme en mis redes sociales:Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreLinkedIn Cristina Mitre ArandaFacebook https://www.facebook.com/Crismitre Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Nov 27, 2022 • 1h 10min
Cómo aceptar la muerte y la enfermedad, con Montse Esquerda. Episodio 229
Pocas personas pueden hablar sobre aceptar la muerte y la enfermedad de forma tan técnica, y a la vez tan “bonita”, como Montse Esquerda, médica, psicóloga y máster en Bioética y Derecho.Montse, que dirige distintos organismos de Bioética y Deontología médica, y es profesora de esta materia en la Facultad de Medicina de la Universidad de Lleida, nos habla en esta entrevista de todas esas cosas de las que deberíamos hablar, pero no hablamos: de la muerte y del fin de vida, propios y de las personas a las que queremos. "Hay que animarse a hablar de la muerte, pero no cuando estamos ya en un final de vida, sino en cualquier conversación de domingo con la familia, tranquilamente después de la comida", nos dice."Hablarlo, además, da más valor a lo que vivimos, al presente. Y también ayuda a perder el miedo a tratar con las personas que están en duelo o sufriendo una enfermedad grave. No podemos alejarnos aún más y dejar de acompañarles en esos momentos por nuestros propios miedos", explica Montse, quien también hace voluntariado en la Asociación Grups d’Acompanyament al dol de Lérida, de la cual también es cofundadora.Una entrevista preciosa sobre bioética, con la que entender que la muerte es “lo que da valor al momento presente". Este mes nuestros mecenas es Elizabeth Arden y creo que no habrá nadie entre las seguidoras de este podcast que no sepa que el retinol es el activo número 1 recomendado por todos los dermatólogos y expertos en cosmética que he ido entrevistando a lo largo de los años. Las cápsulas monodosis Retinol Ceramide Capsules de Elizabeth Arden son facilísimas de usar y contienen un sérum cuya fórmula combina un retinol puro encapsulado, con ceramidas, péptidos y extractos vegetales. Por ser escuchante de este podcast, con el código CRISTINA10, tendrás 10 euros de descuento por la compra de los serums de 60 ó 90 cápsulas de Retinol Ceramide Capsules de Elizabeth Arden en la web de El Corte Inglés.Puedes suscribirte a mi nueva newsletter "A micrófono cerrado", donde comparto material inédito de mi podcast y mis apuntes. https://cristinamitre.substack.com/A diario puedes seguirme en mis redes sociales:Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreLinkedIn Cristina Mitre ArandaFacebook https://www.facebook.com/Crismitre Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Nov 20, 2022 • 1h 27min
¿Mala digestión? Aprende a cuidarte, con Pilar Esteban. Episodio 228
"El tracto gastrointestinal, con sus 11 metros, es el órgano más grande del cuerpo. Su superficie puede alcanzar los 250 metros cuadrados"... Pero esta entrevista es mucho más que un "Sabías que...?" sobre el aparato digestivo.La Dra. Pilar Esteban nos va a descubrir que aquí, en las tripas, realmente tenemos ese famoso segundo cerebro, también nos va a explicar que el tracto digestivo es nuestra principal línea de defensa frente al exterior y que está considerado como el órgano inmunitario más grande del cuerpo. "Y muchas de sus funciones, nos dice, no son aún del todo conocidas".Esta especialista en Digestivo nos va a mostrar, además, que el tratamiento de los síntomas de muchas de las patologías digestivas más habituales empieza por corregir la dieta, mejorar los hábitos o cuidar las emociones, porque éstas impactan de lleno en el eje intestino-cerebro.Un episodio lleno de información interesante, de los que igual te cambian la vida (o, por lo menos, te ayuda a no tener más una mala digestión).Este mes nuestros mecenas es Elizabeth Arden y creo que no habrá nadie entre las seguidoras de este podcast que no sepa que el retinol es el activo número 1 recomendado por todos los dermatólogos y expertos en cosmética que he ido entrevistando a lo largo de los años. Las cápsulas monodosis Retinol Ceramide Capsules de Elizabeth Arden son facilísimas de usar y contienen un sérum cuya fórmula combina un retinol puro encapsulado, con ceramidas, péptidos y extractos vegetales. Por ser escuchante de este podcast, con el código CRISTINA10, tendrás 10 euros de descuento por la compra de los serums de 60 ó 90 cápsulas de Retinol Ceramide Capsules de Elizabeth Arden en la web de El Corte Inglés.Puedes suscribirte a mi nueva newsletter "A micrófono cerrado", donde comparto material inédito de mi podcast y mis apuntes. https://cristinamitre.substack.com/A diario puedes seguirme en mis redes sociales:Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreLinkedIn Cristina Mitre ArandaFacebook https://www.facebook.com/Crismitre Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.