

Santiago Bilinkis – Futuro en Construcción
Santiago Bilinkis
Un Espacio para Pensar el Presente, Entender los Cambios y Construir Nuestro Futuro
Episodes
Mentioned books

Jun 15, 2023 • 34min
T12 E3.5: Con la tecnología, los chicos cada vez saben más y los grandes sabemos menos
Hace unos días estuve en la radio conversando con Diego Leuco sobre los cambios tecnológicos y el impacto que vienen teniendo en nuestra vida. Dije algunas cosas que quizás ya escucharon en otros episodios, pero también varias cosas nuevas, especialmente algunas ligadas a la inteligencia artificial. ¡Espero que les guste!

May 19, 2023 • 25min
T12 E3: Música verdadera pero falsa, contenido ultra-adictivo, amigos imaginarios, y otras creaciones de la inteligencia artificial
En la columna de este mes hablamos sobre tres usos inesperados que se están dando a la inteligencia artificial. Por un lado, discutimos la posibilidad de crear música falsa, pero increíblemente verosímil, y los desafíos que esto plantea para decidir quién es el creador de una obra. Después pensamos qué puede pasar cuando las redes que hoy hackean nuestra atención dejen de depender del material generado por los humanos y puedan armar contenido a medida de lo que cautiva a cada usuario. Y finalmente, charlamos sobre la inesperada intimidad y empatía que se genera conversando con ChatGPT y las posibilidades que eso brinda para la introspección y el consejo de un «amigo».

Apr 27, 2023 • 34min
T12 E2: ¿Cómo aprovechar al máximo ChatGPT?
En la columna de este mes hablamos sobre el impacto de la inteligencia artificial en el trabajo, qué empleos pueden desaparecer y cómo aprovechar al máximo las herramientas como ChatGPT para potenciar nuestras actividades.

Mar 31, 2023 • 27min
T12 E1.5: Suenan las alarmas: ¿puede la Inteligencia Artificial poner en riesgo a la Humanidad?
Pasó solo una semana desde la columna sobre inteligencia artificial y educación, pero en el medio ¡pasó de todo! Quizás lo más significativo es que el icónico Elon Musk presentó una carta firmada por más de 1000 expertos planeando que se abriera un paréntesis de seis meses en las investigaciones de esta tecnología, por el peligro potencial que representa.
Como parte de las repercusiones de esa carta tuve esta mañana una conversación con Jorge Lanata sobre los peligros de la IA para su programa de radio y me pareció que podía ser interesante compartirla en este espacio.
Pido disculpas por un audio de una calidad inferior a la habitual porque la entrevista es por teléfono y porque (¡de tanto hablar!) estoy un poco disfónico. ¡Espero que les guste!

Mar 24, 2023 • 32min
T12 E1: ¿Qué vale la pena aprender? La educación en la era de la IA
El último episodio del año pasado anticipó lo que terminó siendo un verano de locos. ¡Pasaron más cosas en inteligencia artificial en los primeros dos meses de 2023 que en los últimos años!
ChatGPT se lanzó justo en el cierre del ciclo lectivo pasado, pero en el hemisferio norte cayó en la mitad y causó un verdadero terremoto. Y ahora que comenzaron las clases nuevamente el impacto de ese sacudón empieza a sentirse por acá.
Pero más que pensar en pequeños parches que nos permitan acomodar un poco el sistema actual a esta nueva era, en este primer episodio de la temporada 12 quise proponer un replanteo más profundo y pensar a largo plazo.
Basado en una encuesta que hice a estudiantes, docentes y madres/padres, más algunos materiales y conversaciones con expertos, aquí trato de impulsar una discusión tan incómoda como imprescindible. ¿Qué cosas vale la pena aprender en esta era? Y si vamos a agregar temas nuevos, ¿qué sacamos de las currículas actuales? ¿Qué nuevas metodologías de enseñanza se abren gracias a esta tecnología? ¿Y cómo evaluamos el conocimiento en una época en que una IA puede responder cualquier pregunta de elaboración compleja sin que los estudiantes sepan nada más que preguntarle a un chat?

Dec 16, 2022 • 30min
T11 E8: Los increíbles logros recientes de la inteligencia artificial
La inteligencia artificial es un tema recurrente en esta columna. Con Gerry hablamos por primera vez sobre esto en la temporada 1, en 2012!
En ese momento casi nadie hablaba del tema y sonaba a ciencia ficción. De a poco cada vez se fue difundiendo más, pero lo que pasó este año (y especialmente los últimos meses) fue ASOMBROSO!
¿Puede una IA escribir una poesía que emocione? ¿O inventar un chiste nuevo que sea gracioso? ¿Y analizar un dilema filosófico profundo?
En este episodio mostré un montón de cosas increíbles que las máquinas ya logran hacer. Spoiler: Pueden todo lo que mencioné arriba y mucho más!
Nota: todas las cosas que mencioné que estaban subidas a instagram van a seguir disponibles en mis historias destacadas cuando sea que escuches este episodio.

Nov 25, 2022 • 22min
T11 E7: Por qué cae la curiosidad con la edad y cómo podemos revertirlo
Todos sabemos que los chicos son curiosos y preguntones. Pero por alguna razón cuando crecemos nos dedicamos cada vez más a responder y pretender que sabemos que a preguntar, mostrar nuestra vulnerabilidad y aprender.
En esta columna conté una anécdota muy personal, revelé el motivo secreto por el que hace 11 años hago esta columna y enumeré 5 razones por las que vamos dejando de ser curiosos y cómo podemos revertirlo.

Oct 28, 2022 • 32min
T11 E6: Un paseo por el futuro de la vida en el metaverso
¡Hubo una época, hace unos 30 años, en la que no existía ni internet ni los celulares! ¿Cuesta creer que podíamos vivir así, no? Pero llegó la internet móvil y nuestra vida se transformó de una manera muy, muy profunda.
Bueno, quiero contarles que en unos años se viene un cambio mucho más grande todavía. ¡No se imaginan lo que va a cambiar todo! ¿Quieren saber cómo va a ser ese mundo loco que se viene?
En este episodio quiero llevarlos a pasear por el futuro: explorar un mundo en el que los conceptos de «real» y «virtual», de «presencial» y «remoto», y muchos otros ya no van a tener sentido. Ajústense los cinturones…
Imagen: Ariel Isonio

Sep 23, 2022 • 21min
T11 E5: El experimento del malvavisco y tres ideas para repensar y construir nuestro futuro
En este episodio quiero hablar de uno de los experimentos más famosos, más interesantes y más útiles de la historia: el experimento del malvavisco/marshmallow de Stanford.
Esa investigación marcó mucho mi vida, porque le dio sustento a una idea que siempre me guió que es que ante todo hay que ser disciplinados y rompernos el lomo para lograr lo que queremos. Por eso me dejó desolado cuando hace poco otro grupo de investigadores pareció demostrar que las conclusiones originales del estudio eran equivocadas.
Enfrentarme a la supuesta falla de esta idea tan importante para mí me llevó a pensar tres ideas muy profundas que cambiaron mi manera de ver el mundo y quiero compartir con ustedes. Ojalá les sirvan tanto como me sirvieron a mí.

Aug 12, 2022 • 33min
T11 E4: Instagram, TikTok y la nueva era de las redes insociales
Hace poco tiempo TikTok rompió quizás la regla más fundamental que habían tenido las redes desde su inicio mismo! Este cambio, que a los usuarios quizás nos parece poco importante, está teniendo grandes impactos sobre nuestra vida.
Cuando un jugador en un mercado rompe una regla que le da una ventaja, genera incentivos (más) perversos (aún) en los demás jugadores… Especialmente si ese cambio le está permitiendo capturar al público más joven! Por eso la reacción de Instagram y Facebook no se hizo esperar, desatando una especie de carrera armamentista que nos tiene a todos como espectadores pero a la vez protagonistas.
En este episodio te cuento cuál fue ese cambio profundo y cuáles son las consecuencias que esto está teniendo sobre nuestra vida. ¿Será este el fin de las redes sociales?