
Santiago Bilinkis – Futuro en Construcción
Un Espacio para Pensar el Presente, Entender los Cambios y Construir Nuestro Futuro
Latest episodes

Mar 24, 2023 • 32min
T12 E1: ¿Qué vale la pena aprender? La educación en la era de la IA
El último episodio del año pasado anticipó lo que terminó siendo un verano de locos. ¡Pasaron más cosas en inteligencia artificial en los primeros dos meses de 2023 que en los últimos años!
ChatGPT se lanzó justo en el cierre del ciclo lectivo pasado, pero en el hemisferio norte cayó en la mitad y causó un verdadero terremoto. Y ahora que comenzaron las clases nuevamente el impacto de ese sacudón empieza a sentirse por acá.
Pero más que pensar en pequeños parches que nos permitan acomodar un poco el sistema actual a esta nueva era, en este primer episodio de la temporada 12 quise proponer un replanteo más profundo y pensar a largo plazo.
Basado en una encuesta que hice a estudiantes, docentes y madres/padres, más algunos materiales y conversaciones con expertos, aquí trato de impulsar una discusión tan incómoda como imprescindible. ¿Qué cosas vale la pena aprender en esta era? Y si vamos a agregar temas nuevos, ¿qué sacamos de las currículas actuales? ¿Qué nuevas metodologías de enseñanza se abren gracias a esta tecnología? ¿Y cómo evaluamos el conocimiento en una época en que una IA puede responder cualquier pregunta de elaboración compleja sin que los estudiantes sepan nada más que preguntarle a un chat?

Dec 16, 2022 • 30min
T11 E8: Los increíbles logros recientes de la inteligencia artificial
La inteligencia artificial es un tema recurrente en esta columna. Con Gerry hablamos por primera vez sobre esto en la temporada 1, en 2012!
En ese momento casi nadie hablaba del tema y sonaba a ciencia ficción. De a poco cada vez se fue difundiendo más, pero lo que pasó este año (y especialmente los últimos meses) fue ASOMBROSO!
¿Puede una IA escribir una poesía que emocione? ¿O inventar un chiste nuevo que sea gracioso? ¿Y analizar un dilema filosófico profundo?
En este episodio mostré un montón de cosas increíbles que las máquinas ya logran hacer. Spoiler: Pueden todo lo que mencioné arriba y mucho más!
Nota: todas las cosas que mencioné que estaban subidas a instagram van a seguir disponibles en mis historias destacadas cuando sea que escuches este episodio.

Nov 25, 2022 • 22min
T11 E7: Por qué cae la curiosidad con la edad y cómo podemos revertirlo
Todos sabemos que los chicos son curiosos y preguntones. Pero por alguna razón cuando crecemos nos dedicamos cada vez más a responder y pretender que sabemos que a preguntar, mostrar nuestra vulnerabilidad y aprender.
En esta columna conté una anécdota muy personal, revelé el motivo secreto por el que hace 11 años hago esta columna y enumeré 5 razones por las que vamos dejando de ser curiosos y cómo podemos revertirlo.

Oct 28, 2022 • 32min
T11 E6: Un paseo por el futuro de la vida en el metaverso
¡Hubo una época, hace unos 30 años, en la que no existía ni internet ni los celulares! ¿Cuesta creer que podíamos vivir así, no? Pero llegó la internet móvil y nuestra vida se transformó de una manera muy, muy profunda.
Bueno, quiero contarles que en unos años se viene un cambio mucho más grande todavía. ¡No se imaginan lo que va a cambiar todo! ¿Quieren saber cómo va a ser ese mundo loco que se viene?
En este episodio quiero llevarlos a pasear por el futuro: explorar un mundo en el que los conceptos de «real» y «virtual», de «presencial» y «remoto», y muchos otros ya no van a tener sentido. Ajústense los cinturones…
Imagen: Ariel Isonio

Sep 23, 2022 • 21min
T11 E5: El experimento del malvavisco y tres ideas para repensar y construir nuestro futuro
En este episodio quiero hablar de uno de los experimentos más famosos, más interesantes y más útiles de la historia: el experimento del malvavisco/marshmallow de Stanford.
Esa investigación marcó mucho mi vida, porque le dio sustento a una idea que siempre me guió que es que ante todo hay que ser disciplinados y rompernos el lomo para lograr lo que queremos. Por eso me dejó desolado cuando hace poco otro grupo de investigadores pareció demostrar que las conclusiones originales del estudio eran equivocadas.
Enfrentarme a la supuesta falla de esta idea tan importante para mí me llevó a pensar tres ideas muy profundas que cambiaron mi manera de ver el mundo y quiero compartir con ustedes. Ojalá les sirvan tanto como me sirvieron a mí.

Aug 12, 2022 • 33min
T11 E4: Instagram, TikTok y la nueva era de las redes insociales
Hace poco tiempo TikTok rompió quizás la regla más fundamental que habían tenido las redes desde su inicio mismo! Este cambio, que a los usuarios quizás nos parece poco importante, está teniendo grandes impactos sobre nuestra vida.
Cuando un jugador en un mercado rompe una regla que le da una ventaja, genera incentivos (más) perversos (aún) en los demás jugadores… Especialmente si ese cambio le está permitiendo capturar al público más joven! Por eso la reacción de Instagram y Facebook no se hizo esperar, desatando una especie de carrera armamentista que nos tiene a todos como espectadores pero a la vez protagonistas.
En este episodio te cuento cuál fue ese cambio profundo y cuáles son las consecuencias que esto está teniendo sobre nuestra vida. ¿Será este el fin de las redes sociales?

Jul 26, 2022 • 1h 28min
T11 E3: Un episodio distinto, hablando de mi vida profesional y personal
En mis columnas de radio y del podcast hablo de temas muy variados pero casi nunca hablo de mí y mis propias experiencias. Pero este mes te ofrezco un episodio muy diferente a los habituales.
Hace unas semanas me entrevistó Magalí Bejar, que tiene un podcast muy difundido en Spotify donde explora la vida de profesionales de todo el mundo que desafiaron las estructuras y viven sus desafíos profesionales con mayor libertad. Allí mantiene conversaciones con nómades digitales, freelancers y emprendedores para entender cómo dieron el salto y aprovechar sus aprendizajes. Para no desentonar con el nomadismo digital, Magalí me entevistó desde Tailandia!
En esta larga charla hablamos de mil cosas, incluyendo cómo fue mi elección de carrera, la búsqueda de capital para emprender, el surgimiento de Officenet, mi proceso de salida de la empresa que fundé, la forma en que hago las columnas de radio y los libros, cuál fue el episodio del podcast más difícil que hice, y hasta mis secretos para lidiar con el hecho de ser muy despistado y desmemoriado!
¡Espero que les resulte interesante!
Pueden visitar el material extra de esta entrevista y escuchar los demás episodios en . Y también seguirlos en Spotify o .

Jun 15, 2022 • 20min
T11 E2: Tres claves para animarse a arriesgar
¿Qué características de la personalidad contribuyen más a que tengamos éxito en los proyectos que nos propongamos? De acuerdo a la investigación que hice para esta columna, una cualidad clave es atreverse a arriesgar. Y sin embargo dos de cada tres personas se consideran poco o nada arriesgadas. ¿Qué podemos hacer para animarnos a tomar más riesgos de manera efectiva?
Tomando ideas del tenis, el fútbol y los dados, esta columna buscar ofrecer algunas claves para ayudarte a jugártela en lo que sea que hagas.

May 19, 2022 • 25min
T11 E1: La falacia del egoísmo
¡Con un poquito de demora pero finalmente arrancó la temporada 11 de la columna y el podcast! Para este primer episodio volvimos sobre un tema importante que había quedado insinuado en el cierre del año pasado. ¿Cuán egoístas somos las personas? ¿Y qué consecuencias tiene la percepción que tengamos respecto del nivel de egoísmo de los demás sobre nuestra propia conducta?Para responder esto reproduje un experimento científico y las conclusiones dejaron varias aristas interesantes para pensar el tema.

Mar 22, 2022 • 20min
T11 E0: La guerra en la era digital y otros temas
¡Hola! ¿Cómo están? Espero que hayan tenido un buen comienzo de año.
Este año no arranqué la temporada de la columna y los videos en marzo, como solía hacer todos los años. Tengo ganas de hacer algunos cambios y estoy evaluando qué camino seguir. Estoy viendo varias opciones y espero tener novedades en abril o mayo.
Mientras tanto quiero compartir una entrevista que hice con Paulino Rodrigues en La Nación Más, donde hablamos de temas muy variados. ¡Espero que les resulte interesante!