Santiago Bilinkis – Futuro en Construcción

Santiago Bilinkis
undefined
Jul 26, 2022 • 1h 28min

T11 E3: Un episodio distinto, hablando de mi vida profesional y personal

En mis columnas de radio y del podcast hablo de temas muy variados pero casi nunca hablo de mí y mis propias experiencias. Pero este mes te ofrezco un episodio muy diferente a los habituales. Hace unas semanas me entrevistó Magalí Bejar, que tiene un podcast muy difundido en Spotify donde explora la vida de profesionales de todo el mundo que desafiaron las estructuras y viven sus desafíos profesionales con mayor libertad. Allí mantiene conversaciones con nómades digitales, freelancers y emprendedores para entender cómo dieron el salto y aprovechar sus aprendizajes. Para no desentonar con el nomadismo digital, Magalí me entevistó desde Tailandia! En esta larga charla hablamos de mil cosas, incluyendo cómo fue mi elección de carrera, la búsqueda de capital para emprender, el surgimiento de Officenet, mi proceso de salida de la empresa que fundé, la forma en que hago las columnas de radio y los libros, cuál fue el episodio del podcast más difícil que hice, y hasta mis secretos para lidiar con el hecho de ser muy despistado y desmemoriado! ¡Espero que les resulte interesante! Pueden visitar el material extra de esta entrevista y escuchar los demás episodios en . Y también seguirlos en Spotify o .
undefined
Jun 15, 2022 • 20min

T11 E2: Tres claves para animarse a arriesgar

¿Qué características de la personalidad contribuyen más a que tengamos éxito en los proyectos que nos propongamos? De acuerdo a la investigación que hice para esta columna, una cualidad clave es atreverse a arriesgar. Y sin embargo dos de cada tres personas se consideran poco o nada arriesgadas. ¿Qué podemos hacer para animarnos a tomar más riesgos de manera efectiva? Tomando ideas del tenis, el fútbol y los dados, esta columna buscar ofrecer algunas claves para ayudarte a jugártela en lo que sea que hagas.
undefined
May 19, 2022 • 25min

T11 E1: La falacia del egoísmo

¡Con un poquito de demora pero finalmente arrancó la temporada 11 de la columna y el podcast! Para este primer episodio volvimos sobre un tema importante que había quedado insinuado en el cierre del año pasado. ¿Cuán egoístas somos las personas? ¿Y qué consecuencias tiene la percepción que tengamos respecto del nivel de egoísmo de los demás sobre nuestra propia conducta?Para responder esto reproduje un experimento científico y las conclusiones dejaron varias aristas interesantes para pensar el tema.
undefined
Mar 22, 2022 • 20min

T11 E0: La guerra en la era digital y otros temas

¡Hola! ¿Cómo están? Espero que hayan tenido un buen comienzo de año. Este año no arranqué la temporada de la columna y los videos en marzo, como solía hacer todos los años. Tengo ganas de hacer algunos cambios y estoy evaluando qué camino seguir. Estoy viendo varias opciones y espero tener novedades en abril o mayo. Mientras tanto quiero compartir una entrevista que hice con Paulino Rodrigues en La Nación Más, donde hablamos de temas muy variados. ¡Espero que les resulte interesante!
undefined
Dec 21, 2021 • 31min

T10 E10: El futuro del capitalismo

En los últimos 70 años la economía mundial creció a un ritmo extraordinario, multiplicando por cinco la riqueza per cápita, se extendió a casi el doble la expectativa de vida especialmente en los países menos desarrollados y se sacó a más de la mitad de la población mundial de la pobreza extrema. Estos logros asombrosos tienen a la vez una contracara: por un lado, el 1% más rico controla casi el 50% de la riqueza global mientras el 50% más pobre dispone solo del 1%. Por otro, una enorme concentración económica en megacorporaciones desvirtuó mucho del espíritu original del libre mercado. Y por último, devastamos más de la mitad de los bosques tropicales, disparamos los gases de efecto invernadero y dejamos a un millón de especies vegetales y animales en peligro de extinguirse. El motor detrás de estos cambios tan positivos y tan negativos es el mismo: el capitalismo. ¿Qué opciones podemos concebir a futuro que conserven lo bueno que logramos, corrigiendo los problemas? Tenemos el desafío de inventar un nuevo sistema económico: ¡el post-capitalismo!
undefined
Nov 19, 2021 • 19min

T10 E9: Los influencers y los difusos límites de la admiración

Normalmente no hago columnas sobre temas de actualidad, pero en este episodio quise hablar de lo más importante que pasó en la Argentina en el último mes. ¿Las elecciones? Nah! La clasificación al mundial? Neh! Lo más importante fueron… ¡las idas y vueltas sentimentales de Wanda Nara y Mauro Icardi! Pero lo que me interesa a mí analizar no es qué pasó ENTRE ellos sino qué nos pasa a nosotros, a la sociedad, que convertimos un conflicto privado en una temática de relevancia extrema que monopolizó los medios y las redes por semanas. Responder esta pregunta me llevó a indagar acerca de la naturaleza, virtudes y defectos de una de las emociones humanas más valiosas: la admiración. Y cómo todo puede irse de cauce en la era de los influencers.
undefined
Oct 22, 2021 • 26min

T10 E8: El absurdo rol de la belleza en nuestra sociedad

Vivimos una sociedad obsesionada por la estética y la belleza, que impone estándares que nos dejan a casi todos afuera. Pese a la presión social que experimentamos, la mitad de las personas se sienten poco o nada atractivas. Por si esto fuera poco, esa presión recae de manera completamente desproporcionada sobre las mujeres y nos impulsa a prácticas y tratamientos que están más cerca de ser mutilaciones que genuinas mejoras. Pero romper esta lógica, rebelarse contra la estética predominante, tiene consecuencias tanto en la vida personal como profesional. En el fondo, la principal fuerza que impone estos estándares es la discriminación estética, por edad, etc. ¿Hay algo que podamos hacer para desandar este camino?
undefined
Sep 20, 2021 • 16min

T10 E7: El caos del tránsito y el peor rato de nuestra vida diaria

¿Cuál es el peor momento de sus días? En 2015 mi premio Nobel favorito, el científico Daniel Kahneman, hizo una investigación para ver cuán agradables o desagradables eran los distintos momentos de la vida diaria. Y para la mayoría de las personas lo peor de cada jornada era… el tiempo gastado en ir y volver al trabajo! Pero… por qué los traslados del principio y final del día nos resultan los peores momentos? En el episodio de hoy vamos a hablar sobre el impacto en nuestra calidad de vida del desastre que es el tránsito, por qué es tán caótico y algunas cosas que podemos hacer nosotros para mejorarlo.
undefined
Aug 23, 2021 • 15min

T10 E6: La pandemia oculta, de la que nadie habla

Sin que me lo propusiera, las columnas de este año parecen estar contando una historia. Hablamos sobre la aceleración del estilo de vida y la dificultad de bajar un cambio, sobre la relación que tenemos con el planeta y la naturaleza, sobre la posibilidad de vivir en lugares más tranquilos, y sobre la dificultad de escuchar. En el episodio de hoy quiero hablar sobre una de las consecuencias más dramáticas de todas esas situaciones. Otra pandemia que está afectando la vida de gran parte de nosotros y de la que, sin embargo, nadie habla.
undefined
Jul 15, 2021 • 25min

T10 E5: Un mundo donde todos hablamos y casi nadie escucha

Vivimos en un mundo plagado de conflictos: políticos, ambientales, diplomáticos, comerciales o interpersonales. Poder escucharnos y empatizar con los demás, especialmente con aquellos con los que disentimos, es crucial para hacer frente a los problemas y encontrar soluciones. ¡Pero estamos viviendo en un mundo donde todos hablamos, y casi nadie escucha! Si es tan importante, ¿por qué casi nadie lo hace? ¿Cuáles son las barreras que nos dificultan escuchar y cómo podemos superarlas?

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app