

Genios de las Finanzas
Expansión
'Genios de las Finanzas' de EXPANSIÓN se sumerge cada viernes en la historia de los hombres y mujeres que revolucionaron la Economía y los mercados y fueron pioneros en el mundo de la inversión.
Clara Ruiz de Gauna, redactora jefe del periódico y autora de la saga sobre los personajes que han hecho historia en el mundo financiero que podemos leer todas las semanas en Expansión, y los redactores de Expansión Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan el legado de estos inversores.
'Genios de las finanzas' es un podcast editado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.
Clara Ruiz de Gauna, redactora jefe del periódico y autora de la saga sobre los personajes que han hecho historia en el mundo financiero que podemos leer todas las semanas en Expansión, y los redactores de Expansión Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan el legado de estos inversores.
'Genios de las finanzas' es un podcast editado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.
Episodes
Mentioned books

Oct 5, 2025 • 7min
Sheryl Sandberg, la arquitecta del negocio publicitario de Facebook
Convenció a las empresas de que dieran más importancia al márketing digital y se anunciaran en la red social, que pasó de ser una pequeña 'start up' a ingresar 100.000 millones. Su visión de negocio no solo convirtió a Facebook en una de las mayores empresas de Wall Street por capitalización, sino que cambió por completo la estrategia de márketing del resto de compañías y empujó a sus responsables a tener mucho más en cuenta el entorno digital. Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Sep 28, 2025 • 8min
Giorgio Armani: el revolucionario de la industria de la moda
Armani fue mucho más que un diseñador de moda. Fue un genio empresarial que se dio cuenta de que las antiguas casas de modas podían ampliar su negocio para vender no sólo ropa, sino estilo de vida, un concepto abstracto que supo traducir en productos de decoración y belleza, en artículos que completaban el efecto elegante, sofisticado y sobrio de sus icónicos trajes y vestidos. Moda atemporal inmune a las tendencias pasajeras. Tras su fallecimiento, deja un emporio valorado en cerca de 7.000 millones de euros y que da trabajo a más de 10.000 personas. Según Bloomberg, su fortuna personal ascendía a 8.000 millones de euros. Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Sep 21, 2025 • 10min
Larry Ellison, el gurú de los datos que superó la fortuna de Musk
Larry Ellison, fundador de Oracle, imaginó un futuro donde las empresas pagarían por gestionar grandes volúmenes de datos. Su fortuna se disparó tras un acuerdo con OpenAI. Desde sus humildes orígenes hasta convertirse en uno de los hombres más ricos del mundo, sus experiencias en tecnología y negocios son fascinantes. Además, su relación con Donald Trump y rivalidades con otros gigantes como Gates añaden un toque intrigante. No olvidemos su pasión por la longevidad y sus lujos como la isla de Lanai en Hawái.

Sep 14, 2025 • 8min
Nelson Peltz, el camionero que hizo fortuna en Heinz y P&G
Nelson Peltz, el inversor activista, ha amasado una fortuna de 1.600 millones de dólares tras influir en la estrategia de grandes corporaciones. Con su fondo Trian, se especializa en adquirir participaciones de empresas mal gestionadas y propone cambios estratégicos. Entre sus éxitos destacan las reestructuraciones exitosas en H.J. Heinz y Procter & Gamble. También se analizan sus fracasos, como la batalla contra Disney, y se revelan anécdotas personales sobre su relación con figuras como Elon Musk.

Sep 7, 2025 • 9min
Ray Dalio, el fundador del mayor 'hedge fund' del mundo
Convirtió Bridgewater, una firmada creada en un apartamento de Manhattan, en un gigante con 150.000 millones de dólares en activos. Predijo la crisis financiera gracias a sus complejos análisis. "La verdad por encima de la armonía". Esta es la máxima que aplicó Ray Dalio en Bridgewater Associates, de la que fue CEO hasta 2017 y director de inversiones hasta 2022. Se puede estar más o menos de acuerdo en si es el enfoque adecuado, pero a él, indiscutiblemente, le funcionó, pues convirtió una firma fundada en un apartamento de dos habitaciones en Manhattan en el mayor hedge fund del mundo. En 2021 llegó a gestionar activos valorados en 150.000 millones de dólares. Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Aug 31, 2025 • 8min
Taylor Swift, la tímida millonaria que revolucionó el negocio musical
Taylor Swift se ha convertido en la mujer más rica de la industria de la música. Además de una entregada legión de fans, según Forbes, tiene un patrimonio de 1.600 millones de dólares, bastante más que otras divas del sector como Rihanna, Madonna o Beyoncé. Taylor Swift es la mujer más rica de la industria de la música. Su riqueza se basa en el valor de sus canciones y sus actuaciones sin poseer otros negocios. Los cálculos de la revista arrojan un valor de 600 millones de dólares al catálogo musical de Swift. A esto hay que sumar otros tantos procedentes de los derechos de autor y, sobre todo, de la gira 'The Eras Tour' que recaló en Madrid en mayo del año pasado. Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Jul 20, 2025 • 9min
Jim Simons, el profesor que invirtió mejor que Warren Buffett durante 30 años
Jim Simons revolucionó las finanzas con su enfoque cuantitativo, logrando un asombroso 66% de rentabilidad anual entre 1988 y 2018. A pesar de su éxito, permaneció en gran medida desconocido en Wall Street. Su trayectoria como matemático y profesor influyó en su innovadora estrategia de inversión. El podcast también ahonda en los retos que enfrentó al iniciar su fondo y ofrece anécdotas fascinantes sobre su vida. Además, se tocan controversias legales y su impacto en el sector financiero.

Jul 13, 2025 • 7min
James Cameron, el chico de oro del cine que invierte en IA
La carrera de James Cameron, director de clásicos como Titanic y Avatar, se destaca por su innovación en efectos especiales. Con 11 Oscars en su haber, explora no solo el cine, sino también su pasión por los submarinos y la exploración oceánica. Además, se analiza su incursion en la inteligencia artificial, especialmente su papel en Stability AI. Los expertos reflexionan sobre su legado y cómo combina tecnología y narración para crear experiencias cinematográficas inolvidables.

Jul 6, 2025 • 8min
Jacqueline Mars, la gran dama del chocolate
Jacqueline Mars es una de las herederas del emporio de dulces y chocolatinas estadounidense Mars y la cuarta mujer más rica del mundo, con un patrimonio de 39.000 millones de dólares. Nunca ha concedido una entrevista. Mars es una empresa familiar que no cotiza en Bolsa, aunque sus cifras son enormes. Cuenta con 140.000 empleados en todo el mundo, 35.000 de ellos en la división de aperitivos. Sus ventas anuales rondan los 50.000 millones de dólares y, según Bloomberg, la compañía absorbe una cuota del 6,2% del mercado mundial de aperitivos. Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Jun 29, 2025 • 8min
Jay-Z, el rapero que sorprendió a Warren Buffett
El músico neoyorquino ha amasado un patrimonio de más de 2.000 millones gracias a sus inversiones, su champán y la empresa de representación Roc Nation, que elige cada año al artista del descanso de la Super Bowl. Todo empezó en el restaurante Hollywood Diner de Omaha con dos batidos de fresa. A un lado de la mesa se sentaba un cliente habitual, Warren Buffett. Al otro, Shawn Corey Carter, más conocido como Jay-Z. Corría el año 2009 y el rapero neoyorquino quería incrementar su patrimonio con negocios que fueran más allá de la música, por lo que buscó el consejo del Oráculo de Omaha. El encuentro fue como la seda, pues continuó en las oficinas de Berkshire Hathaway y concluyó con el mejor inversor del siglo XX impresionado por las ideas de su invitado. "Para la gente joven, esta es la persona ideal de la que aprender", dijo. Como de costumbre, Buffett no se equivocó en su pronóstico. Jay-Z se convirtió en 2019 en el primer rapero milmillonario de la historia y en la actualidad es el músico más rico del mundo, con una fortuna de 2.500 millones de dólares (2.220 millones de euros). Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.