Genios de las Finanzas

Expansión
undefined
May 11, 2025 • 8min

Greg Abel, el sucesor de Warren Buffett

Con 94 años, Warren Buffett renuncia y deja a Greg Abel como primer ejecutivo de su conglomerado de empresas, Berkshire Hathaway, en un movimiento sorprendente para el mercado. Un par de horas antes de que Buffett desvelara que dejará de ser CEO de Berkshire a finales de este año, el inversor bromeó sobre la teoría de que lleva meses haciendo acopio de una cantidad inmensa de liquidez para que cuando Greg Abel le sustituya tenga munición suficiente para lograr un éxito inmediato. "No haría nada tan noble como dejar de invertir solo para que Greg quedara bien más adelante". Con liquidez o sin ella, Abel, de 62 años, se enfrenta al enorme reto de sustituir al inversor de mayor éxito en las últimas décadas. Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
May 4, 2025 • 8min

Jack Ma, el 'showman' rechazado por KFC que fundó Alibaba

De orígenes humildes, creó una empresa que registraba más ventas que eBay y Amazon juntas. Su choque con el Gobierno chino le ha obligado a desaparecer de la vida pública durante años. Subido a un escenario con una guitarra eléctrica, una chupa de cuero, una peluca y gafas de sol, mientras de fondo sonaba la banda sonora de El Rey León. Así celebró Jack Ma el décimo aniversario de Alibaba, la compañía que había revolucionado el comercio electrónico y procesaba por entonces más operaciones que eBay y Amazon juntas. Aunque Alibaba vale casi tres veces menos que hace cinco años, Ma ha apostado con fuerza por destinar recursos a la inteligencia artificial (IA) para revitalizar las finanzas del grupo. Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Apr 27, 2025 • 13min

Mark Zuckerberg, el emperador de la redes sociales

El cofundador de Facebook ha construido uno de los últimos titanes digitales. Zuckerberg ha cambiado para siempre la forma en que el mundo se comunica, pero también ha sido cuestionado por el impacto social de sus plataformas. "El mayor riesgo es no asumir ningún riesgo. En un mundo que cambia muy rápidamente, la única estrategia que con seguridad va a fracasar es no arriesgarse". Esta frase de Mark Zuckerberg condensa la esencia de la cultura empresarial del cofundador y consejero delegado de Meta, antes Facebook.Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Apr 20, 2025 • 9min

Indra Nooyi, la directiva en busca de la empresa del futuro

Dirigió con éxito el gigante de la alimentación Pepsico durante 12 años, a pesar de un contexto adverso y el machismo de algunos consejeros. Es una firme defensora del teletrabajo y la conciliación. Actualizó la oferta de PepsiCo con productos más saludables que respondieran a las nuevas preocupaciones del consumidor, a la vez que tomó medidas para reducir el impacto medioambiental de la compañía. Su visión a largo plazo impulsó los ingresos del grupo y disparó su valor en Bolsa. Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Apr 13, 2025 • 8min

Lisa Su, la CEO mejor pagada del mundo

Esta trabajadora incansable logró ser la primera mujer en liderar el ránking salarial de Wall Street en 2019. Ha convertido a AMD en el mayor rival de Nvidia gracias a su formación técnica, olfato empresarial y don de gentes. En poco más de una década, la directiva nacida en Taiwán ha convertido una compañía en apuros, que había despedido al 25% de la plantilla, en el principal rival de Nvidia en la fabricación de chips para entrenar modelos de inteligencia artificial (IA). Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Apr 7, 2025 • 8min

Safra Catz: la reina de las matemáticas que ha transformado Oracle

Con una hoja de cálculo siempre a mano, Safra Catz ha impulsado más de un centenar de compras y fusiones para dar forma al gigante tecnológico que triunfa en la era de la inteligencia artificial. Nacida en Israel en 1961, Safra Catz emigró a Estados Unidos de niña junto a su familia. Se licenció en Administración de Empresas, para después conseguir un doctorado en Derecho por la Universidad de Pensilvania. De ahí dio el salto a Wall Street, donde forjó su carrera como banquera de inversión vinculada a la tecnología durante casi 14 años, hasta que en 1999 se unió a Oracle. Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Mar 30, 2025 • 9min

Bill Gates, el tímido mago detrás de Microsoft

Bill Gates revolucionó la informática al contribuir a que el ordenador personal se convirtiera en una herramienta accesible para millones de personas. No fue solo un programador brillante, sino también un astuto e implacable hombre de negocios que logró convertir Microsoft en un gigante tecnológico. Su visión y determinación le llevaron a tomar decisiones estratégicas que consolidaron el dominio de la compañía en el mercado tecnológico. Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Mar 23, 2025 • 9min

Peter Lynch, el inversor del sentido común

Peter Lynch convirtió un pequeño fondo en uno de los vehículos de inversión más rentables de la historia de WallStreet. "Si no puedes explicarle a un niño de 11 años en dos minutos por qué has comprado acciones de una compañía, no deberías haber invertido en ella". Así resume Peter Lynch su filosofía de inversión, que pivota en torno a la simplicidad y el sentido común como ejes para identificar oportunidades en el mercado. Un estilo propio que le ha valido para conquistar el título de leyenda viva de Wall Street, tras liderar durante más de una década el Magellan Fund, en Fidelity, uno de los fondos de inversión más rentables de la historia. Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Mar 16, 2025 • 9min

Carlos Slim: un magnate de la vieja escuela

Estudió ingeniería pero desde muy pequeño demostró tener un destacado talento empresarial. Slim ha construido un vasto imperio corporativo que le ha llevado a convertirse en el hombre más rico de América Latina. Carlos Slim es el hombre más rico de México y de América Latina, con un patrimonio de 185.300 millones de euros. Es dueño de América Móvil, la principal compañía de telecomunicaciones de Latinoamérica, y de casi un centenar de empresas más con ramificaciones en sectores muy diversos, como la distribución, la energía, la construcción y las infraestructuras. Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
undefined
Mar 9, 2025 • 9min

Sam Altman: así es el mesías tecnológico que dio vida a ChatGPT

Con tres años ya era capaz de arreglar cualquier dispositivo electrónico casero, se hizo multimillonario ayudando a otros emprendedores y creó OpenAI para "el beneficio de la humanidad". Sam Altman nunca se ha sentido cómodo del todo con el papel que le han adjudicado de mesías tecnológico. "Hay gente que lo disfrutaría más". Pero al mismo tiempo, y sin haber cumplido todavía los cuarenta años, asegura estar en posesión de un conocimiento casi profético que le permite vislumbrar el futuro de la IA y el cambio social que se impondrá a largo plazo. De sí mismo ha dicho que cuenta con "un nivel delirante de autoconfianza". Una mente muy compleja que intenta hacer del mundo un lugar más... sencillo. Y no necesariamente más seguro. Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app