La Silla: On The Record

La Silla Vacía
undefined
Jun 20, 2021 • 27min

#247. La ley en la frontera con Venezuela la imponen todos menos Duque y Maduro

Hace 15 días terminó el cierre más largo en la historia de la frontera colombo-venezolana. Pero poco cambió el panorama por Norte de Santander la orden de reabrirla, que dio el presidente Duque. La medida fue una sorpresa, porque hace un mes había dicho que seguiría cerrada hasta septiembre.Este episodio del Podcast de La Silla Vacía nos lleva a tres zonas clave para el paso de migrantes. Nos topamos con que la Guardia Venezolana impone medidas arbitrarias, y, del lado colombiano, persiste la falta de control de las trochas, controladas por guerrillas, narcos y disidencias. Contamos la situación desde Puerto Santander, un “sanandresito” fronterizo que vive una crisis económica porque sus compradores venezolanos aún no vuelven. Y desde los corregimientos aledaños de Aguaclara y Guaramito, donde el ELN controla el tránsito y el comercio.Con las expertas María Gabriela Trompetero y Annette Idler analizamos las fallas de la diplomacia y la política en esta compleja situación binacional.
undefined
Jun 6, 2021 • 18min

#246 “Los políticos que no lean el Paro van a quedar por fuera en 2022”

El paro nacional, que ya va por su segundo mes, intensificó la creciente molestia hacia la clase política dirigente y no solo de los que marchan. La última Invamer Poll de mayo mostró que la gran mayoría de esa élite está en números rojos. Desde el presidente Iván Duque (con un histórico negativo del 76 por ciento) hasta el Congreso y los partidos políticos, cuya desfavorabilidad solo es superada por la del ELN.En medio de la turbulencia, políticos y funcionarios han enviado mensajes –en diferentes tonos– de un mea culpa: desde el presidente Duque, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, hasta el concejal bogotano, Carlos Fernando Galán.Esto refleja una crisis de representatividad política que ocurre a nueve meses de las elecciones al Congreso, que concentra a buena parte de los clanes y familias políticas más poderosos a nivel nacional. Y la primera vuelta de elecciones presidenciales ocurrirá poco después, a un año contado desde ahora.En este episodio del Podcast de La Silla Vacía revisamos cómo influirá este panorama en la renovación política de cara a 2022 con María Alejandra Arboleda, profesora de la universidad Javeriana de Cali; Paulo Tovar, coordinador de Participación y Diálogo de la FIP; y el concejal Galán.
undefined
May 30, 2021 • 25min

#245. "La resistencia 'desde abajo' en Cali"

Colombia cumplió este viernes un mes de paro nacional. Una de las constantes en ciudades como Bogotá o Cali son las tomas de sitios por parte de manifestantes.En la capital del Valle, el departamento más golpeado por el paro, zonas populares en el centro, oriente y sur llevan un mes ocupadas por estudiantes, ciudadanos y primera línea para armar sus propias asambleas y cambiar el nombre de sus barrios para resignificarlos.Son escenarios que parte de la ciudadanía caleña rechaza. Y que distan de las peticiones del Comité del Paro, de los políticos que dicen entender la voz de los manifestantes y del gobierno de Iván Duque que dice escuchar a los jóvenes.En este episodio del podcast de La Silla Vacía hablamos con Juana Peláez, líder de la Loma de la Dignidad (centro); Yeison Martínez, edil en Puerto Resistencia (oriente); y seis manifestantes apostados en Uniresistencia (sur), para entender sus motivaciones e intenciones.
undefined
May 23, 2021 • 17min

#244. “El fútbol ya no puede pasar por encima de ciertas cosas”

“No se juega, la Copa no se juega” fue uno de los cánticos que entonaron barristas e hinchas de equipos colombianos durante la tercera semana del paro. Así mostraban su molestia con la realización de la Copa América, una apuesta del gobierno de Iván Duque que la Conmebol le quitó este jueves.Más allá de la situación puntual de la Copa, el paro está mostrando una nueva generación de hinchas más críticos con la dirigencia del fútbol, un deporte con estrechos nexos con la política y el poder central del país.En este episodio del podcast de La Silla Vacía analizamos los alcances de estos cambios con Alejandro Pino, director del diario Publimetro y crítico de la dirigencia deportiva nacional; y Andrés Dávila, profesor de ciencia política de la Universidad Javeriana y experto en fútbol e identidad nacional.
undefined
May 9, 2021 • 17min

#243. “Llegamos a esto porque se desprecia el papel de la política”

La mecha que encendió el nuevo Paro que completa 12 días, más de 20 muertos y una cantidad indeterminada de desaparecidos, fue la fallida tributaria que trataron de impulsar el presidente Iván Duque y su hoy exministro Alberto Carrasquilla.Una reforma que para muchos economistas era una gran idea, pero creada dentro de un ambiente más técnico que político. No supo leer la molestia social que venía del paro del 21N de 2019 y que en 2020 se agudizó con la pandemia, la pobreza y la brutalidad policial. Por lo que ahora en las calles, la tributaria es solo una de muchas indignaciones.En este episodio del Podcast de La Silla Vacía tratamos de armar el rompecabezas de lo que viene con Andrés Mejía, consultor y panelista; y César Caballero, director de la encuestadora Cifras y Conceptos.
undefined
May 2, 2021 • 19min

#242. "Las vacunas impulsan el poder blando de China en Colombia"

En poco más de 20 años, la República China se volvió el segundo socio comercial de Colombia con una ambiciosa estrategia de inversiones en infraestructura, tecnología y ahora con las vacunas: más de la mitad de las que han llegado al país son de la farmacéutica Sinovac.Es una estrategia que China viene aplicando con las vacunas y países de desarrollo: tiene comprometidas 500 millones de dosis con más de 70 países en Latinoamérica, el Sureste Asiático y África. Un poder blando o “soft power” para ganar influencia en su plan de expansión global.En este episodio del Podcast de La Silla Vacía analizamos la diplomacia china de las vacunas con Colombia con Carolina Urrego-Sandoval, experta en relaciones del Asia-Pacífico y Colombia; y con Claudia Vaca, investigadora en salud pública y política farmacéutica.
undefined
Apr 11, 2021 • 24min

#241. "Providencia: Un huracán, 1.134 casas y 100 días después…"

En diciembre de 2020 el presidente Iván Duque se propuso la ambiciosa meta de reconstruir Providencia en 100 días. Al final el Gobierno tuvo que reajustar la fecha porque no logró un acuerdo con los raizales (el 95 por ciento de la población) para la construcción de sus casas.Volvimos a Providencia para buscar cómo avanza el proceso. Encontramos que lo hace con demoras, en medio de un contrapunteo entre isleños y el Gobierno por el uso de materiales para las casas, la forma en que se lleva a cabo la reconstrucción y la incertidumbre de la próxima llegada de la temporada de huracanes de este año.En este episodio del podcast de La Silla Vacía hablamos con Josefina Huffington, de la veeduría cívica de Old Providence; Sandra Gómez, presidenta de Findeter, encargada de la reconstrucción de casas; y Steve Steele, académico raizal y profesor de la Universidad de Antioquia.
undefined
Mar 28, 2021 • 16min

#240. “Hay carencias que limitan la atención y vacunación en Amazonas”

Con 5.777 casos de covid confirmados en Amazonas durante el último año, el departamento contabiliza dos crisis de contagios. El confinamiento ha generado problemas de salud mental entre la población indígena, y la crisis económica se agudiza tras la decisión del Gobierno de cerrar los vuelos nacionales que traen el turismo.El plan para vacunar a sus 80 mil habitantes sin restricción de edad para evitar impactos mortales de la variante brasileña del covid aún no despega: de 59 mil dosis de Sinovac se han puesto menos del 50 por ciento, especialmente en sus dos cascos urbanos, Leticia y Puerto Nariño.Pero la vacunación necesita llegar a 64 corregimientos que están entre la selva y los ríos de la extensa Amazonía colombiana. Todo esto con poquísimos recursos y una población indígena reticente a la medicina occidental.En este episodio del Podcast de La Silla Vacía analizamos el panorama con Crispín Angarita, coordinador de salud intercultural del Trapecio Amazónico; Héctor Hernández, secretario de Salud de Amazonas; y Pablo Martínez Silva, médico cirujano de la organización Sinergia, que trabaja en la Amazonía.
undefined
Mar 12, 2021 • 17min

#239. “Garantizar el enfoque de género no es solo contar mujeres”

Nivelar la cancha entre mujeres y hombres no solo pasa por la intención política de los mandatarios. Implica, además, meterle plata a programas de género (algo que no está ocurriendo, como contamos en nuestra investigación); y lograr que todos los funcionarios que planean políticas públicas se ‘pongan las gafas’ de la equidad de género.En este episodio del podcast de La Silla Vacía analizamos el tema con Diana Herrera, secretaria de la Mujer de Villavicencio (una de las capitales que más plata le mete a programas de género) y con Gheidy Gallo, consejera presidencial para la Equidad de la Mujer.
undefined
Mar 7, 2021 • 22min

#238. " Los incentivos ilegales detrás de la rumba prohibida de Cali"

Este fin de semana Colombia cumple un año de crisis por la pandemia, luego de que el 6 de marzo de 2020 fuera confirmado el primer caso de coronavirus en el país. Ese cambio económico y social sigue impactando el sector de las rumbas del país, que reportan pérdidas de 5 mil millones de pesos por fin de semana, según Asobares.En Cali, una de las ciudades del país con más comercios nocturnos y que antes del confinamiento permitía bares y discotecas abiertas hasta las 4AM, la fiesta pasó a la clandestinidad en casas, calles y edificios enteros. Detrás hay negocios que se mueven por la crisis económica y, además, las redes de contrabando de trago y microtráfico de drogas, que no son exclusivas de esta ciudad.En este episodio del podcast de La Silla Vacía les contamos cómo funciona la brigada caza-fiestas que armaron las autoridades caleñas para detener las rumbas ilegales. Y con autoridades y expertos analizamos por qué estas medidas se quedaron cortas.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app