LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo

Alex Fidalgo
undefined
Nov 26, 2018 • 1h 21min

#65: Dani de la Torre - La sombra del talento

Es uno de los cineastas de moda. En 2015 sorprendió a todos con su ópera prima, el thriller asfixiante El desconocido. Ahora ha vuelto a la carga con La sombra de la ley, una cinta de gánsters en la que parecen encontrarse Sergio Leone y Eduardo Mendoza. Entre una película y otra, este monfortino no estuvo saboreando las mieles del éxito precisamente. Al contrario. Incomprensiblemente para él, tras arrasar con El desconocido, Dani se sorprendió al verse poco después exactamente donde estaba en un principio, cuando aún no había dirigido a dos titanes como Luis Tosar y Javier Gutiérrez: en una cabina de 2x2 metros etiquetando capítulos de Shin Chan para la Televisión de Galicia, un día sí y otro también. De hecho, se enteró de las 8 nominaciones a los Goya de El desconocido a través del teléfono, mientras trabajaba en este cuarto diminuto. No sorprende que llegase a cuestionarse si todo aquello que había vivido -el estreno, las portadas de prensa y las entrevistas para decenas de medios- no había sido más que un sueño...
undefined
20 snips
Nov 20, 2018 • 58min

#64: Leontxo García - Lo que el ajedrez dice de nosotros

Si os digo que el hilo conductor de este episodio es el ajedrez, algunos tendréis la tentación de no escucharlo. Ya os advierto de que estaríais cometiendo un gravísimo error. Y ojo, que yo os entiendo, ¿eh? Yo mismo no soy fan de este deporte… O más bien, no lo era, hasta que conocí al protagonista de esta conversación: Leontxo García. Leontxo es un ex ajedrecista que decidió que le gustaba más deleitarse viendo y relatando cómo otros movían las fichas, que moverlas él mismo. Y se convirtió en el cronista ajedrecístico más reconocido de España y uno de los más importantes del mundo. Cuando charlas con él, la conversación no transcurre por un camino, sino todo lo contrario: es un inmenso campo por el que corretear saltando de un tema a otro. Es periodista, sí, pero también tiene algo de filósofo. Hablamos, sobre todo, de la mente y del comportamiento humano. Y de cuánto podemos saber de ambas cosas a través de este juego tan aparentemente sencillo en este mundo lleno de artificios e innovaciones tecnológicas. Si aceptáis mi consejo, no os perdáis esta conversación grabada en la Cidade da Cultura de Santiago durante el mundial de ajedrez cadete.
undefined
Nov 14, 2018 • 1h 54min

#63: El Langui - El precio de la fama

Juan Manuel Montilla 'El Langui' saltó a la fama en 2001 con su grupo La excepción, un soplo de aire fresco en forma de buen rollo y personalidad en el panorama musical y en la escena del rap español. Han pasado casi 20 años y hoy este hombre de barrio es una celebridad cuyos tentáculos han llegado al cine, la televisión, la literatura y la radio. Me recibe en su local en Pan Bendito, el barrio madrileño que ha hecho famoso en todo el país. Allí me encuentro con el Langui más serio, reflexivo y comprometido; lejos de la faceta desenfadada y risueña a la que nos tiene acostumbrados. Él me ha hecho entender, como nadie lo había conseguido, cuál el precio de la fama. Decidme vosotros si merece la pena pagarlo.
undefined
Nov 6, 2018 • 1h 46min

#62: Lola 'Mynekka' - BDSM, sado y otras perversiones

Su apodo es Bastet (antes era Mynekka). Lola practica BDSM, a lo que los profanos nos referimos simplemente como 'sado' o 'sadomasoquismo'. Antes era dómina/dominatrix; ahora es sumisa y tiene un amo. Tiene una mazmorra en casa. Le gustan las agujas, las cuerdas, los golpes y otras cosas que prefiero que escuchéis salir de su boca y no de mi teclado. Uno de los episodios más perturbadores (e interesantes) de 'Lo que tú digas' hasta la fecha. Dale al play por tu cuenta y riesgo...
undefined
Nov 2, 2018 • 1h 47min

PREMIUM: LQTD Entre Amigos #4 con Pepe Capelán

El pasado mes de junio despidieron a mi amigo Pepe Capelán del programa de televisión en el que llevaba 7 años trabajando. En aquel momento lo invité al podcast para que me lo contase y se desahogase y para, por supuesto, hablar de nuestras mierdas una vez más. He aquí esta conversación, en la que también hablamos de modas, de expresiones que ya no se usan, de música, de podcasts y de memeces varias.
undefined
Oct 29, 2018 • 1h 21min

#61: Luis Castellanos - Lo que las palabras esconden

En 1984, el doctor David Snowdown realizó un estudio a través de diversos textos autobiográficos escritos por 678 monjas. La investigación demostró, a través del análisis de las palabras que utilizaban las religiosas en sus redacciones, que las más optimistas vivían significativamente más que las que tenían un lenguaje más gris y mustio. A tenor de los resultados, era una evidencia incontestable. Este hallazgo llegó a oídos del filósofo Luis Castellanos, y lo llevó a convertirse en el pionero mundial en el estudio neurocientífico del lenguaje positivo. En esta conversación, nos invita a reflexionar acerca del uso que damos a las palabras en nuestro día a día y a sus efectos.
undefined
Oct 23, 2018 • 1h 54min

#60: Deborah García Bello - Ciencia y Arte

Deborah García Bello es licenciada en Química y está haciendo un doctorado sobre divulgación científica a través de la relación entre la ciencia y el arte contemporáneo. Es autora del aclamado blog dimetilsulfuro.es y del canal de Youtube @Deborahciencia, amén de tener dos libros publicados: 'Todo es cuestión de química' y '¡Que se le van las vitaminas!'.
undefined
Oct 15, 2018 • 46min

#59: Santiago Camacho - Confianza, autocrítica y trolls

El viernes 5 de octubre, en los Teatros Luchana de Madrid, se grabó este episodio de 'Lo que tú digas' en vivo con Santiago Camacho. Santi es uno de los mayores expertos en teorías conspirativas de nuestro país, y ha formado parte del equipo de programas que marcaron un antes y un después en el audiovisual español: Milenio 3, en la Cadena SER, y Cuarto Milenio, en Cuatro. Ahora capitanea Días Extraños, un podcast que ocupa los primeros puestos de todas las listas y que cuenta con cientos de miles de seguidores que aumentan día a día.
undefined
Oct 9, 2018 • 2h 6min

#58: Goyix y Molo Cebrián - Trío de podcasters

El pasado fin de semana se celebraron las jPod, el el mayor evento de podcasting en España. Además de grabar un episodio de este programa en vivo, y de presentar la entrega de premios, estas jornadas me permitieron volver a ver a mis colegas Goyix y Molo Cebrián, dos de los podcasters más seguidos y aclamados de nuestro país. Goyix lleva el timón, desde hace seis años, del archiconocido podcast de historia Histocast. Molo, por su parte, dirige el exitoso Entiende tu mente, con el que nos ayuda a conocernos mejor a nosotros mismos y a los que nos rodean a través de la psicología. Ambos son habituales de los primeros puestos de las listas en las principales plataformas de podcasting. El domingo nos reunimos los tres para comer, y yo, como no podía ser de otro modo, quise grabar el encuentro y compartirlo con vosotros. Hablamos de pizzas, de psicología, de alcohol, del podcasting y sus controversias... y de artes marciales mixtas.
undefined
Oct 2, 2018 • 1h 39min

#57: JM Mulet - Escéptico belicoso

Un año después vuelve a este podcast su padrino, José Miguel Mulet. Este bioquímico y biólogo molecular, amigo y oyente fiel de LQTD, es uno de los científicos y divulgadores más populares y seguidos de nuestro país. Amén de sus apariciones esporádicas en prácticamente todos los medios de comunicación, JM es colaborador habitual de Hoy por hoy en la Cadena SER y del suplemento El País Semanal. Ha escrito seis libros dedicados a desmontar creencias erróneas y mitos poniéndolos bajo la lupa de la ciencia.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app