

LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo
Alex Fidalgo
Cada lunes y jueves Alex Fidalgo recibe a las personalidades más interesantes e influyentes para mantener una charla íntima, espontánea e impredecible. Un oasis para la reflexión en el que no se juzga al protagonista ni se subestima a la audiencia.
Episodes
Mentioned books

Nov 5, 2019 • 1h 13min
#97: César Pérez de Tudela - El amor mueve montañas
César Pérez de Tudela es uno de los alpinistas y escaladores más famosos de la historia de nuestro país. El montañismo español no se puede entender sin su figura. César se las ha visto con la muerte en numerosas ocasiones, ya sea por sus propias expediciones, o por su labor dirigiendo y participando en operaciones para rescatar a montañistas extraviados, accidentados o atrapados en las condiciones más extremas. Su amor por la montaña ha prevalecido ante todas las dificultades que ha afrontado —pérdidas, congelaciones y un infarto— y aún a día de hoy, a sus 80 años, se niega a abandonar su pasión, que se ha convertido en el motor principal de su vida. Además de lo dicho, Pérez de Tudela es un reconocido periodista, autor de varios libros, y abogado. Conocí a César hace muchos años, siendo yo estudiante, y desde entonces he admirado su fortaleza y sobre todo su pasión, un amor por la montaña genuino y real que ni los embates de la vejez logran doblegar.

Oct 29, 2019 • 1h 45min
#96: Juan Gómez-Jurado - Dos madriles y medio de lectores
El protagonista de este episodio es, hasta la fecha, el más solicitado por la audiencia con diferencia. Además, se da la feliz coincidencia de que es uno de los escritores españoles más aclamados del panorama literario actual. Tras rebasar los seis millones de ejemplares de sus libros vendidos, Juan Gómez-Jurado vuelve ahora a la carga con Loba negra, un nuevo thriller para el que recupera a Antonia Scott y a Jon Gutiérrez, el tándem protagonista de su anterior obra, la hiper-mega-super-exitosa Reina Roja. Juan compagina esto de ser escritor de best sellers con participar en dos podcast que también pueden ser considerados superventas: Todopoderosos y Aquí hay dragones. Es el único integrante del cuarteto responsable de ambos programas que faltaba en Lo que tú digas. ¡Se cierra el círculo! Doy por hecho que tú ya tienes tu ejemplar de Loba Negra, ¿no? Y hablando de libros, el 13 de noviembre estará en la calle 'Lo que tú digas', el libro sobre la historia de este podcast y mis experiencias conduciéndolo. ¡¡Ya en preventa en Amazon!!

Oct 22, 2019 • 1h 16min
#95: Andrés Pajares - Antes de que se nos olvide
No, no es ninguna broma. El protagonista de este episodio es el único, inimitable y legendario Andrés Pajares. El mismo que hizo reír a España en el cine mano a mano con Esteso, el que nos emocionó interpretando al Paulino de Ay Carmela! —papel por el que ganó un Goya—, y el que fue capaz de ponerle voz y rostro al Makinavaja del genial Ivá. Mucho se ha especulado con la salud y la lucidez de Andrés en los últimos años. Yo, que he estado con él, os puedo asegurar que a sus 80 años tiene un aspecto estupendo y que está más lúcido que mucha gente que tiene 50 años menos que él. El actor me recibió en su casa, me trató con cariño y amabilidad, y me regaló una hora de conversación en la que hablamos de su primer libro, ‘Mis memorias… antes de que se me olviden’, repasamos algunos de sus papeles más icónicos, charlamos acerca de sus inicios, me cuenta cómo se sintió cuando comenzó a recibir premios por Ay, Carmela! (y cuánto cobró por hacerla) y se sincera acerca de un desencuentro que tuvo con Pedro Almodóvar que le dejó un poso amargo que se mantiene hasta hoy.

Oct 15, 2019 • 2h 4min
#94: Teté Delgado - Lo de antes, lo de ahora y lo de luego
Conocí a Teté Delgado hace unos siete u ocho años en un programa de la TVG que yo presentaba. La química fue instantánea y desde entonces, independientemente de cuánto nos veamos, el cariño y el buen rollo que tenemos permanece intacto e inamovible. Es por eso que cuando nos juntamos todo fluye de la forma en la que ahora comprobaréis durante estas dos horas de diálogo. Hablamos de todo y de nada a la vez: música, famosos que pierden la cabeza, robots sexuales, la menopausia y vaya usté a saber de cuántas cosas más. Da un poco de apuro presentar a Teté, porque es una de las actrices más famosas y queridas de nuestro país. Ha hecho televisión, ha hecho cine, ha hecho radio y lidera una banda de rock, Teté y los Ciclones. Actualmente protagoniza una obra de teatro con Josema Yuste, ’Sé infiel y no mires con quién’, que en estos momentos está girando por España y a partir del 30 de octubre se instalará durante unas semanas en Madrid.

Oct 8, 2019 • 1h 10min
#93: José María García - LIVE!
El sábado 5 de octubre de 2019 en los Teatros Luchana de Madrid, en el marco de los Podcast Days, la leyenda radiofónica José María García y un servidor se conocieron y mantuvieron este diálogo. Ante nosotros, un público que se divirtió y se emocionó con las vivencias de una figura imprescindible para entender el periodismo y la radio en nuestro país. No fue una entrevista sencilla, pero finalmente conseguimos que García desactivase un rato el piloto automático y me hablase de hasta qué punto tuvo poder, de la cara y la cruz de su adicción al trabajo y al éxito, de su fe pero también de sus pecados, de sus nietos e incluso de la primera vez y única vez que disfrutó de las bondades de un porro. "García en estado puro", como dicen los cursis. Un episodio histórico.

Oct 1, 2019 • 1h 20min
#92: Luis Zahera - De la maza al Goya
Luis Zahera es uno de los mejores actores de nuestro país. Así lo ve la Academia, que reconoció su trabajo en la película de Sorogoyen 'El Reino' con un premio Goya al mejor actor de reparto. Pero antes de ganarse a la crítica, Luis ya se había granjeado el cariño y la admiración del público gracias a su papel de Pertur en la serie de Telecinco 'Sin tetas no hay paraíso' o al personaje de Releches en el aclamado largometraje 'Celda 211'. Aunque para nosotros, para los gallegos, Luis siempre será Petróleo, aquel entrañable trapalleiro de 'Mareas Vivas'. En esta conversación, Luis me habla de la terrible timidez que durante años le impidió hacer cástings, de su trabajo de demolición en Nueva York, de su encuentro con Roberto Vidal Bolaño —en el que tuvo que hacerse el borracho en una cafetería— y de muchas otras historias y vivencias.

Sep 24, 2019 • 1h 28min
#91: Gakian - La reina del humor millennial
Gakian es creadora de contenidos humorísticos para internet. Sus vídeos y ocurrencias son compartidos por decenas de miles de internautas, lo que le ha llevado a sumar más de 110.000 seguidores en Instagram y otros tantos en Twitter. Sus sketches son endiabladamente ingeniosos, impredecibles y salvajes; y el objeto de sus burlas pueden ser desde los piropeadores callejeros hasta los preservativos con puntos y estrías. Todas sus vivencias son susceptibles de convertirse en parodia. En nuestra conversación, Gakian y yo hablamos sobre relaciones humanas, su infancia –no se lo pusieron fácil en el cole–, los piropos en la calle, porno y lo que surja. Os adelanto que es una de las charlas más divertidas y disparatadas (muy Gakian) del podcast hasta ahora.

Sep 17, 2019 • 1h 47min
#90: Mariano Alameda - De ídolo juvenil a guía espiritual
A finales de los 90, Mariano Alameda lo tenía todo. Protagonizaba la serie del momento, Al salir de clase, que mantuvo pegada a la pantalla del televisor a toda una generación. La ficción, en la que daba vida a Iñigo, lo convirtió en un ídolo juvenil y le hizo saborear las mieles del éxito: dinero, fama y sexo fácil. Muchos sentirían envidia de aquello, pero la realidad era que este chico de Hortaleza no era feliz ni se sentía pleno. Faltaba algo. Después de Al salir de clase vinieron La verdad de Laura, Paco y Veva y Aquí no hay quien viva. Todo se detuvo en 2010, cuando tomó la decisión de dejar la interpretación (y la fama, el dinero y las conquistas) en pro de algo que le llenaba más: el yoga, la meditación y el desarrollo personal. Han corrido ríos de tinta acerca de Mariano desde entonces. Un paseo por la red dibuja al otrora actor como líder de una secta, timador de poca monta, vendehumos y quién sabe cuántas cosas más. Los violadores del verso, en su tema 'Modestia aparte', rapeaban aquello de "de lo que ves créete la mitad, de lo que no ves, no te creas nada". Así que me fui a verlo, a conocer al ídolo juvenil que ahora dirige Nagual, que es –según reza su web– un centro de desarrollo personal. Allí tuvo lugar este diálogo.

Sep 10, 2019 • 1h 18min
#89: Susana Martínez-Conde - ¿Por qué nos engañan los magos?
Susana Martinez-Conde es neurocientífica, imparte clases de Oftalmología, Neurología, Fisiología y Farmacología en la Universidad Estatal de Nueva York y en el Centro Médico Downstate, donde dirige el Laboratorio de Neurociencia Integrativa. Susana ha escrito, junto a su marido Stephen Macknik, el best seller internacional 'Los engaños de la mente', y se ha convertido en una de las científicas pioneras en el desarrollo de la disciplina conocida como neuromagia, una rama en la que ciencia y magia se dan la mano con el objetivo de ayudarnos a conocer más acerca del funcionamiento del cerebro. ¿Cuántas veces te has preguntado cómo es posible que un mago haga lo que hace a un metro o centímetros de ti, que lo haga dos veces incluso, y que aún así te engañe? ¿Qué le pasa a tus ojos, o qué le pasa a tu cerebro, que no asimilan lo que está pasando en tus narices? La neuromagia busca respuestas para estas preguntas.

Sep 3, 2019 • 2h 8min
#88: Berto Romero - El hijo, el marido, el padre
Presentar a Berto Romero es un trabajo innecesario y perfectamente prescindible, pero aún así haré el esfuerzo. Berto probablemente esté en el Top 5 de cualquier lista de cómicos que te enumere un habitante de este nuestro país. Da igual que la persona consultada tenga 15 años o 50. Romero lleva colaborando con Andreu Buenafuente más de una década, y a día de hoy el dúo sigue haciendo de las suyas en televisión con Late Motiv (#0 en Movistar +) y también en la radio con el aclamadísimo show Nadie sabe nada (Cadena SER). Como esto le sabe a poco al hombre, el manresano también creó, codirige, coguioniza y protagoniza una serie de éxito: 'Mira lo que has hecho', disponible en Movistar + y que tendrá una tercera temporada el próximo año. Ah, y también ha partido la pana por los teatros españoles con su espectáculo ‘Mucha tontería’. Qué asco da el tío… Pero a pesar de ser así de asqueroso, Berto es encantador y un excelente anfitrión. Tuvo el detalle de recibirme en su casa de Barcelona, invitarme a un café y soportarme estoicamente durante dos horas en las que se sinceró y en las que creo que tocamos todos los temas habidos y por haber. Tras despedirnos, me fui de su casa llevándome en la mochila, con mis micrófonos y mi grabadora, muchas reflexiones a las que todavía hoy doy vueltas y tengo muy presentes. Seguro que a vosotros os pasará lo mismo.