

LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo
Alex Fidalgo
Cada lunes y jueves Alex Fidalgo recibe a las personalidades más interesantes e influyentes para mantener una charla íntima, espontánea e impredecible. Un oasis para la reflexión en el que no se juzga al protagonista ni se subestima a la audiencia.
Episodes
Mentioned books

Mar 10, 2020 • 1h 50min
#113: Lúa Mosquetera - Rara y pájaro
Feminista, valiente, única, creativa, emprendedora... Cientos de adjetivos podría utilizar uno para referirse a Lúa Mosquetera. Un culo inquieto que baila al son del terremoto que tiene en la cabeza. De esas personas que no terminan de entender por qué los días tienen tan pocas horas; con una mano te tira una caña, con otra te cose un vestido mientras recita un nuevo poema y mentalmente hace números de cara al festival de música que está organizando. Han pasado dos años desde que autoeditó su primer poemario, Rasrás, del que agotó las 600 copias que puso a la venta. Ahora le toca el turno a Aunque seas rara y pájaro, su segunda aventura literaria, obra que podéis conseguir a través de la web raraypajaro.es. En este episodio conoceréis a esta incontinente verbal, filóloga, poetisa, diseñadora, hostelera y emprendedora que ahora aspira a ser profesora y a no dejar de ilusionarse nunca (de momento, lo consigue). Instagram: www.instagram.com/alexfidalgo Twitter: www.twitter.com/alex_fidalgo Facebook: www.facebook.com/alex.fidalgo YouTube: www.youtube.com/user/loquetudigasradio

Mar 6, 2020 • 52min
LQTD Especial coronavirus (con Adolfo García-Sastre)
Con el aluvión de información de los últimos días sobre el coronavirus, a veces tengo la sensación de que estamos siendo alarmistas, pero otras veces creo que no nos lo estamos tomando lo suficientemente en serio. Es paradójico. Desde luego, lo que hoy podemos afirmar con seguridad es que atrás quedaron esas primeras informaciones en las que hablaban del SARS-CoV-2 como un virus menos agresivo que la gripe común y que el contador de contagios en nuestro país en estos momentos no para de sumar nuevos casos. Leyendo sobre el tema me han surgido multitud de dudas, y para resolverlas he contactado con de uno de los mayores expertos del mundo en virus y patógenos emergentes. Se llama Adolfo García-Sastre, es catedrático de Medicina y Microbiología y lleva 25 años estudiando la gripe. También es director del Instituto de Salud Global y Patógenos Emergentes del Hospital Monte Sinaí, en Nueva York, y en este momento participa en la elaboración de las futuras vacunas contra el coronavirus.

Mar 3, 2020 • 1h 41min
#112: Santiago Caamaño - Ludópata ¿rehabilitado?
A los 14 años Santiago Caamaño empezó a jugar al póker. Primero con fichas, luego apostando un euro. Lo siguiente fue el póker online, al que jugaba suplantando la identidad de su madre. También lo cautivaron las tragaperras y, finalmente, las apuestas deportivas. Sin darse cuenta, había caído en un pozo del que no podía salir si no recibía ayuda. Un buen día se dio cuenta y la pidió. Comenzó un proceso de rehabilitación, siempre respaldado por su familia y su novia, y decidió que su historia serviría para visibilizar la enfermedad, ayudar a quienes afrontan el mismo problema y denunciar los excesos y abusos de la industria del juego. Con este objetivo se creó un alias en las redes sociales, "Ludópata Rehabilitado", que pronto sumaría miles de seguidores que le apoyan y que acuden a él en busca de ayuda y orientación. De todo esto hablamos en esta conversación. Un diálogo en el que, lamentablemente, también tenemos que tratar su recaída porque, una semana antes de grabar esta charla, Santiago volvió a jugar.

Feb 25, 2020 • 1h 45min
#111: Nach - Una capa de piel menos
Recuerdo que hace la friolera de 20 años llevaba su primer LP, En la brevedad de los días, sonando en mi discman (parece que hablo del neolítico) continuamente. El track 15 de aquel CD, 'Basado en hechos reales', se convirtió en un himno de la edad de oro del rap español y aún hoy me pone la piel de gallina. En aquel entonces, mi protagonista se hacía llamar Nach Scratch, pero acabaría por desprenderse del apellido de su alias. Nach es uno de los raperos más populares y exitosos de nuestro país. A sus espaldas: nueve elepés, decenas de hits, dos discos de oro, incontables conciertos ante miles de personas y dos libros. Del último, el poemario 'Silencios vivos', hablamos en esta conversación grabada en la casa del MC en Alicante. También departimos acerca de la creatividad, la sensibilidad, el amor, el paso del tiempo y sobre dormir, que está muy infravalorado. Una auténtica gozada de diálogo.

Feb 18, 2020 • 1h 41min
#110: Fierita - De allá para acá
Guillermo Catalano, conocido popularmente como Fierita, es un presentador de radio y televisión y humorista argentino, y una de las personalidades de este país más influyentes en las redes sociales. Ha entrevistado a súper estrellas internacionales como Jim Carrey, Stallone, Britney Spears o Justin Bieber; y durante 6 temporadas presentó Combate, un exitoso formato del canal de televisión bonaerense El Nueve. En la actualidad, Fierita está embarcado en su proyecto personal Decidilo.com, un show online en el que recorre el mundo siguiendo las órdenes de sus internautas.

Feb 4, 2020 • 1h 59min
#109: David Suárez - Joven, salvaje y libre
Hace cerca de un año el cómico David Suarez, en aquel momento colaborador del programa de radio "Yu: no te pierdas nada", era despedido por un tuit que muchos consideraron de pésimo gusto. Tanto aquel chiste en la red social como su despido, generaron mucha polémica y fueron muy comentados en los medios. Antes de esto, David había triunfado en YouTube con su webserie Vincent Finch y una fechoría en forma de programa online llamado Famosos y una vieja. En la actualidad, David gira con su espectáculo de humor negro (negrísimo) Tanta tolerancia me está ofendiendo y conduce el podcast Pegarle a la lejía. De todo lo dicho, y de mucho más, hablamos en este episodio.

Jan 27, 2020 • 2h 4min
#108: Benedicta Sánchez- Un Goya, 84 años
La trigésimo cuarta gala de los Goya, celebrada en 2020, será especialmente recordada por el galardón a la mejor actriz revelación. Más bien, por la improbable galardonada. Benedicta Sánchez, una octogenaria del pequeño pueblo lucense de O Corgo sin experiencia previa en el cine, se llevaba la estatuilla por su papel en la película de Óliver Laxe 'O que arde'. Esta mujer fascinante, que antes de encandilar al público de los Goya hizo lo mismo con el de Cannes marcándose una muiñeira ante los fotógrafos, se sentó conmigo dos días antes de su viaje a la ceremonia. Por el cansancio que mi protagonista arrastraba tras duras semanas de promoción, parecía que nuestra charla no duraría más de quince minutos. Contra todo pronóstico, acabó siendo una conversación de dos horas en las que Benedicta me habló de su vida, pero sobre todo, de la vida. De cómo se ve a través de los ojos de quien lleva ocho décadas viviéndola y descubre que todavía le aguardan grandes sorpresas. Un diálogo inolvidable.

Jan 21, 2020 • 1h 47min
#107: Abel Azcona - Contra todo, contra todos
Abel Azcona es uno de los artistas más aclamados y controvertidos de nuestro país. Utiliza el arte como catarsis, y muchas de sus obras nacen de algunos de sus recuerdos más aterradores (su madre biológica era una prostituta drogodependiente que intentó abortar tres veces antes de tenerle, fue adoptado por una familia ultracatólica, vivió en la calle e intentó suicidarse en más de una ocasión). Sus performances le han valido múltiples denuncias y también amenazas de muerte, como 'Eating a Koran' — se comió un ejemplar del Corán en la Universidad de las Artes de Berlín— o 'Amén' —escribió la palabra 'pederastia' utilizando hostias consagradas—; en otras ha sido él mismo quien ha puesto su integridad física en serio peligro, como en 'La Calle', un proyecto para el que asumió un proceso de cambio y hormonización con el fin de prostituirse como mujer transgénero en las peligrosas calles de Bogotá (Colombia). El trabajo de Abel derriba tabués, desafía tradiciones y sacude conciencias. Su obra ha sido exhibida en decenas de exposiciones y galerías alrededor del mundo.

Jan 14, 2020 • 1h 37min
#106: Sonia Noguerol - Camionera con tacones
Sonia Noguerol es camionera. Maneja el enorme volante de un rígido de 3 ejes con remolque —un coloso de casi 20 metros de largo y 500 caballos de potencia, unido a la carretera por 14 ruedas— y pisa los pedales con sus zapatos de tacón de doce centímetros para llevar productos cárnicos a diferentes puntos del norte y centro de España. Porque Sonia también es carnicera. Y empresaria. Y presentadora de televisión. Y lo que le echen. Fuerte, valiente, trabajadora, positiva y con una personalidad a prueba de bombas. ¿Cómo es el trabajo y el día a día de una mujer que se gana la vida conduciendo un camión?

Jan 7, 2020 • 1h 53min
#105: Coto Matamoros - La polémica como forma de vida
Coto Matamoros fue, durante años, uno de los personajes más populares y controvertidos de la televisión española. A partir de su fichaje en 1999, se convirtió en la estrella del extinto Crónicas Marcianas, un late show de Telecinco que muchos consideran uno de los mayores exponentes de la telebasura patria. De lo que sí puede presumir, es de ser el programa nocturno más longevo y más visto de la historia de nuestra televisión. Durante su etapa colaborando en este espacio, Coto ganó cantidades impensables de dinero y vivió una vida de lujos y excesos de todo tipo. Tras desaparecer por voluntad propia del foco mediático hace alrededor de una década, en los últimos tiempos ha sido una de las caras visibles del boicot publicitario contra el reality Gran Hermano por el caso de Carlota Prado. ¿Dónde ha estado todo este tiempo y a qué se dedica ahora Coto Matamoros?


