

LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo
Alex Fidalgo
Cada lunes y jueves Alex Fidalgo recibe a las personalidades más interesantes e influyentes para mantener una charla íntima, espontánea e impredecible. Un oasis para la reflexión en el que no se juzga al protagonista ni se subestima a la audiencia.
Episodes
Mentioned books

Apr 21, 2020 • 1h 50min
#119: El Yuyu - La vida es un carnaval
Aunque su DNI diga que se llama José Guerrero Roldán, todos le conocen como El Yuyu. Es uno de los comunicadores y humoristas más populares de Andalucía y, aunque ahora lo tenga un poco aparcado, una figura imprescindible para entender la magnitud y genialidad de los carnavales de Cádiz –es uno de sus mejores autores de chirigotas–. Hombre de radio, durante una década dirigió y presentó 'El Pelotazo' en Canal Sur Radio, la misma emisora en la que ahora capitanea 'El programa del Yuyu'. Entremedias condujo el aclamado espacio de la Cadena SER 'La cámara de los balones', donde analizaba la actualidad deportiva con el humor y la ironía marca de la casa. De humor hablamos en esta charla; y de radio, y de televisión, y de carnavales, y de nuevas tecnologías... De todo, como en botica. Instagram: www.instagram.com/alexfidalgo Twitter: www.twitter.com/alex_fidalgo Facebook: www.facebook.com/alex.fidalgo YouTube: www.youtube.com/user/loquetudigasradio

Apr 14, 2020 • 58min
#118: El padre Ángel - La Iglesia en tiempos de pandemia
El padre Ángel es, probablemente, la figura religiosa más querida y conocida de nuestro país. Este sacerdote asturiano que a sus 83 años sigue trabajando incansablemente, es el fundador y presidente de la ONG Mensajeros de La Paz, cuyos esfuerzos valieron a la organización el premio Príncipe Asturias de la Concordia en 1994. Desde su parroquia, San Antón en Madrid, ha emprendido diversas iniciativas solidarias en la iglesia, que permanece abierta las 24 horas del día para alojar a personas sin techo. Además, en 2016 abrió el restaurante Robin Hood, que ofrece cena gratuita a personas desfavorecidas. Me he puesto en contacto con el padre para saber qué está haciendo la Iglesia durante la cuarentena, cuál es su visión de la situación y qué papel desempeña Dios en todo esto. Instagram: www.instagram.com/alexfidalgo Twitter: www.twitter.com/alex_fidalgo Facebook: www.facebook.com/alex.fidalgo YouTube: www.youtube.com/user/loquetudigasradio

Apr 7, 2020 • 1h 40min
#117: Iván Massagué - Entre bambalinas y fogones
"Me he abierto contigo porque me ha apetecido. Está bien sacar las cosas, vamos a dejarnos de postureo". Con esta frase cierra Iván Massagué esta conversación de una hora y media que, además, se pudo seguir en directo a través de mi perfil de Instagram. El protagonista de este episodio es un actor de larga (e impecable) trayectoria que, de golpe y porrazo, se ha visto engullido por el tsunami del éxito internacional gracias a su papel protagónico en la película El Hoyo, disponible en Netflix. Esta distopía carcelaria se ha convertido en el largometraje más visto de la plataforma en multitud de países y la interpretación de Iván ha entusiasmado al público. Yo tuve el placer de conocerle y trabajar con él hace muchos años en un pequeño proyecto. Hoy, en tiempos del coronavirus, el catalán y yo nos reencontramos, nos sinceramos y filosofamos acerca de los tiempos que vivimos, nuestros miedos, la vida en general y la cocina; un campo en el que este actor se maneja con la misma soltura que en el set de rodaje. Instagram: www.instagram.com/alexfidalgo Twitter: www.twitter.com/alex_fidalgo Facebook: www.facebook.com/alex.fidalgo YouTube: www.youtube.com/user/loquetudigasradio

Apr 3, 2020 • 58min
LQTD Especial coronavirus 5 (con Juan Gestal)
En esta nueva entrega de la serie de especiales de LQTD dedicados al coronavirus, hablo con Juan Gestal, epidemiólogo y profesor emérito en la facultad de Medicina de Santiago de Compostela, al que casi con toda seguridad habréis escuchado recientemente en la radio o visto en televisión despejando dudas acerca de la pandemia a la que nos estamos enfrentando. En esta nueva estación del viaje que he emprendido para desentrañar la realidad del COVID-19, luchar contra la desinformación y recoger testimonios fidedignos, mi objetivo es ahora saber más sobre el futuro que nos espera. Dicen los titulares de la prensa que ya hemos alcanzado el pico ee la infección, ¿es así? Y, si efectivamente es así, ¿ahora qué? ¿Qué nos espera en los próximos días? ¿Qué tratamientos son los más prometedores de cuantos se están probando? ¿En qué fase está la tan ansiada vacuna?

Mar 31, 2020 • 37min
#116: El club de los confinados
Las calles están vacías. Es primavera, está saludando abril y la única banda sonora de las ciudades y los pueblos es la que interpreta una orquesta de aire y pájaros sólo interrumpida por aplausos y vítores diarios a última hora de la tarde. Todavía nos cuesta asimilarlo. Parece que vivimos dentro de una de esas películas de Cuarón o Hillcoat. Nos enfrentamos a una realidad que ni siquiera en un ejercicio concienzudo de imaginación podríamos haber previsto unos meses atrás. Están desinfectando las calles. Llevamos guantes y mascarillas y ya no nos tocamos unos a otros. Ni besos ni abrazos. Acabamos de pasar dos semanas encerrados en nuestras casas y, en principio, seguiremos así otras dos. Estado de alarma. Estamos confinados. Las circunstancias son las mismas para todos, pero no todos las gestionamos igual. Buscamos formas diferentes de aprovechar el tiempo, interpretamos lo que nos pasa a nuestra manera y unos vislumbran el futuro con mirada optimista mientras que otros ya casi han perdido la confianza en el ser humano. En este episodio reúno a siete personas que, a priori, no tienen mucho que ver unos con otros más allá de ser figuras destacadas en sus respectivas profesiones: la directora de cine Isabel Coixet, el científico y divulgador José Miguel Mulet, la periodista Lucía Taboada, el filósofo Luis Castellanos, el humorista Juan Carlos Ortega, el rapero Nach y la actriz ganadora de un Goya Benedicta Sánchez. ¿Cómo estará viviendo cada uno de ellos la cuarentena? ¿Cómo creen que será el mundo tras la pandemia? Instagram: www.instagram.com/alexfidalgo Twitter: www.twitter.com/alex_fidalgo Facebook: www.facebook.com/alex.fidalgo YouTube: www.youtube.com/user/loquetudigasradio

Mar 27, 2020 • 1h 12min
LQTD Especial coronavirus 4 (con Carmen García Talles)
Carmen García Talles es enfermera en la UCI del Hospital Universitario Fundación de Alcorcón, en Madrid. Lleva enfrentándose al COVID-19 desde que el virus aterrizó en nuestro país, y lo sigue haciendo a diario. Según datos de Sanidad, el 14% de los contagiados por coronavirus son sanitarios. Van a la guerra, a veces con un tirachinas en la mano y poco más. Gracias al testimonio de Carmen, conoceréis el día a día de estos héroes y heroínas. Entraréis en la unidad de cuidados intensivos, veréis lo que ella ve y sentiréis lo que ella siente. Lo duro, lo grave y lo terrible; sin maquillaje ni edulcorantes. También, por supuesto, celebraréis momentos de esperanza y alegrías. Porque los hay. Este episodio no es fácil de escuchar, porque la realidad de lo que está pasando tampoco es fácil de digerir. Pero es el más revelador, significativo y necesario de todos los especiales publicados hasta la fecha.

Mar 24, 2020 • 1h 38min
#115: Gemma Ruiz - El reencuentro
La de Gemma Ruiz es una voz muy familiar y querida entre los oyentes de Onda Cero. Durante ocho temporadas estuvo tratando de poner un poco de cordura en La Parroquia, un programa que hizo historia en las madrugadas de la radio española, comandado por El Monaguillo y Arturo González-Campos. Además, lleva más de una década acompañando a José Luis Salas al frente del programa No son horas en la misma emisora. En ambos formatos coincidí con ella y descubrí a una excelente compañera y a una persona muy especial. Ahora nos reencontramos y, tal y como hacíamos en aquellas incontables noches en la redacción de Onda Cero, estamos de cháchara sin rumbo alguno ni demasiada coherencia. Hablamos de cortes de pelo, de ser la novia de uno de los Backstreet Boys, de la ambición, de los gemelos de Arturo, de conocer a tus ídolos y del tremendo amor por la radio que ambos compartimos. Instagram: www.instagram.com/alexfidalgo Twitter: www.twitter.com/alex_fidalgo Facebook: www.facebook.com/alex.fidalgo YouTube: www.youtube.com/user/loquetudigasradio

Mar 20, 2020 • 52min
LQTD Especial coronavirus 3 (con Jaime Salvador)
Jaime Salvador está ingresado en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid peleando contra el coronavirus y su ataque más devastador: la neumonía bilateral. Es periodista. A su lado, en otra cama, descansa su madre, también contagiada de Covid-19. Dentro de lo malo, han tenido suerte y ambos comparten habitación. En esta conversación, Jaime me describe los primeros coletazos de la enfermedad y el proceso desde los síntomas iniciales hasta el día de hoy, una semana después, cuando parece iniciar el camino hacia la recuperación. De su mano descubrimos cómo se vive física y psicológicamente esta batalla contra un enemigo al que apenas conocemos. También me habla de la situación en el hospital y de cómo el personal sanitario le hace frente.

Mar 17, 2020 • 1h 17min
#114: Juan Carlos Ortega - Una noche en el teatro
Cerramos la trilogía de uno de los protagonistas más aclamados del podcast, y lo hace en un episodio muy especial. En esta entrega de LQTD, grabada en el teatro de la sede Afundación de A Coruña, charlo con Ortega durante la hora que precede al inicio de su espectáculo 'Relatividad general'. Estos sesenta minutos se convierten en una suerte de making of, un minidocumental grabado durante la prueba de sonido de su show en el que aparecerán de improviso personajes secundarios e incluso llamaremos a mi amigo Pepe Capelán para encomendarle una importante misión. ¿Podrá cumplirla? Sólo hay una forma de saberlo... Instagram: www.instagram.com/alexfidalgo Twitter: www.twitter.com/alex_fidalgo Facebook: www.facebook.com/alex.fidalgo YouTube: www.youtube.com/user/loquetudigasradio

Mar 13, 2020 • 56min
LQTD Especial coronavirus 2 (con Juan Ayllón)
La semana pasada, para diseccionar el coronavirus y analizar su impacto a nivel global, me puse en contacto con Adolfo García-Sastre, virólogo que lleva 25 años estudiando la gripe y director del Instituto de Salud Global y Patógenos Emergentes del Hospital Monte Sinaí, en Nueva York. En aquel momento, el número de casos en nuestro país no tenía nada que ver con las cifras que barajamos hoy. Cuando redacto estas palabras, ya hablamos de más de 3.700 contagios y 87 fallecidos. En este nuevo episodio especial sobre el SARS-Cov-2, me centro en España e intento descubrir cuál es la situación real, qué información es fiable y cuál no merece nuestra atención, y lanzar un mensaje de calma pero también pediros concienciación y responsabilidad ante este problema. Para todo ello he hablado con Juan Ayllón, virólogo y director del Área de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Burgos (UBU), y uno de los principales divulgadores de nuestro país sobre esta pandemia.


