

LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo
Alex Fidalgo
Cada lunes y jueves Alex Fidalgo recibe a las personalidades más interesantes e influyentes para mantener una charla íntima, espontánea e impredecible. Un oasis para la reflexión en el que no se juzga al protagonista ni se subestima a la audiencia.
Episodes
Mentioned books

Mar 24, 2020 • 1h 38min
#115: Gemma Ruiz - El reencuentro
La de Gemma Ruiz es una voz muy familiar y querida entre los oyentes de Onda Cero. Durante ocho temporadas estuvo tratando de poner un poco de cordura en La Parroquia, un programa que hizo historia en las madrugadas de la radio española, comandado por El Monaguillo y Arturo González-Campos. Además, lleva más de una década acompañando a José Luis Salas al frente del programa No son horas en la misma emisora. En ambos formatos coincidí con ella y descubrí a una excelente compañera y a una persona muy especial. Ahora nos reencontramos y, tal y como hacíamos en aquellas incontables noches en la redacción de Onda Cero, estamos de cháchara sin rumbo alguno ni demasiada coherencia. Hablamos de cortes de pelo, de ser la novia de uno de los Backstreet Boys, de la ambición, de los gemelos de Arturo, de conocer a tus ídolos y del tremendo amor por la radio que ambos compartimos. Instagram: www.instagram.com/alexfidalgo Twitter: www.twitter.com/alex_fidalgo Facebook: www.facebook.com/alex.fidalgo YouTube: www.youtube.com/user/loquetudigasradio

Mar 20, 2020 • 52min
LQTD Especial coronavirus 3 (con Jaime Salvador)
Jaime Salvador está ingresado en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid peleando contra el coronavirus y su ataque más devastador: la neumonía bilateral. Es periodista. A su lado, en otra cama, descansa su madre, también contagiada de Covid-19. Dentro de lo malo, han tenido suerte y ambos comparten habitación. En esta conversación, Jaime me describe los primeros coletazos de la enfermedad y el proceso desde los síntomas iniciales hasta el día de hoy, una semana después, cuando parece iniciar el camino hacia la recuperación. De su mano descubrimos cómo se vive física y psicológicamente esta batalla contra un enemigo al que apenas conocemos. También me habla de la situación en el hospital y de cómo el personal sanitario le hace frente.

Mar 17, 2020 • 1h 17min
#114: Juan Carlos Ortega - Una noche en el teatro
Cerramos la trilogía de uno de los protagonistas más aclamados del podcast, y lo hace en un episodio muy especial. En esta entrega de LQTD, grabada en el teatro de la sede Afundación de A Coruña, charlo con Ortega durante la hora que precede al inicio de su espectáculo 'Relatividad general'. Estos sesenta minutos se convierten en una suerte de making of, un minidocumental grabado durante la prueba de sonido de su show en el que aparecerán de improviso personajes secundarios e incluso llamaremos a mi amigo Pepe Capelán para encomendarle una importante misión. ¿Podrá cumplirla? Sólo hay una forma de saberlo... Instagram: www.instagram.com/alexfidalgo Twitter: www.twitter.com/alex_fidalgo Facebook: www.facebook.com/alex.fidalgo YouTube: www.youtube.com/user/loquetudigasradio

Mar 13, 2020 • 56min
LQTD Especial coronavirus 2 (con Juan Ayllón)
La semana pasada, para diseccionar el coronavirus y analizar su impacto a nivel global, me puse en contacto con Adolfo García-Sastre, virólogo que lleva 25 años estudiando la gripe y director del Instituto de Salud Global y Patógenos Emergentes del Hospital Monte Sinaí, en Nueva York. En aquel momento, el número de casos en nuestro país no tenía nada que ver con las cifras que barajamos hoy. Cuando redacto estas palabras, ya hablamos de más de 3.700 contagios y 87 fallecidos. En este nuevo episodio especial sobre el SARS-Cov-2, me centro en España e intento descubrir cuál es la situación real, qué información es fiable y cuál no merece nuestra atención, y lanzar un mensaje de calma pero también pediros concienciación y responsabilidad ante este problema. Para todo ello he hablado con Juan Ayllón, virólogo y director del Área de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Burgos (UBU), y uno de los principales divulgadores de nuestro país sobre esta pandemia.

Mar 10, 2020 • 1h 50min
#113: Lúa Mosquetera - Rara y pájaro
Feminista, valiente, única, creativa, emprendedora... Cientos de adjetivos podría utilizar uno para referirse a Lúa Mosquetera. Un culo inquieto que baila al son del terremoto que tiene en la cabeza. De esas personas que no terminan de entender por qué los días tienen tan pocas horas; con una mano te tira una caña, con otra te cose un vestido mientras recita un nuevo poema y mentalmente hace números de cara al festival de música que está organizando. Han pasado dos años desde que autoeditó su primer poemario, Rasrás, del que agotó las 600 copias que puso a la venta. Ahora le toca el turno a Aunque seas rara y pájaro, su segunda aventura literaria, obra que podéis conseguir a través de la web raraypajaro.es. En este episodio conoceréis a esta incontinente verbal, filóloga, poetisa, diseñadora, hostelera y emprendedora que ahora aspira a ser profesora y a no dejar de ilusionarse nunca (de momento, lo consigue). Instagram: www.instagram.com/alexfidalgo Twitter: www.twitter.com/alex_fidalgo Facebook: www.facebook.com/alex.fidalgo YouTube: www.youtube.com/user/loquetudigasradio

Mar 6, 2020 • 52min
LQTD Especial coronavirus (con Adolfo García-Sastre)
Con el aluvión de información de los últimos días sobre el coronavirus, a veces tengo la sensación de que estamos siendo alarmistas, pero otras veces creo que no nos lo estamos tomando lo suficientemente en serio. Es paradójico. Desde luego, lo que hoy podemos afirmar con seguridad es que atrás quedaron esas primeras informaciones en las que hablaban del SARS-CoV-2 como un virus menos agresivo que la gripe común y que el contador de contagios en nuestro país en estos momentos no para de sumar nuevos casos. Leyendo sobre el tema me han surgido multitud de dudas, y para resolverlas he contactado con de uno de los mayores expertos del mundo en virus y patógenos emergentes. Se llama Adolfo García-Sastre, es catedrático de Medicina y Microbiología y lleva 25 años estudiando la gripe. También es director del Instituto de Salud Global y Patógenos Emergentes del Hospital Monte Sinaí, en Nueva York, y en este momento participa en la elaboración de las futuras vacunas contra el coronavirus.

Mar 3, 2020 • 1h 41min
#112: Santiago Caamaño - Ludópata ¿rehabilitado?
A los 14 años Santiago Caamaño empezó a jugar al póker. Primero con fichas, luego apostando un euro. Lo siguiente fue el póker online, al que jugaba suplantando la identidad de su madre. También lo cautivaron las tragaperras y, finalmente, las apuestas deportivas. Sin darse cuenta, había caído en un pozo del que no podía salir si no recibía ayuda. Un buen día se dio cuenta y la pidió. Comenzó un proceso de rehabilitación, siempre respaldado por su familia y su novia, y decidió que su historia serviría para visibilizar la enfermedad, ayudar a quienes afrontan el mismo problema y denunciar los excesos y abusos de la industria del juego. Con este objetivo se creó un alias en las redes sociales, "Ludópata Rehabilitado", que pronto sumaría miles de seguidores que le apoyan y que acuden a él en busca de ayuda y orientación. De todo esto hablamos en esta conversación. Un diálogo en el que, lamentablemente, también tenemos que tratar su recaída porque, una semana antes de grabar esta charla, Santiago volvió a jugar.

Feb 25, 2020 • 1h 45min
#111: Nach - Una capa de piel menos
Recuerdo que hace la friolera de 20 años llevaba su primer LP, En la brevedad de los días, sonando en mi discman (parece que hablo del neolítico) continuamente. El track 15 de aquel CD, 'Basado en hechos reales', se convirtió en un himno de la edad de oro del rap español y aún hoy me pone la piel de gallina. En aquel entonces, mi protagonista se hacía llamar Nach Scratch, pero acabaría por desprenderse del apellido de su alias. Nach es uno de los raperos más populares y exitosos de nuestro país. A sus espaldas: nueve elepés, decenas de hits, dos discos de oro, incontables conciertos ante miles de personas y dos libros. Del último, el poemario 'Silencios vivos', hablamos en esta conversación grabada en la casa del MC en Alicante. También departimos acerca de la creatividad, la sensibilidad, el amor, el paso del tiempo y sobre dormir, que está muy infravalorado. Una auténtica gozada de diálogo.

Feb 18, 2020 • 1h 41min
#110: Fierita - De allá para acá
Guillermo Catalano, conocido popularmente como Fierita, es un presentador de radio y televisión y humorista argentino, y una de las personalidades de este país más influyentes en las redes sociales. Ha entrevistado a súper estrellas internacionales como Jim Carrey, Stallone, Britney Spears o Justin Bieber; y durante 6 temporadas presentó Combate, un exitoso formato del canal de televisión bonaerense El Nueve. En la actualidad, Fierita está embarcado en su proyecto personal Decidilo.com, un show online en el que recorre el mundo siguiendo las órdenes de sus internautas.

Feb 4, 2020 • 1h 59min
#109: David Suárez - Joven, salvaje y libre
Hace cerca de un año el cómico David Suarez, en aquel momento colaborador del programa de radio "Yu: no te pierdas nada", era despedido por un tuit que muchos consideraron de pésimo gusto. Tanto aquel chiste en la red social como su despido, generaron mucha polémica y fueron muy comentados en los medios. Antes de esto, David había triunfado en YouTube con su webserie Vincent Finch y una fechoría en forma de programa online llamado Famosos y una vieja. En la actualidad, David gira con su espectáculo de humor negro (negrísimo) Tanta tolerancia me está ofendiendo y conduce el podcast Pegarle a la lejía. De todo lo dicho, y de mucho más, hablamos en este episodio.