

LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo
Alex Fidalgo
Cada lunes y jueves Alex Fidalgo recibe a las personalidades más interesantes e influyentes para mantener una charla íntima, espontánea e impredecible. Un oasis para la reflexión en el que no se juzga al protagonista ni se subestima a la audiencia.
Episodes
Mentioned books

Jun 2, 2020 • 2h 2min
#129: José Antonio Abellán - Los churros, Freddie Mercury y Julio Iglesias
Por aclamación popular llega este episodio con José Antonio Abellán, leyenda viva de la radio española. Inauguró el género del morning show en nuestro país en 1992 con 'El Show de La Jungla' en Cadena 100, ¿qué radio musical no tiene hoy el suyo? También renovó el periodismo deportivo en el 2000, al asumir la dirección de 'El Tirachinas' en la Cadena COPE. Durante estos años coleccionó multitud de premios y el cariño de una audiencia que aún hoy le sigue con lealtad marcial allá donde va. Eso sí, no todo lo que hizo fue bueno: también fue mi maestro y me dirigió en la versión moderna del programa despertador 'La Jungla', que hoy continúa en su propia emisora, La Jungla Radio. También gira por los teatros españoles con su monólogo 'Mi vida es un show'. http://youtube.com/alexfidalgo http://instagram.com/alexfidalgo http://twitter.com/LQTDradio http://facebook.com/alex.fidalgo

May 26, 2020 • 1h 13min
#128: Alejandro Dolina - Dos hombres en busca de sentido
Vuelve al podcast uno de los protagonistas más aclamados hasta la fecha. El comunicador, músico y humorista argentino Alejandro Dolina regresa a los micrófonos de LQTD para analizar los tiempos que vivimos y hablar conmigo acerca de la fe, de la sabiduría y de la ignorancia, de la tristeza y la alegría y del sentido de la vida. Una hora de charla en la que cada minuto es una invitación irresistible a la reflexión, la duda y el autoanálisis. Siguiendo los preceptos de su admirado Miguel de Unamuno, Dolina piensa el sentimiento y siente el pensamiento. Siempre hay que escuchar a este filósofo bonaerense, cuya genialidad se puede disfrutar a diario en el programa de radio 'La venganza será terrible' de la emisora argentina AM 750. Para mí, un maestro. http://youtube.com/alexfidalgo http://instagram.com/alexfidalgo http://twitter.com/LQTDradio http://facebook.com/alex.fidalgo

May 19, 2020 • 2h 4min
#127: Fernando Sánchez Dragó - Persona, no personaje
El mediático escritor Sánchez Dragó repite en LQTD. En esta ocasión viene con dos novedades bajo el brazo: su semanario digital La Retaguardia y su cuenta de Twitter, que en pocas semanas ya cuenta con 50.000 seguidores. El que fuera presentador del mítico programa literario Negro sobre blanco, ha dicho de esta conversación que es una de las mejores entrevistas que le han hecho hasta la fecha. Ahí es nada. En ella, según él mismo ha afirmado, "conoceréis al Dragó persona, no personaje". Podrás ver fragmentos de vídeo de esta charla en YouTube: www.youtube.com/loquetudigasradio http://youtube.com/alexfidalgo http://instagram.com/alexfidalgo http://twitter.com/LQTDradio http://facebook.com/alex.fidalgo

May 15, 2020 • 1h 51min
#126: El Chojin - El arte de la guerra
El Chojin es una de las grandes figuras del rap de nuestro país. En 1999 publicó su primer disco y desde entonces no ha parado, e incluso cuenta en su haber con un Récord Guinness como el rapero más rápido del mundo. Aparte de su incansable carrera musical, ha escrito dos libros: el ensayo "Ríe cuando puedas, llora cuando lo necesites" y la novela "En 2084"; y es un excelente comunicador que ha trabajado tanto en radio como en televisión. En casi todo lo que hace El Chojin hay un claro afán reivindicativo y benéfico, siendo temas recurrentes en su producción el racismo, las desigualdades y la violencia de género. Instagram: www.instagram.com/alexfidalgo Twitter: www.twitter.com/alex_fidalgo Facebook: www.facebook.com/alex.fidalgo YouTube: www.youtube.com/user/loquetudigasradio

May 12, 2020 • 1h 24min
#125: Valérie Tasso - Los males modernos
Valérie Tasso es escritora y sexóloga. Es autora de nueve libros, entre los que se encuentra "Diario de una ninfómana", una novela autobiográfica en la que relata sus experiencias como prostituta de lujo y que en el año 2008 fue llevada al cine. Es un rostro conocido de la televisión, medio que ha utilizado frecuentemente para hablar sobre sexo, sin tapujos y con naturalidad, y contestar a las dudas de la sociedad al respecto. También colabora habitualmente en radio y prensa escrita. Instagram: www.instagram.com/alexfidalgo Twitter: www.twitter.com/alex_fidalgo Facebook: www.facebook.com/alex.fidalgo YouTube: www.youtube.com/user/loquetudigasradio

May 8, 2020 • 2h 7min
#124: Pablo Fuente - Resiliencia
El domingo 1 de marzo, la cadena Cuatro emitía un episodio del programa nocturno Cuarto Milenio en el que se abordaba el caso del misterioso virus de Wuhan. Según contaría un mes después Íker Jiménez en sus redes sociales, este programa se había grabado un remotísimo 20 de febrero, cuando Italia sólo contaba con siete víctimas mortales. Sentado en la mesa presidida por el periodista vitoriano, un desconocido economista llamado Pablo Fuente advertía con severidad de que se estaba subestimando esta epidemia, de que era bastante más seria que una simple gripe –con la que se comparaba al coronavirus en ese momento– y predecía muchos problemas a los que España tendría que hacer frente en los días venideros ante la llegada de esta amenaza al país. Con el tiempo, prácticamente todos sus presagios se han ido cumpliendo uno detrás de otro. Y no era esa la primera vez que Pablo alzaba la voz. Lleva meses informando a diario de todas las novedades y descubrimientos relacionados con la pandemia. Tras varias semanas siguiéndole en Twitter, me propuse charlar con él y conocerle lejos de su faceta mediática. Lo que era del todo impredecible para ambos era cuánto teníamos en común. Instagram: www.instagram.com/alexfidalgo Twitter: www.twitter.com/alex_fidalgo Facebook: www.facebook.com/alex.fidalgo YouTube: www.youtube.com/user/loquetudigasradio

May 5, 2020 • 1h 32min
#123: José Mota - El tiempo. Lo que da, lo que quita.
¡Al fin! Estaba pensando yo que llevaba meses queriendo tener a José Mota en LQTD, pero no es cierto... ¡¡Llevaba años!! Ha tenido que llegar una pandemia para hacer posible este encuentro, aunque no hemos tenido más remedio que celebrarlo virtualmente. A estas alturas de la película, presentar a José Mota es tan necesario como informar de que está lloviendo a alguien que está en la calle. Tras uno de los humoristas más conocidos y queridos de la historia de la risa en nuestro país, se oculta un tipo inteligente, sensible y locuaz. Mi diálogo con él no sólo ha colmado mis expectativas, sino que las ha superado con creces. Entre otras muchas cosas, hemos charlado acerca de una de mis grandes obsesiones: el tiempo. Lo que nos da y lo que nos quita. Además, nos sumergimos en el complejo de Mesías que puede venir de la mano de la fama y de cómo puede esquivarlo una de las personas más televisivas del país. José también ha querido destacar el papel tan valioso y necesario de los mayores en nuestra sociedad (y más en los tiempos convulsos que estamos viviendo). Y, por primera vez, el manchego me cuenta una anécdota protagonizada por él y Santiago Segura de la que creo que el segundo no quiere ni oír hablar... ¡Episodio imprescindible! Instagram: www.instagram.com/alexfidalgo Twitter: www.twitter.com/alex_fidalgo Facebook: www.facebook.com/alex.fidalgo YouTube: www.youtube.com/user/loquetudigasradio

May 1, 2020 • 1h 9min
#122: Mala Rodríguez - Be water
El nombre de Mala Rodríguez es familiar para mí desde finales de los 90. Ya entonces aquel alias sonaba con fuerza en la floreciente escena del hiphop en España. ¿Qué rapero de mi quinta no recuerda la canción "Espectáculo en la cancha" de La Alta Escuela, que ella cerraba con los versos más agresivos de todo el tema? Desde aquel entonces hasta hoy, María ha coqueteado con multitud de géneros y siempre con éxito. Decía Bruce Lee que hay que ser agua, porque el agua se adapta a la perfección a cualquier recipiente. Ella es agua en lo musical. Un torbellino de creatividad que puede ser una rapera furibunda o acariciar los oídos con los ritmos más sensuales. También sabe ponerte la piel de gallina, como hace con su último single: "Mami". Me encantó poder charlar con ella sobre sueños, riqueza, maternidad, meditación y símbolos sexuales de juventud (jamás imaginaríais quién era el suyo). Instagram: www.instagram.com/alexfidalgo Twitter: www.twitter.com/alex_fidalgo Facebook: www.facebook.com/alex.fidalgo YouTube: www.youtube.com/user/loquetudigasradio

Apr 28, 2020 • 1h 18min
#121: Dr. José Haba-Rubio - Soñar con dormir mejor
¿Te cuesta dormir, te despiertas hech@ polvo y estás teniendo pesadillas? Tranquilo, somos legión. Por eso he contactado con el Dr. José Haba-Rubio, uno de los mayores expertos del mundo en el sueño (y los sueños). Médico con especialización en neurología, estudió en España, Bélgica y Francia. Ha dedicado su trayectoria profesional a la medicina del sueño en diferentes hospitales universitarios europeos antes de incorporarse al Centre d’Investigación et de Recherche sur le Sommeil (CIRS) de Lausana. Con su compañero Raphaël Heinzer, ha publicado el libro "Sueño con dormir" (Esfera). Con el Dr. Haba-Rubio hablo de cómo influye este confinamiento en nuestro descanso, de por qué necesitamos dormir y qué nos aporta el sueño, y de las causas y consecuencias de un déficit del mismo. Un episodio para escuchar y reescuchar, con lápiz y papel, sobre la función biológica más infravalorada. Instagram: www.instagram.com/alexfidalgo Twitter: www.twitter.com/alex_fidalgo Facebook: www.facebook.com/alex.fidalgo YouTube: www.youtube.com/user/loquetudigasradio

Apr 24, 2020 • 3h
#120: Elena Merino - El atractivo del mal
Elena Merino es periodista y presenta uno de los podcasts más longevos y exitosos del panorama nacional: "Elena en el país de los horrores", programa que empezaba a dar sus primeros pasos en 1997 en Radio San Vicente y en el que disecciona algunos de los crímenes más sórdidos de la historia. Uniendo fuerzas con Salvador Larroca, uno de los historietistas más aclamados de España, en 2018 Elena publica 'En la piel del asesino', un libro que relata 30 crímenes reales y fantasea con las hipotéticas confesiones de los verdaderos asesinos de cada caso. Un ejercicio extremo de empatía, algo de lo que hablamos en nuestro diálogo, en el que además charlamos acerca de la hibristofilia (esa atracción irrefrenable que algunas personas sienten por los criminales) y de radio, pasión, fans acosadores, feminismo, hembrismo... y así hasta tres horitas de palique. ¡Un nuevo récord! Instagram: www.instagram.com/alexfidalgo Twitter: www.twitter.com/alex_fidalgo Facebook: www.facebook.com/alex.fidalgo YouTube: www.youtube.com/user/loquetudigasradio


