

LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo
Alex Fidalgo
Cada lunes y jueves Alex Fidalgo recibe a las personalidades más interesantes e influyentes para mantener una charla íntima, espontánea e impredecible. Un oasis para la reflexión en el que no se juzga al protagonista ni se subestima a la audiencia.
Episodes
Mentioned books

May 5, 2020 • 1h 32min
#123: José Mota - El tiempo. Lo que da, lo que quita.
¡Al fin! Estaba pensando yo que llevaba meses queriendo tener a José Mota en LQTD, pero no es cierto... ¡¡Llevaba años!! Ha tenido que llegar una pandemia para hacer posible este encuentro, aunque no hemos tenido más remedio que celebrarlo virtualmente. A estas alturas de la película, presentar a José Mota es tan necesario como informar de que está lloviendo a alguien que está en la calle. Tras uno de los humoristas más conocidos y queridos de la historia de la risa en nuestro país, se oculta un tipo inteligente, sensible y locuaz. Mi diálogo con él no sólo ha colmado mis expectativas, sino que las ha superado con creces. Entre otras muchas cosas, hemos charlado acerca de una de mis grandes obsesiones: el tiempo. Lo que nos da y lo que nos quita. Además, nos sumergimos en el complejo de Mesías que puede venir de la mano de la fama y de cómo puede esquivarlo una de las personas más televisivas del país. José también ha querido destacar el papel tan valioso y necesario de los mayores en nuestra sociedad (y más en los tiempos convulsos que estamos viviendo). Y, por primera vez, el manchego me cuenta una anécdota protagonizada por él y Santiago Segura de la que creo que el segundo no quiere ni oír hablar... ¡Episodio imprescindible! Instagram: www.instagram.com/alexfidalgo Twitter: www.twitter.com/alex_fidalgo Facebook: www.facebook.com/alex.fidalgo YouTube: www.youtube.com/user/loquetudigasradio

May 1, 2020 • 1h 9min
#122: Mala Rodríguez - Be water
El nombre de Mala Rodríguez es familiar para mí desde finales de los 90. Ya entonces aquel alias sonaba con fuerza en la floreciente escena del hiphop en España. ¿Qué rapero de mi quinta no recuerda la canción "Espectáculo en la cancha" de La Alta Escuela, que ella cerraba con los versos más agresivos de todo el tema? Desde aquel entonces hasta hoy, María ha coqueteado con multitud de géneros y siempre con éxito. Decía Bruce Lee que hay que ser agua, porque el agua se adapta a la perfección a cualquier recipiente. Ella es agua en lo musical. Un torbellino de creatividad que puede ser una rapera furibunda o acariciar los oídos con los ritmos más sensuales. También sabe ponerte la piel de gallina, como hace con su último single: "Mami". Me encantó poder charlar con ella sobre sueños, riqueza, maternidad, meditación y símbolos sexuales de juventud (jamás imaginaríais quién era el suyo). Instagram: www.instagram.com/alexfidalgo Twitter: www.twitter.com/alex_fidalgo Facebook: www.facebook.com/alex.fidalgo YouTube: www.youtube.com/user/loquetudigasradio

Apr 28, 2020 • 1h 18min
#121: Dr. José Haba-Rubio - Soñar con dormir mejor
¿Te cuesta dormir, te despiertas hech@ polvo y estás teniendo pesadillas? Tranquilo, somos legión. Por eso he contactado con el Dr. José Haba-Rubio, uno de los mayores expertos del mundo en el sueño (y los sueños). Médico con especialización en neurología, estudió en España, Bélgica y Francia. Ha dedicado su trayectoria profesional a la medicina del sueño en diferentes hospitales universitarios europeos antes de incorporarse al Centre d’Investigación et de Recherche sur le Sommeil (CIRS) de Lausana. Con su compañero Raphaël Heinzer, ha publicado el libro "Sueño con dormir" (Esfera). Con el Dr. Haba-Rubio hablo de cómo influye este confinamiento en nuestro descanso, de por qué necesitamos dormir y qué nos aporta el sueño, y de las causas y consecuencias de un déficit del mismo. Un episodio para escuchar y reescuchar, con lápiz y papel, sobre la función biológica más infravalorada. Instagram: www.instagram.com/alexfidalgo Twitter: www.twitter.com/alex_fidalgo Facebook: www.facebook.com/alex.fidalgo YouTube: www.youtube.com/user/loquetudigasradio

Apr 24, 2020 • 3h
#120: Elena Merino - El atractivo del mal
Elena Merino es periodista y presenta uno de los podcasts más longevos y exitosos del panorama nacional: "Elena en el país de los horrores", programa que empezaba a dar sus primeros pasos en 1997 en Radio San Vicente y en el que disecciona algunos de los crímenes más sórdidos de la historia. Uniendo fuerzas con Salvador Larroca, uno de los historietistas más aclamados de España, en 2018 Elena publica 'En la piel del asesino', un libro que relata 30 crímenes reales y fantasea con las hipotéticas confesiones de los verdaderos asesinos de cada caso. Un ejercicio extremo de empatía, algo de lo que hablamos en nuestro diálogo, en el que además charlamos acerca de la hibristofilia (esa atracción irrefrenable que algunas personas sienten por los criminales) y de radio, pasión, fans acosadores, feminismo, hembrismo... y así hasta tres horitas de palique. ¡Un nuevo récord! Instagram: www.instagram.com/alexfidalgo Twitter: www.twitter.com/alex_fidalgo Facebook: www.facebook.com/alex.fidalgo YouTube: www.youtube.com/user/loquetudigasradio

Apr 21, 2020 • 1h 50min
#119: El Yuyu - La vida es un carnaval
Aunque su DNI diga que se llama José Guerrero Roldán, todos le conocen como El Yuyu. Es uno de los comunicadores y humoristas más populares de Andalucía y, aunque ahora lo tenga un poco aparcado, una figura imprescindible para entender la magnitud y genialidad de los carnavales de Cádiz –es uno de sus mejores autores de chirigotas–. Hombre de radio, durante una década dirigió y presentó 'El Pelotazo' en Canal Sur Radio, la misma emisora en la que ahora capitanea 'El programa del Yuyu'. Entremedias condujo el aclamado espacio de la Cadena SER 'La cámara de los balones', donde analizaba la actualidad deportiva con el humor y la ironía marca de la casa. De humor hablamos en esta charla; y de radio, y de televisión, y de carnavales, y de nuevas tecnologías... De todo, como en botica. Instagram: www.instagram.com/alexfidalgo Twitter: www.twitter.com/alex_fidalgo Facebook: www.facebook.com/alex.fidalgo YouTube: www.youtube.com/user/loquetudigasradio

Apr 14, 2020 • 58min
#118: El padre Ángel - La Iglesia en tiempos de pandemia
El padre Ángel es, probablemente, la figura religiosa más querida y conocida de nuestro país. Este sacerdote asturiano que a sus 83 años sigue trabajando incansablemente, es el fundador y presidente de la ONG Mensajeros de La Paz, cuyos esfuerzos valieron a la organización el premio Príncipe Asturias de la Concordia en 1994. Desde su parroquia, San Antón en Madrid, ha emprendido diversas iniciativas solidarias en la iglesia, que permanece abierta las 24 horas del día para alojar a personas sin techo. Además, en 2016 abrió el restaurante Robin Hood, que ofrece cena gratuita a personas desfavorecidas. Me he puesto en contacto con el padre para saber qué está haciendo la Iglesia durante la cuarentena, cuál es su visión de la situación y qué papel desempeña Dios en todo esto. Instagram: www.instagram.com/alexfidalgo Twitter: www.twitter.com/alex_fidalgo Facebook: www.facebook.com/alex.fidalgo YouTube: www.youtube.com/user/loquetudigasradio

Apr 7, 2020 • 1h 40min
#117: Iván Massagué - Entre bambalinas y fogones
"Me he abierto contigo porque me ha apetecido. Está bien sacar las cosas, vamos a dejarnos de postureo". Con esta frase cierra Iván Massagué esta conversación de una hora y media que, además, se pudo seguir en directo a través de mi perfil de Instagram. El protagonista de este episodio es un actor de larga (e impecable) trayectoria que, de golpe y porrazo, se ha visto engullido por el tsunami del éxito internacional gracias a su papel protagónico en la película El Hoyo, disponible en Netflix. Esta distopía carcelaria se ha convertido en el largometraje más visto de la plataforma en multitud de países y la interpretación de Iván ha entusiasmado al público. Yo tuve el placer de conocerle y trabajar con él hace muchos años en un pequeño proyecto. Hoy, en tiempos del coronavirus, el catalán y yo nos reencontramos, nos sinceramos y filosofamos acerca de los tiempos que vivimos, nuestros miedos, la vida en general y la cocina; un campo en el que este actor se maneja con la misma soltura que en el set de rodaje. Instagram: www.instagram.com/alexfidalgo Twitter: www.twitter.com/alex_fidalgo Facebook: www.facebook.com/alex.fidalgo YouTube: www.youtube.com/user/loquetudigasradio

Apr 3, 2020 • 58min
LQTD Especial coronavirus 5 (con Juan Gestal)
En esta nueva entrega de la serie de especiales de LQTD dedicados al coronavirus, hablo con Juan Gestal, epidemiólogo y profesor emérito en la facultad de Medicina de Santiago de Compostela, al que casi con toda seguridad habréis escuchado recientemente en la radio o visto en televisión despejando dudas acerca de la pandemia a la que nos estamos enfrentando. En esta nueva estación del viaje que he emprendido para desentrañar la realidad del COVID-19, luchar contra la desinformación y recoger testimonios fidedignos, mi objetivo es ahora saber más sobre el futuro que nos espera. Dicen los titulares de la prensa que ya hemos alcanzado el pico ee la infección, ¿es así? Y, si efectivamente es así, ¿ahora qué? ¿Qué nos espera en los próximos días? ¿Qué tratamientos son los más prometedores de cuantos se están probando? ¿En qué fase está la tan ansiada vacuna?

Mar 31, 2020 • 37min
#116: El club de los confinados
Las calles están vacías. Es primavera, está saludando abril y la única banda sonora de las ciudades y los pueblos es la que interpreta una orquesta de aire y pájaros sólo interrumpida por aplausos y vítores diarios a última hora de la tarde. Todavía nos cuesta asimilarlo. Parece que vivimos dentro de una de esas películas de Cuarón o Hillcoat. Nos enfrentamos a una realidad que ni siquiera en un ejercicio concienzudo de imaginación podríamos haber previsto unos meses atrás. Están desinfectando las calles. Llevamos guantes y mascarillas y ya no nos tocamos unos a otros. Ni besos ni abrazos. Acabamos de pasar dos semanas encerrados en nuestras casas y, en principio, seguiremos así otras dos. Estado de alarma. Estamos confinados. Las circunstancias son las mismas para todos, pero no todos las gestionamos igual. Buscamos formas diferentes de aprovechar el tiempo, interpretamos lo que nos pasa a nuestra manera y unos vislumbran el futuro con mirada optimista mientras que otros ya casi han perdido la confianza en el ser humano. En este episodio reúno a siete personas que, a priori, no tienen mucho que ver unos con otros más allá de ser figuras destacadas en sus respectivas profesiones: la directora de cine Isabel Coixet, el científico y divulgador José Miguel Mulet, la periodista Lucía Taboada, el filósofo Luis Castellanos, el humorista Juan Carlos Ortega, el rapero Nach y la actriz ganadora de un Goya Benedicta Sánchez. ¿Cómo estará viviendo cada uno de ellos la cuarentena? ¿Cómo creen que será el mundo tras la pandemia? Instagram: www.instagram.com/alexfidalgo Twitter: www.twitter.com/alex_fidalgo Facebook: www.facebook.com/alex.fidalgo YouTube: www.youtube.com/user/loquetudigasradio

Mar 27, 2020 • 1h 12min
LQTD Especial coronavirus 4 (con Carmen García Talles)
Carmen García Talles es enfermera en la UCI del Hospital Universitario Fundación de Alcorcón, en Madrid. Lleva enfrentándose al COVID-19 desde que el virus aterrizó en nuestro país, y lo sigue haciendo a diario. Según datos de Sanidad, el 14% de los contagiados por coronavirus son sanitarios. Van a la guerra, a veces con un tirachinas en la mano y poco más. Gracias al testimonio de Carmen, conoceréis el día a día de estos héroes y heroínas. Entraréis en la unidad de cuidados intensivos, veréis lo que ella ve y sentiréis lo que ella siente. Lo duro, lo grave y lo terrible; sin maquillaje ni edulcorantes. También, por supuesto, celebraréis momentos de esperanza y alegrías. Porque los hay. Este episodio no es fácil de escuchar, porque la realidad de lo que está pasando tampoco es fácil de digerir. Pero es el más revelador, significativo y necesario de todos los especiales publicados hasta la fecha.