LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo

Alex Fidalgo
undefined
Sep 3, 2019 • 2h 8min

#88: Berto Romero - El hijo, el marido, el padre

Presentar a Berto Romero es un trabajo innecesario y perfectamente prescindible, pero aún así haré el esfuerzo. Berto probablemente esté en el Top 5 de cualquier lista de cómicos que te enumere un habitante de este nuestro país. Da igual que la persona consultada tenga 15 años o 50. Romero lleva colaborando con Andreu Buenafuente más de una década, y a día de hoy el dúo sigue haciendo de las suyas en televisión con Late Motiv (#0 en Movistar +) y también en la radio con el aclamadísimo show Nadie sabe nada (Cadena SER). Como esto le sabe a poco al hombre, el manresano también creó, codirige, coguioniza y protagoniza una serie de éxito: 'Mira lo que has hecho', disponible en Movistar + y que tendrá una tercera temporada el próximo año. Ah, y también ha partido la pana por los teatros españoles con su espectáculo ‘Mucha tontería’. Qué asco da el tío… Pero a pesar de ser así de asqueroso, Berto es encantador y un excelente anfitrión. Tuvo el detalle de recibirme en su casa de Barcelona, invitarme a un café y soportarme estoicamente durante dos horas en las que se sinceró y en las que creo que tocamos todos los temas habidos y por haber. Tras despedirnos, me fui de su casa llevándome en la mochila, con mis micrófonos y mi grabadora, muchas reflexiones a las que todavía hoy doy vueltas y tengo muy presentes. Seguro que a vosotros os pasará lo mismo.
undefined
Aug 20, 2019 • 8min

Próximamente... ¡¡episodio 88 con BERTO ROMERO!!

Como conseguimos el reto de alcanzar 200 RT que propuse en @LQTDradio, aquí tenéis un adelanto del primer episodio de la nueva temporada, tal y como os prometí. El martes 3 de septiembre, vuelve LQTD con el colosal Berto Romero. Grabamos este diálogo en su casa de Barcelona.
undefined
Jul 23, 2019 • 2h

#87: El Monaguillo - El monaguillo se confiesa

Sergio Fernández, El Monaguillo, es uno de los grandes del humor en España. Se hizo conocido en Onda Cero donde, tras colaborar en diversos programas de la casa, en 2008 creó La Parroquia, un espacio de humor que revoluciona las madrugadas de la radio patria durante 8 años y que conduce con Arturo González-Campos. En dos etapas, 2012 y 2016, tuve la oportunidad de formar parte del equipo de este programa y de trabajar y aprender a su lado. Actualmente es colaborador de El Hormiguero, gira por España con su show '¿Sólo lo veo yo?', sigue vinculado a la radio con una sección en 'Más de uno' de Onda Cero y prepara nuevo libro. En esta conversación pude conocer al Monaguillo que no había conseguido conocer tras dos años trabajando con y para él. Sergio se muestra sincero y humilde, entrañable y también, claro está, hilarante. Aquí os dejo uno de los episodios más divertidos y esperados del programa hasta la fecha.
undefined
Jul 16, 2019 • 2h 14min

#86: Manuel de Lorenzo - El polemista y Miss Vaca

Manuel de Lorenzo es escritor y articulista. Y de los buenos. Sus textos pueden leerse en El Progreso, el Diario de Pontevedra, Táboa Redonda y la revista cultural JotDown. Ahora debuta en la narrativa con ‘Todo lo demás era silencio’, una novela en la que reflexiona acerca de las principales inquietudes del ser humano: el dolor, la pérdida, la amistad y el amor. Temas estos que sonarán muy familiares a todos los oyentes fieles a este podcast. Manu y yo nos conocemos desde hace tiempo, aunque nuestra relación no había pasado de ser cibernética hasta ahora. En esta conversación nos desvirtualizamos con la grabadora como testigo (y ahora con vosotros también). Que nuestro protagonista domina la palabra escrita ya es sabido, pero con la misma soltura maneja la palabra hablada, porque es un excelente conversador. En estas dos horas dialogamos acerca de si se puede hacer carrera a base de polémica, de periodistas que hacen literatura o literatos que hacen periodismo, del cambio drástico que Manu dio a su vida al percatarse de que no estaba haciendo las cosas bien y, sobre todo, diseccionamos un tema que mantiene en vilo a toda la sociedad española: los concursos de belleza vacuna. Los MISS VACA.
undefined
Jul 9, 2019 • 1h 57min

#85: Berta Collado - Nostalgia de futuro

Berta Collado es una de las comunicadoras más conocidas y con más talento de nuestro país. Saltó a la fama como reportera del ya mítico programa de humor 'Sé lo que hicisteis' y desde entonces se ha convertido en un rostro habitual de la televisión en España. Actualmente forma parte del equipo del morning show 'Las Mañanas Kiss' de KissFM, prepara un monólogo y está embarcada en un nuevo proyecto televisivo. Lo de tomarse un respiro no va con ella. Berta y yo nos conocimos en 2012 -si mi memoria no me falla- en el rodaje del episodio piloto de una serie que nunca llegó a ver la luz. Conectamos enseguida y desde entonces se ha visto obligada a convivir con la penitencia de ser mi amiga. En esta charla hablamos de la nostalgia de futuro que dice sufrir, de música, de ser una chica dura, de su escapada a la costa Amalfitana y de cualquier tema que se nos pone por delante.
undefined
Jul 2, 2019 • 1h 54min

#84: Bruno Cardeñosa - Luchando en la radio y en la vida

La rosa de los vientos es uno de los programas más longevos y seguidos de la radio española. El espacio, concebido por el legendario Juan Antonio Cebrián, lo presenta y codirige Bruno Cardeñosa desde 2007, tarea que compagina con la dirección de la revista Historia de Iberia Vieja y su incansable trabajo como escritor. El pasado 10 de junio, Bruno sorprendió a la audiencia del programa y a muchos de sus compañeros con una carta abierta en sus redes sociales en la que hacía público que padece esclerosis múltiple desde hace unos años. En este episodio me cuenta por qué decide dar el paso de contarlo, cómo empezó todo y cómo es convivir día a día con la enfermedad. Además, se sincera acerca de su otra batalla, la que mantiene con una parte de la audiencia que no le da tregua con virulentos ataques y críticas desde que tomara el mando del programa hace ahora doce años. También dedica unas palabras a su compañero y otrora rival en las madrugadas del fin de semana, Íker Jiménez.
undefined
Jun 11, 2019 • 2h 57min

#83: Dani Rovira - El rey de la comedia

Una de las muchas cosas buenas de tener un protagonista como Dani Rovira, es que puedes ahorrarte la presentación y decir directamente que este episodio es ya uno de los imprescindibles de la historia de este podcast. Tres horas de conversación con el corazón en la mano y a tumba abierta. La fama, el fenómeno fan, el amor y el desamor, la envidia, la autenticidad... ¡hasta de veganismo hemos hablado! Un diálogo excepcional con un invitado extraordinario. Dos personas que se saludan como conocidos y se despiden como amigos. Esto, exactamente esto, es Lo que tú digas.
undefined
Jun 4, 2019 • 1h 27min

#82: Siro - Artista ¿diabólico?

El filósofo y escritor francés Henri Bergson decía de la caricatura que es un arte diabólico. No sé en qué lugar deja esa afirmación a Siro, quizá el caricaturista más importante y apreciado de la historia de Galicia. Además, es humorista gráfico, guionista, ensayista, pintor, estudioso del humor, locutor y más cosas de las que me estaré olvidando. Grabamos esta conversación en su estudio en O Burgo, en A Coruña. Hablamos de caricatura, de pintura, de algún encontronazo con la ley, de los dichosos límites del humor y de muchas cosas más.
undefined
May 28, 2019 • 1h 32min

#81: Frank T - Negro, carismático y abstemio

Franklin Tshimini Nsombolay o, como se le conoce en el panorama musical, Frank T, es un nombre propio imprescindible para entender la historia del rap en nuestro país. A principios de los 90 fundó el legendario grupo El Club de los Poetas Violentos para después labrarse una sólida carrera en solitario con discos como 'Los pájaros no pueden vivir en el agua porque no son peces'. Este trabajo cumple ahora 20 años y lo celebra con una reedición de lujo. Además de formar parte activa del movimiento hiphop, trabaja en su divulgación a través del programa La Cuarta Parte que presenta en Radio 3. En esta charla hablamos de salir del Congo, del momento en el que llega a España, de crecer y vivir en Torrejón de Ardoz, de racismo, de ser un rapero que ni bebe ni ha tocado las drogas y mucho más. ¡De rap también hemos hablado, claro!.
undefined
May 21, 2019 • 1h 4min

#80: Alejandro Dolina - El profesor y el alumno

Alejandro Dolina es una de las grandes estrellas de la comunicación en su país, Argentina. Allí presenta un show llamado La venganza será terrible que me tiene completamente arrobado y en el que se mezclan, en generosas cantidades, el humor, la historia y la filosofía. Este programa, aunque con algún cambio de nombre por el camino, lleva emitiéndose la friolera de 34 años. Además de lo dicho, Alejandro es escritor, músico, presentador de televisión y actor. Y, si él me permitiese decirlo, os diría que es un verdadero sabio. Pero como no me deja, no lo diré. Nos encontramos en A Coruña, en el marco del Encuentro Mundial de Humorismo, y grabamos esta conversación, en la que hablamos de los temas que me roban horas de sueño: el amor, la felicidad, la vejez y la muerte. Una charla inolvidable.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app