A Fondo Con María Jimena Duzán

Mafialand
undefined
Jan 20, 2023 • 44min

No es como en Los Simpsons: las posibilidades de la energía nuclear en Colombia

La energía nuclear ha sido vista con cierto tabú. Los accidentes nucleares de Chernóbil y Fukushima alimentan el imaginario de la peligrosidad de esta energía. Lo cierto es que varios países, como Alemania, han tenido que regresar al uso de energía nuclear, por cuenta de la guerra de Ucrania y Rusia y el desabastecimiento de gas. La energía nuclear, además, es una posibilidad muy viable para transitar a economías más limpias. En Colombia, la historia de la energía nuclear se remonta a 1965, año en que llegó el reactor nuclear de Bogotá. Camilo Prieto, médico, profesor de cambio climático e investigador colombiano, habla #AFondo de los beneficios ambientales, riesgos y oportunidades de la energía nuclear en Colombia.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jan 19, 2023 • 1h 16min

'Lo que me sucedió, más que acoso sexual, fue un intento de acceso carnal violento’: así habla una de las mujeres que afirma haber sido víctima de Víctor de Currea

Hay nuevas denuncias de acoso sexual en contra del embajador designado para los Emiratos Árabes Unidos. #AFondo le abre el micrófono a una denunciante que asegura haber sido víctima de un intento de acceso carnal violento por parte de Víctor de Currea. El nombramiento como embajador ha sido cuestionado por varias ONG’s y feministas con el argumento de que no responde a la promesa hecha por Gustavo Petro de que iba a tener un gobierno feminista respetuoso de la dignidad  de las mujeres.  En este #AFondo hablamos también con  el profesor Víctor de Currea porque consideramos que es importante conocer su versión de los hechos. Él insiste en que todas esas acusaciones son rumores infundados y que está siendo objeto de una persecución por ser de izquierda y partidario del Estado Palestino.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jan 18, 2023 • 45min

‘El fiscal sí tiene la facultad de suspender órdenes de captura’: Rodrigo Uprimny

El Fiscal General de la Nación Francisco Barbosa acaba de negar la suspensión de las órdenes de captura de 16 integrantes del Clan del Golfo y los Pachenca, alegando que no tiene condiciones legales para hacerlo y que si lo hace estaría obstruyendo la justicia norteamericana porque muchas de esas órdenes de captura son con fines de extradición. Para el profesor Rodrigo Uprimny, la posición del fiscal Barbosa no tiene sustento jurídico porque sí tiene recursos para hacerlo. Sostiene, además, que decir que si estas órdenes de captura se suspenden se estaría obstruyendo la justicia norteamericana es un despropósito monumental. No obstante, Uprimny afirma en #AFondo que a la Paz Total le hace falta claridad en varios temas que aún no han sido abordados a profundidad por el gobierno de Gustavo Petro.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jan 17, 2023 • 43min

La población migrante en el mundo: una problemática en ascenso

El número de desplazados forzosos en el mundo ascendió a 100 millones para el 2022. La guerra en Ucrania, la crisis en Venezuela y el conflicto de Siria, han contribuido a que esta cifra aumente drásticamente. En el caso de Colombia, según el Registro Único de Víctimas (RUV), tiene un acumulado histórico de más de 8 millones de víctimas de desplazamiento desde 1985. En #AFondo habla el investigador Michel Agier sobre la población migrante en el mundo y sobre su imborrable experiencia en el Distrito de Aguablanca de Cali.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jan 16, 2023 • 32min

Habla en #AFondo Támara Argote, la primera persona no binaria en el Congreso

Támara Argote, representante a la Cámara del Pacto Histórico, es la primera persona no binaria en el Congreso. Argote, quien milita desde sus inicios en el Polo Democrático Alternativo y fue fundadora del POLO JOVEN, habla, por primera vez, sobre lo que eso significa para la población no binaria del país.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jan 13, 2023 • 46min

En busca de la cultura gastronómica de Colombia

A finales de año pasado en el Gran Salón de Corferias se realizó la tercera edición de Bogotá Madrid Fusión. Espacio que sirvió como un intercambio de saberes entre varios chefs del mundo, además de exaltar la diversidad de la gastronomía colombiana. Benjamín Lana, crítico gastronómico, y los chefs Ricard Camarena (dos estrellas Michelín) y Javier Olleros (dos estrellas Michelín), hablan #AFondo sobre la cultura gastronómica.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jan 12, 2023 • 60min

‘La teoría de la fiscalía es que José Manuel le propinó un disparo a mi madre’: Cristina Serrano Gnecco, hija de María Mercedes Gnecco

El 5 de octubre de 2021 fue asesinada en San Andrés María Mercedes Gnecco. En la versión inicial, su esposo José Manuel Gnecco Valencia, aseguró que el día en que ocurrieron los hechos varios delincuentes habrían ingresado a la casa donde se encontraban y que, al verse descubiertos, atacaron a la mujer. Sin embargo, la Fiscalía General de la Nación logró determinar por medio de una prueba balística y una reconstrucción 3D que esta versión sería falsa. Gnecco Valencia le habría disparado a su esposa a un metro y veinte centímetros de distancia y, además, no la habría socorrido y alteró la escena del crimen. Por estas razones Gnecco Valencia está detenido desde julio de 2022. La hija de María Mercedes Gnecco, Cristina Serrano Gnecco, cuenta en #AFondo las últimas horas de su madre y lo que ha sido para ella y su familia sobrellevar esta muerte.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jan 11, 2023 • 58min

América Latina en clave de Derechos Humanos para el 2023

La democracia liberal en el mundo está en crisis por cuenta de la extrema derecha en ascenso que se abre camino en Europa y en los Estados Unidos. En América Latina se transita por un camino particular, en un proceso aparentemente aislado. Brasil viene de un deterioro democrático con Bolsonaro y hay expectativa con la recién posesión de Lula. Argentina sufre una profunda polarización acompañada de la desvalorización del peso. En Chile se cae la constituyente en la que Boric coloca toda su agenda reformista. Venezuela sufre graves violaciones de derechos humanos mientras el gobierno se sienta a negociar con la oposición en México. En Nicaragua el gobierno de Ortega persigue periodistas. En El Salvador un presidente autócrata como Bukele detiene a más 60 mil personas de manera arbitraria en su lucha contra las pandillas. Se dan movilizaciones masivas en Cuba bajo el lema ‘Patria y Vida’. En México el narcotráfico pone en jaque la democracia. Petro Castillo es destituido en el Perú y en Colombia la izquierda llega al poder con Gustavo Petro luego de 200 años de historia. Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de Human Rights Watch, habla #AFondo del Informe Mundial 2023 y la situación de Derechos Humanos y la democracia en América Latina.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jan 10, 2023 • 1h 1min

‘Hasta ahora ha sido más populista Duque que Petro’: Mauricio Cárdenas, ex Ministro de Hacienda

El 2022 fue un buen año en materia económica para Colombia: el crecimiento del PIB fue del 8,1%. Por cuenta de ese buen rendimiento Petro dispone del dinero para hacer una parte de las reformas que prometió. Sin embargo, el 2023 va a tener que ser un año de austeridad porque en el 2024 es probable que disminuyan los ingresos por venta de petróleo. Mauricio Cárdenas, ex Ministro de Hacienda y Mauricio Reina, economista y analista del noticiero Red+ Noticias, analizan #AFondo lo que se viene para Colombia en materia económica en el 2023.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jan 9, 2023 • 47min

#AFondo entrevista a Laura Mora, directora de la laureada película Los Reyes del Mundo

Después de su exitosa ópera prima Matar a Jesús (2017), la directora colombiana Laura Mora acaba de recibir la Concha de Oro​ en la 70ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, con Los Reyes del Mundo. Esta road movie, filmada con actores naturales, retrata la historia de muchos niños desplazados que buscan desesperadamente la tierra de la que fueron despojados. La película se puede ver en Netflix desde hace una semana. En #AFondo Laura Mora cuenta cómo fue el proceso de creación de esta película, su acogida en los festivales del mundo y sus próximos proyectos.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app